SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
“SEXTO SEMESTRE” GRUPO: 602
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
ALUMNA: SARA ITZEL GARDUÑO VELÁZQUEZ
“SECUENCIAS DIDÁCTICAS ”
CURSO: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
COORDINADOR: GUILLERMO TEMELO AVILES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICO: LEGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORGANIZADORES CURRICULARES
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Participación social
Uso de documentos que regulan la convivencia
Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos
APRENDIZAJES ESPERADOS
Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros
Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.
CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS
CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
ORGANIZADOR
CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS
Pensamiento matimático Número, algebra y variación Número Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
JARDÍN DE NIÑOS: “RAFAEL GARCÍA GARZÓN”
NOMBRE DE LA EDUCADORA: PROFA. KARINA ELIZABETH CASTAÑÓN CAMARGO
GRADO: 2 GRUPO: “C”
PERIODO: 2018 – 2019
MODALIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SECUENCIA DIDÁCTICA: CREANDO EL CUENTO DE LAS VOCALES
27/05/2019
RECURSOS ORGANIZACIÓN
PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, identificar la vocales por medio de una
lámina, posteriormente colocar las imágenes que inician con esa vocal (ejemplo: A-Árbol)
y encerrarla con color rojo y con azul si hay más
INICIO: Indagar con preguntas ¿Conocen las vocales?, ¿Cuáles son?, ¿Cuántas son en
total?, ¿Cuál es su preferida? ¿Qué vocales lleva su nombre?
DESARROLLO: Realizar la actividad “Creando el cuento de las vocales”, lanzarán el
dado de las vocales y otro de lugares (casa, bosque, etc.) para ir creando el cuento a
través de la imaginación de los educandos.
- Escribir el cuento que fue invitado grupalmente, de acuerdo a la secuencia
proporcionar imágenes de las vocales para colorearlas y pegarlas en el número de
párrafo que corresponde
CIERRE: Retroalimentar ¿Cuántas vocales hay?, ¿Les gusto inventar un cuento de
vocales?, ¿Qué aprendieron?
TAREA: Traer recortes o imágenes de animales que tengan la misma inicial que su
nombre
 Pase de asistencia
 Lámina de las vocales
 Dado para crear el
cuento
 Dibujos de animales y
objetos con el que su
inicial sean vocales
 Tarjetas
 Imagen de las vocales
para colorear
 Resistol
 Crayolas
 Tijeras
 Hojas blancas
 Grupalmente
 Equipos de 8
TIEMPO/ESPACIO
 Aula
 Patio de la escuela
 90 minutos
SECUENCIA DIDÁCTICA : CONOCIENDO MI NOMBRE Y DEMÁS
28/05/2019
RECURSOS ORGANIZACIÓN
PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, cantar la dinámica “Saludar con los
nombres”, en donde cada niño saludará a sus compañeros y les preguntará como están
realizando la acción que más les guste como por ejemplo mover brazos, cabeza, bailar,
etc.
INICIO: Realizar una dinámica para formar equipos de 4 integrantes para darles una
caña de pescar en donde se apoyarán para que cada uno atrape las tarjetas que tenga
la inicial de su nombre (Said-Sara)
DESARROLLO: Elaborar un paquete con la forma de su inicial, teniendo que hacer
diferentes instrucciones: Colorear, pegar los recortes de los animales que comiencen
con su inicial y escribir los nombres propios que pescaron anteriormente
 Pase de lista
 Caña de pescar
 Tarjetas de nombres
propios
 Paquete con su inicial
 Recortes de animales con
su inicial
 Crayolas
 Tijeras
 Equipo, sentados
en el piso
TIEMPO/ESPACIO
 60 minutos
 Patio
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CIERRE: Retroalimentar con el juego “A la rueda de San Miguel”, volteándose los niños
con la consigna que sea dicha (los niños que inicien con la letra con A)
TAREA: Traer un dulce de $10
 Resistol
 Lápiz
SECUENCIA DIDÁCTICA: REFORZANDO AMISTADES
29/05/2019
RECURSOS ORGANIZACIÓN
PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, saludar con la actividad “Los diferentes
saludos” en donde cada niño elijara como quiere recibir a sus compañeros
INICIO: Indagar ¿Conocen las cartas? ¿A quiénes les han escrito una? ¿Les gustaría
hacer una carta a un amigo? ¿A quién?
DESARROLLO: Escoger a un compañero para dibujarlo según como lo consideran o
ven, posteriormente escribir un pequeño texto de porque es importante su amistad y
colocar el nombre de la persona a quienes le están escribiendo la carta, con ayuda de
las tarjetas de los nombres
-Decorar la carta con los diferentes materiales (bolas de crepe, corazones, hojas de
colores, limpiapapas )
CIERRE: Colocar las cartas en el buzón de la amistad, dependiendo del tiempo leerlas
y entregar un pequeño dulce que traerán como intercambio, para concluir contar cuantas
cartas fueron entregadas y cuantas faltaron.
-Cuestionar porque eligió a ese compañero
TAREA: Traer una fotografía que abarque la hoja tamaño carta
 Pase de lista
 Lamina de los saludos
 Rollo de papel
 Hojas de colores
 Tarjetas con sus nombres
 Revistas
 Resistol
 Tijeras
 Buzón de la amistad
 Crayolas
 Lápiz
 Dulces
 Sentados en el
piso en media
luna
TIEMPO/ESPACIO
 90 minutos
 Aula de clases
SECUENCIA DIDÁCTICA: DIVIDIENDO MI NOMBRE CON FOTOGRAFÍA
30/05/219
RECURSOS ORGANIZACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, jugar el “Twister de las vocales”, hacer dos
equipos de 8 en el que cada educando lanzará el dado de la vocal y el dado de pies/mano
para identificar que es que vocal va a tocar y con qué parte del cuerpo.
INICIO: Preguntar ¿Cuántas vocales hay en sus nombres? ¿Cuántas letras tiene? ¿Su
nombre es corto o largo? ¿Les gusta su nombre?
DESARROLLO: Facilitar la fotografía marcada con las divisiones que corresponden con
su nombre, escribir de manera secuencial el número que corresponde a cada división y
poner cada letra de su nombre.
-Recortar su fotografía y armarla varias veces con la finalidad de que cada vez lo hagan
más rápido.
CIERRE: Retroalimentar con cuestionamientos ¿Cuántas letras tiene su nombre? ¿Por
qué unas fotos tienen más divisiones? ¿Qué aprendieron? ¿Les gusto la actividad?
 Pase de lista
 Twister de las vocales
 Dado ( pie/mano)
 Fotografía
 Tijeras
 Resistol
 Lápiz
 Sentados en el
piso de media luna
TIEMPO/ESPACIO
 60 minutos
 Aula de clases
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS
DIARIO DE LA EDUCADORA
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA EN FORMACIÓN
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADORA DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN
SOCIOEDUCATIVA
Vo.Bo.
EDUCADORA TITULAR
_______________________________
C. SARA ITZEL GARDUÑO VELÁZQUEZ
_______________________________________________
MTRA. ASMINDA CALDERÓN SALDADO.
____________________________________________________________
PROFA. KARINA ELIZABETH CASTAÑÓN CAMARGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
Linda rivera gonzalez
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 
Diapositivas del profe temelo
Diapositivas del profe temeloDiapositivas del profe temelo
Diapositivas del profe temelo
Blanca_Citlalin
 
Diapositivas del cierre del curso temelo
Diapositivas del cierre del curso temeloDiapositivas del cierre del curso temelo
Diapositivas del cierre del curso temelo
Blanca_Citlalin
 
Primera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajePrimera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajeJuan Diego
 
Creamos adivinanzas 1° "A"
Creamos adivinanzas 1° "A"Creamos adivinanzas 1° "A"
Creamos adivinanzas 1° "A"
Janneth Marcelo Santiago
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
Escultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º BásicoEscultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º Básico
BLOGACLESGC
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
loulesa
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºAdalberto
 
1° básico b semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
1° básico b  semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre1° básico b  semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
1° básico b semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembre
Informativo nº 36   6º basico a - 21 de noviembreInformativo nº 36   6º basico a - 21 de noviembre
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembreColegio Camilo Henríquez
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
Revista 16
Revista 16Revista 16
Revista 16
Cra Santalucia
 
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Roberto Hoyos Vega
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Diapositivas del profe temelo
Diapositivas del profe temeloDiapositivas del profe temelo
Diapositivas del profe temelo
 
Diapositivas del cierre del curso temelo
Diapositivas del cierre del curso temeloDiapositivas del cierre del curso temelo
Diapositivas del cierre del curso temelo
 
Primera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajePrimera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizaje
 
Creamos adivinanzas 1° "A"
Creamos adivinanzas 1° "A"Creamos adivinanzas 1° "A"
Creamos adivinanzas 1° "A"
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
Sesion adivinanaza eloy-13
Sesion adivinanaza eloy-13Sesion adivinanaza eloy-13
Sesion adivinanaza eloy-13
 
Escultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º BásicoEscultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º Básico
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nº
 
1° básico b semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
1° básico b  semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre1° básico b  semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
1° básico b semana del 28 de noviembre al 02 de diciembre
 
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembre
Informativo nº 36   6º basico a - 21 de noviembreInformativo nº 36   6º basico a - 21 de noviembre
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembre
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
Revista 16
Revista 16Revista 16
Revista 16
 
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 

Similar a Planeaciones didácticas

Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
angeles alvarez
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA Gabii Muñiz
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
2 semana planeaciones- de. sujeto
2 semana  planeaciones- de. sujeto2 semana  planeaciones- de. sujeto
2 semana planeaciones- de. sujeto
Sarii09
 
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
andrea910078
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Gabii Muñiz
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaAnnaiiz Gf'
 
Evidencia 10 unidad didáctica para la practica
Evidencia 10 unidad didáctica para la practicaEvidencia 10 unidad didáctica para la practica
Evidencia 10 unidad didáctica para la practicaGracielao1
 
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaUnidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaDianitha Blake
 
05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc
lucerocelia
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
susana030198
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
celeste98
 
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdfPROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
101589xi
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdfsUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
MarileidyJimnez
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
Karla Rhee
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
Monserrat Islas
 

Similar a Planeaciones didácticas (20)

Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
2 semana planeaciones- de. sujeto
2 semana  planeaciones- de. sujeto2 semana  planeaciones- de. sujeto
2 semana planeaciones- de. sujeto
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
1 DIAGNOSTICO PREESCOLAR PLAN DE TRABAJO.docx
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
10. unidad didáctica-zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
 
Evidencia 10 unidad didáctica para la practica
Evidencia 10 unidad didáctica para la practicaEvidencia 10 unidad didáctica para la practica
Evidencia 10 unidad didáctica para la practica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaUnidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
 
05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdfPROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
PROYECTO_FESTEJEMOS_SAN_VALENTIN[1].pdf
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdfsUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
sUT0-compendio-de-adivinanzas para la lectura pdf.pdf
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
 

Más de SaraItzel66

Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
SaraItzel66
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
SaraItzel66
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
SaraItzel66
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
SaraItzel66
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
SaraItzel66
 
Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva
SaraItzel66
 
Herramientas de la mente
Herramientas de  la menteHerramientas de  la mente
Herramientas de la mente
SaraItzel66
 
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
SaraItzel66
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
SaraItzel66
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
SaraItzel66
 
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
SaraItzel66
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
SaraItzel66
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
SaraItzel66
 
Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
SaraItzel66
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
SaraItzel66
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
SaraItzel66
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
SaraItzel66
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de pazConvivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
SaraItzel66
 
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
SaraItzel66
 

Más de SaraItzel66 (20)

Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
 
Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva
 
Herramientas de la mente
Herramientas de  la menteHerramientas de  la mente
Herramientas de la mente
 
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
 
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de pazConvivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
 
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Planeaciones didácticas

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “SEXTO SEMESTRE” GRUPO: 602 CICLO ESCOLAR: 2018-2019 ALUMNA: SARA ITZEL GARDUÑO VELÁZQUEZ “SECUENCIAS DIDÁCTICAS ” CURSO: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL COORDINADOR: GUILLERMO TEMELO AVILES
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICO: LEGUAJE Y COMUNICACIÓN ORGANIZADORES CURRICULARES ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Participación social Uso de documentos que regulan la convivencia Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos APRENDIZAJES ESPERADOS Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS Pensamiento matimático Número, algebra y variación Número Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. JARDÍN DE NIÑOS: “RAFAEL GARCÍA GARZÓN” NOMBRE DE LA EDUCADORA: PROFA. KARINA ELIZABETH CASTAÑÓN CAMARGO GRADO: 2 GRUPO: “C” PERIODO: 2018 – 2019 MODALIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SECUENCIA DIDÁCTICA: CREANDO EL CUENTO DE LAS VOCALES 27/05/2019 RECURSOS ORGANIZACIÓN PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, identificar la vocales por medio de una lámina, posteriormente colocar las imágenes que inician con esa vocal (ejemplo: A-Árbol) y encerrarla con color rojo y con azul si hay más INICIO: Indagar con preguntas ¿Conocen las vocales?, ¿Cuáles son?, ¿Cuántas son en total?, ¿Cuál es su preferida? ¿Qué vocales lleva su nombre? DESARROLLO: Realizar la actividad “Creando el cuento de las vocales”, lanzarán el dado de las vocales y otro de lugares (casa, bosque, etc.) para ir creando el cuento a través de la imaginación de los educandos. - Escribir el cuento que fue invitado grupalmente, de acuerdo a la secuencia proporcionar imágenes de las vocales para colorearlas y pegarlas en el número de párrafo que corresponde CIERRE: Retroalimentar ¿Cuántas vocales hay?, ¿Les gusto inventar un cuento de vocales?, ¿Qué aprendieron? TAREA: Traer recortes o imágenes de animales que tengan la misma inicial que su nombre  Pase de asistencia  Lámina de las vocales  Dado para crear el cuento  Dibujos de animales y objetos con el que su inicial sean vocales  Tarjetas  Imagen de las vocales para colorear  Resistol  Crayolas  Tijeras  Hojas blancas  Grupalmente  Equipos de 8 TIEMPO/ESPACIO  Aula  Patio de la escuela  90 minutos SECUENCIA DIDÁCTICA : CONOCIENDO MI NOMBRE Y DEMÁS 28/05/2019 RECURSOS ORGANIZACIÓN PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, cantar la dinámica “Saludar con los nombres”, en donde cada niño saludará a sus compañeros y les preguntará como están realizando la acción que más les guste como por ejemplo mover brazos, cabeza, bailar, etc. INICIO: Realizar una dinámica para formar equipos de 4 integrantes para darles una caña de pescar en donde se apoyarán para que cada uno atrape las tarjetas que tenga la inicial de su nombre (Said-Sara) DESARROLLO: Elaborar un paquete con la forma de su inicial, teniendo que hacer diferentes instrucciones: Colorear, pegar los recortes de los animales que comiencen con su inicial y escribir los nombres propios que pescaron anteriormente  Pase de lista  Caña de pescar  Tarjetas de nombres propios  Paquete con su inicial  Recortes de animales con su inicial  Crayolas  Tijeras  Equipo, sentados en el piso TIEMPO/ESPACIO  60 minutos  Patio
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CIERRE: Retroalimentar con el juego “A la rueda de San Miguel”, volteándose los niños con la consigna que sea dicha (los niños que inicien con la letra con A) TAREA: Traer un dulce de $10  Resistol  Lápiz SECUENCIA DIDÁCTICA: REFORZANDO AMISTADES 29/05/2019 RECURSOS ORGANIZACIÓN PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, saludar con la actividad “Los diferentes saludos” en donde cada niño elijara como quiere recibir a sus compañeros INICIO: Indagar ¿Conocen las cartas? ¿A quiénes les han escrito una? ¿Les gustaría hacer una carta a un amigo? ¿A quién? DESARROLLO: Escoger a un compañero para dibujarlo según como lo consideran o ven, posteriormente escribir un pequeño texto de porque es importante su amistad y colocar el nombre de la persona a quienes le están escribiendo la carta, con ayuda de las tarjetas de los nombres -Decorar la carta con los diferentes materiales (bolas de crepe, corazones, hojas de colores, limpiapapas ) CIERRE: Colocar las cartas en el buzón de la amistad, dependiendo del tiempo leerlas y entregar un pequeño dulce que traerán como intercambio, para concluir contar cuantas cartas fueron entregadas y cuantas faltaron. -Cuestionar porque eligió a ese compañero TAREA: Traer una fotografía que abarque la hoja tamaño carta  Pase de lista  Lamina de los saludos  Rollo de papel  Hojas de colores  Tarjetas con sus nombres  Revistas  Resistol  Tijeras  Buzón de la amistad  Crayolas  Lápiz  Dulces  Sentados en el piso en media luna TIEMPO/ESPACIO  90 minutos  Aula de clases SECUENCIA DIDÁCTICA: DIVIDIENDO MI NOMBRE CON FOTOGRAFÍA 30/05/219 RECURSOS ORGANIZACIÓN
  • 5. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Pase de lista, jugar el “Twister de las vocales”, hacer dos equipos de 8 en el que cada educando lanzará el dado de la vocal y el dado de pies/mano para identificar que es que vocal va a tocar y con qué parte del cuerpo. INICIO: Preguntar ¿Cuántas vocales hay en sus nombres? ¿Cuántas letras tiene? ¿Su nombre es corto o largo? ¿Les gusta su nombre? DESARROLLO: Facilitar la fotografía marcada con las divisiones que corresponden con su nombre, escribir de manera secuencial el número que corresponde a cada división y poner cada letra de su nombre. -Recortar su fotografía y armarla varias veces con la finalidad de que cada vez lo hagan más rápido. CIERRE: Retroalimentar con cuestionamientos ¿Cuántas letras tiene su nombre? ¿Por qué unas fotos tienen más divisiones? ¿Qué aprendieron? ¿Les gusto la actividad?  Pase de lista  Twister de las vocales  Dado ( pie/mano)  Fotografía  Tijeras  Resistol  Lápiz  Sentados en el piso de media luna TIEMPO/ESPACIO  60 minutos  Aula de clases TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS DIARIO DE LA EDUCADORA OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA EN FORMACIÓN REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADORA DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Vo.Bo. EDUCADORA TITULAR _______________________________ C. SARA ITZEL GARDUÑO VELÁZQUEZ _______________________________________________ MTRA. ASMINDA CALDERÓN SALDADO. ____________________________________________________________ PROFA. KARINA ELIZABETH CASTAÑÓN CAMARGO