SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: TelesecundariaRicardoFloresMagón
C.C.T: 32ETV0174D
Profesortitular: CatarinoRodríguezRodríguez
Municipio: Pinos,Zacatecas
Bloque:ll
Tema: Polígonosregulares
Grado: Primero
Grupo: A
Materia: Matemáticas
Comunidad: La Pendencia
Secuencia:Secuencia13
Sesión: 1
PropósitoGeneral:losalumnos construyen polígonosregularesinscritosenunacircunferencia,justificanlafórmulapara
calcular el áreade un polígonoyresuelve problemasde cantidadesdirectamente proporcionales.
PropósitoEspecífico:El alumnoreconoce lascaracterísticasde unpolígonoregular.
Eje formativo: forma,espacioymedida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual contestarlaficha
que se lesentregará.
10 min
Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Se reúnenenequiposde cuatro
personaspara comparar susresultados y
eligenel másadecuadoparapresentarlo
a sus compañeros
*pasan algunosde losequiposal
pizarrónpara(exponerel resultadoque
eligieron) verresultados
Con base a el procedimientode los
alumnoscontestarlosproblemas
25 min
Puede sercuadernooficha
(encaso de que lesdes.)
(pizarrón)
C
I
E
R
R
E
De maneraindividual contestarpágina
de su libro160 y 161.
A partirde lasactividadesanterioresse
formalizanloscontenidosreferentesa
lascaracterísticas de un polígonoregular
Comentarrespuestasde maneragrupal
15 min
Librode textoMatemáticasI
volumen1.
Pizarrón
Evaluación:
Sesión 2
PropósitoEspecífico:Los alumnosconstruyenunpolígonoregular apartir de las medidasde susángulos
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual contestanlaficha
que se lesentregará
10 min
Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Se les entrega una ficha nueva, con el
mismo problema.
Se reúnen en equipos para que
discutan sus procedimientos de
resolución y elijan el que consideren
adecuado (solo pasará un miembro del
equipo a exponer su resultado)
25 min
Ficha
Plumón
Pizarrón
C
I
E
R
R
E
Se formalizael contenidoreferente a la
construcción de un polígono regular
15 min
Pizarrón
Observaciones:
Sesión 3
PropósitoEspecífico:losalumnosreconocenque lasumade losánguloscentralesesde 360°
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual contestarlaficha
que se le entregará
15 min
Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Elegiré cuatro procedimientos de los
alumnos, tomando en cuenta que no sean
los mismos.
Se resolverá el problema a partir de los
procedimientos que hicieron los alumnos
20 min
Plumón
Pizarrón
C
I
E
R
R
E
De manera individual contestar página 162
de su libro.
De manera grupal comentar los resultados
A partirde las actividadesanteriores se
formalizanloscontenidos referentes la
importancia del uso de los ángulos
centrales para la construcción de una
figura geométrica.
15 min
Librode textoMatemáticasI
volumen1.
Pizarrón
Observaciones:
|
Sesión 4
PropósitoEspecífico:losalumnosconocenyaplicanlas fórmulasparasacar el áreay el perímetrode un polígono.
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
Indicarlesalosalumnosque conforme alas
sesionessiguientesse vaa ir realizandoun
formulariode lasáreasy de losperímetrosde
lasfigurasque se esté abordandode manera
individual.
Nombre Área Perímetro
Cuadrado L*L L*4
De maneraindividual contestarlafichaque se
le entregarásobre áreasy perímetrosde
polígonosregulares
10 min
Ficha
Formulario
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
- Socializar respuesta
-pasan algunos de los alumnos en los que varíen
los resultados, Eligiendo en último lugar el que
más se acerque al correcto
30 min
Pizarrón
C
I
E
R
R
E
De manera individual contestar página 170-171 de
su libro
Socializar las respuestas
A partir de las actividades anteriores seformalizan
los contenidos referentes a la importancia de
fórmulas para sacar el área y el perímetro de un
polígono.
10 min
Librode textoMatemáticasI
volumen1.
Pizarrón
Observaciones:
Sesión 5
PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasde áreasyperímetros de polígonosirregulares
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual contestalaficha
que se le entrega.
10 min
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Pasan algunos delos alumnos a resolver el
problema en el pizarrón.
Se les pone el video de “troncho y poncho”
sobre áreas de polígonos
(recuperar las fórmulas que se manejan)
25 min
Video,recuperadode:
http://youtube.com/watch?v=D
xE3bt-bUMg
C
I
E
R
R
E
Se les entrega una ficha en limpio,
conforme a lo que viene en el video el
alumno resuelve el problema.
Socializamos el resultado, procedimiento y
formula que han utilizado
A partir de las actividades anteriores se
formalizan los contenidos referentes a la
resolución de problemas que implican el
áreas y perímetros de polígonos irregulares
15 min
Ficha (encaso de que se las des)
Pizarrón
Observaciones:
Sesión 6
PropósitoEspecífico:Los alumnos resuelveproblemasde áreasde unromboide e identificaque esproporcional alade un
rectángulo
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual contestaficha
10 min
Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Se reúne en equipos de cuatro personas a
validar sus resultados.
Pasan algunos de los equipos a resolver el
problema
25 min
Pizarrón
C
I
E
R
R
E
Contestan página 171-172 de su libro.
A partir de las actividades anteriores se
formaliza lo referente a los procedimientos
que utilizaron y se justifica el por qué
sucede que el área de un rectángulo y un
romboide es igual.
15 min
Ficha (encaso de que se las
des)
Pizarrón
Observaciones:
Sesión 7
PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasproporcionalidaddirecta.
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual resuelve unaficha
15 min
Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Socializar respuestas. ¿Como?
Resolver en el pizarrón ¿Quién?
De manera grupal contestar los siguientes
cuestionamientos.
-¿Cuál es la constante de proporcionalidad
en el problema?
-¿Cuál es la relación que se mantiene?
¿Las apuntarán en su cuaderno o sólo en
plenaria?
20 min
Pizarrón
C
I
E
R
R
E
Por equipos se les entrega una ficha con un
problema.
Pasan algunos de los equipos. 15 min
ficha
Observaciones:
Sesión 8
PropósitoEspecífico:losalumnosidentificanlasmedidasoriginalesyhacenescalasde estátomandoencuentala
proporcionalidadde lafigura.
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
Resuelvenporbinaslafichaque se les
entregará
10 min
ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Cambian de binas, comparan sus
resultados.
Pasan algunos de los alumnos.
Tiempo
Pizarrón
Plumón
C
I
E
R
R
E
Contestar de manera grupal la página 188 y
189 de su libro.
Se formaliza resolviendo los problemas en
el pizarrón y resolviendo las posibles dudas
que presenten los alumnos
resuelven los problemas en el pizarrón
Tiempo Libro de texto
MatemáticasI volumen1.
Pizarrón
Observaciones:
Sesión 9
PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasde escalas
Eje formativo:forma,espacioy medida.
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas,
mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros.
Actividades Tiempo Recurso y Material
I
N
I
C
I
O
De maneraindividual le alumno
contestala fichaque se le entrega
Tiempo Ficha
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Pasan algunos alumnos para resolver el
problema.
¿En qué orden?
Tiempo
ficha
C
I
E
R
R
E
De manera individual contestar página 193-
194.
Comparar respuesta.
Formaliza…
Tiempo Libro de texto
MatemáticasI volumen1.
Pizarrón
Observaciones:
Anexos
Sesión1
Contestaloque se te pide
Datos
Nombre:
Numero(Cantidadde ) de lados:
Valorde cada unode sus lados
Numerode sus(Cantidadde ) ángulos:
Valorde cada unode sus ángulos:
Datos
Nombre:
Numero(Cantidadde ) de lados:
Valorde cada unode sus lados
Numerode sus (Cantidadde ) ángulos:
Valorde cada unode sus ángulos:
Datos
Nombre:
Numerode(Cantidadde ) lados:
Valorde cada unode sus lados
Numerode (Cantidadde ) susángulos:
Valorde cada unode sus ángulos:
Sesión 2
Instrucciones: Construir las siguientes figuras a partir de la medida de uno de sus ángulos,
los cuales se muestran a continuación. los ángulos que se indican.
72°
90°
Instrucciones: Construir las siguientes figuras a partir de la medida de uno de sus ángulos,
los cuales se muestran a continuación. los ángulos que se indican.
72°
90°
Sesión3
Instrucciones: Quépolígonos regulares seconstruyen a partir de la siguiente
información
Lado 5= 3 cm
Angulo 4= 45°
Ángulo central = 45°
Lado 7= 2 cm
Ángulo 11=30°
Ángulo central = 30°
Instrucciones: Quépolígonos regulares seconstruyen a partir de la siguiente
información
Sesión4
 Encontrar el área y el perímetro de un cuadrado cuya base mide 6 cm
 Perímetro de un pentágono regular de 4 cm
 Área y perímetro de un triángulo equilátero de 6 cm
 Encontrar el área y el perímetro de un cuadrado cuya base mide 6 cm
 Perímetro de un pentágono regular de 4 cm
 Área y perímetro de un triángulo equilátero de 6 cm
Sesión5
Instrucción: Encuentra el
área y el perímetro de la siguiente
figura
Este qué onda?
¿Cuál es el área de un rombo cuya diagonal mayor es de 12 cm y la menor es
la mitad de esta?
Sesión6
Instrucciones: Calcular el área del romboide y del rectángulo
6 cm
4 cm
5 cm
Instrucciones: Calcular el área del romboide y del rectángulo
Sesión7
2 cm
5 cm
2 cm
5 cm
2 cm
5 cm
2 cm
5 cm
Instrucciones: contesta los siguientes problemas de manera individual
 Si cuatro camisas cuestan 60 euros, entonces Cuánto costarán:
Camisas precio
12
8 120
5
3
2 30
1
 Un saco de papas pesa 20 kg ¿Cuánto pesan dos sacos?
Un cargamento de papas pesa 520 kg ¿Cuántos sacos de20 kg se podrán
hacer?
Sesión8
Cuál de las figuras siguientes es proporcionala la original
 Si se sabeque un edificio tiene un altura de 15 metros como altura y
de ancho 10 metro
¿Cómo se puede representar gráficamentesi un centímetro representa
equivale a 5 centímetros de la figura original?
¿Cómo se puede representar sise quiere que la altura sea de cinco
centímetros, cuanto equivaldría un centímetro?
Sesión9
A victoria le correspondeun terreno en una herencia, las dimensiones son
de 6 cm y de 3 cm ¿Cuántas hectáreas tiene la finca?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
abraham ignacio dani mendoza huamanyauri
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
Rosa E Padilla
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICA
Cesar Bardales Flores
 
Sesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 gradoSesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 grado
Karina QY
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizajetiticachi
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]guest6e27c09
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
Rosa E Padilla
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºJuliotc
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
Rosa E Padilla
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
Pedro Luis Rojas Gómez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)

La actualidad más candente (18)

Sesion areas inscritas
Sesion areas inscritasSesion areas inscritas
Sesion areas inscritas
 
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICA
 
Sesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 gradoSesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 grado
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 

Destacado

קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומיםקורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
טנא עיצובים
 
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1fmpasi
 
CIPS Level 5 - certificate AR.PDF
CIPS Level 5 - certificate AR.PDFCIPS Level 5 - certificate AR.PDF
CIPS Level 5 - certificate AR.PDFAntonio Ramirez
 
Corporate Identity Programme
Corporate Identity ProgrammeCorporate Identity Programme
Corporate Identity Programme
Interics Designs Pvt. Ltd.
 

Destacado (8)

קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומיםקורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
קורס עיצוב פנים חדש נפתח במעלה אדומים
 
AR award Gold
AR award GoldAR award Gold
AR award Gold
 
PPPL FINAL POSTER
PPPL FINAL POSTERPPPL FINAL POSTER
PPPL FINAL POSTER
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Alimentacion en preescolares
Alimentacion en preescolaresAlimentacion en preescolares
Alimentacion en preescolares
 
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1
Farai CILT(UK) Diploma in Logistics and Trspt-1
 
CIPS Level 5 - certificate AR.PDF
CIPS Level 5 - certificate AR.PDFCIPS Level 5 - certificate AR.PDF
CIPS Level 5 - certificate AR.PDF
 
Corporate Identity Programme
Corporate Identity ProgrammeCorporate Identity Programme
Corporate Identity Programme
 

Similar a Planeaciones mate. sec 13(1)

Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Daniel Salazar
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Hildebrando Celis
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
lissette marina
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraanitaycesarito
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
sandriuxglez
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Sesion figuras geometrica rosana
Sesion figuras geometrica  rosanaSesion figuras geometrica  rosana
Sesion figuras geometrica rosana
JULIO CORDOVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planeaciones mate. sec 13(1) (20)

Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Planeacion de 1
Planeacion de 1Planeacion de 1
Planeacion de 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Inteno2
Inteno2Inteno2
Inteno2
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Sesion figuras geometrica rosana
Sesion figuras geometrica  rosanaSesion figuras geometrica  rosana
Sesion figuras geometrica rosana
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
 

Más de Kevin Andrid

Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-cienciasCómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
Kevin Andrid
 
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-cienciasCómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Kevin Andrid
 
La evaluación-en-la-clase-de-ciencias
La evaluación-en-la-clase-de-cienciasLa evaluación-en-la-clase-de-ciencias
La evaluación-en-la-clase-de-ciencias
Kevin Andrid
 
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-enPropósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Kevin Andrid
 
Sugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
Sugerencias para-el-trabajo-en-cienciasSugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
Sugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
Kevin Andrid
 
Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.
Kevin Andrid
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
Kevin Andrid
 
Enfoque de-las-ciencias
Enfoque de-las-cienciasEnfoque de-las-ciencias
Enfoque de-las-ciencias
Kevin Andrid
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
Kevin Andrid
 
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-yAmbientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Kevin Andrid
 
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-yAmbientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Kevin Andrid
 

Más de Kevin Andrid (11)

Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-cienciasCómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
Cómo se-aplica-y-analiza-una-clases-de-ciencias
 
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-cienciasCómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
 
La evaluación-en-la-clase-de-ciencias
La evaluación-en-la-clase-de-cienciasLa evaluación-en-la-clase-de-ciencias
La evaluación-en-la-clase-de-ciencias
 
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-enPropósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
 
Sugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
Sugerencias para-el-trabajo-en-cienciasSugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
Sugerencias para-el-trabajo-en-ciencias
 
Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
 
Enfoque de-las-ciencias
Enfoque de-las-cienciasEnfoque de-las-ciencias
Enfoque de-las-ciencias
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
 
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-yAmbientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
 
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-yAmbientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
Ambientes de-aprendizaje-propicios-para-la-enseñanza-y
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Planeaciones mate. sec 13(1)

  • 1. Escuela: TelesecundariaRicardoFloresMagón C.C.T: 32ETV0174D Profesortitular: CatarinoRodríguezRodríguez Municipio: Pinos,Zacatecas Bloque:ll Tema: Polígonosregulares Grado: Primero Grupo: A Materia: Matemáticas Comunidad: La Pendencia Secuencia:Secuencia13 Sesión: 1 PropósitoGeneral:losalumnos construyen polígonosregularesinscritosenunacircunferencia,justificanlafórmulapara calcular el áreade un polígonoyresuelve problemasde cantidadesdirectamente proporcionales. PropósitoEspecífico:El alumnoreconoce lascaracterísticasde unpolígonoregular. Eje formativo: forma,espacioymedida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual contestarlaficha que se lesentregará. 10 min Ficha D E S A R R O L L O Se reúnenenequiposde cuatro personaspara comparar susresultados y eligenel másadecuadoparapresentarlo a sus compañeros *pasan algunosde losequiposal pizarrónpara(exponerel resultadoque eligieron) verresultados Con base a el procedimientode los alumnoscontestarlosproblemas 25 min Puede sercuadernooficha (encaso de que lesdes.) (pizarrón) C I E R R E De maneraindividual contestarpágina de su libro160 y 161. A partirde lasactividadesanterioresse formalizanloscontenidosreferentesa lascaracterísticas de un polígonoregular Comentarrespuestasde maneragrupal 15 min Librode textoMatemáticasI volumen1. Pizarrón Evaluación:
  • 2. Sesión 2 PropósitoEspecífico:Los alumnosconstruyenunpolígonoregular apartir de las medidasde susángulos Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual contestanlaficha que se lesentregará 10 min Ficha D E S A R R O L L O Se les entrega una ficha nueva, con el mismo problema. Se reúnen en equipos para que discutan sus procedimientos de resolución y elijan el que consideren adecuado (solo pasará un miembro del equipo a exponer su resultado) 25 min Ficha Plumón Pizarrón C I E R R E Se formalizael contenidoreferente a la construcción de un polígono regular 15 min Pizarrón Observaciones:
  • 3. Sesión 3 PropósitoEspecífico:losalumnosreconocenque lasumade losánguloscentralesesde 360° Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual contestarlaficha que se le entregará 15 min Ficha D E S A R R O L L O Elegiré cuatro procedimientos de los alumnos, tomando en cuenta que no sean los mismos. Se resolverá el problema a partir de los procedimientos que hicieron los alumnos 20 min Plumón Pizarrón C I E R R E De manera individual contestar página 162 de su libro. De manera grupal comentar los resultados A partirde las actividadesanteriores se formalizanloscontenidos referentes la importancia del uso de los ángulos centrales para la construcción de una figura geométrica. 15 min Librode textoMatemáticasI volumen1. Pizarrón Observaciones:
  • 5. PropósitoEspecífico:losalumnosconocenyaplicanlas fórmulasparasacar el áreay el perímetrode un polígono. Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O Indicarlesalosalumnosque conforme alas sesionessiguientesse vaa ir realizandoun formulariode lasáreasy de losperímetrosde lasfigurasque se esté abordandode manera individual. Nombre Área Perímetro Cuadrado L*L L*4 De maneraindividual contestarlafichaque se le entregarásobre áreasy perímetrosde polígonosregulares 10 min Ficha Formulario D E S A R R O L L O - Socializar respuesta -pasan algunos de los alumnos en los que varíen los resultados, Eligiendo en último lugar el que más se acerque al correcto 30 min Pizarrón C I E R R E De manera individual contestar página 170-171 de su libro Socializar las respuestas A partir de las actividades anteriores seformalizan los contenidos referentes a la importancia de fórmulas para sacar el área y el perímetro de un polígono. 10 min Librode textoMatemáticasI volumen1. Pizarrón Observaciones:
  • 6. Sesión 5 PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasde áreasyperímetros de polígonosirregulares
  • 7. Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual contestalaficha que se le entrega. 10 min D E S A R R O L L O Pasan algunos delos alumnos a resolver el problema en el pizarrón. Se les pone el video de “troncho y poncho” sobre áreas de polígonos (recuperar las fórmulas que se manejan) 25 min Video,recuperadode: http://youtube.com/watch?v=D xE3bt-bUMg C I E R R E Se les entrega una ficha en limpio, conforme a lo que viene en el video el alumno resuelve el problema. Socializamos el resultado, procedimiento y formula que han utilizado A partir de las actividades anteriores se formalizan los contenidos referentes a la resolución de problemas que implican el áreas y perímetros de polígonos irregulares 15 min Ficha (encaso de que se las des) Pizarrón Observaciones:
  • 8. Sesión 6 PropósitoEspecífico:Los alumnos resuelveproblemasde áreasde unromboide e identificaque esproporcional alade un rectángulo Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual contestaficha 10 min Ficha D E S A R R O L L O Se reúne en equipos de cuatro personas a validar sus resultados. Pasan algunos de los equipos a resolver el problema 25 min Pizarrón C I E R R E Contestan página 171-172 de su libro. A partir de las actividades anteriores se formaliza lo referente a los procedimientos que utilizaron y se justifica el por qué sucede que el área de un rectángulo y un romboide es igual. 15 min Ficha (encaso de que se las des) Pizarrón Observaciones:
  • 9. Sesión 7 PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasproporcionalidaddirecta. Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual resuelve unaficha 15 min Ficha D E S A R R O L L O Socializar respuestas. ¿Como? Resolver en el pizarrón ¿Quién? De manera grupal contestar los siguientes cuestionamientos. -¿Cuál es la constante de proporcionalidad en el problema? -¿Cuál es la relación que se mantiene? ¿Las apuntarán en su cuaderno o sólo en plenaria? 20 min Pizarrón C I E R R E Por equipos se les entrega una ficha con un problema. Pasan algunos de los equipos. 15 min ficha Observaciones:
  • 10. Sesión 8 PropósitoEspecífico:losalumnosidentificanlasmedidasoriginalesyhacenescalasde estátomandoencuentala proporcionalidadde lafigura. Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O Resuelvenporbinaslafichaque se les entregará 10 min ficha D E S A R R O L L O Cambian de binas, comparan sus resultados. Pasan algunos de los alumnos. Tiempo Pizarrón Plumón C I E R R E Contestar de manera grupal la página 188 y 189 de su libro. Se formaliza resolviendo los problemas en el pizarrón y resolviendo las posibles dudas que presenten los alumnos resuelven los problemas en el pizarrón Tiempo Libro de texto MatemáticasI volumen1. Pizarrón Observaciones:
  • 11. Sesión 9 PropósitoEspecífico:El alumnoresuelveproblemasde escalas Eje formativo:forma,espacioy medida. Aprendizaje Esperado:Resuelve problemasgeométricosque impliquenel usode laspropiedadesde lasalturas,medianas, mediatricesybisectricesentriángulosycuadriláteros. Actividades Tiempo Recurso y Material I N I C I O De maneraindividual le alumno contestala fichaque se le entrega Tiempo Ficha D E S A R R O L L O Pasan algunos alumnos para resolver el problema. ¿En qué orden? Tiempo ficha C I E R R E De manera individual contestar página 193- 194. Comparar respuesta. Formaliza… Tiempo Libro de texto MatemáticasI volumen1. Pizarrón Observaciones:
  • 12. Anexos Sesión1 Contestaloque se te pide Datos Nombre: Numero(Cantidadde ) de lados: Valorde cada unode sus lados Numerode sus(Cantidadde ) ángulos: Valorde cada unode sus ángulos: Datos Nombre: Numero(Cantidadde ) de lados: Valorde cada unode sus lados Numerode sus (Cantidadde ) ángulos: Valorde cada unode sus ángulos: Datos Nombre: Numerode(Cantidadde ) lados: Valorde cada unode sus lados Numerode (Cantidadde ) susángulos: Valorde cada unode sus ángulos:
  • 13. Sesión 2 Instrucciones: Construir las siguientes figuras a partir de la medida de uno de sus ángulos, los cuales se muestran a continuación. los ángulos que se indican. 72° 90° Instrucciones: Construir las siguientes figuras a partir de la medida de uno de sus ángulos, los cuales se muestran a continuación. los ángulos que se indican. 72°
  • 14. 90° Sesión3 Instrucciones: Quépolígonos regulares seconstruyen a partir de la siguiente información Lado 5= 3 cm Angulo 4= 45° Ángulo central = 45° Lado 7= 2 cm Ángulo 11=30° Ángulo central = 30° Instrucciones: Quépolígonos regulares seconstruyen a partir de la siguiente información Sesión4  Encontrar el área y el perímetro de un cuadrado cuya base mide 6 cm  Perímetro de un pentágono regular de 4 cm
  • 15.  Área y perímetro de un triángulo equilátero de 6 cm  Encontrar el área y el perímetro de un cuadrado cuya base mide 6 cm  Perímetro de un pentágono regular de 4 cm  Área y perímetro de un triángulo equilátero de 6 cm Sesión5 Instrucción: Encuentra el área y el perímetro de la siguiente figura
  • 16. Este qué onda? ¿Cuál es el área de un rombo cuya diagonal mayor es de 12 cm y la menor es la mitad de esta? Sesión6 Instrucciones: Calcular el área del romboide y del rectángulo 6 cm 4 cm 5 cm
  • 17. Instrucciones: Calcular el área del romboide y del rectángulo Sesión7 2 cm 5 cm 2 cm 5 cm 2 cm 5 cm 2 cm 5 cm
  • 18. Instrucciones: contesta los siguientes problemas de manera individual  Si cuatro camisas cuestan 60 euros, entonces Cuánto costarán: Camisas precio 12 8 120 5 3 2 30 1  Un saco de papas pesa 20 kg ¿Cuánto pesan dos sacos? Un cargamento de papas pesa 520 kg ¿Cuántos sacos de20 kg se podrán hacer? Sesión8
  • 19. Cuál de las figuras siguientes es proporcionala la original  Si se sabeque un edificio tiene un altura de 15 metros como altura y de ancho 10 metro ¿Cómo se puede representar gráficamentesi un centímetro representa equivale a 5 centímetros de la figura original? ¿Cómo se puede representar sise quiere que la altura sea de cinco centímetros, cuanto equivaldría un centímetro? Sesión9
  • 20. A victoria le correspondeun terreno en una herencia, las dimensiones son de 6 cm y de 3 cm ¿Cuántas hectáreas tiene la finca?