SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 2
Asignatura: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales
Nivel:5º básico Semestre:2° Semestre
Unidad didáctica: UNIDAD 3
Tiempo: 90
minutos
Objetivos de Aprendizaje (OA)
OA 07: Explicar y dar ejemplos de las distintas formas
en las que españoles y mapuches se relacionaron en
el período colonial, considerando resistencia mapuche
y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo
(como encomienda y esclavitud), evangelización, vida
fronteriza y sistema de parlamentos
Habilidad(es)
Participan en conversaciones grupales,
expresando opiniones fundamentadas,
respetando puntos de vista y formulando
preguntas relacionadas con el tema
Actitud(es)
Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con
espíritu emprendedor y con una disposición
positiva a la crítica y la autocrítica
Conocimiento(s) previo(s):
Vida en la colonia.
Hechos históricos de la colonia.
Actividad(es) genérica(s)
Debate
Trabajo en grupo
Objetivo o actividad(es) específica(s)
Reconocer y relacionar contenidos ya
estudiados en las clases anteriores,
Contenido(s)
- Relaciones entre españoles y mapuches
Secuencia didáctica
Recursos de
aprendizaje
Indicador(es) de
evaluación o logro
Inicio : Observan un ppt de introducción al tema, en donde muestra las relaciones entre
españoles e indígenas (trabajo obligatorio, mestizaje, evangelización, sincretismo cultural y
resistencia mapuche)
PPT
Guía de trabajo
Describen a partir de
diversas fuentes,
aspectos claves de la
prolongación de la
lucha entre españoles
y mapuches,
considerando la guerra
de Arauco, guerra
defensiva y sistema de
parlamentos.
Indagan a partir de la
lectura de fuentes,
formas de trabajo
establecidas por lo
españoles, tales como
la encomienda y la
esclavitud.
Identifican, a partir de
la lectura y diversas
fuentes época colonial,
situaciones o personas
que defendieron los
derechos de los
indígenas (ej: Padre
Luis de Valdivia).
Explican los objetivos
de la evangelización y
dan ejemplos de cómo
se llevó a cabo (ej:
Pueblos de indios,
utilización de lenguas
indígenas, misiones,
etc.)
Reconocen el proceso
de mestizaje como una
consecuencia de las
maneras en que se
relacionaron los
Desarrollo :
A partir de la información obtenida del ppt, y además de un párrafo entregado a los alumnos,
estos deberán formar un debate.
El curso será dividido en dos grupos, un grupo defenderá la postura mapuche y el otro grupo
la española.
Deberán trabajar en equipo y con respeto por la opinión o crítica que puedan expresar en
dicho debate.
Párrafo para el debate:
¿Con qué derecho y con qué justicia tienen en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Con
qué autoridad han hecho la guerra a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y
pacíficas?¿Cómo los tienen tan oprimidos [dominados] y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en
sus enfermedades? Los excesivos trabajos a los cuales se les someten, han provocado su muerte, es
decir, los han matado por sacar y adquirir oro cada día.
¿Y qué cuidado han tenido por adoctrinarlos [educarlos], que conozcan a su Dios y creador, sean
bautizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos? ¿No están obligados a amarlos como a
ustedes mismos?
Fuente: Antonio Montecinos, sacerdote dominico, en http://webs.advance.com.ar/pfernando/DocsIglLA/Montesinos.htm. (Adaptación)
españoles e indígenas.
Fundamentan
opiniones respecto a
las distintas formas en
que se relacionaron
españoles y
mapuches.
Cierre :
Los estudiantes trabajan en una guía o módulo de aprendizaje. En la que deberán responder
preguntas de análisis de texto.
.
Módulo de trabajo
A partir de las siguientes lecturas, y analizando cada texto, responde las siguientes preguntas:
TEXTO 1
Los españoles trataron a estas mansísimas ovejas ejerciendo la crueldad de lobos, de tigres, y de leones hambrientos, olvidando que también son hombres.
Desde hace cuarenta años, no han hecho más que perseguirlas, oprimirlas, destrozarlas y aniquilarlas [destruirlas] de diversas maneras ya conocidas y por
las nuevas que han inventado. Así ahora en la Isla Española (hoy en día Haití y República Dominicana) solo quedan doscientos naturales, habiendo habido en
el principio hasta tres millones.
Fuente: Bartolomé de las Casas, sacerdote dominico en http://es.wikisource.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indias
a. ¿Qué reclama el autor del texto?
b. ¿Qué argumentos utiliza el autor para apoyar su reclamo?
c. ¿Qué palabras o frases utiliza el autor para convencerlo de su postura?
TEXTO 2
ASIGNATURA : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
NIVEL /CURSO : Quinto Básico
TIEMPO ESTIMADO: 2 horas pedagógicas
Con perfecto derecho los españoles imperan [reinan] sobre estos bárbaros del Nuevo Mundo e islas adyacentes [cercanas], pues en prudencia, ingenio,
virtud y humanidad son tan inferiores a los españoles como los niños a los adultos y las mujeres a los varones. […] ¿Qué cosa más conveniente pudo suceder
a estos indígenas que el quedar sometidos a aquellos cuya virtud y religión los han de convertir en hombres civilizados?
Fuente: de Sepúlveda, Juan Ginés, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, con una advertencia de Marcelina Menéndez y Pelayo y un Estudio por Manuel García-Pelayo, en:
bibliotecavirtual.sitioafm.org, vista diciembre 2012 (adaptación)
a. ¿Qué reclama el autor del texto?
b. ¿Qué argumentos utiliza el autor para apoyar su reclamo?
c. ¿Qué palabras o frases utiliza el autor para convencerlo de su postura?
Responde:
1) ¿Cuáles son las dos versiones sobre los aborígenes que tratan los textos?
2) ¿A cuál de los textos le cree más? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 didactica
Guia 2 didacticaGuia 2 didactica
Guia 2 didactica
deboracatriao
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3. planificación clase 2
3. planificación clase 23. planificación clase 2
3. planificación clase 2
Manuel Robles Olivares
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
Rocio Milagros
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
036 2 informe historias hoy ondas
036 2 informe historias hoy ondas036 2 informe historias hoy ondas
036 2 informe historias hoy ondas
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Fraan Moreno
 
6taclasemodificada
6taclasemodificada6taclasemodificada
6taclasemodificada
Deborah Montalvo
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Neftali Maye
 
Patrimonio Documental
Patrimonio DocumentalPatrimonio Documental
Patrimonio Documental
makalaco4
 
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonioPatrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
Luis Eduardo Guevara Avila
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blog
nacyme10
 
4to grado bloque 4 - historia
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historia
escuelaa019
 
Dilo 03 web
Dilo 03 webDilo 03 web
Dilo 03 web
Isamar.Martinez3
 
Guía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiiiGuía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiii
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuchesGuía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Scout
 
El trompo javier diez canseco
El trompo javier diez cansecoEl trompo javier diez canseco
El trompo javier diez canseco
Sanmarquina2016
 
2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)
Carol Ibacache
 
Historia de panama 2013
Historia de panama 2013Historia de panama 2013
Historia de panama 2013
ISAC PANAMA
 

La actualidad más candente (19)

Guia 2 didactica
Guia 2 didacticaGuia 2 didactica
Guia 2 didactica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
 
3. planificación clase 2
3. planificación clase 23. planificación clase 2
3. planificación clase 2
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
036 2 informe historias hoy ondas
036 2 informe historias hoy ondas036 2 informe historias hoy ondas
036 2 informe historias hoy ondas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
6taclasemodificada
6taclasemodificada6taclasemodificada
6taclasemodificada
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
 
Patrimonio Documental
Patrimonio DocumentalPatrimonio Documental
Patrimonio Documental
 
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonioPatrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
Patrimonio documental semana 7 vivamos el patrimonio
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blog
 
4to grado bloque 4 - historia
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historia
 
Dilo 03 web
Dilo 03 webDilo 03 web
Dilo 03 web
 
Guía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiiiGuía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiii
 
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuchesGuía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
 
El trompo javier diez canseco
El trompo javier diez cansecoEl trompo javier diez canseco
El trompo javier diez canseco
 
2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)
 
Historia de panama 2013
Historia de panama 2013Historia de panama 2013
Historia de panama 2013
 

Destacado

Cardsorting startup 07
Cardsorting startup 07Cardsorting startup 07
Cardsorting startup 07
Ruben Martin Antona
 
El gral
El gralEl gral
El gral
bettyybiri
 
Educ bolivariana
Educ bolivarianaEduc bolivariana
Educ bolivariana
20829438
 
Lucha de gigantes
Lucha de gigantesLucha de gigantes
Lucha de gigantes
erikasp
 
Passa Bola
Passa BolaPassa Bola
Passa Bola
jkeyzer
 
Doorschakelen op Open Source
Doorschakelen op Open SourceDoorschakelen op Open Source
Doorschakelen op Open Source
Fabrice Mous
 

Destacado (6)

Cardsorting startup 07
Cardsorting startup 07Cardsorting startup 07
Cardsorting startup 07
 
El gral
El gralEl gral
El gral
 
Educ bolivariana
Educ bolivarianaEduc bolivariana
Educ bolivariana
 
Lucha de gigantes
Lucha de gigantesLucha de gigantes
Lucha de gigantes
 
Passa Bola
Passa BolaPassa Bola
Passa Bola
 
Doorschakelen op Open Source
Doorschakelen op Open SourceDoorschakelen op Open Source
Doorschakelen op Open Source
 

Similar a Planificación 2

Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Gissela Carocca
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
melissacalderonl
 
5. planificación clase 3
5. planificación clase 35. planificación clase 3
5. planificación clase 3
Manuel Robles Olivares
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdfSD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
Graciela Liguori
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
lg2unt
 
Guia Nativos en red
Guia Nativos en redGuia Nativos en red
Guia Nativos en red
Gonzalo Rivas Flores
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
Beatriz Mendez
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
VillaltaVlady
 
Latin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptxLatin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptx
AndresRios982334
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
amparolilian
 
Foga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piiiFoga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piii
presentacionaguacatal
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
Andrea Nevarez
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
moncada7584
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
Efrén Ingledue
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 

Similar a Planificación 2 (20)

Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
5. planificación clase 3
5. planificación clase 35. planificación clase 3
5. planificación clase 3
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdfSD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Guia Nativos en red
Guia Nativos en redGuia Nativos en red
Guia Nativos en red
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
0741 - SISTEMAS SOCIOCULTURALES DE AMÉRICA II (AGRICULTORES MEDIOS Y SOCIEDAD...
 
Latin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptxLatin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptx
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
Foga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piiiFoga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piii
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 

Más de María Verónica Cortez Díaz

plani fiPlanificacion 1
plani fiPlanificacion 1plani fiPlanificacion 1
plani fiPlanificacion 1
María Verónica Cortez Díaz
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
María Verónica Cortez Díaz
 
Guía Edad Media
 Guía Edad Media  Guía Edad Media
Guía Edad Media
María Verónica Cortez Díaz
 
Juego Didactico
Juego Didactico Juego Didactico
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
María Verónica Cortez Díaz
 
Guía de la Colonia
Guía de la Colonia Guía de la Colonia
Guía de la Colonia
María Verónica Cortez Díaz
 

Más de María Verónica Cortez Díaz (6)

plani fiPlanificacion 1
plani fiPlanificacion 1plani fiPlanificacion 1
plani fiPlanificacion 1
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Guía Edad Media
 Guía Edad Media  Guía Edad Media
Guía Edad Media
 
Juego Didactico
Juego Didactico Juego Didactico
Juego Didactico
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
 
Guía de la Colonia
Guía de la Colonia Guía de la Colonia
Guía de la Colonia
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Planificación 2

  • 1. Planificación de Clase 2 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel:5º básico Semestre:2° Semestre Unidad didáctica: UNIDAD 3 Tiempo: 90 minutos Objetivos de Aprendizaje (OA) OA 07: Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos Habilidad(es) Participan en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema Actitud(es) Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica Conocimiento(s) previo(s): Vida en la colonia. Hechos históricos de la colonia. Actividad(es) genérica(s) Debate Trabajo en grupo Objetivo o actividad(es) específica(s) Reconocer y relacionar contenidos ya estudiados en las clases anteriores, Contenido(s) - Relaciones entre españoles y mapuches Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro
  • 2. Inicio : Observan un ppt de introducción al tema, en donde muestra las relaciones entre españoles e indígenas (trabajo obligatorio, mestizaje, evangelización, sincretismo cultural y resistencia mapuche) PPT Guía de trabajo Describen a partir de diversas fuentes, aspectos claves de la prolongación de la lucha entre españoles y mapuches, considerando la guerra de Arauco, guerra defensiva y sistema de parlamentos. Indagan a partir de la lectura de fuentes, formas de trabajo establecidas por lo españoles, tales como la encomienda y la esclavitud. Identifican, a partir de la lectura y diversas fuentes época colonial, situaciones o personas que defendieron los derechos de los indígenas (ej: Padre Luis de Valdivia). Explican los objetivos de la evangelización y dan ejemplos de cómo se llevó a cabo (ej: Pueblos de indios, utilización de lenguas indígenas, misiones, etc.) Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron los
  • 3. Desarrollo : A partir de la información obtenida del ppt, y además de un párrafo entregado a los alumnos, estos deberán formar un debate. El curso será dividido en dos grupos, un grupo defenderá la postura mapuche y el otro grupo la española. Deberán trabajar en equipo y con respeto por la opinión o crítica que puedan expresar en dicho debate. Párrafo para el debate: ¿Con qué derecho y con qué justicia tienen en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Con qué autoridad han hecho la guerra a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y pacíficas?¿Cómo los tienen tan oprimidos [dominados] y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades? Los excesivos trabajos a los cuales se les someten, han provocado su muerte, es decir, los han matado por sacar y adquirir oro cada día. ¿Y qué cuidado han tenido por adoctrinarlos [educarlos], que conozcan a su Dios y creador, sean bautizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos? ¿No están obligados a amarlos como a ustedes mismos? Fuente: Antonio Montecinos, sacerdote dominico, en http://webs.advance.com.ar/pfernando/DocsIglLA/Montesinos.htm. (Adaptación) españoles e indígenas. Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches. Cierre : Los estudiantes trabajan en una guía o módulo de aprendizaje. En la que deberán responder preguntas de análisis de texto. .
  • 4. Módulo de trabajo A partir de las siguientes lecturas, y analizando cada texto, responde las siguientes preguntas: TEXTO 1 Los españoles trataron a estas mansísimas ovejas ejerciendo la crueldad de lobos, de tigres, y de leones hambrientos, olvidando que también son hombres. Desde hace cuarenta años, no han hecho más que perseguirlas, oprimirlas, destrozarlas y aniquilarlas [destruirlas] de diversas maneras ya conocidas y por las nuevas que han inventado. Así ahora en la Isla Española (hoy en día Haití y República Dominicana) solo quedan doscientos naturales, habiendo habido en el principio hasta tres millones. Fuente: Bartolomé de las Casas, sacerdote dominico en http://es.wikisource.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indias a. ¿Qué reclama el autor del texto? b. ¿Qué argumentos utiliza el autor para apoyar su reclamo? c. ¿Qué palabras o frases utiliza el autor para convencerlo de su postura? TEXTO 2 ASIGNATURA : Historia, Geografía y Ciencias Sociales NIVEL /CURSO : Quinto Básico TIEMPO ESTIMADO: 2 horas pedagógicas
  • 5. Con perfecto derecho los españoles imperan [reinan] sobre estos bárbaros del Nuevo Mundo e islas adyacentes [cercanas], pues en prudencia, ingenio, virtud y humanidad son tan inferiores a los españoles como los niños a los adultos y las mujeres a los varones. […] ¿Qué cosa más conveniente pudo suceder a estos indígenas que el quedar sometidos a aquellos cuya virtud y religión los han de convertir en hombres civilizados? Fuente: de Sepúlveda, Juan Ginés, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, con una advertencia de Marcelina Menéndez y Pelayo y un Estudio por Manuel García-Pelayo, en: bibliotecavirtual.sitioafm.org, vista diciembre 2012 (adaptación) a. ¿Qué reclama el autor del texto? b. ¿Qué argumentos utiliza el autor para apoyar su reclamo? c. ¿Qué palabras o frases utiliza el autor para convencerlo de su postura? Responde: 1) ¿Cuáles son las dos versiones sobre los aborígenes que tratan los textos? 2) ¿A cuál de los textos le cree más? ¿Por qué?