SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
CLASE A CLASE
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
• Es más específica que la planificación anual, ya corresponde al trabajo personal
del docente para preparar de forma detallada cada una de sus clases.
• En una primera parte de la planificación se debe especificar:
• Nombre docente
• Curso
• Fecha: día, numero y mes ej: lunes 01 de agosto.
• Contenido.
• Aprendizajes esperados e indicadores.
• Experiencias de aprendizaje.
• Recursos.
• Evaluación.
Debemos tener en cuenta que los objetivos de aprendizajes están escritos en infinitivo y
los contenidos deben ser en presente
EXPERIENCIAS DE LA CLASE:
Esta se divide en tres momentos, que son tres instancias articuladas entre sí:
El inicio de la clase: 15 minutos:
Este momento se caracteriza por la aplicación de estrategias diseñadas por el docente con el fin
de que los alumnos y alumnas: conozcan los propósitos y actividades de la clase; se sientan
interesados e involucrados en los contenidos que abordarán; tengan la oportunidad de expresar
sus ideas, sentimientos y conocimientos previos sobre los temas o contenidos que se trabajarán.
El desarrollo de la clase: 60 minutos.
Este momento se caracteriza por la participación activa de los alumnos en el desarrollo de las
actividades diseñadas por el docente y otras que pueden emerger, cuya finalidad principal es
lograr los aprendizajes esperados planificados para esa clase.
Estas actividades, de acuerdo a su naturaleza y propósito, se desarrollan en forma individual, en
parejas, en pequeños grupos o a nivel de todo el curso.
El cierre de la clase:15 minutos.
Este momento se caracteriza por ser una instancia que los niños reconocen como tal, y en la cual
se les invita a efectuar una metacognición de lo vivido en la clase, es decir, a que tomen
conciencia de sus progresos, de sus nuevos aprendizajes y puedan extraer conclusiones.
Recursos: tienen que ver con los materiales que se usaran en la clase ( lápices, cuadernos, guías, data,
computador, etc)
• Evaluación:
Se deben de escribir los indicadores de evaluación por cada objetivo de
aprendizaje. O utilizar tipos de evaluación (formativa, sumativa)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.5
1.51.5
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Universidad del golfo de México Norte
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
lopezrosalba123
 
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje
Resumen didactica y estrategias de aprendizajeResumen didactica y estrategias de aprendizaje
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje
LILIANAAGCH
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
Presentación Macro Clase
Presentación Macro ClasePresentación Macro Clase
Presentación Macro Clase
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasejperezgranjas
 
Planificación del proceso de aprendizaje
Planificación del proceso de aprendizajePlanificación del proceso de aprendizaje
Planificación del proceso de aprendizaje
c_serrano_bruno
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
Magdalena Alfaro Rodríguez
 
Actitudes del docente Por Susana
Actitudes del docente Por SusanaActitudes del docente Por Susana
Actitudes del docente Por Susana
lyssus
 
La Estructura De La Clase
La Estructura De La ClaseLa Estructura De La Clase
La Estructura De La ClaseLuis Fonseca
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copyTaller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Profesora Zuleika Budet
 
Taller didactica general__ug_sep_1
Taller didactica general__ug_sep_1Taller didactica general__ug_sep_1
Taller didactica general__ug_sep_1
Boudicca Daain
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)La Profe Ledesma
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
Diego Gutiérrez Mamani
 

La actualidad más candente (20)

1.5
1.51.5
1.5
 
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje
Resumen didactica y estrategias de aprendizajeResumen didactica y estrategias de aprendizaje
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hesca
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Presentación Macro Clase
Presentación Macro ClasePresentación Macro Clase
Presentación Macro Clase
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
Planificación del proceso de aprendizaje
Planificación del proceso de aprendizajePlanificación del proceso de aprendizaje
Planificación del proceso de aprendizaje
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
 
Actitudes del docente Por Susana
Actitudes del docente Por SusanaActitudes del docente Por Susana
Actitudes del docente Por Susana
 
La Estructura De La Clase
La Estructura De La ClaseLa Estructura De La Clase
La Estructura De La Clase
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copyTaller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
 
Taller didactica general__ug_sep_1
Taller didactica general__ug_sep_1Taller didactica general__ug_sep_1
Taller didactica general__ug_sep_1
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 

Destacado

How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursorHow we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
Oleg Tokarev
 
Valhalla at Pantheon
Valhalla at PantheonValhalla at Pantheon
Valhalla at Pantheon
David Timothy Strauss
 
Cassandra-Powered Distributed DNS
Cassandra-Powered Distributed DNSCassandra-Powered Distributed DNS
Cassandra-Powered Distributed DNS
David Timothy Strauss
 
Trends and Enablers - Connected Services and Cloud Computing
Trends and Enablers  - Connected Services and Cloud ComputingTrends and Enablers  - Connected Services and Cloud Computing
Trends and Enablers - Connected Services and Cloud Computing
Eueung Mulyana
 
Python3 brief summary
Python3 brief summaryPython3 brief summary
Python3 brief summary
HoChul Shin
 
Lua vs python
Lua vs pythonLua vs python
Lua vs python
HoChul Shin
 
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
KubeAcademy
 
Webinar: What's New in Solr 6
Webinar: What's New in Solr 6Webinar: What's New in Solr 6
Webinar: What's New in Solr 6
Lucidworks
 
NodeMCU with Blynk and Firebase
NodeMCU with Blynk and FirebaseNodeMCU with Blynk and Firebase
NodeMCU with Blynk and Firebase
Eueung Mulyana
 
Kubernetes CI/CD with Helm
Kubernetes CI/CD with HelmKubernetes CI/CD with Helm
Kubernetes CI/CD with Helm
Adnan Abdulhussein
 
Principles of microservices velocity
Principles of microservices   velocityPrinciples of microservices   velocity
Principles of microservices velocity
Sam Newman
 

Destacado (11)

How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursorHow we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
How we cooked Elasticsearch, Consul, HAproxy and DNS-recursor
 
Valhalla at Pantheon
Valhalla at PantheonValhalla at Pantheon
Valhalla at Pantheon
 
Cassandra-Powered Distributed DNS
Cassandra-Powered Distributed DNSCassandra-Powered Distributed DNS
Cassandra-Powered Distributed DNS
 
Trends and Enablers - Connected Services and Cloud Computing
Trends and Enablers  - Connected Services and Cloud ComputingTrends and Enablers  - Connected Services and Cloud Computing
Trends and Enablers - Connected Services and Cloud Computing
 
Python3 brief summary
Python3 brief summaryPython3 brief summary
Python3 brief summary
 
Lua vs python
Lua vs pythonLua vs python
Lua vs python
 
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
KubeCon EU 2016: Creating an Advanced Load Balancing Solution for Kubernetes ...
 
Webinar: What's New in Solr 6
Webinar: What's New in Solr 6Webinar: What's New in Solr 6
Webinar: What's New in Solr 6
 
NodeMCU with Blynk and Firebase
NodeMCU with Blynk and FirebaseNodeMCU with Blynk and Firebase
NodeMCU with Blynk and Firebase
 
Kubernetes CI/CD with Helm
Kubernetes CI/CD with HelmKubernetes CI/CD with Helm
Kubernetes CI/CD with Helm
 
Principles of microservices velocity
Principles of microservices   velocityPrinciples of microservices   velocity
Principles of microservices velocity
 

Similar a Planificación clase a clase

PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptxPLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
DennysAlvarado4
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
d1na
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Miguel Vargas
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
MirnaMartinez32
 
Antes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptxAntes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptx
Yolanda Hau
 
Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
Bianka Luna
 
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela  ccesa007La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdfquesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
JoelJanampaTrujillo
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El proyecto escolar
El proyecto escolarEl proyecto escolar
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 

Similar a Planificación clase a clase (20)

PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptxPLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
PLANIFICACION DE CLASE Y PEC.pptx
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Secdidactica
SecdidacticaSecdidactica
Secdidactica
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
 
Antes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptxAntes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptx
 
Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
 
Hevrin Ccho 1
Hevrin Ccho 1Hevrin Ccho 1
Hevrin Ccho 1
 
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela  ccesa007La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
La Experiencia de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdfquesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
quesunaexperienciadeaprendizaje-100303170316-phpapp02.pdf
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
El proyecto escolar
El proyecto escolarEl proyecto escolar
El proyecto escolar
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Planificación clase a clase

  • 2. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE • Es más específica que la planificación anual, ya corresponde al trabajo personal del docente para preparar de forma detallada cada una de sus clases. • En una primera parte de la planificación se debe especificar: • Nombre docente • Curso • Fecha: día, numero y mes ej: lunes 01 de agosto. • Contenido. • Aprendizajes esperados e indicadores. • Experiencias de aprendizaje. • Recursos. • Evaluación.
  • 3. Debemos tener en cuenta que los objetivos de aprendizajes están escritos en infinitivo y los contenidos deben ser en presente
  • 4.
  • 5. EXPERIENCIAS DE LA CLASE: Esta se divide en tres momentos, que son tres instancias articuladas entre sí: El inicio de la clase: 15 minutos: Este momento se caracteriza por la aplicación de estrategias diseñadas por el docente con el fin de que los alumnos y alumnas: conozcan los propósitos y actividades de la clase; se sientan interesados e involucrados en los contenidos que abordarán; tengan la oportunidad de expresar sus ideas, sentimientos y conocimientos previos sobre los temas o contenidos que se trabajarán. El desarrollo de la clase: 60 minutos. Este momento se caracteriza por la participación activa de los alumnos en el desarrollo de las actividades diseñadas por el docente y otras que pueden emerger, cuya finalidad principal es lograr los aprendizajes esperados planificados para esa clase. Estas actividades, de acuerdo a su naturaleza y propósito, se desarrollan en forma individual, en parejas, en pequeños grupos o a nivel de todo el curso. El cierre de la clase:15 minutos. Este momento se caracteriza por ser una instancia que los niños reconocen como tal, y en la cual se les invita a efectuar una metacognición de lo vivido en la clase, es decir, a que tomen conciencia de sus progresos, de sus nuevos aprendizajes y puedan extraer conclusiones.
  • 6. Recursos: tienen que ver con los materiales que se usaran en la clase ( lápices, cuadernos, guías, data, computador, etc) • Evaluación: Se deben de escribir los indicadores de evaluación por cada objetivo de aprendizaje. O utilizar tipos de evaluación (formativa, sumativa)
  • 7. Fin