SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE CLASE
SECTOR DE APRENDIZAJE: INGLÉS                               PROFESORA: CLAUDIA BELTRÁN HENRÍQUEZ                           NIVEL: NM2 PERIODO: Mayo
UNIDAD: How much is it?
VALORES/ACTITUDES:
  o Valorar la importancia del idioma inglés como una herramienta útil en la sociedad globalizada.
  o Fomentar el respeto hacia otras culturas.
  o Fortalecer el respeto y tolerancia hacia las opiniones e inquietudes de los demás.


CLASE       APRENDIZAJE ESPERADO                    ACTIVIDADES O EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE                      RECURSOS DE            EVALUACIÓN –
 45’              OBJETIVO DE LA CLASE                                                                              APRENDIZAJE           INDICADORES
2 hrs    1. Identificar vocabulario            I: Se presenta la tercera unidad “How much is it?”, con sus        -Presentación    Indicadores de evaluación:
         relacionado con shopping.             respectivos contenidos, vocabulario relacionado con ropa,          digital.         - Desarrollo de ejercicios
                                               materiales, colores, shopping y precios, adjetivos demostrativos y - Guía de        relacionados con el nuevo
1y2      2. Practicar pronunciación y          expresiones con respecto a precios, dar opiniones, discutir        aprendizaje.     vocabulario.
         entonación de vocabulario.            preferencias, hacer comparaciones, comprar y vender objetos.
                                               Lo primero que se presenta es el vocabulario, a través de una                       Evaluación:
         3. Aplicar uso del vocabulario.       guía de trabajo que contiene un puzle donde los alumnos deben                       Formativa. Observación
                                               buscar el nuevo vocabulario y clasificarlo                                          directa.
                                               D: Se entrega guía con el puzle, luego se revisa el nuevo
                                               vocabulario y su clasificación, para luego mostrar la presentación
                                               digital la cual a su vez contienen ejercicios y una guía de
                                               aprendizaje que se desarrollara de acuerdo con la presentación.
                                               C: Se revisa y aclaran dudas sobre el nuevo vocabulario y
                                               contenido preferencias y comparaciones con adjetivos.
2 hrs    1. Aplicar uso del nuevo              I: Retroalimentación de la clase anterior. EL profesor da a - Guía de apoyo.        Indicadores de evaluación:
         vocabulario y contenidos.             conocer a los alumnos la actividad a realizar en clases.                            - Revisión de contenidos en
                                               D: Los alumnos desarrollan guías de aprendizaje para ejercitar el                   guía de trabajo.
3y4                                            uso de los contenidos de la unidad.
                                               C: Se revisan las guías de trabajo y se aclaran dudas.                              Evaluación:
                                                                                                                                   Formativa. Observación
                                                                                                                                   directa.
2 hrs     1.- Aplicar y practicar el uso del   I: Retroalimentación clase anterior. El profesor da a conocer a los - Guía de       Indicadores de evaluación:
         nuevo vocabulario y contenidos.       alumnos la actividad a realizar en clases.                          aprendizaje.    - Completar trabajo practico.
                                               D: Los alumnos desarrollan un trabajo práctico utilizando (Fuente:
5y6                                              imágenes dadas por el profesor.                                   Interchange I    Evaluación:
                                                 C: Se revisan dudas de los alumnos y se entregan los trabajos.    Third Edition,   Formativa. Observación
                                                                                                                   páginas 17)      directa.

2 hrs    1.- Evaluar    contenidos       de   la I: Se aclaran últimas dudas a los alumnos sobre los contenidos - Evaluacion        Indicadores de evaluación:
         unidad.                                 de la evaluación.
                                                 D: Los alumnos desarrollan la evaluación.                                          Evaluación:
7y8                                              C: Los alumnos entregan sus evaluaciones y el profesor luego da                    Formativa.
                                                 las instrucciones para su última evaluación.

2 hrs    1.- Practicar de forma oral los         I: El profesor entrega a los alumnos el dialogo que será evaluado - Dialogos       Indicadores de evaluación:
         contenidos de la unidad.                en tríos la próxima clase, además de cómo será evaluado y                          - Revisión de pronunciación.
                                                 cuáles son los materiales que deben llevar.
9 y 10                                           D: El profesor da a los alumnos la pronunciación de sus líneas                     Evaluación:
                                                 en el dialogo, para luego formar los tríos de trabajo y ensayar.                   Formativa. Observación
                                                  C: El profesor chequea la pronunciación de los alumnos en sus                     directa.
                                                 grupos de trabajo.

2 hrs    2.- Evaluar de forma oral los           I: El profesor repite los puntos a evaluar y da a los alumnos unos - Dialogos      Indicadores de evaluación:
         contenidos de la unidad.                minutos para repasar.                                                              -
                                                 D: Los alumnos pasan adelante por grupos a presentar su                            Evaluación:
11 y                                             dialogo.                                                                           Formativa
12                                               C: El profesor da un pequeño feedback relacionado con los
                                                 diálogos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
Viviana Zayas Colón
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalyaasminrodriguez
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLa del Barrio
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
acostavioleta
 
Lista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticiaLista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticia
maestrachamuca
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
mikke_c19
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
ssuser2fe1a4
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
vilma95
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
Rosendo Arenas
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Isaac Martinez
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Plan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevistaPlan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevista
slhg
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
Estándares indicativos de desempeño, Chile
Estándares indicativos de desempeño, ChileEstándares indicativos de desempeño, Chile
Estándares indicativos de desempeño, Chile
ProfePame
 

La actualidad más candente (20)

Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo triptico
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
 
Lista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticiaLista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticia
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Plan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevistaPlan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevista
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Estándares indicativos de desempeño, Chile
Estándares indicativos de desempeño, ChileEstándares indicativos de desempeño, Chile
Estándares indicativos de desempeño, Chile
 

Destacado

Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiagemardavila
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Davi y lore1
Davi y lore1Davi y lore1
Davi y lore1aybaben
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
MiriamAlejandraPM
 
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año it's my turn
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año  it's  my turnPlanificacion clase a clase de texto ingles 6º año  it's  my turn
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año it's my turnmanueloyarzun
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012AlejoF9
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
Gerardo Mora
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasaradeni
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basica
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basicaPlanificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basica
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basicaLeonardo Ortega
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo Tmanuel_jordison
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
 

Destacado (20)

Planificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomadoPlanificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomado
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
 
Cómo planificar la clase
Cómo planificar la claseCómo planificar la clase
Cómo planificar la clase
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Davi y lore1
Davi y lore1Davi y lore1
Davi y lore1
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Jornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemploJornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemplo
 
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año it's my turn
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año  it's  my turnPlanificacion clase a clase de texto ingles 6º año  it's  my turn
Planificacion clase a clase de texto ingles 6º año it's my turn
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
 
Jornalizacion ps670
Jornalizacion ps670Jornalizacion ps670
Jornalizacion ps670
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basica
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basicaPlanificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basica
Planificacion curricular de ingles por bloques de segundo a 4to de basica
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 

Similar a Planificacion de clase segundo mayo

04. planificacion noviembre tercero medio
04. planificacion noviembre tercero medio04. planificacion noviembre tercero medio
04. planificacion noviembre tercero medioDani Aravena
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
estonpiuter
 
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluación
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluaciónTéccnicas+e+instrumentos+de+evaluación
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluaciónI.E.JMA 0087
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaRicardo Gabriel Lutdke
 
Actividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mmsActividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mms
mirnamartinezs
 
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase   6° matemática - noviembrePdf. clase a clase   6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
3Ortega
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Matematica i
Matematica iMatematica i
Matematica iedgar1971
 
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacion
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacionTecnicas e instrumentos_de_evaluacion
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacionCarlos Yampufé
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Planificacion octubre 2013 segundo medio
Planificacion octubre 2013 segundo medioPlanificacion octubre 2013 segundo medio
Planificacion octubre 2013 segundo medioGabriel Jara Muñoz
 
Plan diaria 7º.doc 2012
Plan diaria 7º.doc  2012Plan diaria 7º.doc  2012
Plan diaria 7º.doc 2012profesoraudp
 
Plan diaria 7º.doc 2012
Plan diaria 7º.doc  2012Plan diaria 7º.doc  2012
Plan diaria 7º.doc 2012profesoraudp
 
Guia de trabajo 1 conceptualización
Guia de trabajo 1  conceptualizaciónGuia de trabajo 1  conceptualización
Guia de trabajo 1 conceptualizaciónIrene Pringle
 
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcoronaAp ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Claudia Verónica Chávez Corona
 
Efeedback
Efeedback Efeedback
Efeedback tguaschp
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
Jorge Ayzum
 

Similar a Planificacion de clase segundo mayo (20)

Progr.2012
Progr.2012Progr.2012
Progr.2012
 
04. planificacion noviembre tercero medio
04. planificacion noviembre tercero medio04. planificacion noviembre tercero medio
04. planificacion noviembre tercero medio
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
 
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluación
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluaciónTéccnicas+e+instrumentos+de+evaluación
Téccnicas+e+instrumentos+de+evaluación
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
 
Actividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mmsActividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mms
 
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase   6° matemática - noviembrePdf. clase a clase   6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
 
Actividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimentalActividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimental
 
Matematica i
Matematica iMatematica i
Matematica i
 
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacion
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacionTecnicas e instrumentos_de_evaluacion
Tecnicas e instrumentos_de_evaluacion
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
 
Planificacion octubre 2013 segundo medio
Planificacion octubre 2013 segundo medioPlanificacion octubre 2013 segundo medio
Planificacion octubre 2013 segundo medio
 
Plan diaria 7º.doc 2012
Plan diaria 7º.doc  2012Plan diaria 7º.doc  2012
Plan diaria 7º.doc 2012
 
Plan diaria 7º.doc 2012
Plan diaria 7º.doc  2012Plan diaria 7º.doc  2012
Plan diaria 7º.doc 2012
 
Guia de trabajo 1 conceptualización
Guia de trabajo 1  conceptualizaciónGuia de trabajo 1  conceptualización
Guia de trabajo 1 conceptualización
 
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcoronaAp ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
 
Efeedback
Efeedback Efeedback
Efeedback
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
 

Más de Valeriapgomez

Guia de aprendizaje i wish
Guia de aprendizaje i wishGuia de aprendizaje i wish
Guia de aprendizaje i wishValeriapgomez
 
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)Valeriapgomez
 
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)Valeriapgomez
 
Guia de aprendizaje segundo demostratives
Guia de aprendizaje segundo demostrativesGuia de aprendizaje segundo demostratives
Guia de aprendizaje segundo demostrativesValeriapgomez
 
Comparisons segundos
Comparisons segundosComparisons segundos
Comparisons segundosValeriapgomez
 
Guia de aprendizaje vocabulary of shopping
Guia de aprendizaje  vocabulary of shoppingGuia de aprendizaje  vocabulary of shopping
Guia de aprendizaje vocabulary of shoppingValeriapgomez
 
Horario de clases primer semestre 2012
Horario de clases primer semestre 2012Horario de clases primer semestre 2012
Horario de clases primer semestre 2012Valeriapgomez
 
Personal reflection (1)
Personal reflection (1)Personal reflection (1)
Personal reflection (1)Valeriapgomez
 
Presentaciã³n segundos (1)
Presentaciã³n segundos (1)Presentaciã³n segundos (1)
Presentaciã³n segundos (1)Valeriapgomez
 
Observation instrument
Observation instrumentObservation instrument
Observation instrumentValeriapgomez
 
Guia de aprendizaje demostratives
Guia de aprendizaje  demostrativesGuia de aprendizaje  demostratives
Guia de aprendizaje demostrativesValeriapgomez
 

Más de Valeriapgomez (20)

Poster
PosterPoster
Poster
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
 
Guia de aprendizaje i wish
Guia de aprendizaje i wishGuia de aprendizaje i wish
Guia de aprendizaje i wish
 
Teacher material
Teacher materialTeacher material
Teacher material
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
 
Dialogue pictures
Dialogue picturesDialogue pictures
Dialogue pictures
 
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila b)
 
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)
Tabla especificacion segundo medio junio (fila a)
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Listening
ListeningListening
Listening
 
Guia de aprendizaje segundo demostratives
Guia de aprendizaje segundo demostrativesGuia de aprendizaje segundo demostratives
Guia de aprendizaje segundo demostratives
 
Comparisons segundos
Comparisons segundosComparisons segundos
Comparisons segundos
 
Guia de aprendizaje vocabulary of shopping
Guia de aprendizaje  vocabulary of shoppingGuia de aprendizaje  vocabulary of shopping
Guia de aprendizaje vocabulary of shopping
 
Horario de clases primer semestre 2012
Horario de clases primer semestre 2012Horario de clases primer semestre 2012
Horario de clases primer semestre 2012
 
Personal reflection (1)
Personal reflection (1)Personal reflection (1)
Personal reflection (1)
 
Presentaciã³n segundos (1)
Presentaciã³n segundos (1)Presentaciã³n segundos (1)
Presentaciã³n segundos (1)
 
Observation instrument
Observation instrumentObservation instrument
Observation instrument
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
 
Guia de aprendizaje demostratives
Guia de aprendizaje  demostrativesGuia de aprendizaje  demostratives
Guia de aprendizaje demostratives
 
Dia del alumno
Dia del alumnoDia del alumno
Dia del alumno
 

Planificacion de clase segundo mayo

  • 1. PLANIFICACION DE CLASE SECTOR DE APRENDIZAJE: INGLÉS PROFESORA: CLAUDIA BELTRÁN HENRÍQUEZ NIVEL: NM2 PERIODO: Mayo UNIDAD: How much is it? VALORES/ACTITUDES: o Valorar la importancia del idioma inglés como una herramienta útil en la sociedad globalizada. o Fomentar el respeto hacia otras culturas. o Fortalecer el respeto y tolerancia hacia las opiniones e inquietudes de los demás. CLASE APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES O EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS DE EVALUACIÓN – 45’ OBJETIVO DE LA CLASE APRENDIZAJE INDICADORES 2 hrs 1. Identificar vocabulario I: Se presenta la tercera unidad “How much is it?”, con sus -Presentación Indicadores de evaluación: relacionado con shopping. respectivos contenidos, vocabulario relacionado con ropa, digital. - Desarrollo de ejercicios materiales, colores, shopping y precios, adjetivos demostrativos y - Guía de relacionados con el nuevo 1y2 2. Practicar pronunciación y expresiones con respecto a precios, dar opiniones, discutir aprendizaje. vocabulario. entonación de vocabulario. preferencias, hacer comparaciones, comprar y vender objetos. Lo primero que se presenta es el vocabulario, a través de una Evaluación: 3. Aplicar uso del vocabulario. guía de trabajo que contiene un puzle donde los alumnos deben Formativa. Observación buscar el nuevo vocabulario y clasificarlo directa. D: Se entrega guía con el puzle, luego se revisa el nuevo vocabulario y su clasificación, para luego mostrar la presentación digital la cual a su vez contienen ejercicios y una guía de aprendizaje que se desarrollara de acuerdo con la presentación. C: Se revisa y aclaran dudas sobre el nuevo vocabulario y contenido preferencias y comparaciones con adjetivos. 2 hrs 1. Aplicar uso del nuevo I: Retroalimentación de la clase anterior. EL profesor da a - Guía de apoyo. Indicadores de evaluación: vocabulario y contenidos. conocer a los alumnos la actividad a realizar en clases. - Revisión de contenidos en D: Los alumnos desarrollan guías de aprendizaje para ejercitar el guía de trabajo. 3y4 uso de los contenidos de la unidad. C: Se revisan las guías de trabajo y se aclaran dudas. Evaluación: Formativa. Observación directa. 2 hrs 1.- Aplicar y practicar el uso del I: Retroalimentación clase anterior. El profesor da a conocer a los - Guía de Indicadores de evaluación: nuevo vocabulario y contenidos. alumnos la actividad a realizar en clases. aprendizaje. - Completar trabajo practico. D: Los alumnos desarrollan un trabajo práctico utilizando (Fuente:
  • 2. 5y6 imágenes dadas por el profesor. Interchange I Evaluación: C: Se revisan dudas de los alumnos y se entregan los trabajos. Third Edition, Formativa. Observación páginas 17) directa. 2 hrs 1.- Evaluar contenidos de la I: Se aclaran últimas dudas a los alumnos sobre los contenidos - Evaluacion Indicadores de evaluación: unidad. de la evaluación. D: Los alumnos desarrollan la evaluación. Evaluación: 7y8 C: Los alumnos entregan sus evaluaciones y el profesor luego da Formativa. las instrucciones para su última evaluación. 2 hrs 1.- Practicar de forma oral los I: El profesor entrega a los alumnos el dialogo que será evaluado - Dialogos Indicadores de evaluación: contenidos de la unidad. en tríos la próxima clase, además de cómo será evaluado y - Revisión de pronunciación. cuáles son los materiales que deben llevar. 9 y 10 D: El profesor da a los alumnos la pronunciación de sus líneas Evaluación: en el dialogo, para luego formar los tríos de trabajo y ensayar. Formativa. Observación C: El profesor chequea la pronunciación de los alumnos en sus directa. grupos de trabajo. 2 hrs 2.- Evaluar de forma oral los I: El profesor repite los puntos a evaluar y da a los alumnos unos - Dialogos Indicadores de evaluación: contenidos de la unidad. minutos para repasar. - D: Los alumnos pasan adelante por grupos a presentar su Evaluación: 11 y dialogo. Formativa 12 C: El profesor da un pequeño feedback relacionado con los diálogos.