SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela:
José María Morelos.
Nombre del practicante:
José Gabriel Mora Ramírez.
Competencias que se favorecen:
Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar
procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Propósito de la asignatura en Primaria:
Emprendan procesos de búsqueda, organización,
análisis e interpretación de datos
contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de
barras y otros portadores
para comunicar información o para responder
preguntas planteadas por sí mismos
o por otros. Representen información mediante
tablas y gráficas de barras.
FECHA
6 de octubre al 16 del 2014.
Estándares:
Forma espacio y medidas.
2.1. Figuras y cuerpos geométricos.
GRUPO
3ero
Eje temático:
Manejo de la información.
BLOQUE
ll
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas que implican multiplicar
mediante diversos procedimientos.
SESIÓN
Tema/Contenido:
 Figuras y colores.
DURACIÓN
Materiales y recursosdidácticos:
Para el maestro: manta con una tabla. Figuras geométricas de fomi, plástico o
cartón.
Para cada estudiante: Hojas blancas, colores,regla.
Estrategia didáctica
Indicacionesprevias al estudiante:
Vamos a realizar una actividad sobre figuras geométricas de como son los lados de cada uno
de ellas y los colores que tendrán asignados cada uno.
INICIO
Vamos a pasar al pizarrón y habrá una tabla para
colocar la figura geométrica en el lugar que le
corresponda pero al mismo tiempo los alumnos
realizaran la tabla en sus hojas blancas y
contestaran las indicaciones que se le dará a los
alumnos.
¿Qué y cómo se evalúa?
La disponibilidad que el alumno tiene a la
hora que se indique que pasaran al
pizarrón a participar. Los trabajos que
realicen en la hoja blanca y el modo de
contestar.
DESARROLLO
Los alumnos trabajaran en binas para crear una
tabla pero con diferentes figuras a la que ya
habíamos visto en la actividad anterior algunos
pasaran al frente hacer la actividad en el pizarrón
tendrán que hacer la tabla en hojas blancas y las
figuras para colocar la figura geométrica en lugar
que le corresponde.
¿Qué y cómo se evalúa?
El comportamiento cuando estén
acomodados en binas y la manera que se
apoya el uno con el otro para realizar el
trabajo indicado.
CIERRE
Vamos a ir al libro a contestar la lección 16 que se
trata lo ya realizado en las actividades anteriores
platicaremos sobre las figuras geométricas donde
las podemos encontrar.
¿Qué y cómo se evalúa?
Con el libro evaluare pero también tomare
en cuanta la participación de ellos al
comentar sobre las figuras geométricas y
donde podemos encontrarlas.
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento2
Documento2Documento2
Documento2
BKoolmanL
 
M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
Lauramarcelabazan
 
M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
Lauramarcelabazan
 
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Manuel Neyra Chávez
 
Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)
Betzavé Del Ángel
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
Jimmy Parrado Rodriguez
 
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
citlali lopez cabrera
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
Jemima
 
Docente
DocenteDocente
Tarea diego
Tarea diegoTarea diego
El lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicosEl lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicos
Olga Lucía Riveros Guerrero
 
Gua implemendo
Gua implemendoGua implemendo
Gua implemendo
migrupocpe2
 
El Cubo
El Cubo El Cubo
El Cubo
celestekarol
 
Propuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindoPropuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindo
Jorge Marin Schmerzen
 
13 marzo-10-abril
13 marzo-10-abril13 marzo-10-abril
13 marzo-10-abril
Irviing Rojas
 
De los bloques lógicos a las regletas
De los bloques lógicos a las regletasDe los bloques lógicos a las regletas
De los bloques lógicos a las regletas
olriverg30
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
Sergio Alonso
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
Susan Hincapie H
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
griselda26
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
marilucarbajal
 

La actualidad más candente (20)

Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
 
M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
 
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
 
Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
 
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
 
Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Tarea diego
Tarea diegoTarea diego
Tarea diego
 
El lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicosEl lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicos
 
Gua implemendo
Gua implemendoGua implemendo
Gua implemendo
 
El Cubo
El Cubo El Cubo
El Cubo
 
Propuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindoPropuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindo
 
13 marzo-10-abril
13 marzo-10-abril13 marzo-10-abril
13 marzo-10-abril
 
De los bloques lógicos a las regletas
De los bloques lógicos a las regletasDe los bloques lógicos a las regletas
De los bloques lógicos a las regletas
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 

Similar a Planificacion de matematicas II bloque.

Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Keshia Beltran Ibarra
 
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docxsesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
camohe2811
 
Sesión de matemática
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
techi27
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Planificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematicaPlanificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematica
Claudia Villalon
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
EligioFlores1
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
karlan22
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
Mabel Rangeel
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
Vicky Estambuli
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Annette Barraza Corrales
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Planeacion preescolar 3_011
Planeacion preescolar 3_011Planeacion preescolar 3_011
Planeacion preescolar 3_011
Graciela Loria
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
yiramilena
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares
Melissa Barreras
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
Deysi Valencia
 

Similar a Planificacion de matematicas II bloque. (20)

Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docxsesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
 
Sesión de matemática
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
 
documento
documentodocumento
documento
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Planificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematicaPlanificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematica
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Planeacion preescolar 3_011
Planeacion preescolar 3_011Planeacion preescolar 3_011
Planeacion preescolar 3_011
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
 

Más de José Gabriel Mora Ramírez

Características.
Características.Características.
Características.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
José Gabriel Mora Ramírez
 
La ortografía.
La ortografía.La ortografía.
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planeacion sinaloa tercero lista.
Planeacion sinaloa tercero lista.Planeacion sinaloa tercero lista.
Planeacion sinaloa tercero lista.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planificacion de ciencias II bloque
Planificacion de ciencias II bloquePlanificacion de ciencias II bloque
Planificacion de ciencias II bloque
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.
José Gabriel Mora Ramírez
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
José Mora.
José Mora.José Mora.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
José Gabriel Mora Ramírez
 
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
José Gabriel Mora Ramírez
 
Glosario
GlosarioGlosario

Más de José Gabriel Mora Ramírez (17)

Características.
Características.Características.
Características.
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
 
La ortografía.
La ortografía.La ortografía.
La ortografía.
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
Planeacion sinaloa tercero lista.
Planeacion sinaloa tercero lista.Planeacion sinaloa tercero lista.
Planeacion sinaloa tercero lista.
 
Planificacion de ciencias II bloque
Planificacion de ciencias II bloquePlanificacion de ciencias II bloque
Planificacion de ciencias II bloque
 
Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 
Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
José Mora.
José Mora.José Mora.
José Mora.
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Planificacion de matematicas II bloque.

  • 1. Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela: José María Morelos. Nombre del practicante: José Gabriel Mora Ramírez. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Propósito de la asignatura en Primaria: Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de barras y otros portadores para comunicar información o para responder preguntas planteadas por sí mismos o por otros. Representen información mediante tablas y gráficas de barras. FECHA 6 de octubre al 16 del 2014. Estándares: Forma espacio y medidas. 2.1. Figuras y cuerpos geométricos. GRUPO 3ero Eje temático: Manejo de la información. BLOQUE ll Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. SESIÓN Tema/Contenido:  Figuras y colores. DURACIÓN Materiales y recursosdidácticos: Para el maestro: manta con una tabla. Figuras geométricas de fomi, plástico o cartón. Para cada estudiante: Hojas blancas, colores,regla. Estrategia didáctica Indicacionesprevias al estudiante:
  • 2. Vamos a realizar una actividad sobre figuras geométricas de como son los lados de cada uno de ellas y los colores que tendrán asignados cada uno. INICIO Vamos a pasar al pizarrón y habrá una tabla para colocar la figura geométrica en el lugar que le corresponda pero al mismo tiempo los alumnos realizaran la tabla en sus hojas blancas y contestaran las indicaciones que se le dará a los alumnos. ¿Qué y cómo se evalúa? La disponibilidad que el alumno tiene a la hora que se indique que pasaran al pizarrón a participar. Los trabajos que realicen en la hoja blanca y el modo de contestar. DESARROLLO Los alumnos trabajaran en binas para crear una tabla pero con diferentes figuras a la que ya habíamos visto en la actividad anterior algunos pasaran al frente hacer la actividad en el pizarrón tendrán que hacer la tabla en hojas blancas y las figuras para colocar la figura geométrica en lugar que le corresponde. ¿Qué y cómo se evalúa? El comportamiento cuando estén acomodados en binas y la manera que se apoya el uno con el otro para realizar el trabajo indicado. CIERRE Vamos a ir al libro a contestar la lección 16 que se trata lo ya realizado en las actividades anteriores platicaremos sobre las figuras geométricas donde las podemos encontrar. ¿Qué y cómo se evalúa? Con el libro evaluare pero también tomare en cuanta la participación de ellos al comentar sobre las figuras geométricas y donde podemos encontrarlas. LOGROS OBTENIDOS Observaciones.