SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTINA TESTILLANO OSET 4ºB INFANTIL
RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES
EN EDUCACIÓN
UCLM
¿QUÉ ES UN PLE?
Después de leer diferentes documentos relacionados con el PLE, debo decir que para mí el PLE
es un enfoque del aprendizaje y tiene que ver con dónde aprendo y haciendo qué cosas
aprendo, además de con quién aprendo y cómo establezco la relación entre dar y recibir. Este
tipo de relaciones que establezco con otras personas son las que nos ayudan a aprender.
En el Ple eres tú el que te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escogiendo poco a poco
aquellas herramientas y contenidos que te sirven para aprender
Pero si tengo que quedarme con una definición de PLE me quedaría con la que se da en la
página CanalTIC, que dice textualmente:
“PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es
decir, Entorno Personal de Aprendizaje y se refiere a una forma de aprender en la red.
Se trata de un proyecto formativo más centrado en el aprendizaje informal y basado en
una concepción conectivista del aprendizaje. Surge de la necesidad del individuo de
estar permanentemente actualizado. Es el propio usuario quien elige sus objetivos,
contenidos, herramientas, fuentes, etc. Esta elección exige cierta madurez y experiencia
en la toma de decisiones y en el uso de los medios tecnológicos. Es una forma ideal
para el desarrollo personal y/o profesional utilizando todos los recursos disponibles en
Internet y potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social.”
También otras de las definiciones más simples de entender y que más me ha gustado es la que
hacen Adell y Castañeda, 2010 donde definen el PLE como “Conjunto de herramientas, fuentes
de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para
aprender”
A partir de la definición de PLE y de las lecturas de los diferentes documentos que se ofrecen
en moodle he llegado a la conclusión que para realizar nuestro PLE debemos tener en cuenta
tres bloques principalmente:
1. Las fuentes de información, es decir donde leemos. Como por ejemplo Wikipedia.
2. Donde reflexionamos, que son las herramientas que uno elige para desempeñar esta
tarea. Como por ejemplo Moodle.
3. Con quien me relaciono para aprender (experiencias, objetos o relaciones que
establecemos entre nosotros). Como por ejemplo Facebook.
MI PLE
A continuación ofrezco la creación de mi propio PLE. En este apartado podemos ver como he
desarrollado el PLE a partir de las herramientas empleadas en mi propio aprendizaje. En mi
PLE he incorporado las herramientas utilizadas a lo largo de la carrera, pero sobre todo en las
asignaturas de la Mención TICE.
Como ya he indicado anteriormente el PLE está compuesto, generalmente, por tres bloques de
herramientas, unas empleadas para la comunicación, otras para la búsqueda de información y
otras para las reflexiones. Pero tengo que añadir que no hay entornos personales de
aprendizaje fijos, ya que cada alumno debe desarrollarlos de acuerdo a los contenidos que
desea alcanzar, por lo que dependiendo del aprendizaje cambiarán y serán muy diferentes
unos de otros. Debido a esto, mi PLE no solo está compuesto por esos tres bloques de
herramientas que he mencionado, sino que he incluido cinco y podemos verlos a continuación:
En el diagrama anterior con un simple vistazo podemos visualizar la manera en la que he
organizado mi propio aprendizaje a partir del PLE. Se puede observar como partimos del
centro (que es donde está nuestro aprendizaje) y a partir de aquí utilizamos distintas
herramientas para alcanzar los diferentes objetivos en cada momento. Para diferenciar cada
uno de los bloques, he utilizado diversos colores que agrupan las distintas herramientas que
tienen una misma utilidad.
En color azul he incluido las herramientas que he utilizado para buscar información. Para
buscar información habitualmente utilizo:
 Google Chrome
 Google buscador
 Wikipedia
 Agrega
 Procomun
 Youtube
 Vimeo
PLE
BUSCAR
INFORMACIÓN
ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN
CREACIÓN
PUBLICACIÓN
 TeacherTube
 Paper.li
 Periódicos digitales: El Mundo, La Vanguardia, 20 minutos, El Recreo
En color rojo he incluido aquellos elementos que me han servido para organizarme. Para
organizarme utilizo:
 Delicious
 Scoop. It
 Google calendar
En color verde encontramos aquellas herramientas que me sirven para estar comunicado con
otras personas. Para comunicarme utilizo:
 Skype
 Twitter
 Facebook
 Tuenti
 Gmail
 Hotmail
 Gtalk
 Moodle
 Edmodo
 Delphos
 Papas 2.0
 Linkedin
 Diigo
En color amarillo se encuentran los materiales que utilizo para crear nuestros propios
documentos y dar a conocer mis estudios y reflexiones. Para crear utilizo:
 PowToon
 Prezi
 Cuadernia
 PDF Creator
 Audacity
 Google Drive
 Google Maps
 Picasa Albumes
 Live Movie Maker
En color naranja se encuentra el espacio que dedico a la nube, que utilizo para el
almacenamiento de documentos. Para almacenar y publicar utilizo:
 Blogger
 DropBox
 Youtube
 Wix
 Pinterest
 Slideshare
 Issuu
Para la elaboración del entorno personal de aprendizaje he empleado multitud de
herramientas que se agrupan, como ya he indicado anteriormente, dependiendo de la función
que realizan. Este entorno personal de aprendizaje podemos verlo en el siguiente enlace:
http://www.symbaloo.com/mix/home2326
Mi PLE está distribuido por colores de igual forma que anteriormente distribuí el diagrama.
También he creado marcadores para que al colocarme encima de algún bloque me indique a
que marcador pertenece, por ejemplo si nos ponemos encima del bloque de Facebook (color
verde) nos indica que este pertenece al marcador de herramientas que utilizo para
comunicarme. Lo podemos ver ilustrado en la siguiente foto, para hacer más fácil la
comprensión del mismo y de las herramientas que forman parte de mi PLE.
BIBLIOGRAFÍA
Adell, J. (06 de 05 de 2012). Taller PLE. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Taller PLE:
https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/videos
Castañeda, L. (17 de 09 de 2012). Taller PLE. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Taller PLE:
https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/videos
Fernando. (13 de 06 de 2012). CanalTic.com. Recuperado el 11 de 12 de 2014, de
CanalTic.com: http://canaltic.com/blog/?p=1135
Muñoz, R. F. (04 de 01 de 2012). Symbaloo. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Symbaloo:
http://www.symbaloo.com/mix/ricardo1
Pinto, C. C. (2012-2013). Los entornos personales de aprendizaje en la formación de maestros.
Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Los entornos personales de aprendizaje en la
formación de maestros:
https://campusvirtual.uclm.es/pluginfile.php/460754/mod_resource/content/1/tfg_PL
E.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Edmodo=D
Edmodo=DEdmodo=D
Edmodo=D
 
Propuesta Pedagogica
Propuesta PedagogicaPropuesta Pedagogica
Propuesta Pedagogica
 
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
MI PLE
MI PLEMI PLE
MI PLE
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Mi blog de primer ciclo
Mi blog de primer cicloMi blog de primer ciclo
Mi blog de primer ciclo
 

Destacado

Профилактика асоц. поведения последний вариант
Профилактика асоц. поведения последний вариантПрофилактика асоц. поведения последний вариант
Профилактика асоц. поведения последний вариантБорис Землянский
 
SCRATCH MOVIMIENTO
SCRATCH MOVIMIENTOSCRATCH MOVIMIENTO
SCRATCH MOVIMIENTOCristianV9
 
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอน
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอนเขียนโปรแกรมด้วยไพธอน
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอนNuchy Suchanuch
 
Els microcredits mireia_lopez_carol_falco
Els microcredits mireia_lopez_carol_falcoEls microcredits mireia_lopez_carol_falco
Els microcredits mireia_lopez_carol_falcoelblogdesegondeso
 
Alps 2012 info night
Alps 2012 info nightAlps 2012 info night
Alps 2012 info nightEoin Farrell
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)luis170880
 
Bygg nmbu2
Bygg   nmbu2Bygg   nmbu2
Bygg nmbu2Skog22
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Martaja97
 
Что такое суицид и как с ним бороться
Что такое суицид и как с ним боротьсяЧто такое суицид и как с ним бороться
Что такое суицид и как с ним боротьсяБорис Землянский
 
Learning Preferences
Learning PreferencesLearning Preferences
Learning PreferencesPamela Caday
 

Destacado (16)

Coaching the youth
Coaching the youthCoaching the youth
Coaching the youth
 
Профилактика асоц. поведения последний вариант
Профилактика асоц. поведения последний вариантПрофилактика асоц. поведения последний вариант
Профилактика асоц. поведения последний вариант
 
SCRATCH MOVIMIENTO
SCRATCH MOVIMIENTOSCRATCH MOVIMIENTO
SCRATCH MOVIMIENTO
 
Литературное пушкино
Литературное пушкиноЛитературное пушкино
Литературное пушкино
 
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอน
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอนเขียนโปรแกรมด้วยไพธอน
เขียนโปรแกรมด้วยไพธอน
 
Els microcredits mireia_lopez_carol_falco
Els microcredits mireia_lopez_carol_falcoEls microcredits mireia_lopez_carol_falco
Els microcredits mireia_lopez_carol_falco
 
Alps 2012 info night
Alps 2012 info nightAlps 2012 info night
Alps 2012 info night
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)
 
Bygg nmbu2
Bygg   nmbu2Bygg   nmbu2
Bygg nmbu2
 
Bulgaria in Zagreb
Bulgaria in ZagrebBulgaria in Zagreb
Bulgaria in Zagreb
 
ข่าวไอที
ข่าวไอทีข่าวไอที
ข่าวไอที
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
MAKPOWER - Vodafone
MAKPOWER - VodafoneMAKPOWER - Vodafone
MAKPOWER - Vodafone
 
Что такое суицид и как с ним бороться
Что такое суицид и как с ним боротьсяЧто такое суицид и как с ним бороться
Что такое суицид и как с ним бороться
 
Learning Preferences
Learning PreferencesLearning Preferences
Learning Preferences
 
About a watch
About a watchAbout a watch
About a watch
 

Similar a PLE Cristina Testillano Oset

Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbarancha_ruiz
 
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje Kelly Moncayo
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMCedenilla
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajeMaria Martin Sanchez
 
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castroPle  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castrolupitha Castro
 
Soy un docente de la generación Z.docx
Soy un docente de la generación Z.docxSoy un docente de la generación Z.docx
Soy un docente de la generación Z.docxValeriaMartinez911967
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajelorena quishpe
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajeLourdes Marin
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderóndaniel nieto calderón
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajelorena quishpe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeLilibeth Sandoval
 

Similar a PLE Cristina Testillano Oset (20)

Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Ple.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaaPle.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaa
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
 
Ple pilar
Ple pilarPle pilar
Ple pilar
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizaje
 
Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castroPle  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
 
Ple maría blázquez
Ple maría blázquezPle maría blázquez
Ple maría blázquez
 
Soy un docente de la generación Z.docx
Soy un docente de la generación Z.docxSoy un docente de la generación Z.docx
Soy un docente de la generación Z.docx
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)
 

Más de cristinatesti

Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final cristinatesti
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialescristinatesti
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigocristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICcristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticcristinatesti
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científicocristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticcristinatesti
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales cristinatesti
 

Más de cristinatesti (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
open office
 open office open office
open office
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

PLE Cristina Testillano Oset

  • 1. CRISTINA TESTILLANO OSET 4ºB INFANTIL RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN UCLM
  • 2. ¿QUÉ ES UN PLE? Después de leer diferentes documentos relacionados con el PLE, debo decir que para mí el PLE es un enfoque del aprendizaje y tiene que ver con dónde aprendo y haciendo qué cosas aprendo, además de con quién aprendo y cómo establezco la relación entre dar y recibir. Este tipo de relaciones que establezco con otras personas son las que nos ayudan a aprender. En el Ple eres tú el que te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escogiendo poco a poco aquellas herramientas y contenidos que te sirven para aprender Pero si tengo que quedarme con una definición de PLE me quedaría con la que se da en la página CanalTIC, que dice textualmente: “PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal de Aprendizaje y se refiere a una forma de aprender en la red. Se trata de un proyecto formativo más centrado en el aprendizaje informal y basado en una concepción conectivista del aprendizaje. Surge de la necesidad del individuo de estar permanentemente actualizado. Es el propio usuario quien elige sus objetivos, contenidos, herramientas, fuentes, etc. Esta elección exige cierta madurez y experiencia en la toma de decisiones y en el uso de los medios tecnológicos. Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional utilizando todos los recursos disponibles en Internet y potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social.” También otras de las definiciones más simples de entender y que más me ha gustado es la que hacen Adell y Castañeda, 2010 donde definen el PLE como “Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender” A partir de la definición de PLE y de las lecturas de los diferentes documentos que se ofrecen en moodle he llegado a la conclusión que para realizar nuestro PLE debemos tener en cuenta tres bloques principalmente: 1. Las fuentes de información, es decir donde leemos. Como por ejemplo Wikipedia. 2. Donde reflexionamos, que son las herramientas que uno elige para desempeñar esta tarea. Como por ejemplo Moodle. 3. Con quien me relaciono para aprender (experiencias, objetos o relaciones que establecemos entre nosotros). Como por ejemplo Facebook. MI PLE A continuación ofrezco la creación de mi propio PLE. En este apartado podemos ver como he desarrollado el PLE a partir de las herramientas empleadas en mi propio aprendizaje. En mi PLE he incorporado las herramientas utilizadas a lo largo de la carrera, pero sobre todo en las asignaturas de la Mención TICE.
  • 3. Como ya he indicado anteriormente el PLE está compuesto, generalmente, por tres bloques de herramientas, unas empleadas para la comunicación, otras para la búsqueda de información y otras para las reflexiones. Pero tengo que añadir que no hay entornos personales de aprendizaje fijos, ya que cada alumno debe desarrollarlos de acuerdo a los contenidos que desea alcanzar, por lo que dependiendo del aprendizaje cambiarán y serán muy diferentes unos de otros. Debido a esto, mi PLE no solo está compuesto por esos tres bloques de herramientas que he mencionado, sino que he incluido cinco y podemos verlos a continuación: En el diagrama anterior con un simple vistazo podemos visualizar la manera en la que he organizado mi propio aprendizaje a partir del PLE. Se puede observar como partimos del centro (que es donde está nuestro aprendizaje) y a partir de aquí utilizamos distintas herramientas para alcanzar los diferentes objetivos en cada momento. Para diferenciar cada uno de los bloques, he utilizado diversos colores que agrupan las distintas herramientas que tienen una misma utilidad. En color azul he incluido las herramientas que he utilizado para buscar información. Para buscar información habitualmente utilizo:  Google Chrome  Google buscador  Wikipedia  Agrega  Procomun  Youtube  Vimeo PLE BUSCAR INFORMACIÓN ORGANIZACIÓN COMUNICACIÓN CREACIÓN PUBLICACIÓN
  • 4.  TeacherTube  Paper.li  Periódicos digitales: El Mundo, La Vanguardia, 20 minutos, El Recreo En color rojo he incluido aquellos elementos que me han servido para organizarme. Para organizarme utilizo:  Delicious  Scoop. It  Google calendar En color verde encontramos aquellas herramientas que me sirven para estar comunicado con otras personas. Para comunicarme utilizo:  Skype  Twitter  Facebook  Tuenti  Gmail  Hotmail  Gtalk  Moodle  Edmodo  Delphos  Papas 2.0  Linkedin  Diigo En color amarillo se encuentran los materiales que utilizo para crear nuestros propios documentos y dar a conocer mis estudios y reflexiones. Para crear utilizo:  PowToon  Prezi  Cuadernia  PDF Creator  Audacity  Google Drive  Google Maps  Picasa Albumes  Live Movie Maker En color naranja se encuentra el espacio que dedico a la nube, que utilizo para el almacenamiento de documentos. Para almacenar y publicar utilizo:  Blogger  DropBox  Youtube
  • 5.  Wix  Pinterest  Slideshare  Issuu Para la elaboración del entorno personal de aprendizaje he empleado multitud de herramientas que se agrupan, como ya he indicado anteriormente, dependiendo de la función que realizan. Este entorno personal de aprendizaje podemos verlo en el siguiente enlace: http://www.symbaloo.com/mix/home2326 Mi PLE está distribuido por colores de igual forma que anteriormente distribuí el diagrama. También he creado marcadores para que al colocarme encima de algún bloque me indique a que marcador pertenece, por ejemplo si nos ponemos encima del bloque de Facebook (color verde) nos indica que este pertenece al marcador de herramientas que utilizo para comunicarme. Lo podemos ver ilustrado en la siguiente foto, para hacer más fácil la comprensión del mismo y de las herramientas que forman parte de mi PLE.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Adell, J. (06 de 05 de 2012). Taller PLE. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Taller PLE: https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/videos Castañeda, L. (17 de 09 de 2012). Taller PLE. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Taller PLE: https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/videos Fernando. (13 de 06 de 2012). CanalTic.com. Recuperado el 11 de 12 de 2014, de CanalTic.com: http://canaltic.com/blog/?p=1135 Muñoz, R. F. (04 de 01 de 2012). Symbaloo. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Symbaloo: http://www.symbaloo.com/mix/ricardo1 Pinto, C. C. (2012-2013). Los entornos personales de aprendizaje en la formación de maestros. Recuperado el 14 de 12 de 2014, de Los entornos personales de aprendizaje en la formación de maestros: https://campusvirtual.uclm.es/pluginfile.php/460754/mod_resource/content/1/tfg_PL E.pdf