SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
3er cuatrimestre.
Materia:
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
Asesor Dr. Marco Antonio Alanís Martínez
Doctorandos:
Joaquina Jordán Hernández y Juan Jaime Guerreo Díaz del
Castillo.
Octubre 2016
CONCEPTO DE COMPETENCIAS
Concepto de competencia
• Es multidimensional e incluye distintos niveles como
saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer
(habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber
ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y
saber estar (capacidades relacionada con la
comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo).
En otras palabras, la competencia es la capacidad de
un buen desempeño en contextos complejos y
auténticos. Se basa en la integración y activación de
conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y
valores.
Concepto de competencia
• Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) a
partir de las teorías del lenguaje, estableció el concepto
y define competencias como la capacidad y disposición
para el desempeño y para la interpretación.
Una competencia en educación es: un conjunto de
comportamientos sociales, afectivos y habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que
permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un
desempeño, una actividad o una tarea.
Tipos de competencias
Competencias básicas
Competencias genéricas
Competencias específicas
Clasificación de las competencias
EL MODELO
ENSEÑAR A APRENDER A:
•Pensar
•Saber
•Saber hacer
•Saber ser
•Saber convivir
Los alumnos hoy
•Se comunican de una manera diferente
•Son multi tarea
•Se adaptan rápidamente a los cambios
•Buscan y disfrutan la variedad
•Son tendientes a la autodirección
•Saturación de la información
Principios de la educación
basada
por competencias
•Acercar al alumno lo mas pronto posible a la
aplicación del conocimiento en la realidad
•Integrar la teoría y la práctica
•Reconocer habilidades, actitudes, valores y
destrezas en la formación del alumno
•Reconocer habilidades actitudes, valores y
destrezas en la formación del alumno
•Trabajar en equipo
LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS
DE APRENDIZAJE
Perspectiva
conductista
En base a la competencia que se
desarrolle se hace necesario el
enfoque conductista como
fundamento para construir la
competencia. Considerando los
contenidos como vínculos a
aprender a almacenar para
aprender, el producto medible
cuantificable
LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS
DE APRENDIZAJE
Aprendizaje por
descubrimiento
Esta teoría puede
relacionarse con las
competencias ya que, el
estudiante aplica y transfiere
los conocimientos a diferentes
situaciones
LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS
DE APRENDIZAJE
Aprendizaje
significativo
Aprendizaje
significativo
Guarda relación con las
competencias por que los
aprendizajes tienen una
utilidad en todas las
actividades que se realizan
para lograr y construir el
conocimiento.
LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS
DE APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
Tiene una gran relación con el enfoque por
competencias, pues el aprendizaje humano, es
una actividad que el sujeto realiza a través de
su experiencia con el entorno. El alumno
construye el conocimiento, Se efectúa un
proceso mental que implica la adquisición de
nuevos conocimientos
LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS
DE APRENDIZAJE
COGNITIVISMOCOGNITIVISMO
Su importancia en el enfoque por
competencias va encaminado hacia el
proceso que exige una organización, se
efectúa a partir de tareas globales
CARACTERISTICAS
•La obtención de las metas radican en la
disciplina, el desarrollo de las
habilidades, el crecimiento en hábitos
mentales y de conducta que se relacionen
con los valores universales y de la misma
disciplina, así como en la construcción de
competencias de desempeño
•La educación basada en
competencias se refiere a una
experiencia eminentemente
práctica, que necesariamente se
enlaza a los conocimientos para
lograr un fin: el desempeño. En
otras palabras, la teoría y la
experiencia práctica se vinculan
utilizando la teoría para aplicar
el conocimiento a la
construcción o desempeño de
algo.
•Es importante proporcionar al
estudiante:
•Diferentes variables y dejar de
centrarlo exclusivamente en los
contenidos de las materias.
•Utilizar recursos que simulen la
vida real.
•Conducirlo al análisis y resolución
de problemas, que los aborde de
manera integral en un trabajo
cooperativo o por equipos,
apoyado por el trabajo personal
del profesor con cada alumno.
TIPOS DE COMPETENCIAS
• Son
competencias
fundamentale
s para vivir en
sociedad y
desenvolverse
en cualquier
ámbito laboral
BASICAS GENÉRICAS
ESPECIFICAS
Competencias
comunes a varias
ocupaciones que
permiten a un
profesional
desempeñarse
en su disciplina
Son aquellas
propias de una
profesión está,
a condiciones y
áreas
especificas de
ejecución de
una
determinada
disciplina
FUNCION DEL PROFESOR
• Organizar el aprendizaje como una construcción
de competencias por los alumnos.
• La materia y actividades deberán ser
interdisciplinares.
• Diseñar el desarrollo de los temas con base en
actividades realizadas por los alumnos.
• Concebir el currículo como un proyecto de
actividades a través de las cuales las competencias
y las habilidades pueden ser construidas por los
alumnos.
• Diseñar proyectos de trabajo para una
investigación dirigida.
•Estrategias para una enseñanza y un
aprendizaje como investigación.
Diseñar actividades dirigidas a recurrir a
modelizaciones, simulación de experimentos,
etc.
•Situaciones autenticas del aprendizaje
•Trabajo institucional
•Las actividades colaborativas y comunitarias
socialmente relevantes
•Generación y uso del conocimiento
•La innovación educativa
•La solución de problemas complejos
•Apego a las normas éticas y de la identidad
docente
•El uso de las TIC´S
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
hilbrus59
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
Ramírez Jhonny
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07eddaanays
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
Leodan Mateo
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_directebano
 
Modelos de asesoramiento
Modelos de asesoramientoModelos de asesoramiento
Modelos de asesoramiento
renovacion86
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
 
Modelos de asesoramiento
Modelos de asesoramientoModelos de asesoramiento
Modelos de asesoramiento
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 

Destacado

Black market bitches
Black market bitchesBlack market bitches
Black market bitchescharlottexxo
 
Presentación de Sistema de información
Presentación de Sistema de información Presentación de Sistema de información
Presentación de Sistema de información
Adriana Romo fierro
 
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetosHabilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
Helena Gregório
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
Alfredo Prieto Martín
 
Enlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesEnlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesNorberto Angulo
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
Eduardo Rodríguez Machado
 
Matriz de competencias 4 to 2016
Matriz  de competencias 4 to 2016Matriz  de competencias 4 to 2016
Matriz de competencias 4 to 2016
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.misscometita
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 

Destacado (13)

Black market bitches
Black market bitchesBlack market bitches
Black market bitches
 
Presentación de Sistema de información
Presentación de Sistema de información Presentación de Sistema de información
Presentación de Sistema de información
 
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetosHabilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
Habilidades e-competencias-em-favor-da-gestao-de-projetos
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
 
Enlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesEnlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitales
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
 
Matriz de competencias 4 to 2016
Matriz  de competencias 4 to 2016Matriz  de competencias 4 to 2016
Matriz de competencias 4 to 2016
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 
Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 

Similar a Polisemia de las competencias

Polisemia ebc
Polisemia ebcPolisemia ebc
Polisemia ebc
JOAQUINAJORDAN
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competenciasmagalylunsden
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competenciasmagalylunsden
 
El enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptxEl enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptx
MariaDelCarmenChacon2
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
franjess12
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
ColegioPrivadoMixtoS
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
Carlos Albores
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
mary mendez
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
yosoyarual
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
Yokzimara
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
imelda comcepcion gonzalez muñoz
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
Celina Quiroz
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Asignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competenciasAsignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competencias
Juan Hdez. SMNCyT-ESCUINAPA
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
Lily Lara
 

Similar a Polisemia de las competencias (20)

Polisemia ebc
Polisemia ebcPolisemia ebc
Polisemia ebc
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competencias
 
Planeamiento por competencias
Planeamiento por competenciasPlaneamiento por competencias
Planeamiento por competencias
 
El enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptxEl enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptx
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
EDUC 621: Componentes del Diseno Curricular
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Asignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competenciasAsignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competencias
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Polisemia de las competencias

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 3er cuatrimestre. Materia: COMPETENCIAS EDUCATIVAS Asesor Dr. Marco Antonio Alanís Martínez Doctorandos: Joaquina Jordán Hernández y Juan Jaime Guerreo Díaz del Castillo. Octubre 2016
  • 3. Concepto de competencia • Es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
  • 4. Concepto de competencia • Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) a partir de las teorías del lenguaje, estableció el concepto y define competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación. Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.
  • 9. Clasificación de las competencias
  • 11. ENSEÑAR A APRENDER A: •Pensar •Saber •Saber hacer •Saber ser •Saber convivir
  • 12. Los alumnos hoy •Se comunican de una manera diferente •Son multi tarea •Se adaptan rápidamente a los cambios •Buscan y disfrutan la variedad •Son tendientes a la autodirección •Saturación de la información
  • 13. Principios de la educación basada por competencias •Acercar al alumno lo mas pronto posible a la aplicación del conocimiento en la realidad •Integrar la teoría y la práctica •Reconocer habilidades, actitudes, valores y destrezas en la formación del alumno •Reconocer habilidades actitudes, valores y destrezas en la formación del alumno •Trabajar en equipo
  • 14. LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Perspectiva conductista En base a la competencia que se desarrolle se hace necesario el enfoque conductista como fundamento para construir la competencia. Considerando los contenidos como vínculos a aprender a almacenar para aprender, el producto medible cuantificable
  • 15. LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Aprendizaje por descubrimiento Esta teoría puede relacionarse con las competencias ya que, el estudiante aplica y transfiere los conocimientos a diferentes situaciones
  • 16. LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Aprendizaje significativo Aprendizaje significativo Guarda relación con las competencias por que los aprendizajes tienen una utilidad en todas las actividades que se realizan para lograr y construir el conocimiento.
  • 17. LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO Tiene una gran relación con el enfoque por competencias, pues el aprendizaje humano, es una actividad que el sujeto realiza a través de su experiencia con el entorno. El alumno construye el conocimiento, Se efectúa un proceso mental que implica la adquisición de nuevos conocimientos
  • 18. LAS COMPETENCIAS Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE COGNITIVISMOCOGNITIVISMO Su importancia en el enfoque por competencias va encaminado hacia el proceso que exige una organización, se efectúa a partir de tareas globales
  • 19. CARACTERISTICAS •La obtención de las metas radican en la disciplina, el desarrollo de las habilidades, el crecimiento en hábitos mentales y de conducta que se relacionen con los valores universales y de la misma disciplina, así como en la construcción de competencias de desempeño
  • 20. •La educación basada en competencias se refiere a una experiencia eminentemente práctica, que necesariamente se enlaza a los conocimientos para lograr un fin: el desempeño. En otras palabras, la teoría y la experiencia práctica se vinculan utilizando la teoría para aplicar el conocimiento a la construcción o desempeño de algo.
  • 21. •Es importante proporcionar al estudiante: •Diferentes variables y dejar de centrarlo exclusivamente en los contenidos de las materias. •Utilizar recursos que simulen la vida real. •Conducirlo al análisis y resolución de problemas, que los aborde de manera integral en un trabajo cooperativo o por equipos, apoyado por el trabajo personal del profesor con cada alumno.
  • 22. TIPOS DE COMPETENCIAS • Son competencias fundamentale s para vivir en sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral BASICAS GENÉRICAS ESPECIFICAS Competencias comunes a varias ocupaciones que permiten a un profesional desempeñarse en su disciplina Son aquellas propias de una profesión está, a condiciones y áreas especificas de ejecución de una determinada disciplina
  • 23.
  • 24.
  • 25. FUNCION DEL PROFESOR • Organizar el aprendizaje como una construcción de competencias por los alumnos. • La materia y actividades deberán ser interdisciplinares. • Diseñar el desarrollo de los temas con base en actividades realizadas por los alumnos. • Concebir el currículo como un proyecto de actividades a través de las cuales las competencias y las habilidades pueden ser construidas por los alumnos. • Diseñar proyectos de trabajo para una investigación dirigida.
  • 26. •Estrategias para una enseñanza y un aprendizaje como investigación. Diseñar actividades dirigidas a recurrir a modelizaciones, simulación de experimentos, etc.
  • 27. •Situaciones autenticas del aprendizaje •Trabajo institucional •Las actividades colaborativas y comunitarias socialmente relevantes •Generación y uso del conocimiento •La innovación educativa •La solución de problemas complejos •Apego a las normas éticas y de la identidad docente •El uso de las TIC´S