SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Soto Rodríguez. 
Facultad de Psicología, UNAM. 
México, DF. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
¿Portafolio? 
Visión 
clásica 
Visión 
compleja 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco. 
-Colección de muestras 
superpuestas. 
- Selección de evidencias. 
-Selección y colección Intencional y 
condicional. 
-Da cuenta de la vida de la persona, 
de sus identidades; corpórea y virtual.
Trascendiendo fronteras: 
el portafolio electrónico 
• Es una producción creada por el aprendiz. Una colección 
ordenada de producciones (evidencias) digitalizadas o 
electrónicas (de diversa índole y formato) que articulan 
experiencias, desempeños y aprendizajes en función de una 
temática y propósito. 
• En torno a cada una de las evidencias, subyace un proceso 
enriquecedor y complejo de planeación, síntesis, compartición, 
discusión, reflexión y construcción. 
• Nuevo patrón de comunicación: combinación de géneros 
textuales, lenguajes y artefactos. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
Re-interpretando el e-portafolio: 
metáforas que le subyacen 
Espejo Mapa Soneto 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco. 
Un portafolio electrónico 
sólo cobra sentido 
cuando fomenta: 
creatividad, criticidad y 
reflexión.
Coordenadas del e-portafolio 
Reflexión 
Identidad 
Diálogo 
Evaluación Regulación 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
¿Qué con el e-portafolio docente? 
• Brindar pautas para promover procesos reflexivos; 
individuales y colectivos. 
• Herramienta para organizar y dar a conocer el 
desempeño, promover su competencia profesional y 
reflexión personal. 
• Permite la mejora de los procesos vinculados al 
desarrollo del docente tanto en su formación inicial como 
en ejercicio. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
Del dicho al hecho: Diseño 
tecnopedagógico 
Selección y uso de 
herramientas tecnológicas. 
Consideraciones, 
contenidos, competencias u 
objetivos psicopedagógicos 
a desarrollar en la 
conformación de un recurso 
digital. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
Vínculo tecno-pedagógico 
• Comparación: Mahara, 
Rcampus, GoogleSites, Moodle 
y WIX. 
• Categorías de análisis 
(ponderadas del 4 al 1): Costo, 
privacidad, impacto visual, 
facilidad de uso, trabajo 
colaborativo, portabilidad, 
integración, inserción 
multimedia, redes sociales, 
feedback, instalación, límite de 
espacio, rendimiento y ayuda 
automatizada. 
• WIX 43 puntos, frente a todas 
excepto Mahara con 45 puntos. 
• Planteamiento de entradas 
clave en función de las 
unidades del Curso-Taller. 
• Productos esperados y 
evidencias de trabajo. 
• Dar cuenta de la 
comprensión de los temas 
abordados. 
• Evaluación del proceso y 
producto: rubrica. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
Materiales de apoyo 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
http://www.redportfolio.org/ 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
¡Profe, te invito a crear tu e-portafolio! 
• Rigo, M. A. (junio 2013). El caso de un portafolio 
electrónico docente: formación, actividad reflexiva y 
percepción social. Perspectiva Educacional. Formación 
de Profesores, vol. 52(2), pp. 36-56, DOI: 
10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2 -Art.172. Recuperado de 
http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducaci 
onal/article/viewFile/172/72 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
¡Chic@s hagan su e-portafolio! 
• Díaz Barriga, F., Romero, E. y Heredia, A. (2012). Diseño 
tecnopedagógico de portafolios electrónicos de 
aprendizaje: una experiencia con estudiantes 
universitarios. Revista Electrónica de Investigación 
Educativa, 14(2), 103-1 Consultado en 
http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenido-diazbarrigaetal. 
html 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
Créditos 
Portafolio electrónico elaborado sin fines de lucro en el marco 
del Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado 
en el estudiante”. 
Instructor: Mtro. en C. Pablo González Yoval. 
Asesor: Psic. Fernando Soto Rodríguez. 
COMIE-UDG. 
Diciembre 2014. 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.
¡Gracias por su atención! 
Contacto: 
fernando.soto@comie.org.mx 
fdostr@hotmail.com 
E-portafolio de ATP: 
http://fdostr6.wix.com/f_soto_eportafolio_atp#! 
Gracias al apoyo del Consejo Mexicano de Investigación Educativa 
A.C. (COMIE) y la Universidad de Guadalajara (UdG). 
Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en 
el estudiante” 
12 de diciembre de 2014. 
Guadalajara, Jalisco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
Solange Noguera
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
maito
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
María Gómez
 
Qué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtualQué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtual
betianapaschero
 

La actualidad más candente (20)

Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
 
Estrategias para trabajo autónomo
Estrategias para trabajo autónomoEstrategias para trabajo autónomo
Estrategias para trabajo autónomo
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
Edm rd
Edm rdEdm rd
Edm rd
 
Modelo de diseño curricular dia
Modelo de diseño curricular diaModelo de diseño curricular dia
Modelo de diseño curricular dia
 
Ambientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidadAmbientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidad
 
Aprender en red
Aprender en redAprender en red
Aprender en red
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
S4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olrojS4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olroj
 
Marisol Ramirez
Marisol RamirezMarisol Ramirez
Marisol Ramirez
 
Qué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtualQué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtual
 
Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Comunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanzaComunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanza
 
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERSIntroducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
 

Destacado

HOJA DE VIDA SR
HOJA DE VIDA SRHOJA DE VIDA SR
HOJA DE VIDA SR
Susy Ramos
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Aileen-Alvarez-Flores
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
Sheko Flores
 

Destacado (18)

DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EDWIN
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EDWINDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EDWIN
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EDWIN
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
 
Diseño Tecnopedagógico
Diseño TecnopedagógicoDiseño Tecnopedagógico
Diseño Tecnopedagógico
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
 
Enseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudianteEnseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudiante
 
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE.
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE.APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE.
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE.
 
HOJA DE VIDA SR
HOJA DE VIDA SRHOJA DE VIDA SR
HOJA DE VIDA SR
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
 
Metodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudianteMetodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudiante
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
PORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌA
PORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌAPORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌA
PORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌA
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 

Similar a Portafolio electrónico docente: fundamentos y diseño tecnopedagógico

ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
lymendozas
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
CarmenGOT
 
Autogestión Objetivos Operacionales
Autogestión Objetivos OperacionalesAutogestión Objetivos Operacionales
Autogestión Objetivos Operacionales
lydiachango
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Diana López
 

Similar a Portafolio electrónico docente: fundamentos y diseño tecnopedagógico (20)

EDUCACION VIRTUAL PARA UTILIZAR DENTRO DE LAS INSTITUCIONES
EDUCACION VIRTUAL PARA UTILIZAR DENTRO DE LAS INSTITUCIONESEDUCACION VIRTUAL PARA UTILIZAR DENTRO DE LAS INSTITUCIONES
EDUCACION VIRTUAL PARA UTILIZAR DENTRO DE LAS INSTITUCIONES
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (5).pptx
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (5).pptxCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (5).pptx
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (5).pptx
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (4).pptx
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (4).pptxCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (4).pptx
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (4).pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA.pptx
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA.pptxCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA.pptx
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA.pptx
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (2).pptx
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (2).pptxCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA (2).pptx
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA (2).pptx
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
El estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizajeEl estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizaje
 
Nativos-digitales
Nativos-digitalesNativos-digitales
Nativos-digitales
 
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.pptLas Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
 
Autogestión Objetivos Operacionales
Autogestión Objetivos OperacionalesAutogestión Objetivos Operacionales
Autogestión Objetivos Operacionales
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Fase 4 - Alternativa de solución.Curso Innovación (en y con) tecnología y cal...
Fase 4 - Alternativa de solución.Curso Innovación (en y con) tecnología y cal...Fase 4 - Alternativa de solución.Curso Innovación (en y con) tecnología y cal...
Fase 4 - Alternativa de solución.Curso Innovación (en y con) tecnología y cal...
 
Dia2 intro ava
Dia2 intro avaDia2 intro ava
Dia2 intro ava
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
 
Alexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativoAlexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativo
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Portafolio electrónico docente: fundamentos y diseño tecnopedagógico

  • 1. Fernando Soto Rodríguez. Facultad de Psicología, UNAM. México, DF. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 2. ¿Portafolio? Visión clásica Visión compleja Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco. -Colección de muestras superpuestas. - Selección de evidencias. -Selección y colección Intencional y condicional. -Da cuenta de la vida de la persona, de sus identidades; corpórea y virtual.
  • 3. Trascendiendo fronteras: el portafolio electrónico • Es una producción creada por el aprendiz. Una colección ordenada de producciones (evidencias) digitalizadas o electrónicas (de diversa índole y formato) que articulan experiencias, desempeños y aprendizajes en función de una temática y propósito. • En torno a cada una de las evidencias, subyace un proceso enriquecedor y complejo de planeación, síntesis, compartición, discusión, reflexión y construcción. • Nuevo patrón de comunicación: combinación de géneros textuales, lenguajes y artefactos. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 4. Re-interpretando el e-portafolio: metáforas que le subyacen Espejo Mapa Soneto Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco. Un portafolio electrónico sólo cobra sentido cuando fomenta: creatividad, criticidad y reflexión.
  • 5. Coordenadas del e-portafolio Reflexión Identidad Diálogo Evaluación Regulación Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 6. ¿Qué con el e-portafolio docente? • Brindar pautas para promover procesos reflexivos; individuales y colectivos. • Herramienta para organizar y dar a conocer el desempeño, promover su competencia profesional y reflexión personal. • Permite la mejora de los procesos vinculados al desarrollo del docente tanto en su formación inicial como en ejercicio. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 7. Del dicho al hecho: Diseño tecnopedagógico Selección y uso de herramientas tecnológicas. Consideraciones, contenidos, competencias u objetivos psicopedagógicos a desarrollar en la conformación de un recurso digital. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 8. Vínculo tecno-pedagógico • Comparación: Mahara, Rcampus, GoogleSites, Moodle y WIX. • Categorías de análisis (ponderadas del 4 al 1): Costo, privacidad, impacto visual, facilidad de uso, trabajo colaborativo, portabilidad, integración, inserción multimedia, redes sociales, feedback, instalación, límite de espacio, rendimiento y ayuda automatizada. • WIX 43 puntos, frente a todas excepto Mahara con 45 puntos. • Planteamiento de entradas clave en función de las unidades del Curso-Taller. • Productos esperados y evidencias de trabajo. • Dar cuenta de la comprensión de los temas abordados. • Evaluación del proceso y producto: rubrica. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 9. Materiales de apoyo Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 10. http://www.redportfolio.org/ Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 11. ¡Profe, te invito a crear tu e-portafolio! • Rigo, M. A. (junio 2013). El caso de un portafolio electrónico docente: formación, actividad reflexiva y percepción social. Perspectiva Educacional. Formación de Profesores, vol. 52(2), pp. 36-56, DOI: 10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2 -Art.172. Recuperado de http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducaci onal/article/viewFile/172/72 Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 12. ¡Chic@s hagan su e-portafolio! • Díaz Barriga, F., Romero, E. y Heredia, A. (2012). Diseño tecnopedagógico de portafolios electrónicos de aprendizaje: una experiencia con estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14(2), 103-1 Consultado en http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenido-diazbarrigaetal. html Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 13. Créditos Portafolio electrónico elaborado sin fines de lucro en el marco del Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante”. Instructor: Mtro. en C. Pablo González Yoval. Asesor: Psic. Fernando Soto Rodríguez. COMIE-UDG. Diciembre 2014. Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.
  • 14. ¡Gracias por su atención! Contacto: fernando.soto@comie.org.mx fdostr@hotmail.com E-portafolio de ATP: http://fdostr6.wix.com/f_soto_eportafolio_atp#! Gracias al apoyo del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE) y la Universidad de Guadalajara (UdG). Curso-Taller “Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante” 12 de diciembre de 2014. Guadalajara, Jalisco.