SlideShare una empresa de Scribd logo
POSICIONES RELATIVAS
 DE DOS RECTAS EN EL
       PLANO.

 Mina Llano Balcázar
 Yennifer Montero Charrys
 Hellen Peña Jaimes
 11°1
 I.E.D. Madre Laura
POSICIONES RELATIVAS
   DE DOS RECTAS EN EL
          PLANO
Dadas dos rectas en un mismo plano, se
puede presentar cuatro situaciones:
Rectas coincidentes
Rectas secantes
Rectas paralelas
Rectas perpendiculares
RECTAS
COINCIDENTES
• Analíticamente, se
  puede decir que son
  rectas coincidentes
  cuando los
  coeficientes de sus
  valores son
  proporcionales.
EJERCICIO
• 3x-2y+4=0
• 9x-6y+12=0                   Nos damos
                               cuenta que sus
                               variables son
                               proporcionales
 Se simplifican los números.
 3 2 4        1
 9 6 12 3
TABULACIÓN: se debe despejar la X y darle valores a Y para poder
encontrar los valores de las mismas y poder graficar la recta en el plano
cartesiano.

  3x-2y+4=0                                                           Y   0      1
 9x-6y+12=0
9x-6y+12=0        3x=2y-4                      9x=6y-12               X   1.3   -0,6

                    2y-4                         6y-12
                  X= 3                        Y=   9

                  X= 2(0)-4    -4            Y=       6(0)-12   -12
                       3       3                          9       9

                  X= 2(1)-4   -2              Y= 6(1)-12        -6
                        3      3                     9           9




                                     Si ÷ nos da un
                                        Número
                                     Periódico Puro
GRÁFICA


            Al ubicar los
             puntos nos
           damos cuenta
           que quedan en
           el mismo lugar
          geométrico, por
           o tanto es una
               RECTA
          COINCIDENTE
RECTAS
SECANTES
• Las rectas secantes se
   presentan
   cuando las rectas se cortan
   en un solo punto
EJERCICIO                                       Esto es un
                                                                       método para
                                                                                                Método de
                                                                         realizar
Las ecuaciones son secantes porque se




                                                                                                eliminación
                                                                        funciones
                                        5x-3y+7=0                        lineales
       cortan en el punto (-2,-1)




                                        -3+4y-2=0
                                                             3 5x-3y=-7              5x-3(-1)=-7
                                                            5 -3+4y=2                5x+3=-7
                                                            15x -9y=-21              5x=-7-3
                                                            15x +20y=10              5x= -10
                                                                -11y= -11            X=   -10             X= -2
                                           Hallamos el
                                         valor de Y, pero      Y= -1                       5
                                           falta el de X
GRÁFICA
              5x-3y+7            -3x+4y-2
          X     -1,4    -2   X     0,6      2
          Y      0      1    Y      1       2
ÁNGULO ENTRE
DOS RECTAS
 SECANTES
Estos se cortan en un punto
formando dos pares de
ángulos opuestos para el
vértice.
Un vértice es el punto donde
se encuentran          dos o
más semirrectas que
conforman un ángulo.
FÓRMULAS:
 TanΘ=    M1 - M2              Para         -a             Para
                              hallar el                   buscar
         1+(M1 . M2)          ángulo         b            valores


EJERCICIO:       M1= -5             M2= 3
  A B C               3                 4
 5x -3y +7=0
-3x +4y -2=0    Se remplazan los valores:
                5     3                   20-9       11                       Se divide,
     TanΘ=      3     4        TanΘ=       12        12             44        shift tan,
                                                                               igual y
               1+ 5   3                1 + 15        9              108
                                                                                grado
                  3   4                    12         4


                       Se simplifica y
                          queda 5                     5                   22° 9” 58.84´
                                 4               1    4
GRÁFICA
          Aquí se halla
           un ángulo
RECTAS
PARALELAS
• Son dos o más líneas,
  equidistantes entre sí
  y que por más que se
  prolonguen no pueden
  encontrarse.
    A partir de la
fórmula del
    ángulo se puede
    determinar si son
    paralelas
EJERCICIO
5x+y-2=0                M1      M2                -a
5x+4y-2=0               -5      -5                 b
                                 4
                                                  Es
                                               paralela
-5 -5    25              M1  x M2
              -1,25                             cuando
    4   -20              -5 5     -25              el
                                        -6,2
                            4      4           resulta
                                                 do es
                                                mayor
                                                 que -1
GRÁFICA



           Para hallar los
            puntos que
            forman las
          rectas paralelas
             debemos
              tabular
RECTAS
 PERPENDICULARES
• En las rectas perpendiculares se
  forma el ángulo de 90°, se dice que
  dos rectas son perpendiculares cuando
  el producto de sus pendientes es igual
  a -1
EJERCICIO
• 3x-y+4=0         M1   M2
                             -a
                             b
x+3y+3=0
                        -1
                    3    3



 3 -1    -3
              -1
    3    3
GRÁFICA




      M1M2= -1
COMPROMISO
1.Hallar el ángulo de siguiente ejercicio:


      2x+3y-5=0
      4x+3y-2=0

2.Comprueba su la siguiente recta
es coincidente:

      3x – 2y +4=0
     9x + 6y + 12=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 teorema de thales
Actividad 1 teorema de thalesActividad 1 teorema de thales
Actividad 1 teorema de thalesbelplater
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones PresentacionSUSANA
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejerciciomaraldi2116
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°luis fajardo urbiña
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Alberto Rivera
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
Maria Jose Guevara
 
Destreza numeros complejos 3 ero. bgu
Destreza  numeros complejos 3 ero. bguDestreza  numeros complejos 3 ero. bgu
Destreza numeros complejos 3 ero. bgu
Luis Chimba
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
Andrea Zarlenga
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
guest01e453
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 teorema de thales
Actividad 1 teorema de thalesActividad 1 teorema de thales
Actividad 1 teorema de thales
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
 
Concepto de Funciones
Concepto de FuncionesConcepto de Funciones
Concepto de Funciones
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
 
Destreza numeros complejos 3 ero. bgu
Destreza  numeros complejos 3 ero. bguDestreza  numeros complejos 3 ero. bgu
Destreza numeros complejos 3 ero. bgu
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 

Similar a Posiciones relativas de dos rectas en el plano

Soluciones cónicas
Soluciones cónicasSoluciones cónicas
Soluciones cónicasklorofila
 
Ecuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variablesEcuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variablesNayda Cepeda
 
Taller función lineal
Taller función linealTaller función lineal
Taller función lineal
HAROLDECH
 
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)Angel Carreras
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la rectaestefaniaedo
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principaldoreligp21041969
 
Osicka karina tpf
Osicka karina tpfOsicka karina tpf
Osicka karina tpfkariosicka
 
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1Ecuaciones resueltas 4eso_parte1
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1Educación
 
1º bct correccion jueves 7 febrero
1º bct correccion jueves 7 febrero1º bct correccion jueves 7 febrero
1º bct correccion jueves 7 febreroInmagarciarebanal
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
Ejercicios 1º bct 7 de febrero
Ejercicios 1º bct 7 de febreroEjercicios 1º bct 7 de febrero
Ejercicios 1º bct 7 de febreroInmagarciarebanal
 
Valor absoo
Valor absooValor absoo
Valor absoo
Emmanuel Rojas
 

Similar a Posiciones relativas de dos rectas en el plano (20)

Soluciones cónicas
Soluciones cónicasSoluciones cónicas
Soluciones cónicas
 
Ecuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variablesEcuaciones lineales en dos variables
Ecuaciones lineales en dos variables
 
Taller función lineal
Taller función linealTaller función lineal
Taller función lineal
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)
Desigualdades y Ecuaciones Lineales (2 - 1)
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principal
 
Osicka karina tpf
Osicka karina tpfOsicka karina tpf
Osicka karina tpf
 
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1Ecuaciones resueltas 4eso_parte1
Ecuaciones resueltas 4eso_parte1
 
1º bct correccion jueves 7 febrero
1º bct correccion jueves 7 febrero1º bct correccion jueves 7 febrero
1º bct correccion jueves 7 febrero
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
Ejercicios 1º bct 7 de febrero
Ejercicios 1º bct 7 de febreroEjercicios 1º bct 7 de febrero
Ejercicios 1º bct 7 de febrero
 
Valor absoo
Valor absooValor absoo
Valor absoo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Posiciones relativas de dos rectas en el plano

  • 1. POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS EN EL PLANO. Mina Llano Balcázar Yennifer Montero Charrys Hellen Peña Jaimes 11°1 I.E.D. Madre Laura
  • 2. POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS EN EL PLANO Dadas dos rectas en un mismo plano, se puede presentar cuatro situaciones: Rectas coincidentes Rectas secantes Rectas paralelas Rectas perpendiculares
  • 3. RECTAS COINCIDENTES • Analíticamente, se puede decir que son rectas coincidentes cuando los coeficientes de sus valores son proporcionales.
  • 4. EJERCICIO • 3x-2y+4=0 • 9x-6y+12=0 Nos damos cuenta que sus variables son proporcionales Se simplifican los números. 3 2 4 1 9 6 12 3
  • 5. TABULACIÓN: se debe despejar la X y darle valores a Y para poder encontrar los valores de las mismas y poder graficar la recta en el plano cartesiano. 3x-2y+4=0 Y 0 1 9x-6y+12=0 9x-6y+12=0 3x=2y-4 9x=6y-12 X 1.3 -0,6 2y-4 6y-12 X= 3 Y= 9 X= 2(0)-4 -4 Y= 6(0)-12 -12 3 3 9 9 X= 2(1)-4 -2 Y= 6(1)-12 -6 3 3 9 9 Si ÷ nos da un Número Periódico Puro
  • 6. GRÁFICA Al ubicar los puntos nos damos cuenta que quedan en el mismo lugar geométrico, por o tanto es una RECTA COINCIDENTE
  • 7. RECTAS SECANTES • Las rectas secantes se presentan cuando las rectas se cortan en un solo punto
  • 8. EJERCICIO Esto es un método para Método de realizar Las ecuaciones son secantes porque se eliminación funciones 5x-3y+7=0 lineales cortan en el punto (-2,-1) -3+4y-2=0 3 5x-3y=-7 5x-3(-1)=-7 5 -3+4y=2 5x+3=-7 15x -9y=-21 5x=-7-3 15x +20y=10 5x= -10 -11y= -11 X= -10 X= -2 Hallamos el valor de Y, pero Y= -1 5 falta el de X
  • 9. GRÁFICA 5x-3y+7 -3x+4y-2 X -1,4 -2 X 0,6 2 Y 0 1 Y 1 2
  • 10. ÁNGULO ENTRE DOS RECTAS SECANTES Estos se cortan en un punto formando dos pares de ángulos opuestos para el vértice. Un vértice es el punto donde se encuentran dos o más semirrectas que conforman un ángulo.
  • 11. FÓRMULAS: TanΘ= M1 - M2 Para -a Para hallar el buscar 1+(M1 . M2) ángulo b valores EJERCICIO: M1= -5 M2= 3 A B C 3 4 5x -3y +7=0 -3x +4y -2=0 Se remplazan los valores: 5 3 20-9 11 Se divide, TanΘ= 3 4 TanΘ= 12 12 44 shift tan, igual y 1+ 5 3 1 + 15 9 108 grado 3 4 12 4 Se simplifica y queda 5 5 22° 9” 58.84´ 4 1 4
  • 12. GRÁFICA Aquí se halla un ángulo
  • 13. RECTAS PARALELAS • Son dos o más líneas, equidistantes entre sí y que por más que se prolonguen no pueden encontrarse. A partir de la fórmula del ángulo se puede determinar si son paralelas
  • 14. EJERCICIO 5x+y-2=0 M1 M2 -a 5x+4y-2=0 -5 -5 b 4 Es paralela -5 -5 25 M1 x M2 -1,25 cuando 4 -20 -5 5 -25 el -6,2 4 4 resulta do es mayor que -1
  • 15. GRÁFICA Para hallar los puntos que forman las rectas paralelas debemos tabular
  • 16. RECTAS PERPENDICULARES • En las rectas perpendiculares se forma el ángulo de 90°, se dice que dos rectas son perpendiculares cuando el producto de sus pendientes es igual a -1
  • 17. EJERCICIO • 3x-y+4=0 M1 M2 -a b x+3y+3=0 -1 3 3 3 -1 -3 -1 3 3
  • 18. GRÁFICA M1M2= -1
  • 19. COMPROMISO 1.Hallar el ángulo de siguiente ejercicio: 2x+3y-5=0 4x+3y-2=0 2.Comprueba su la siguiente recta es coincidente: 3x – 2y +4=0 9x + 6y + 12=0