SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de
Educación
Provincial
13688/07
(art. 39 y 40)
Ley de
Educación
Nacional
26206/06
(art. 42, 43,
44, 45)
¿Por qué Necesidades
Educativas derivadas
de la Discapacidad
Sujeto con DiscapacidadSujeto con Discapacidad
Convención sobre
los Derechos de las
personas con
Discapacidad,
2006/07
Clasificación
Internacional del
Funcionamiento de la
Discapacidad y la
Salud, 2001 (C.I.F.)
PARADIGMA
PEDAGÓGICO Y
CURRICULAR
TRAYECTORIAS
EDUCATIVAS
INTEGRALES
 Discapacidad : resultante de la
INTERACCIÓN ENTRE LA
PERSONA Y EL AMBIENTE EN
EL QUE VIVE
 La autonomía, la integración, la
igualdad, las capacidades:
CALIDAD DE VIDA
 Focalizada en las CONDUCTAS
FUNCIONALES y EN LAS
NECESIDADES DE APOYO
Desde laDesde la
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
Desde elDesde el
MODELO SOCIAL DEMODELO SOCIAL DE
DISCAPACIDADDISCAPACIDAD
¿Desde qué Paradigmas y Modelos ?¿Desde qué Paradigmas y Modelos ?
Puntos de partida:
Sujeto de la Educación Especial
Enseñar y aprender ponen en
juego la proyección de las
capacidades y potencialidades
de todas las personas
El que aprende necesita de las
buenas expectativas y de la
confianza del que enseña
La discapacidad requiere de
APOYOS ESPECIALIZADOS
DISCAPACIDAD NONO ES
SINÓNIMO DE NONO
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
DISCAPACIDAD NONO ES
OBJETO DE DESTINO O
DETERMINACION
NIVEL Ciclo – Etapa - Año Edades
Inicial
Atención Temprana del Desarrollo Infantil 0 a 3 años
Maternal 45 días a 2 años
1° Sección - 2° Sección - 3° Sección 3 a 5 años
Excepcionalmente hasta
los 7 años
Primario
1° Ciclo Módulo 0 de TPP
6 a 14 años
2° Ciclo Módulos 1,2,3
C. Básicas
Secundario
Centro de Formación Integral para adolescentes,
jóvenes y Adultos 14 a 21 años
Formación General
1° Ciclo Básico
-
2° Ciclo Superior
Formación Técnica
Básica
-
Formación Técnica
Especifica
Estructura de la Educación Especial
Nueva normativa de Integración a partir de un trabajo
conjunto con los Niveles y Modalidades)
MULTIDISCAPACIDAD Y SORDOCEGUERA: Enfoques de currículum
ecológico-funcional. Capacitación con la Hilton Perkins en distritos de Moreno,
Merlo, La Plata y La Matanza
ALFABETIZACIÓN de alumnos adolescentes con Discapacidad Intelectual
ESCUELAS DOMICILIARIAS Y HOSPITALARIAS: Proyecto de atención
de alumnos en Secundario conjuntamente con la Dirección Provincial de Nivel
Secundario. Experiencias piloto en La Matanza, Avellaneda y Tandil
DISCAPACIDAD AUDITIVA: Proyecto de Bilingüismo. Capacitación de
MELSA. Incorporación de Interpretes de LSA para alumnos integrados en Nivel
Secundario
INCLUSIÓN EDUCATIVA CON LOS DIFERENTES NIVELES: Aportes
y Enfoques de Educación Especial.
ExperienciaExperiencia
Educativa eEducativa e
IndividualIndividual
de cadade cada
sujeto consujeto con
discapacidaddiscapacidad
LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INTEGRALESLAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INTEGRALES
NACIMIENTO Y PRIMEROS AÑOS DE
VIDA: ATENCION TEMPRANA DELATENCION TEMPRANA DEL
DESARROLLO INFANTILDESARROLLO INFANTIL
NIÑEZ Y ADOLESCENCIANIÑEZ Y ADOLESCENCIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INICIACION Y FORMACIÓN LABORAL
ADULTEZADULTEZ - PROVISIÓN DE APOYO
NECESARIOS PARA GARANTIZAR
UNA VIDA AUTÓNOMA
CONFIGURACIONES DE APOYO
REDES
RELACIONES
INTERACCIONES
(entre personas,
grupos,
instituciones)
-IDENTIFICAR
BARRERAS AL
APRENDIZAJE
- DESARROLLAR
ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS
ParaA través
Diseñar y
orientar la
TOMA DE
DECISIONES
EDUCATIVAS
ATENCION
ASESORAMIENTO
ORIENTACION
PROVISION DE
RECURSOS
CAPACITACION
SEGUIMIENTO,
ETC.
TRAYECTORIA
EDUCATIVA
INTEGRAL
Supone un recorrido no
lineal , no ligado a
estereotipos establecidos
Es flexible
Implica MULTIPLES FORMAS de
transitar una experiencia educativa
No LINEAL:
No configuración de itinerarios
“normales”: ESCALERAS,
PELDAÑOS, PIRÁMIDES…
(desde el espacio simbólico)
Sí un camino de construcción
permanente
UNA TRAYECTORIA ES UN
RECORRIDO :
-DE VIDA
-DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS
INSTITUCIONALES
Un recorrido implica SUJETOS
en SITUACIÓN de
acompañamiento y apoyo
ATENCION DE LAS NECESIDADES
EDUCATIVAS SOCIALES Y
SUBJETIVAS EN CADA MOMENTO
DEL CICLO VITAL
Trayectorias educativas integrales
NIVEL INICIAL A.T.D.I.
NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN ESPECIAL
Un alumno con discapacidad puede…
Formación Prelaboral /
Laboral
NIVEL SECUNDARIO
Modalidad ADULTOS
FORMACIÓN
PROFESIONAL
APOYOAPOYO
NO ES UN
RECURSO
AISLADO
APOYO
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DIVERSIDADCURRICULUM
EL OBJETIVO DEL APOYOEL OBJETIVO DEL APOYO
ES HACER POSIBLE LAES HACER POSIBLE LA
DESAPARICIÓN DEL APOYODESAPARICIÓN DEL APOYO
“El cambio de la mirada sobre el sujeto en la educación
especial supone acabar con el concepto prejuicioso de
que el alumno con necesidades educativas especiales es
igual a su deficiencia diagnosticada (un síndrome de
Down, un paralítico cerebral, una psicótica, un sordo o un
ciego…) o es un objeto de tratamiento separado y
específico cuando no un <niño eterno>, … para pasar a
verle como un ser humano completo…
…alguien con quien preguntarnos por sus interrogantes,
por su deseo de saber, por los saberes que le da su
experiencia y, por tanto, un sujeto que exige nuestra
respuesta…”
Núria Pérez de Lara
“La capacidad de Ser Sujeto”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
Espacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamientoEspacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamiento
Patricia Diaz
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
José María
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosEstefania Garcia
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Espacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamientoEspacio, tiempo y agrupamiento
Espacio, tiempo y agrupamiento
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 

Destacado

Presentacion Configuraciones de Apoyo
Presentacion Configuraciones de ApoyoPresentacion Configuraciones de Apoyo
Presentacion Configuraciones de Apoyo
Escuela Carolina Tobar García
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Martín Maglio
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresMarcos Protzman
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
Natalia Haydee Tolosa
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes Pcia
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes   PciaProyecto Promse Tic Distrito Quilmes   Pcia
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes Pciaregion4promsetic
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especialSandra Cabrera
 
Wh psicometria I 2_blog_iap
Wh psicometria I 2_blog_iapWh psicometria I 2_blog_iap
Wh psicometria I 2_blog_iap
thinks
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
Monica Nievas
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Sergio Siurana López
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
Martín Maglio
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
Pablo De Battisti
 
Legajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolaresLegajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolares
teresasarthe11
 
Legajo unico del alumno
Legajo unico del alumnoLegajo unico del alumno
Legajo unico del alumno
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Jimena Drake
 
Manual Para Matrimonios
Manual Para MatrimoniosManual Para Matrimonios
Manual Para Matrimonios
Nifra Madero
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPer Li
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
Alvaro León Garrido
 

Destacado (20)

Presentacion Configuraciones de Apoyo
Presentacion Configuraciones de ApoyoPresentacion Configuraciones de Apoyo
Presentacion Configuraciones de Apoyo
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes Pcia
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes   PciaProyecto Promse Tic Distrito Quilmes   Pcia
Proyecto Promse Tic Distrito Quilmes Pcia
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
 
Wh psicometria I 2_blog_iap
Wh psicometria I 2_blog_iapWh psicometria I 2_blog_iap
Wh psicometria I 2_blog_iap
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
 
Legajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolaresLegajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolares
 
Legajo unico del alumno
Legajo unico del alumnoLegajo unico del alumno
Legajo unico del alumno
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
 
Manual Para Matrimonios
Manual Para MatrimoniosManual Para Matrimonios
Manual Para Matrimonios
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 

Similar a Power síntesis de ed. especial para 4

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
mipachasd
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
jcjcjcjcjcjc
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaFordis
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeMonica Sandoval
 
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
Alicia Beatriz Lopez
 
La intervención de la unidad de educación especial y educación
La intervención de la unidad de educación especial y educaciónLa intervención de la unidad de educación especial y educación
La intervención de la unidad de educación especial y educación
udeei42licsoria
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1frailomena
 
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptxCAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
TeresitaToledoRojas1
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEEsmallbigdreams
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
yany1205
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009UCVcaedeba
 
Educacion Especial y Adulto
Educacion Especial y AdultoEducacion Especial y Adulto
Educacion Especial y Adulto
rosaframirez
 
orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
dulcemarialealizarra
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
joseleo12
 
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primariaGuia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Oliver Six
 

Similar a Power síntesis de ed. especial para 4 (20)

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de Aprendizaje
 
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
 
La intervención de la unidad de educación especial y educación
La intervención de la unidad de educación especial y educaciónLa intervención de la unidad de educación especial y educación
La intervención de la unidad de educación especial y educación
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptxCAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
CAPACITACION COLEGIO CAYETANO TARRUEL 2020.pptx
 
Folleto del programa ceprodis
Folleto del programa  ceprodisFolleto del programa  ceprodis
Folleto del programa ceprodis
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Educacion Especial y Adulto
Educacion Especial y AdultoEducacion Especial y Adulto
Educacion Especial y Adulto
 
orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
 
Modulo 1 nee upaep
Modulo 1 nee upaepModulo 1 nee upaep
Modulo 1 nee upaep
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Libro anee
Libro aneeLibro anee
Libro anee
 
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primariaGuia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (15)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Power síntesis de ed. especial para 4

  • 1. Ley de Educación Provincial 13688/07 (art. 39 y 40) Ley de Educación Nacional 26206/06 (art. 42, 43, 44, 45) ¿Por qué Necesidades Educativas derivadas de la Discapacidad Sujeto con DiscapacidadSujeto con Discapacidad Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, 2006/07 Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud, 2001 (C.I.F.)
  • 2. PARADIGMA PEDAGÓGICO Y CURRICULAR TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INTEGRALES  Discapacidad : resultante de la INTERACCIÓN ENTRE LA PERSONA Y EL AMBIENTE EN EL QUE VIVE  La autonomía, la integración, la igualdad, las capacidades: CALIDAD DE VIDA  Focalizada en las CONDUCTAS FUNCIONALES y EN LAS NECESIDADES DE APOYO Desde laDesde la EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL Desde elDesde el MODELO SOCIAL DEMODELO SOCIAL DE DISCAPACIDADDISCAPACIDAD ¿Desde qué Paradigmas y Modelos ?¿Desde qué Paradigmas y Modelos ?
  • 3. Puntos de partida: Sujeto de la Educación Especial Enseñar y aprender ponen en juego la proyección de las capacidades y potencialidades de todas las personas El que aprende necesita de las buenas expectativas y de la confianza del que enseña La discapacidad requiere de APOYOS ESPECIALIZADOS DISCAPACIDAD NONO ES SINÓNIMO DE NONO APRENDIZAJEAPRENDIZAJE DISCAPACIDAD NONO ES OBJETO DE DESTINO O DETERMINACION
  • 4. NIVEL Ciclo – Etapa - Año Edades Inicial Atención Temprana del Desarrollo Infantil 0 a 3 años Maternal 45 días a 2 años 1° Sección - 2° Sección - 3° Sección 3 a 5 años Excepcionalmente hasta los 7 años Primario 1° Ciclo Módulo 0 de TPP 6 a 14 años 2° Ciclo Módulos 1,2,3 C. Básicas Secundario Centro de Formación Integral para adolescentes, jóvenes y Adultos 14 a 21 años Formación General 1° Ciclo Básico - 2° Ciclo Superior Formación Técnica Básica - Formación Técnica Especifica Estructura de la Educación Especial
  • 5. Nueva normativa de Integración a partir de un trabajo conjunto con los Niveles y Modalidades) MULTIDISCAPACIDAD Y SORDOCEGUERA: Enfoques de currículum ecológico-funcional. Capacitación con la Hilton Perkins en distritos de Moreno, Merlo, La Plata y La Matanza ALFABETIZACIÓN de alumnos adolescentes con Discapacidad Intelectual ESCUELAS DOMICILIARIAS Y HOSPITALARIAS: Proyecto de atención de alumnos en Secundario conjuntamente con la Dirección Provincial de Nivel Secundario. Experiencias piloto en La Matanza, Avellaneda y Tandil DISCAPACIDAD AUDITIVA: Proyecto de Bilingüismo. Capacitación de MELSA. Incorporación de Interpretes de LSA para alumnos integrados en Nivel Secundario INCLUSIÓN EDUCATIVA CON LOS DIFERENTES NIVELES: Aportes y Enfoques de Educación Especial.
  • 6. ExperienciaExperiencia Educativa eEducativa e IndividualIndividual de cadade cada sujeto consujeto con discapacidaddiscapacidad LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INTEGRALESLAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INTEGRALES NACIMIENTO Y PRIMEROS AÑOS DE VIDA: ATENCION TEMPRANA DELATENCION TEMPRANA DEL DESARROLLO INFANTILDESARROLLO INFANTIL NIÑEZ Y ADOLESCENCIANIÑEZ Y ADOLESCENCIA INTEGRACIÓN ESCOLAR INCLUSIÓN EDUCATIVA INICIACION Y FORMACIÓN LABORAL ADULTEZADULTEZ - PROVISIÓN DE APOYO NECESARIOS PARA GARANTIZAR UNA VIDA AUTÓNOMA
  • 7. CONFIGURACIONES DE APOYO REDES RELACIONES INTERACCIONES (entre personas, grupos, instituciones) -IDENTIFICAR BARRERAS AL APRENDIZAJE - DESARROLLAR ESTRATEGIAS EDUCATIVAS ParaA través Diseñar y orientar la TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS ATENCION ASESORAMIENTO ORIENTACION PROVISION DE RECURSOS CAPACITACION SEGUIMIENTO, ETC.
  • 8. TRAYECTORIA EDUCATIVA INTEGRAL Supone un recorrido no lineal , no ligado a estereotipos establecidos Es flexible Implica MULTIPLES FORMAS de transitar una experiencia educativa No LINEAL: No configuración de itinerarios “normales”: ESCALERAS, PELDAÑOS, PIRÁMIDES… (desde el espacio simbólico) Sí un camino de construcción permanente UNA TRAYECTORIA ES UN RECORRIDO : -DE VIDA -DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS INSTITUCIONALES Un recorrido implica SUJETOS en SITUACIÓN de acompañamiento y apoyo ATENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS SOCIALES Y SUBJETIVAS EN CADA MOMENTO DEL CICLO VITAL
  • 9. Trayectorias educativas integrales NIVEL INICIAL A.T.D.I. NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN ESPECIAL Un alumno con discapacidad puede… Formación Prelaboral / Laboral NIVEL SECUNDARIO Modalidad ADULTOS FORMACIÓN PROFESIONAL
  • 10. APOYOAPOYO NO ES UN RECURSO AISLADO APOYO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVERSIDADCURRICULUM EL OBJETIVO DEL APOYOEL OBJETIVO DEL APOYO ES HACER POSIBLE LAES HACER POSIBLE LA DESAPARICIÓN DEL APOYODESAPARICIÓN DEL APOYO
  • 11. “El cambio de la mirada sobre el sujeto en la educación especial supone acabar con el concepto prejuicioso de que el alumno con necesidades educativas especiales es igual a su deficiencia diagnosticada (un síndrome de Down, un paralítico cerebral, una psicótica, un sordo o un ciego…) o es un objeto de tratamiento separado y específico cuando no un <niño eterno>, … para pasar a verle como un ser humano completo… …alguien con quien preguntarnos por sus interrogantes, por su deseo de saber, por los saberes que le da su experiencia y, por tanto, un sujeto que exige nuestra respuesta…” Núria Pérez de Lara “La capacidad de Ser Sujeto”