SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIOS CLÍNICOS EN NUTRICIÓN EN PEDIATRÍA
   1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas y
      desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación
      con fórmula. Cómo contesta esta pregunta?
      Los niños que toman seno materno, a diferencia de los que toman de formula,
      sufren menos de alergias, tienen mejor crecimiento y son mucho menos
      susceptibles a enfermarse puesto que la leche materna tiene propiedades únicas
      que ninguna formula puede tener.
   2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no
      suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a
      resolver esta duda?
       La relación talla-peso, talla para la edad y peso para la edad
      Si tiene algún proceso infeccioso no va a estar tomando bien
   3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno
      materno a su hijo, qué le responde?
      Entre 6 y 9 meses




OBESIDAD



   5- Qué factores contribuyen al desarrollo de obesidad
Herencia, factores ambientales(habitos de alimentación en casa, cultura, etc.), familia
obesa, intemperancia al comer(por mala disciplina en el hogar), no lactancia materna,
no desayunar, comer en la escuela



   6- En forma precisa, qué medidas o índices se utilizan para hacer el diagnóstico de
      obesidad
Un IMC mayor de 25, índice de peso-talla mayor de 90, índice de peso para la edad
mayor a 90



   7- Cuáles son los problemas médicos que desarrollan los niños con obesidad
      Sd. Metabolico(resistencia a la insulina), HTA, diabetes, hiperlipidemia,
      hopigonadismo, ginecomastia, pie plano, geno valgo,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013lupitaguzman13
 
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
Pily Serna
 
Hablando de Nutrición, Mitos y Realidades
Hablando de Nutrición, Mitos y RealidadesHablando de Nutrición, Mitos y Realidades
Hablando de Nutrición, Mitos y Realidades
phineblog
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niñorutmoritaharry
 
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
fabuloussnitch243
 
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
guadalop
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Goretti Mijangos
 
Alimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidadesAlimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidades
kaleb06
 
Alimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentesAlimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentes
Graciela Vanegas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Fher Gonzalez
 
Los malos habitos alimenticios en los jovenes
Los malos habitos alimenticios en los jovenesLos malos habitos alimenticios en los jovenes
Los malos habitos alimenticios en los jovenescami_demaria
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
merci241
 
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b348 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
FrancoWrther
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
LizzetEF20
 
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
monica robles abrego
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
LizzetEF20
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
Shey Cobain
 

La actualidad más candente (20)

Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
 
Hablando de Nutrición, Mitos y Realidades
Hablando de Nutrición, Mitos y RealidadesHablando de Nutrición, Mitos y Realidades
Hablando de Nutrición, Mitos y Realidades
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
 
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (1)
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)
 
Alimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidadesAlimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidades
 
Alimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentesAlimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Los malos habitos alimenticios en los jovenes
Los malos habitos alimenticios en los jovenesLos malos habitos alimenticios en los jovenes
Los malos habitos alimenticios en los jovenes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b348 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
48 vázquez franco césar noé 218 prac2b3
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
 
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
(2018 03-01)alimentacioncomplementaria (2)
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
 

Destacado

Cuestionario alumnado
Cuestionario alumnadoCuestionario alumnado
Cuestionario alumnado_342amorillo
 
Historia Clinica del Adolescente Part. 1
Historia Clinica del Adolescente Part. 1Historia Clinica del Adolescente Part. 1
Historia Clinica del Adolescente Part. 1
Patrik Osornio-Centerwall
 

Destacado (20)

Listas olimpiadas-v
Listas olimpiadas-vListas olimpiadas-v
Listas olimpiadas-v
 
Comites olimpiadas
Comites olimpiadasComites olimpiadas
Comites olimpiadas
 
Listas olimpiadas-f
Listas olimpiadas-fListas olimpiadas-f
Listas olimpiadas-f
 
Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.
 
Reglas de participacion
Reglas de participacionReglas de participacion
Reglas de participacion
 
Preguntas nutricion martine s.
Preguntas nutricion martine s.Preguntas nutricion martine s.
Preguntas nutricion martine s.
 
Preguntas de nutricion espejel
Preguntas de nutricion espejel Preguntas de nutricion espejel
Preguntas de nutricion espejel
 
Olimpiadas colores
Olimpiadas coloresOlimpiadas colores
Olimpiadas colores
 
Preguntas de nutricion karen a.
Preguntas de nutricion karen a.Preguntas de nutricion karen a.
Preguntas de nutricion karen a.
 
Roll de juegos
Roll de juegosRoll de juegos
Roll de juegos
 
Horarios
HorariosHorarios
Horarios
 
Preguntas de nutricion carlos a.
Preguntas de nutricion carlos a.Preguntas de nutricion carlos a.
Preguntas de nutricion carlos a.
 
Mi ii. 2012 2013
Mi ii. 2012   2013Mi ii. 2012   2013
Mi ii. 2012 2013
 
Ivr preguntas guiadoras
Ivr preguntas guiadorasIvr preguntas guiadoras
Ivr preguntas guiadoras
 
Dermatología pediatríca
Dermatología pediatrícaDermatología pediatríca
Dermatología pediatríca
 
Infecciones respiratorias altas (1)
Infecciones respiratorias altas (1)Infecciones respiratorias altas (1)
Infecciones respiratorias altas (1)
 
Infecciones respiratorias altas (1)
Infecciones respiratorias altas (1)Infecciones respiratorias altas (1)
Infecciones respiratorias altas (1)
 
Casos de desnutriciön
Casos de desnutriciönCasos de desnutriciön
Casos de desnutriciön
 
Cuestionario alumnado
Cuestionario alumnadoCuestionario alumnado
Cuestionario alumnado
 
Historia Clinica del Adolescente Part. 1
Historia Clinica del Adolescente Part. 1Historia Clinica del Adolescente Part. 1
Historia Clinica del Adolescente Part. 1
 

Similar a Preguntas nutricion armando r.

Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Fabricio Vásquez
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuelaKeka Cobo
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
YadiraOrozco
 
Niño gordito, ¿Niño sano?
Niño gordito, ¿Niño sano?Niño gordito, ¿Niño sano?
Niño gordito, ¿Niño sano?
Salud y Medicinas
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Jesus Ayala Inzunza
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
no trabajo solo estudio
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Angie Cardiel
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Salma Lucia Rebolledo
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Juan Pablo Mondelo López
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Jaime Garza
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilpacopino55
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilpacopino55
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
nattiacanchingre
 
Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Tatiana Torres
 
Salud y nutric.
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
oris Ramos
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarCarolina Escobar
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
jessy25-09
 
Lactancia y niños preescolar
Lactancia y niños preescolarLactancia y niños preescolar
Lactancia y niños preescolarKarla Ureña
 

Similar a Preguntas nutricion armando r. (20)

Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
 
Niño gordito, ¿Niño sano?
Niño gordito, ¿Niño sano?Niño gordito, ¿Niño sano?
Niño gordito, ¿Niño sano?
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Informe de peso y talla
Informe de peso y talla
 
Salud y nutric.
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Lactancia y niños preescolar
Lactancia y niños preescolarLactancia y niños preescolar
Lactancia y niños preescolar
 

Más de Patrik Osornio-Centerwall

01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students versionPatrik Osornio-Centerwall
 
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominal
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominalNiño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominal
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominalPatrik Osornio-Centerwall
 
Dermatología caso clinico niño con prurito
Dermatología caso clinico niño con pruritoDermatología caso clinico niño con prurito
Dermatología caso clinico niño con pruritoPatrik Osornio-Centerwall
 

Más de Patrik Osornio-Centerwall (20)

Lmc 01
Lmc 01Lmc 01
Lmc 01
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students version
 
Casos 3er examen pediatria
Casos 3er examen pediatria Casos 3er examen pediatria
Casos 3er examen pediatria
 
Oftalmo pedia
Oftalmo pediaOftalmo pedia
Oftalmo pedia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominal
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominalNiño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominal
Niño de 9 años con epilepsia, fiebre y dolor abdominal
 
Caso clinico niño con edema
Caso clinico niño con edemaCaso clinico niño con edema
Caso clinico niño con edema
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Dermatología caso clinico niño con prurito
Dermatología caso clinico niño con pruritoDermatología caso clinico niño con prurito
Dermatología caso clinico niño con prurito
 
Cardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicosCardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicos
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
Prontuario pediatría 2 mayo 2012
Prontuario pediatría 2 mayo 2012Prontuario pediatría 2 mayo 2012
Prontuario pediatría 2 mayo 2012
 
Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoriaDificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
 
Casos vias respiratorias altas.
Casos vias respiratorias altas.Casos vias respiratorias altas.
Casos vias respiratorias altas.
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
 
Caso clinico hematología 1
Caso clinico hematología 1Caso clinico hematología 1
Caso clinico hematología 1
 
Caso clinico hematología 1
Caso clinico hematología 1Caso clinico hematología 1
Caso clinico hematología 1
 
Gastroenterología
GastroenterologíaGastroenterología
Gastroenterología
 

Preguntas nutricion armando r.

  • 1. ESCENARIOS CLÍNICOS EN NUTRICIÓN EN PEDIATRÍA 1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas y desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación con fórmula. Cómo contesta esta pregunta? Los niños que toman seno materno, a diferencia de los que toman de formula, sufren menos de alergias, tienen mejor crecimiento y son mucho menos susceptibles a enfermarse puesto que la leche materna tiene propiedades únicas que ninguna formula puede tener. 2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a resolver esta duda? La relación talla-peso, talla para la edad y peso para la edad Si tiene algún proceso infeccioso no va a estar tomando bien 3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno materno a su hijo, qué le responde? Entre 6 y 9 meses OBESIDAD 5- Qué factores contribuyen al desarrollo de obesidad Herencia, factores ambientales(habitos de alimentación en casa, cultura, etc.), familia obesa, intemperancia al comer(por mala disciplina en el hogar), no lactancia materna, no desayunar, comer en la escuela 6- En forma precisa, qué medidas o índices se utilizan para hacer el diagnóstico de obesidad Un IMC mayor de 25, índice de peso-talla mayor de 90, índice de peso para la edad mayor a 90 7- Cuáles son los problemas médicos que desarrollan los niños con obesidad Sd. Metabolico(resistencia a la insulina), HTA, diabetes, hiperlipidemia, hopigonadismo, ginecomastia, pie plano, geno valgo,