SlideShare una empresa de Scribd logo
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL 
MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ 
TERCER SEMESTRE EN LA 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 
PREESCOLAR 
Materia: Adecuación Curricular. 
Maestra: Aneli Galván Cabral. 
Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González 
Trabajo: Reflexión del video. 
Licenciatura en educación preescolar
¿Qué papel juega el espiritualismo humanista en la vigilancia epistemológica? 
¿Qué es vigilancia epistemológica? 
 Ha sido definida por Chevallard como el control de la “distancia” que 
media entre el objeto de conocimiento y el objeto de enseñanza. 
Distancia determinada por las transformaciones que el “saber sabio” sufre 
a los efectos de ser comprendido por un sujeto o grupo de aprendizaje. 
 El autor agrega el concepto de vigilancia epistemológica, aludiendo a la 
atenta mirada que debe haber respecto a la brecha existente entre el 
saber académico y el saber a enseñar.Una vez instalada la duda 
sistemática, es posible una ruptura epistemológica que permita al didacta 
deshacerse de la ilusión de transparencia aparente dentro del universo en 
el cual enseña. 
 Vigilancia epistemológica es la acción examinadora realizada por diversos 
agentes (inspección educativa, organizaciones científicas, colegios 
profesionales...) cuyo objetivo es controlar que el saber que se enseña en 
las escuelas no se desvía en lo sustancial del saber erudito o científico. Se 
trata de evitar deformaciones producidas por la transposición didáctica y 
garantizar la calidad de la enseñanza. 
¿Qué es ruptura continuada en la transposición didáctica? 
Una operación reiterada. 
Muchas veces el saber enseñado en las aulas, por necesidad de adecuarlo a la 
comprensión del alumno, se transforma en una caricatura de saber provocando 
lo que podríamos denominar una ruptura epistemológica. 
¿Qué es un contrato didáctico? 
 Un contrato es un acuerdo negociado (oral o por escrito), precedido de un 
diálogo entre profesor y alumno con la finalidad de conseguir unos 
aprendizajes a través de una propuesta de trabajo autónomo, que puede 
ser de carácter cognitivo, metodológico o actitudinal. 
 El Contrato didáctico también conocido como contrato de aprendizaje es 
un concepto de la Didáctica introducido por JeanineFilloux en 1973 y 
retomado por Guy Brousseau en 1986 para el análisis de su funcionamiento. 
Refiere a los hábitos específicos esperados por el docente y por el 
estudiante en una situación de enseñanza y en situaciones de 
aprendizaje.1 Son las normas y reglas explícitas e implícitas que tienen lugar 
tanto dentro del aula como de la institución en general. Es lo que el 
docente espera de su alumno por ser tal y viceversa. 
 El contrato didáctico y/o de aprendizaje es un convenio pedagógico 
consensuado entre el docente y los alumnos con la finalidad de instaurar
alianzas tácitas y manifiestas que regulen las actuaciones, competencias, 
estrategias e interacciones entre el profesor y los estudiantes. 
A través del contrato didáctico, el docente muestra a sus alumnos qué 
enseñar y éstos con total libertad eligen qué aprender y cómo aprenderlo 
en diálogo abierto y sostenido con el docente para así alcanzar un 
acuerdo favorable que conduzca a aprendizajes auto regulado, 
significativo. Por tanto, el contrato didáctico es un proyecto que docentes 
y alumnos ponen en marcha con la finalidad de democratizar la 
educación. 
¿Qué es el saber sabio y el saber enseñado? 
 Conocimiento científico. 
 Saber tal como es enseñado (contenido curricular).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Karen Loya
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
Ieduca Illes Balears
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Edgar1938
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
NEy Chika
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
liceneduprima007
 
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuelaModulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Patricia Lidia Castro
 
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
laura
 
Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)
terequiroz
 
Ejemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigaciónEjemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigación
leugarte
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Armando ZG
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
Nayelihi0302
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
Aligi12
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
ateneodidactico
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
elirufer
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Dayanara Can Be
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
k4rol1n4
 
Planificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanzaPlanificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanza
Susana de los Angele Calderon
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académicaDecalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
gsenra08
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
 
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuelaModulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
 
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
 
Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)
 
Ejemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigaciónEjemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigación
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
 
Planificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanzaPlanificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanza
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académicaDecalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
 

Destacado

Power point transposición didáctica
Power point transposición didácticaPower point transposición didáctica
Power point transposición didáctica
vanderweb
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
alvarodiaz01
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
Universidad Católica de Temuco
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Transposicion didáctica
Transposicion didácticaTransposicion didáctica
Transposicion didáctica
Gabriela Donati
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
Ángel Zúñiga
 
Transposicion didactica[1]
Transposicion didactica[1]Transposicion didactica[1]
Transposicion didactica[1]
rancruel027
 
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñadoTransposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
D14N4S
 
Transposicion didactica Chevallard Yves libro
Transposicion didactica Chevallard Yves  libroTransposicion didactica Chevallard Yves  libro
Transposicion didactica Chevallard Yves libro
consejo de formacion en educacion semipresencial
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Arletthe Paredes Ortega
 
Yves chevallard la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
Yves chevallard  la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñadoYves chevallard  la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
Yves chevallard la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
observatorio2015
 
Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
verarex
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
Pedro Silvio Conrado Gonzalez
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
Francisco Diaz
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Chevalliard alejandro flores palomino
Chevalliard   alejandro flores palominoChevalliard   alejandro flores palomino
Chevalliard alejandro flores palomino
Alejandro Flores Palomino
 

Destacado (16)

Power point transposición didáctica
Power point transposición didácticaPower point transposición didáctica
Power point transposición didáctica
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Transposicion didáctica
Transposicion didácticaTransposicion didáctica
Transposicion didáctica
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
 
Transposicion didactica[1]
Transposicion didactica[1]Transposicion didactica[1]
Transposicion didactica[1]
 
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñadoTransposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
Transposicion didactica del saber sabio al saber enseñado
 
Transposicion didactica Chevallard Yves libro
Transposicion didactica Chevallard Yves  libroTransposicion didactica Chevallard Yves  libro
Transposicion didactica Chevallard Yves libro
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
Yves chevallard la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
Yves chevallard  la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñadoYves chevallard  la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
Yves chevallard la trasposicion didactica - del saber sabio al saber enseñado
 
Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Chevalliard alejandro flores palomino
Chevalliard   alejandro flores palominoChevalliard   alejandro flores palomino
Chevalliard alejandro flores palomino
 

Similar a Preguntas sobre la transposición didáctica

Preguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didácticaPreguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didáctica
k4rol1n4
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
omaratrujillo
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
omaratrujillo
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
Lupita Mercado
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
didier gil
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
didier gil
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
 
evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
nataly duque
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Miriam999
 
Tecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccionTecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccion
IVAN CORNEJO MEDINA
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 
CóMo Co Construir Conocimiento
CóMo Co Construir ConocimientoCóMo Co Construir Conocimiento
CóMo Co Construir Conocimiento
torrijosmix1
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8

Similar a Preguntas sobre la transposición didáctica (20)

Preguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didácticaPreguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didáctica
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
 
evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
Tecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccionTecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccion
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
CóMo Co Construir Conocimiento
CóMo Co Construir ConocimientoCóMo Co Construir Conocimiento
CóMo Co Construir Conocimiento
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Preguntas sobre la transposición didáctica

  • 1. ¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Adecuación Curricular. Maestra: Aneli Galván Cabral. Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Trabajo: Reflexión del video. Licenciatura en educación preescolar
  • 2. ¿Qué papel juega el espiritualismo humanista en la vigilancia epistemológica? ¿Qué es vigilancia epistemológica?  Ha sido definida por Chevallard como el control de la “distancia” que media entre el objeto de conocimiento y el objeto de enseñanza. Distancia determinada por las transformaciones que el “saber sabio” sufre a los efectos de ser comprendido por un sujeto o grupo de aprendizaje.  El autor agrega el concepto de vigilancia epistemológica, aludiendo a la atenta mirada que debe haber respecto a la brecha existente entre el saber académico y el saber a enseñar.Una vez instalada la duda sistemática, es posible una ruptura epistemológica que permita al didacta deshacerse de la ilusión de transparencia aparente dentro del universo en el cual enseña.  Vigilancia epistemológica es la acción examinadora realizada por diversos agentes (inspección educativa, organizaciones científicas, colegios profesionales...) cuyo objetivo es controlar que el saber que se enseña en las escuelas no se desvía en lo sustancial del saber erudito o científico. Se trata de evitar deformaciones producidas por la transposición didáctica y garantizar la calidad de la enseñanza. ¿Qué es ruptura continuada en la transposición didáctica? Una operación reiterada. Muchas veces el saber enseñado en las aulas, por necesidad de adecuarlo a la comprensión del alumno, se transforma en una caricatura de saber provocando lo que podríamos denominar una ruptura epistemológica. ¿Qué es un contrato didáctico?  Un contrato es un acuerdo negociado (oral o por escrito), precedido de un diálogo entre profesor y alumno con la finalidad de conseguir unos aprendizajes a través de una propuesta de trabajo autónomo, que puede ser de carácter cognitivo, metodológico o actitudinal.  El Contrato didáctico también conocido como contrato de aprendizaje es un concepto de la Didáctica introducido por JeanineFilloux en 1973 y retomado por Guy Brousseau en 1986 para el análisis de su funcionamiento. Refiere a los hábitos específicos esperados por el docente y por el estudiante en una situación de enseñanza y en situaciones de aprendizaje.1 Son las normas y reglas explícitas e implícitas que tienen lugar tanto dentro del aula como de la institución en general. Es lo que el docente espera de su alumno por ser tal y viceversa.  El contrato didáctico y/o de aprendizaje es un convenio pedagógico consensuado entre el docente y los alumnos con la finalidad de instaurar
  • 3. alianzas tácitas y manifiestas que regulen las actuaciones, competencias, estrategias e interacciones entre el profesor y los estudiantes. A través del contrato didáctico, el docente muestra a sus alumnos qué enseñar y éstos con total libertad eligen qué aprender y cómo aprenderlo en diálogo abierto y sostenido con el docente para así alcanzar un acuerdo favorable que conduzca a aprendizajes auto regulado, significativo. Por tanto, el contrato didáctico es un proyecto que docentes y alumnos ponen en marcha con la finalidad de democratizar la educación. ¿Qué es el saber sabio y el saber enseñado?  Conocimiento científico.  Saber tal como es enseñado (contenido curricular).