SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora 004
Silvia Yaquelín
Abreu Casado
Práctica Docente I, II
y III

Nombre de la asignatura
Competencia contenido Evidencia Dimensión
Capacidad de
observación de
los
procesos
pedagógicos
La observación
de los procesos
pedagógicos
Importancia de
la observación
de los procesos
pedagógicos
Informe sobre la
observación de procesos
pedagógicos en el aula
En general la observación de
aula como técnica de
indagación e investigación
docente, se entiende como una
actividad cuyo propósito es
recoger evidencia acerca de los
aspectos involucrados en el
proceso de enseñanza y
aprendizaje en el contexto en
que se ejerce.
Bitácora
Consiste en un registro de
observaciones realizadas ,
descritas exactamente como
ocurren, sin hacer
modificaciones
Ficha de observación
Instrumento que registra los
diferentes indicadores y
variables de un proceso.
Dimensión 1
Problematización-Disposición
Actividades:
• Presentación del tema y comunicación
objetivos.
• Escriben sus expectativas sobre el tema
tarjeta.
•Mediante lluvia de ideas comentan
entienden por observación de los
pedagógicos .
Dimensión 2:
Adquisición y organización del conocim
Actividades:
Discuten y analizan un documento relacion
la observación su en equipos de trabajo
Competencia contenido Evidencias Dimensión
Capacidad de
observación de
los
procesos
pedagógicos
La observación
de los procesos
pedagógicos
Importancia de
la observación
de los procesos
pedagógicos
Informe sobre la observación
de procesos pedagógicos en el
aula
En general la observación de aula
como técnica de indagación e
investigación docente, se
entiende como una actividad
cuyo propósito es recoger
evidencia acerca de los aspectos
involucrados en el proceso de
enseñanza y aprendizaje en el
contexto en que se ejerce.
Bitácora
Consiste en un registro de
observaciones realizadas ,
descritas exactamente como
ocurren, sin hacer
modificaciones
Ficha de observación
Instrumento que registra los
diferentes indicadores y variables
de un proceso.
Ensayo
Es una composición escrita
mediante la cual se plantea una
idea y se expresan argumentos
para defenderla.
• Dimensión 3: Procesamiento de la
información.
•Actividades
•Después de analizado el documento sobre
observación, elaboran un informe sobre las
conclusiones del grupo y lo presentan en
plenaria.
Dimensión 4:
Aplicación de la información
Actividades:
Analizan una ficha de observación y analiza
sus indicadores en pareja
Observan una clase en un grado determinad
utilizando una ficha de observación
Dimensión 5
Conciencia del proceso de aprendizaje
Actividad:
Elaboran un ensayo individual sobre la
importancia de la observación de los proceso
pedagógicos para los estudiantes de educaci
Competencia Contenidos Evidencias Dimensión
Capacidad para
elaborar un plan de
clase diaria
El Plan de Clase
diario
Análisis de plan
de clase diario
Elaboración de
plan de clase
diario
Presentación
de un plan de
clase por
medios
escritos
Es el mayor
nivel de
concreción en el
planeamiento
del proceso de
enseñanza y
aprendizaje,
implica la
determinación
de objetivos
específicos y la
enunciación
detallada de los
elementos que
integran una
situación
concreta de
aprendizaje
Dimensión 1
Problematización-Disposición
Actividades:
• Presentación del tema y comunicación de los objetivos.
• comentan sobre sus expectativas sobre el tema de form
oral.
•Mediante lluvia de ideas comentan sobre las experiencia
obtenidas en la clase anterior .
Completan una evaluación diagnostica sobre el tema
mediante la estrategia: RA-P-RP
(respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior)
Dimensión 2:
Adquisición y organización del conocimiento
Actividades:
Discuten y analizan un documento relacionado con la
planificación
Competencia contenido Evidencia Dimensión
capacidad para
elaborar planes de
clase diario
El Plan de Clase
diario
Análisis de plan de
clase diario
Elaboración de plan
de clase diario
Presentación de un
plan de clase por
medios escritos
Es el mayor nivel de
concreción en el
planeamiento del
proceso de enseñanza y
aprendizaje, implica la
determinación de
objetivos específicos y la
enunciación detallada
de los elementos que
integran una situación
concreta de aprendizaje
• Dimensión 3:
Procesamiento de la información.
•Actividades
•Después de analizado el documento sobre la
planificación, elaboran un informe sobre las
conclusiones del grupo y lo presentan en
plenaria.
Dimensión 4:
Aplicación de la información
Actividades:
Analizan un plan de clase diario y elaboran
uno en grupo
Presentan en plenaria el plan realizado para
criticas y sugerencias.
Dimensión 5
Conciencia del proceso de aprendizaje
Actividad:
Elaboran un plan de clase diario de forma
individual.
Expresan por escrito las experiencias obtenida
de las actividades realizadas
Contenidos Evidencias Dimensión
Dominio de la
planificación de
unidades didácticas
El Plan de unidades
didácticas
Análisis de plan de
unidad
Elaboración de plan de
unidad
Presentación de un plan de
unidad
Es el mayor nivel de concreción
en el planeamiento del proceso
de enseñanza y aprendizaje,
implica la determinación de
objetivos específicos y la
enunciación detallada de los
elementos que integran una
situación concreta de
aprendizaje
Dimensión 1
Problematización-
Disposición
Actividades:
• Presentación del tema
y comunicación de los
objetivos.
• Expresan sus
expectativas sobre el
tema de forma oral.
•Hacen una bitácora del
tema anterior de forma
espontánea .
Mediante lluvia de ideas
expresan sus
experiencias previas
sobre el tema.
Dimensión 2:
Adquisición y
organización del
conocimiento
Actividades:
Discuten y analizan un
documento relacionado
con la planificación
Competencia contenido Evidencia Dimensión
Dominio de la
planificación de
unidades
didácticas
El Plan de unidades didácticas
Análisis de plan de unidad
Elaboración de plan de unidad
Presentación de un plan de
clase por medios escritos
Es el mayor nivel de concreción
en el planeamiento del proceso de
enseñanza y aprendizaje, implica
la determinación de objetivos
específicos y la enunciación
detallada de los elementos que
integran una situación concreta
de aprendizaje
Informe
Documento escrito u oral que
expresa las conclusiones,
planteamientos e ideas sobre una
actividad realiza anteriormente
• Dimensión 3:
Procesamiento de la
información.
•Actividades
•Después de analizado
el documento sobre la
planificación, elaboran
un informe sobre las
conclusiones del grup
y lo presentan en
plenaria.
Dimensión 4:
Aplicación de la
información
Actividades:
Analizan un plan de
unidad didáctica y
elaboran uno en grupo
Presentan en plenaria
el plan realizado para
criticas y sugerencias.
Dimensión 5
Conciencia del
Competencia Contenido Evidencia Dimensión
Capacidad para
desarrollar procesos
pedagógicos en las
aulas
Desarrollo de Procesos
pedagógicos en el aula
Desarrollo de una clase de
una hora
Consiste en la
implementación de un plan de
clase diario, o sea, ponerlo en
practica de acuerdo al estilo de
cada maestro y apegado al
currículo vigente
Planificación de clase diaria
Consiste en la previsión ,
Selección, y organización de
los componentes curriculares
para ser desarrollados e
implementados en el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
Dimensión 1
Problematización-
Disposición
Actividades:
• Presentación del tema y
comunicación de los
objetivos.
• Expresan sus
expectativas sobre el tema
de forma oral.
•Hacen una bitácora del
tema anterior de forma
espontánea .
Mediante lluvia de ideas
expresan sus experiencias
previas sobre el tema.
Dimensión 2:
Adquisición y
organización del
conocimiento
Visitan un salón de clase y
observan una clase
Dimensión 3:
Procesamiento de la
información.
Analizan la clase
observada y comentan
sobre sus debilidades y
fortalezas
Competencia Atributos Evidencias Dimensión
Capacidad de análisis
reflexión sobre sus
propias practicas y las
de sus compañeros
Análisis y reflexión de la práctica
docente
Análisis FODA
Sobre mi practica docente
FODA es la sigla usada para
referirse a una herramienta
analítica que permite trabajar con
toda la información que posea
sobre un aspecto especifico de la
realidad, útil para examinar
sus Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas.
Es la herramienta estratégica por
excelencia más utilizada para
conocer la situación real en que se
encuentra la organización,
En el caso del docente sirve para
analizar su propia practica y
reflexionar sobre ella.
Dimensión 1
Problematización-
Disposición
Actividades:
• Presentación del tem
comunicación de
objetivos.
• Expresan
expectativas sobre
tema de forma oral.
•Hacen una bitácora
tema anterior de fo
espontánea .
Mediante lluvia de id
expresan sus experien
previas sobre el tema.
Dimensión 2:
Adquisición y
organización del
conocimiento
En grupo analizan un
documento sobre el
análisis FODA.
Dimensión 3:
Procesamiento de la
información.
Después de analizado
documento sobre la
Presentación actividad integradora 004
Presentación actividad integradora 004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolio
rocioaccount
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Alex Mauricio Valarezo
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Gerardo Mora
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Materiales extraedad
Materiales extraedadMateriales extraedad
Materiales extraedad
Zona Escolar 415
 
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 HistoriaNueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Gerardo Mora
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Gerardo Mora
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Ramiro Aduviri Velasco
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.
FlorFernandez48
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
andreayuilana
 
Cómo elaborar un plan
Cómo elaborar un planCómo elaborar un plan
Cómo elaborar un plan
Veronica Rivadeneira Ortiz
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competenciasEvaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
mirelesrafael8490
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
Ricardo Guerrero Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolio
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Materiales extraedad
Materiales extraedadMateriales extraedad
Materiales extraedad
 
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 HistoriaNueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
 
Cómo elaborar un plan
Cómo elaborar un planCómo elaborar un plan
Cómo elaborar un plan
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competenciasEvaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
Evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
 

Destacado

II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC . II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
labambientalunimet
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
cieloazulsac
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
raymondpm
 
Presentación actividad integradora 007
Presentación actividad integradora 007Presentación actividad integradora 007
Presentación actividad integradora 007
cieloazulsac
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
nellywiki
 
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
Carlos Cazares Vargas
 
Manejo impresoras
Manejo impresorasManejo impresoras
Presentación actividad integradora 003
Presentación actividad integradora 003Presentación actividad integradora 003
Presentación actividad integradora 003
cieloazulsac
 
Evidencia integradora antología
Evidencia integradora   antologíaEvidencia integradora   antología
Evidencia integradora antología
esthervancastle
 
Presentacion final total
Presentacion final totalPresentacion final total
Presentacion final total
ada30
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Rubrica activ integradora 3
Rubrica activ integradora 3Rubrica activ integradora 3
Rubrica activ integradora 3
Aned Ortiz
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
cecitamartinez
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
Arnulfo Gomez
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
fchavarria1967
 

Destacado (15)

II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC . II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Faruk Bagdah UNITEC .
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Presentación actividad integradora 007
Presentación actividad integradora 007Presentación actividad integradora 007
Presentación actividad integradora 007
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
Carlos cazares vargas, la tarea integradora en intervención educativa 2013
 
Manejo impresoras
Manejo impresorasManejo impresoras
Manejo impresoras
 
Presentación actividad integradora 003
Presentación actividad integradora 003Presentación actividad integradora 003
Presentación actividad integradora 003
 
Evidencia integradora antología
Evidencia integradora   antologíaEvidencia integradora   antología
Evidencia integradora antología
 
Presentacion final total
Presentacion final totalPresentacion final total
Presentacion final total
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
 
Rubrica activ integradora 3
Rubrica activ integradora 3Rubrica activ integradora 3
Rubrica activ integradora 3
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
 

Similar a Presentación actividad integradora 004

Presentación actividad integradora 006
Presentación actividad integradora 006Presentación actividad integradora 006
Presentación actividad integradora 006
cieloazulsac
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).pptSecuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
emygut1
 
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJECLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
PPT portafolio 1.pptx
PPT  portafolio 1.pptxPPT  portafolio 1.pptx
PPT portafolio 1.pptx
ANGELAVALERIACARDENA
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
profesorvictorherrera
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
formaciondocenteinicial
 
Didacticas activas
Didacticas activasDidacticas activas
Didacticas activas
Elda Chavez
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
patyp09
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
patyp09
 

Similar a Presentación actividad integradora 004 (20)

Presentación actividad integradora 006
Presentación actividad integradora 006Presentación actividad integradora 006
Presentación actividad integradora 006
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).pptSecuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
 
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJECLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
PPT portafolio 1.pptx
PPT  portafolio 1.pptxPPT  portafolio 1.pptx
PPT portafolio 1.pptx
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Didacticas activas
Didacticas activasDidacticas activas
Didacticas activas
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 

Presentación actividad integradora 004

  • 1. Actividad integradora 004 Silvia Yaquelín Abreu Casado
  • 2. Práctica Docente I, II y III  Nombre de la asignatura
  • 3. Competencia contenido Evidencia Dimensión Capacidad de observación de los procesos pedagógicos La observación de los procesos pedagógicos Importancia de la observación de los procesos pedagógicos Informe sobre la observación de procesos pedagógicos en el aula En general la observación de aula como técnica de indagación e investigación docente, se entiende como una actividad cuyo propósito es recoger evidencia acerca de los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto en que se ejerce. Bitácora Consiste en un registro de observaciones realizadas , descritas exactamente como ocurren, sin hacer modificaciones Ficha de observación Instrumento que registra los diferentes indicadores y variables de un proceso. Dimensión 1 Problematización-Disposición Actividades: • Presentación del tema y comunicación objetivos. • Escriben sus expectativas sobre el tema tarjeta. •Mediante lluvia de ideas comentan entienden por observación de los pedagógicos . Dimensión 2: Adquisición y organización del conocim Actividades: Discuten y analizan un documento relacion la observación su en equipos de trabajo
  • 4. Competencia contenido Evidencias Dimensión Capacidad de observación de los procesos pedagógicos La observación de los procesos pedagógicos Importancia de la observación de los procesos pedagógicos Informe sobre la observación de procesos pedagógicos en el aula En general la observación de aula como técnica de indagación e investigación docente, se entiende como una actividad cuyo propósito es recoger evidencia acerca de los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto en que se ejerce. Bitácora Consiste en un registro de observaciones realizadas , descritas exactamente como ocurren, sin hacer modificaciones Ficha de observación Instrumento que registra los diferentes indicadores y variables de un proceso. Ensayo Es una composición escrita mediante la cual se plantea una idea y se expresan argumentos para defenderla. • Dimensión 3: Procesamiento de la información. •Actividades •Después de analizado el documento sobre observación, elaboran un informe sobre las conclusiones del grupo y lo presentan en plenaria. Dimensión 4: Aplicación de la información Actividades: Analizan una ficha de observación y analiza sus indicadores en pareja Observan una clase en un grado determinad utilizando una ficha de observación Dimensión 5 Conciencia del proceso de aprendizaje Actividad: Elaboran un ensayo individual sobre la importancia de la observación de los proceso pedagógicos para los estudiantes de educaci
  • 5. Competencia Contenidos Evidencias Dimensión Capacidad para elaborar un plan de clase diaria El Plan de Clase diario Análisis de plan de clase diario Elaboración de plan de clase diario Presentación de un plan de clase por medios escritos Es el mayor nivel de concreción en el planeamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, implica la determinación de objetivos específicos y la enunciación detallada de los elementos que integran una situación concreta de aprendizaje Dimensión 1 Problematización-Disposición Actividades: • Presentación del tema y comunicación de los objetivos. • comentan sobre sus expectativas sobre el tema de form oral. •Mediante lluvia de ideas comentan sobre las experiencia obtenidas en la clase anterior . Completan una evaluación diagnostica sobre el tema mediante la estrategia: RA-P-RP (respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior) Dimensión 2: Adquisición y organización del conocimiento Actividades: Discuten y analizan un documento relacionado con la planificación
  • 6. Competencia contenido Evidencia Dimensión capacidad para elaborar planes de clase diario El Plan de Clase diario Análisis de plan de clase diario Elaboración de plan de clase diario Presentación de un plan de clase por medios escritos Es el mayor nivel de concreción en el planeamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, implica la determinación de objetivos específicos y la enunciación detallada de los elementos que integran una situación concreta de aprendizaje • Dimensión 3: Procesamiento de la información. •Actividades •Después de analizado el documento sobre la planificación, elaboran un informe sobre las conclusiones del grupo y lo presentan en plenaria. Dimensión 4: Aplicación de la información Actividades: Analizan un plan de clase diario y elaboran uno en grupo Presentan en plenaria el plan realizado para criticas y sugerencias. Dimensión 5 Conciencia del proceso de aprendizaje Actividad: Elaboran un plan de clase diario de forma individual. Expresan por escrito las experiencias obtenida de las actividades realizadas
  • 7. Contenidos Evidencias Dimensión Dominio de la planificación de unidades didácticas El Plan de unidades didácticas Análisis de plan de unidad Elaboración de plan de unidad Presentación de un plan de unidad Es el mayor nivel de concreción en el planeamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, implica la determinación de objetivos específicos y la enunciación detallada de los elementos que integran una situación concreta de aprendizaje Dimensión 1 Problematización- Disposición Actividades: • Presentación del tema y comunicación de los objetivos. • Expresan sus expectativas sobre el tema de forma oral. •Hacen una bitácora del tema anterior de forma espontánea . Mediante lluvia de ideas expresan sus experiencias previas sobre el tema. Dimensión 2: Adquisición y organización del conocimiento Actividades: Discuten y analizan un documento relacionado con la planificación
  • 8. Competencia contenido Evidencia Dimensión Dominio de la planificación de unidades didácticas El Plan de unidades didácticas Análisis de plan de unidad Elaboración de plan de unidad Presentación de un plan de clase por medios escritos Es el mayor nivel de concreción en el planeamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, implica la determinación de objetivos específicos y la enunciación detallada de los elementos que integran una situación concreta de aprendizaje Informe Documento escrito u oral que expresa las conclusiones, planteamientos e ideas sobre una actividad realiza anteriormente • Dimensión 3: Procesamiento de la información. •Actividades •Después de analizado el documento sobre la planificación, elaboran un informe sobre las conclusiones del grup y lo presentan en plenaria. Dimensión 4: Aplicación de la información Actividades: Analizan un plan de unidad didáctica y elaboran uno en grupo Presentan en plenaria el plan realizado para criticas y sugerencias. Dimensión 5 Conciencia del
  • 9. Competencia Contenido Evidencia Dimensión Capacidad para desarrollar procesos pedagógicos en las aulas Desarrollo de Procesos pedagógicos en el aula Desarrollo de una clase de una hora Consiste en la implementación de un plan de clase diario, o sea, ponerlo en practica de acuerdo al estilo de cada maestro y apegado al currículo vigente Planificación de clase diaria Consiste en la previsión , Selección, y organización de los componentes curriculares para ser desarrollados e implementados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dimensión 1 Problematización- Disposición Actividades: • Presentación del tema y comunicación de los objetivos. • Expresan sus expectativas sobre el tema de forma oral. •Hacen una bitácora del tema anterior de forma espontánea . Mediante lluvia de ideas expresan sus experiencias previas sobre el tema. Dimensión 2: Adquisición y organización del conocimiento Visitan un salón de clase y observan una clase Dimensión 3: Procesamiento de la información. Analizan la clase observada y comentan sobre sus debilidades y fortalezas
  • 10. Competencia Atributos Evidencias Dimensión Capacidad de análisis reflexión sobre sus propias practicas y las de sus compañeros Análisis y reflexión de la práctica docente Análisis FODA Sobre mi practica docente FODA es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que posea sobre un aspecto especifico de la realidad, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización, En el caso del docente sirve para analizar su propia practica y reflexionar sobre ella. Dimensión 1 Problematización- Disposición Actividades: • Presentación del tem comunicación de objetivos. • Expresan expectativas sobre tema de forma oral. •Hacen una bitácora tema anterior de fo espontánea . Mediante lluvia de id expresan sus experien previas sobre el tema. Dimensión 2: Adquisición y organización del conocimiento En grupo analizan un documento sobre el análisis FODA. Dimensión 3: Procesamiento de la información. Después de analizado documento sobre la