SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio Climático  y Desarrollo Territorial Rural Estudio de caso: Michoacán Marx Aguirre Rubén Medina Mariela Ramírez Marzo 2010
El Proyecto ,[object Object]
Hay diferentes grados de vulnerabilidad
Hay diferentes capacidades de adaptación
Las instituciones locales son mecanismos cruciales para mejorar la capacidad territorial de adaptación y la resistencia. ,[object Object]
Y al interior de un territorio rural, ¿Cuál es la capacidad de adaptación de diferentes grupos de hogares?
¿Qué factores institucionales son los más importantes para mejorar la capacidad de adaptación a nivel territorial?
¿Qué puede hacer distintas instituciones para mejorar la capacidad de adaptación de los territorios rurales de Michoacán?,[object Object]
Metodología ,[object Object]
Trabajo de campo:
Entrevistas (actores locales, gobierno y expertos nivel estatal y federal)
Grupos focales (ejidatarios o productores, mujeres, jornaleros)
Encuestas a hogares,[object Object]
Activos del hogar y de la comunidad (capital humano, financiero, natural, físico)
Instituciones (membrecía en organizaciones, flujo de beneficios que le reporta),[object Object]
Estrategias de Adaptación (2) Estrategias de adaptación = Estrategias de sobrevivencia 90% de los hogares usa al menos una práctica Almacenamiento, Mercado y Movilidad “Cambian fechas de siembra, cambian tipo de semilla, cambian de cultivo. Y cuando no pueden cambiar nada más, migran.” “Hacen lo mismo que han hecho toda su vida, pero ahora con más desesperación: Primero, migran, que es la ruta más conocida; segundo, se refugian en el asistencialismo desmedido.”
Estrategias de Adaptación (3) Principales prácticas de adaptación uso de ahorrosen dinero alimentos almacenados solicitud de créditos migración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJMonitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Fundación Col
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
UAEH
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
Fecha 24 11-2021 quinto y sexto
Fecha 24 11-2021 quinto y sextoFecha 24 11-2021 quinto y sexto
Fecha 24 11-2021 quinto y sexto
DeyjackCasaperaltaBa
 
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
Ln Perch
 
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía MadridEl desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
SUSMAI
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Milber Fuentes
 
Gerhard buttner medios
Gerhard buttner mediosGerhard buttner medios
Gerhard buttner medios
InfoAndina CONDESAN
 
Que son los recursos naturales
Que son los recursos naturalesQue son los recursos naturales
Que son los recursos naturales
miguelcossio
 
Información sobre el Bora
Información sobre el BoraInformación sobre el Bora
Información sobre el Bora
Daniel Vélez
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Milber Fuentes
 
Financiamiento climático y género
Financiamiento climático y géneroFinanciamiento climático y género
Financiamiento climático y género
AIDA_Americas
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Estefania Monsalve
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Nelson_Cuéllar_GTR
Nelson_Cuéllar_GTRNelson_Cuéllar_GTR
Nelson_Cuéllar_GTR
Fundación PRISMA
 
Dr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
Dr. Marco Antonio Arribasplata VargasDr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
Dr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Leandro_duque
 
Conflictos por los recursos naturales
Conflictos por los recursos naturalesConflictos por los recursos naturales
Conflictos por los recursos naturales
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (18)

Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJMonitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Fecha 24 11-2021 quinto y sexto
Fecha 24 11-2021 quinto y sextoFecha 24 11-2021 quinto y sexto
Fecha 24 11-2021 quinto y sexto
 
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
Co Beneficios Leisa Perch Clacsocrop Cuba Nov20102
 
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía MadridEl desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
 
Gerhard buttner medios
Gerhard buttner mediosGerhard buttner medios
Gerhard buttner medios
 
Que son los recursos naturales
Que son los recursos naturalesQue son los recursos naturales
Que son los recursos naturales
 
Información sobre el Bora
Información sobre el BoraInformación sobre el Bora
Información sobre el Bora
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
 
Financiamiento climático y género
Financiamiento climático y géneroFinanciamiento climático y género
Financiamiento climático y género
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Nelson_Cuéllar_GTR
Nelson_Cuéllar_GTRNelson_Cuéllar_GTR
Nelson_Cuéllar_GTR
 
Dr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
Dr. Marco Antonio Arribasplata VargasDr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
Dr. Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Conflictos por los recursos naturales
Conflictos por los recursos naturalesConflictos por los recursos naturales
Conflictos por los recursos naturales
 

Destacado

Cohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y PobrezaCohesión Territorial y Pobreza
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. AsensioSeminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Capacidades Regionales y Participación
Capacidades Regionales y ParticipaciónCapacidades Regionales y Participación
Capacidades Regionales y Participación
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia FernándezSeminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Cambio Climático de COPARMEX
Cambio Climático de COPARMEXCambio Climático de COPARMEX
Cambio Climático de COPARMEX
COPARMEX Estado de México Oriente
 
Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015 Rimisp - Informe de Gestión 2015
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
Ley de mitigación y adaptación al cambio climáticoLey de mitigación y adaptación al cambio climático
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
AleBarrales
 
Desarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política SocialDesarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política Social
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 

Destacado (8)

Cohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y PobrezaCohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y Pobreza
 
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. AsensioSeminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Raúl H. Asensio
 
Capacidades Regionales y Participación
Capacidades Regionales y ParticipaciónCapacidades Regionales y Participación
Capacidades Regionales y Participación
 
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia FernándezSeminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
Seminario Equidad de Género para el Desarrollo Territorial - Ignacia Fernández
 
Cambio Climático de COPARMEX
Cambio Climático de COPARMEXCambio Climático de COPARMEX
Cambio Climático de COPARMEX
 
Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015 Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015
 
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
Ley de mitigación y adaptación al cambio climáticoLey de mitigación y adaptación al cambio climático
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
 
Desarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política SocialDesarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política Social
 

Similar a Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, México

Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Enrique Huerta
 
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Comunidad Practica Andes
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
Caritas Mexicana IAP
 
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
FAO
 
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y sanNota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
ceciliavaldese
 
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-socialNota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Jose Gomez
 
Proposito Del Taller
Proposito Del TallerProposito Del Taller
Proposito Del Taller
pabloneco
 
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de MéxicoManejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
ayuntamientodecentro
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
fotocopiasicelmaipu
 
Webinar Latimpacto II
Webinar Latimpacto IIWebinar Latimpacto II
Webinar Latimpacto II
David Ferreira
 
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico CentroamericanoEl trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
Fundación PRISMA
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
Juan Eduardo Martínez Cano
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
027ff23
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
038fa22
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
CLAUDIOALEXANDERMORA1
 
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
HEIDYCECILIAGARCASAL
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
cabrales1618
 
Educación ambiental del siglo xxi
Educación ambiental del siglo xxiEducación ambiental del siglo xxi
Educación ambiental del siglo xxi
Gerardo García Reyes
 
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio ClimáticoPobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Erika Escorcia
 

Similar a Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, México (20)

Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
 
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
 
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
 
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y sanNota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
 
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-socialNota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
 
Proposito Del Taller
Proposito Del TallerProposito Del Taller
Proposito Del Taller
 
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de MéxicoManejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
 
Webinar Latimpacto II
Webinar Latimpacto IIWebinar Latimpacto II
Webinar Latimpacto II
 
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico CentroamericanoEl trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
Educación ambiental del siglo xxi
Educación ambiental del siglo xxiEducación ambiental del siglo xxi
Educación ambiental del siglo xxi
 
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio ClimáticoPobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
 

Más de Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural

Propuestas para avanzar en descentralización fiscal
Propuestas para avanzar en descentralización fiscalPropuestas para avanzar en descentralización fiscal
Propuestas para avanzar en descentralización fiscal
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Propuestas Nueva Agenda Regional
Propuestas Nueva Agenda RegionalPropuestas Nueva Agenda Regional
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría) Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
La descentralización en Chile (Camilo Vial)
La descentralización en Chile (Camilo Vial)La descentralización en Chile (Camilo Vial)
La descentralización en Chile (Camilo Vial)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Template power point presentación institucional
Template power point presentación institucionalTemplate power point presentación institucional
Template power point presentación institucional
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Aproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
Aproximación dinámicas territoriales rurales América LatinaAproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
Aproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
Presentación resultados consulta electrónica organizada por RimispPresentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
Presentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-HondurasPresentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad AlimentariaPresentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De JanvryDocumento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, GuatemalaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 

Más de Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (20)

Propuestas para avanzar en descentralización fiscal
Propuestas para avanzar en descentralización fiscalPropuestas para avanzar en descentralización fiscal
Propuestas para avanzar en descentralización fiscal
 
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
 
Propuestas Nueva Agenda Regional
Propuestas Nueva Agenda RegionalPropuestas Nueva Agenda Regional
Propuestas Nueva Agenda Regional
 
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
Competencias, autonomías y coordinación en el Federalismo Brasileño (Rogério ...
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
 
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
Descentralización y devolución de competencias: El caso de la educación Colom...
 
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
Claves para una descentralización efectiva (Emilio Pineda)
 
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría) Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
 
La descentralización en Chile (Camilo Vial)
La descentralización en Chile (Camilo Vial)La descentralización en Chile (Camilo Vial)
La descentralización en Chile (Camilo Vial)
 
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
El Estado de las Autonomías en España (Manuel Arenilla)
 
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
Procesos de descentralización en América Latina y Europa (Jorge Máttar)
 
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
Síntesis Programa Dinámicas Territoriales Rurales
 
Template power point presentación institucional
Template power point presentación institucionalTemplate power point presentación institucional
Template power point presentación institucional
 
Aproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
Aproximación dinámicas territoriales rurales América LatinaAproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
Aproximación dinámicas territoriales rurales América Latina
 
Presentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
Presentación resultados consulta electrónica organizada por RimispPresentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
Presentación resultados consulta electrónica organizada por Rimisp
 
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-HondurasPresentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
Presentacion-Encuentro-2010-Olancho-Honduras
 
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad AlimentariaPresentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
 
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De JanvryDocumento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
Documento Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria, Alain De Janvry
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, GuatemalaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Guatemala
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, México

  • 1. Cambio Climático y Desarrollo Territorial Rural Estudio de caso: Michoacán Marx Aguirre Rubén Medina Mariela Ramírez Marzo 2010
  • 2.
  • 3. Hay diferentes grados de vulnerabilidad
  • 5.
  • 6. Y al interior de un territorio rural, ¿Cuál es la capacidad de adaptación de diferentes grupos de hogares?
  • 7. ¿Qué factores institucionales son los más importantes para mejorar la capacidad de adaptación a nivel territorial?
  • 8.
  • 9.
  • 11. Entrevistas (actores locales, gobierno y expertos nivel estatal y federal)
  • 12. Grupos focales (ejidatarios o productores, mujeres, jornaleros)
  • 13.
  • 14. Activos del hogar y de la comunidad (capital humano, financiero, natural, físico)
  • 15.
  • 16. Estrategias de Adaptación (2) Estrategias de adaptación = Estrategias de sobrevivencia 90% de los hogares usa al menos una práctica Almacenamiento, Mercado y Movilidad “Cambian fechas de siembra, cambian tipo de semilla, cambian de cultivo. Y cuando no pueden cambiar nada más, migran.” “Hacen lo mismo que han hecho toda su vida, pero ahora con más desesperación: Primero, migran, que es la ruta más conocida; segundo, se refugian en el asistencialismo desmedido.”
  • 17. Estrategias de Adaptación (3) Principales prácticas de adaptación uso de ahorrosen dinero alimentos almacenados solicitud de créditos migración
  • 18. Estrategias de Adaptación (4) Ahorro y crédito Familia Cajas populares Prestamistas ¿Seguros para la producción? Migración (y remesas) Capital social asociado “La migración es resultado de una política de abandono, burocratización de la asistencia técnica, medidas malas, pero no por el cambio climático. El cambio climático sólo lo ha acelerado.”
  • 19. Estrategias de Adaptación (5) Estrategias de adaptación y acceso a tierra SIN ACCESO CON ACCESO ¿Estrategias comunitarias? Principalmente en casos de inundaciones
  • 20. Adaptación e Instituciones (1) Mayor presencia institucional Programa Procampo Apoyos FAPRACC (contingencias climatológicas) (Des)Coordinación interinstitucional Local, estatal y federal Objetivos contrapuestos No hay intercambio de información
  • 21. Adaptación e Instituciones (2) Apoyos entregados Los apoyos se bajan a través de los ejidos Percepción generalizada de mala distribución (entre hogares, ejidos, comunidades, municipios) Muy baja membrecía a organizaciones Estrategias de individuales de sobrevivencia tradicionales
  • 22. Adaptación y Vulnerabilidad Zonas de riesgo Capital natural Productores ‘temporaleros’: CC es un estresor adicional Ingresos Mayor ingreso, mayor uso de estrategias de movilidad Menor ingreso, menor diversificación de prácticas adaptación Ejidatarios v/s Jornaleros “Todos los subsidios bajan a través de los ejidos(…) La gente sin tierra es más ‘luchista’ se diversifica más.”
  • 23.
  • 27. Procesos de desarrollo de capacidades
  • 28.
  • 30.