SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL ESTRÉS?
Estrés: es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier
situación o pensamiento que haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es
la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda.
QUE ES EL ESTRÉS
CAUSAS DEL ESTRES
Escuela
Se ha identificado en los alumnos de educación primaria, una serie de eventos
referentes al ámbito escolar que pueden actuar como factores estresantes, como
son:
 Ser rechazado por los iguales.
 Ser molestado por niños y mayores.
 Ser el último en alcanzar una meta.
 Ser ridiculizado en clase.
 Cambiarse de centro escolar.
 Exceso de demandas escolares.
 Llevar a casa malas notas.
 Tener conflictos con los profesores.
 Tener preocupaciones referentes al futuro académico.
 Ponerse metas de éxito y tener exigencias deportivas.
 Realizar exámenes.
FAMILIA
Los factores familiares más estresantes que se han detectado en la población infantil recaen
básicamente en:
1. El nacimiento de un hermano.
2. Conflictos en la relación con los padres.
3. Fallecimiento de abuelos o amigos próximos.
4. Enfermedad grave de algún miembro de la familia.
5. Cambio de domicilio.
6. Tensiones y dificultades que afecta a los padres en el ámbito laboral, económico o
matrimonial.
SÍNTOMAS Y SEÑALES QUE INDICAN QUE UN NIÑO
PUEDE ESTAR EXPERIMENTANDO ESTRÉS:
Dolor de cabeza.
Resfriados frecuentes.
Dolor de cuello.
Irritabilidad creciente.
Tristeza.
Pánico o enojo.
Estar más inquieto de lo normal.
Problemas para relajarse o dormir.
Letargo o somnolencia.
Exceso de energía.
Retroceso en las conductas madurativas.
Hábitos nerviosos: comer uñas, chupar dedo, etc.
Problemas con sus compañeros.
 Cambios en el apetito (comer poco o con profusión...)
 Diarreas frecuentes.
 Bajo rendimiento escolar.
 Incremento o disminución de la actividad física.
 Cansancio o fatiga.
 Apatía, pasividad.
 Problemas para relacionarse con otras personas.
 Irritabilidad.
 Tristeza...
SOCIEDAD AL DIA..... EL STRESS EN NIÑOS
TÉCNICAS PARAAYUDAR A NIÑOS Y NIÑAS CON ESTRÉS:
Técnicas para ayudar a niños y niñas con estrés:
Contacto físico: los abrazos ayudan a los niños a relajarse y acrecentar su autoestima.
Escúchelos: pregúnteles cómo se sienten.
Aliéntelos: ayude a los niños a encontrar algo que hagan bien y dígales cuán orgulloso se
encuentra de ellos.
Honestidad y apertura: hable a los niños y aliéntelos a expresar sus sentimientos
alegremente.
Seguridad: trate de ser consistente.
Ejercicio físico: el ejercicio ayuda a quemar sentimientos estresantes.
Humor: ayuda al niño a ver el lado graciosa de las cosas.
Silencio: permita a los niños un para estar en tranquilidad y silencio.
Dieta balanceada: ayude a los niños a tener una dieta balanceada.
Es necesario que los padres se presenten como modelos a seguir
para sus hijos, por lo que estos deben ser capaces de
gestionar adecuadamente sus estados de ansiedad y sus periodos
de estrés delante del niño.
Así mismo, actitudes positivas como la paciencia, la alegría, la
tranquilidad, la calma y la capacidad reflexiva de los padres hacia
su hijo, ayudan al niño a desarrollar actitudes parecidas ante sus
factores externos y permiten poseer más recursos para evitar
estados de estrés.
APRENDIENDO A CONTROLAR EL ESTRÉS PARA NIÑOS
Presentación estres infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Nicole Garrido
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESLuz Parejo
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosMaria Oviedo
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres Esther Solis
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Marta Martínez
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaMACRISTINABURGA
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gmGilberto Mendez
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijosjuan manuel
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 
Habilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionalesHabilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionales
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Las diez fortalezas
Las diez fortalezasLas diez fortalezas
Las diez fortalezas
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 

Destacado

Combatiendo el estress
Combatiendo el estressCombatiendo el estress
Combatiendo el estressslyviaathad
 
Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3Trinotrinito
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copiarosauraor
 
Bezspoluchnykove skladne rechennya
Bezspoluchnykove skladne rechennyaBezspoluchnykove skladne rechennya
Bezspoluchnykove skladne rechennyaSvitlana ZHyvolup
 
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC Pune
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC PuneSunny Vinayak Nimhan Corporator PMC Pune
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC PuneSunny Nimhan
 
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441denisse jaramillo
 
plantas medicinales
plantas  medicinalesplantas  medicinales
plantas medicinalesd-2017
 
Forfeit Fiemglab - Apresentação
Forfeit Fiemglab - ApresentaçãoForfeit Fiemglab - Apresentação
Forfeit Fiemglab - ApresentaçãoWave Connections
 

Destacado (15)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Combatiendo el estress
Combatiendo el estressCombatiendo el estress
Combatiendo el estress
 
Taller ludico para control del estress
Taller ludico para control del estressTaller ludico para control del estress
Taller ludico para control del estress
 
Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bezspoluchnykove skladne rechennya
Bezspoluchnykove skladne rechennyaBezspoluchnykove skladne rechennya
Bezspoluchnykove skladne rechennya
 
Vidminyuvannya chyslivnykiv
Vidminyuvannya chyslivnykivVidminyuvannya chyslivnykiv
Vidminyuvannya chyslivnykiv
 
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC Pune
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC PuneSunny Vinayak Nimhan Corporator PMC Pune
Sunny Vinayak Nimhan Corporator PMC Pune
 
Myakyi znak 1
Myakyi znak 1Myakyi znak 1
Myakyi znak 1
 
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441
Obrasarquitectonicastrascendentales 161221133441
 
plantas medicinales
plantas  medicinalesplantas  medicinales
plantas medicinales
 
Forfeit Fiemglab - Apresentação
Forfeit Fiemglab - ApresentaçãoForfeit Fiemglab - Apresentação
Forfeit Fiemglab - Apresentação
 
Viaje a Humahuaca
Viaje a HumahuacaViaje a Humahuaca
Viaje a Humahuaca
 
KP ZUMA's CV
KP  ZUMA's CVKP  ZUMA's CV
KP ZUMA's CV
 

Similar a Presentación estres infantil

Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxEstress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxivetquesadallanto
 
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxEstress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxfalcahocaamal
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenilgersondav
 
ADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOSADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOSAna Balcarce
 
ESTRES INFANTIL.pptx
ESTRES INFANTIL.pptxESTRES INFANTIL.pptx
ESTRES INFANTIL.pptxRuthAguilar55
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSRMauri Rojas
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesJ.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas natynatalia
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdfDepresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdfSTEPHANYMICHELLZAMOR
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niñoLucise
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdfDepresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdfElsaRequelme
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPT
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPTPPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPT
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPTeinermelquiadesllaja
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes ElsaRequelme
 

Similar a Presentación estres infantil (20)

Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxEstress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
 
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptxEstress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
Estress-ANSIEDAD-Y-DEPRESION-EN-NINAS-NINOS.pptx
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenil
 
NIÑOS CON ESTRES BY SANDY MEDINA
NIÑOS CON ESTRES BY SANDY MEDINANIÑOS CON ESTRES BY SANDY MEDINA
NIÑOS CON ESTRES BY SANDY MEDINA
 
ADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOSADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOS
 
Crisis en la infancia y la adolescencia
Crisis en la infancia y la adolescenciaCrisis en la infancia y la adolescencia
Crisis en la infancia y la adolescencia
 
ESTRES INFANTIL.pptx
ESTRES INFANTIL.pptxESTRES INFANTIL.pptx
ESTRES INFANTIL.pptx
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdfDepresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentesNUEVO.pdf
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niño
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdfDepresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdf
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes (1).pdf
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPT
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPTPPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPT
PPT PAUTAS DE CRIANZA Y MANEJO DE IRA . PPT
 
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes
Depresion y estrategias para trabajar con adolecentes
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Presentación estres infantil

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUE ES EL ESTRÉS? Estrés: es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda.
  • 4. QUE ES EL ESTRÉS
  • 5. CAUSAS DEL ESTRES Escuela Se ha identificado en los alumnos de educación primaria, una serie de eventos referentes al ámbito escolar que pueden actuar como factores estresantes, como son:  Ser rechazado por los iguales.  Ser molestado por niños y mayores.  Ser el último en alcanzar una meta.  Ser ridiculizado en clase.  Cambiarse de centro escolar.  Exceso de demandas escolares.
  • 6.  Llevar a casa malas notas.  Tener conflictos con los profesores.  Tener preocupaciones referentes al futuro académico.  Ponerse metas de éxito y tener exigencias deportivas.  Realizar exámenes.
  • 7. FAMILIA Los factores familiares más estresantes que se han detectado en la población infantil recaen básicamente en: 1. El nacimiento de un hermano. 2. Conflictos en la relación con los padres. 3. Fallecimiento de abuelos o amigos próximos. 4. Enfermedad grave de algún miembro de la familia. 5. Cambio de domicilio. 6. Tensiones y dificultades que afecta a los padres en el ámbito laboral, económico o matrimonial.
  • 8. SÍNTOMAS Y SEÑALES QUE INDICAN QUE UN NIÑO PUEDE ESTAR EXPERIMENTANDO ESTRÉS: Dolor de cabeza. Resfriados frecuentes. Dolor de cuello. Irritabilidad creciente. Tristeza. Pánico o enojo. Estar más inquieto de lo normal.
  • 9. Problemas para relajarse o dormir. Letargo o somnolencia. Exceso de energía. Retroceso en las conductas madurativas. Hábitos nerviosos: comer uñas, chupar dedo, etc. Problemas con sus compañeros.
  • 10.  Cambios en el apetito (comer poco o con profusión...)  Diarreas frecuentes.  Bajo rendimiento escolar.  Incremento o disminución de la actividad física.  Cansancio o fatiga.  Apatía, pasividad.  Problemas para relacionarse con otras personas.  Irritabilidad.  Tristeza...
  • 11. SOCIEDAD AL DIA..... EL STRESS EN NIÑOS
  • 12. TÉCNICAS PARAAYUDAR A NIÑOS Y NIÑAS CON ESTRÉS: Técnicas para ayudar a niños y niñas con estrés: Contacto físico: los abrazos ayudan a los niños a relajarse y acrecentar su autoestima. Escúchelos: pregúnteles cómo se sienten. Aliéntelos: ayude a los niños a encontrar algo que hagan bien y dígales cuán orgulloso se encuentra de ellos. Honestidad y apertura: hable a los niños y aliéntelos a expresar sus sentimientos alegremente. Seguridad: trate de ser consistente. Ejercicio físico: el ejercicio ayuda a quemar sentimientos estresantes. Humor: ayuda al niño a ver el lado graciosa de las cosas. Silencio: permita a los niños un para estar en tranquilidad y silencio. Dieta balanceada: ayude a los niños a tener una dieta balanceada.
  • 13. Es necesario que los padres se presenten como modelos a seguir para sus hijos, por lo que estos deben ser capaces de gestionar adecuadamente sus estados de ansiedad y sus periodos de estrés delante del niño. Así mismo, actitudes positivas como la paciencia, la alegría, la tranquilidad, la calma y la capacidad reflexiva de los padres hacia su hijo, ayudan al niño a desarrollar actitudes parecidas ante sus factores externos y permiten poseer más recursos para evitar estados de estrés.
  • 14. APRENDIENDO A CONTROLAR EL ESTRÉS PARA NIÑOS