SlideShare una empresa de Scribd logo
La Multiplicación en la Antigüedad
Las Operaciones en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las operaciones aritméticas en Babilonia Gran  parte de las matemáticas babilónicas   fueron escritas en tablas de arcilla mojada cocidas al sol . Los problemas que se planteaban eran sobre cuentas diarias, contratos, préstamos   de interés simple y compuesto.
Los Babilonios  usaban la siguiente fórmula :  Aún mejor es la fórmula:
Ejemplo, multiplicar  16  por 12 Usamos: Reemplazando:
Finalmente: Por tanto:
 
La multiplicación en la India   ,[object Object]
Generalmente se suele caracterizar a la matemática hindú, como “intuitiva” en contraste con el severo racionalismo griego . A los matemáticos hindúes les fascinaba las cuestiones numéricas, relacionadas con la aritmética o con la resolución de las ecuaciones determinadas e indeterminadas.
Los matemáticos hindúes a partir del siglo V,  efectuaron la multiplicación por el procedimiento conocido con el nombre de “cuadrículas”.  Mas tarde lo utilizaron los árabes y ellos lo llevaron a Europa, allí se l e  conoció con el nombre de “ gelosía ”.
Para lo cual construimos la siguiente “ cuadrícula” de 4 columnas por 3 filas.  Ejemplo: Multiplicar 6 358 por 547
6  5  3  8   5 6 538 por 547   4 7
6  5  3  8   7 4 5
6  5  3  8   7 4 5 4 2
6  5  3  8  7 4 5 4 2 5  3 1  2 6  5 4  2 0  2 2  1 2  3 0  3 5  1 5  2 0  4
6  5  3  8   7 4 5 4 2 5  3 1  2 6  5 4  2 0  2 2  1 2  3 0  3 5  1 5  2 0  4 6 7 5 3 6 8 2
6  5  3  8   7 4 5 4 2 5  3 1  2 6 7 5 3 6 8 2 6  5 4  2 0  2 2  1 2  3 0  3 5  2 5  1 0  4 El resultado se lee de izquierda a derecha así:  6538 x 547 = 3 5 7 6 2 8 6
Mostraremos otra forma de efectuar la multiplicación .   Por ejemplo: multiplicar 537 por 24 Para lo cual construimos la cuadrícula siguiente:
5 3 7 2 4
5 3 7 2 4
5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0
5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0 1 2 8 8 8
5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0 1 2 8 8 8 Luego 537 x 24 = 12 888
MULTIPLICACION EN LA CHINA
Los Chinos multiplicaban con varillas de bambú. Ejemplo:  Multiplicar 342 por 25 Las varillas se disponen en forma horizontal las que corresponden al multiplicando y en forma vertical las que corresponden al multiplicador.
3 2 4 2 5
3 2 4 2 5 10 24 23 6
3 2 4 2 5 10 24 23 6 0 5 5 8 8 550
Luego:  342 x 25 = 8 550
LA MULTIPLICACION EN EL EGIPTO
Los egipcios multiplicaban por un método que consistía en descomponer la multiplicación en una serie de suma s  abreviadas, duplicando, reduplicando y así sucesivamente el multiplicando mientras que  en  el multiplicador hallando su mitad cada vez.  Ejemplo:  Multiplicar 21 por 123
Se coloca los números a   multiplicarse en forma horizontal, así:  21  123
[object Object],[object Object],Multiplicador  Multiplicando   5  492  2  984 1  1968
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Multiplicador  Multiplicando   Tachamos la líneas donde el multiplicador es par:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Multiplicador  Multiplicando   2583 Así: 21 x 123 = 2583
Otra forma de efectuar la multiplicación es utilizando el método de duplicación paso a paso de uno de los factores y de la suma de l o s productos parciales convenientes .  Por ejemplo: Multiplicar 23 por 12
1  12 Escribimos el factor 12 a la derecha y a la izquierda anotamos 1, tal como:  Ahora duplicamos los dos números:  2  24 4  48 8  96 16  192
En la columna de la izquierda se busca una suma igual al otro factor así: 1  12 2  24 4  48 8  96 * * * 16  192 * 23
En la columna de la derecha se halla el producto, sumando las cantidades que se hallan frente al asterisco así: 1  12 2  24 4  48 8  96 * * * 16  192 * 23 276 De donde 23 x 12 = 276
Bibliografía      RIBNIKOV, K. (1987);  Historia de la matemática; Mir ARGÜELLES, J. (1989);  Historia de la matemática; Akal,  BOYER, C. ; Historia de las matemáticas; Alianza editorial,  COLLETTE, J.  (1985);  Historia de las matemáticas;  Grijalbo NEWMAN, J. (1968);  Historia de las matemáticas . Grijalbo REY PASTOR, J.  Historia de las matemáticas; Gedisa,  COLERUS, E. (1972) ;  Breve historia de las matemáticas PERERO M.   Historia  e  Historia s  de matemáticas  G.E.I
Aquel que desdeña los inicios  de la matemática es como el hombre que, al regresar de tierras extrañas, menosprecia su casa. H.G. Forder  (Citado por Coxeter en su Libro Retorno a la Geometría).
Jaime Bravo Febres Agradece la deferencia e-mail:  [email_address]   jbf2649@ gmail .com Hasta pronto, que Dios los ilumine
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3 Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
peterfalso
 
Binomios Conjugados
Binomios ConjugadosBinomios Conjugados
Binomios Conjugados
guest7c007f
 
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino ComunProducto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
guest7c007f
 
Trinomio Cuadrado Perfecto
Trinomio Cuadrado PerfectoTrinomio Cuadrado Perfecto
Trinomio Cuadrado Perfecto
guest7c007f
 
Guía 7 raíz cuadrada
Guía 7   raíz cuadradaGuía 7   raíz cuadrada
Guía 7 raíz cuadrada
Jaime Liencura
 
Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015
Cristinabarcala
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
Joel Sierra
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion
Viviana Reyes
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Cristinabarcala
 
Agenda de aula de noveno 2 periodo
Agenda de aula  de noveno 2  periodoAgenda de aula  de noveno 2  periodo
Agenda de aula de noveno 2 periodo
ricardobravopinto
 
Guia de matematicas 6 04
Guia de matematicas 6 04Guia de matematicas 6 04
Guia de matematicas 6 04
rominaurra1
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
irerodram
 
PRUEBA ECUACIONES.docx
PRUEBA ECUACIONES.docxPRUEBA ECUACIONES.docx
PRUEBA ECUACIONES.docx
Nachi Mingo mingo
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
Ceci Matute
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
UTN
 
áLgebra lineal clase 1 2
áLgebra lineal  clase 1 2áLgebra lineal  clase 1 2
áLgebra lineal clase 1 2
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
BIMESTRAL GRADO 9°-2016
BIMESTRAL GRADO 9°-2016BIMESTRAL GRADO 9°-2016
BIMESTRAL GRADO 9°-2016
Edwin Rivera Cantor
 
Ley asociativa
Ley asociativaLey asociativa
Ley asociativa
MARLY PATIÑO
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3 Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
 
Binomios Conjugados
Binomios ConjugadosBinomios Conjugados
Binomios Conjugados
 
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino ComunProducto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
 
Trinomio Cuadrado Perfecto
Trinomio Cuadrado PerfectoTrinomio Cuadrado Perfecto
Trinomio Cuadrado Perfecto
 
Guía 7 raíz cuadrada
Guía 7   raíz cuadradaGuía 7   raíz cuadrada
Guía 7 raíz cuadrada
 
Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
 
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
 
Agenda de aula de noveno 2 periodo
Agenda de aula  de noveno 2  periodoAgenda de aula  de noveno 2  periodo
Agenda de aula de noveno 2 periodo
 
Guia de matematicas 6 04
Guia de matematicas 6 04Guia de matematicas 6 04
Guia de matematicas 6 04
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
PRUEBA ECUACIONES.docx
PRUEBA ECUACIONES.docxPRUEBA ECUACIONES.docx
PRUEBA ECUACIONES.docx
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
 
áLgebra lineal clase 1 2
áLgebra lineal  clase 1 2áLgebra lineal  clase 1 2
áLgebra lineal clase 1 2
 
BIMESTRAL GRADO 9°-2016
BIMESTRAL GRADO 9°-2016BIMESTRAL GRADO 9°-2016
BIMESTRAL GRADO 9°-2016
 
Ley asociativa
Ley asociativaLey asociativa
Ley asociativa
 

Destacado

Japarzam1
Japarzam1Japarzam1
Japarzam1
jpparra
 
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).pptProjecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Premi TIC
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Oscar Corrales
 
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
F:\PROY- INNOV + IMPULS  2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.pptF:\PROY- INNOV + IMPULS  2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
Premi TIC
 
Privacidad
PrivacidadPrivacidad
Privacidad
Alu4Quiros
 
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
UNAM
 
Presentación CUBA
Presentación CUBAPresentación CUBA
Presentación CUBA
martacanterorodriguez
 
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federal
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federalDeclaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federal
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federalUNAM
 
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\PresentacionG:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
Vivi1202
 
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.pptC:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
Premi TIC
 
Manifestaoes psicologicas
Manifestaoes psicologicasManifestaoes psicologicas
Manifestaoes psicologicas
victor rueda
 
Exposicion nuevo
Exposicion nuevoExposicion nuevo
Exposicion nuevo
daniela
 
elaboracion de un plan operativo hernan cajo
elaboracion de un plan operativo hernan cajoelaboracion de un plan operativo hernan cajo
elaboracion de un plan operativo hernan cajo
dibugabriel
 
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
giovannirojas
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
guesta2d3dd
 
TIC-StaRita.pps
TIC-StaRita.ppsTIC-StaRita.pps
TIC-StaRita.pps
Premi TIC
 
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velascoEnfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
gravina66
 
America 12 de octubre
America 12 de octubreAmerica 12 de octubre
America 12 de octubre
mariasorey
 
Camara de diputados
Camara de diputadosCamara de diputados
Camara de diputados
guesta2d3dd
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
Cristina
 

Destacado (20)

Japarzam1
Japarzam1Japarzam1
Japarzam1
 
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).pptProjecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
F:\PROY- INNOV + IMPULS  2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.pptF:\PROY- INNOV + IMPULS  2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
 
Privacidad
PrivacidadPrivacidad
Privacidad
 
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
Intervención en tribuna para habalr sobre el dictamen decreto por el que se r...
 
Presentación CUBA
Presentación CUBAPresentación CUBA
Presentación CUBA
 
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federal
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federalDeclaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federal
Declaratoria de publicidad de ley orgánica de la administración pública federal
 
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\PresentacionG:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
 
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.pptC:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
C:\Users\dirección\Documents\V Premio TIC.ppt
 
Manifestaoes psicologicas
Manifestaoes psicologicasManifestaoes psicologicas
Manifestaoes psicologicas
 
Exposicion nuevo
Exposicion nuevoExposicion nuevo
Exposicion nuevo
 
elaboracion de un plan operativo hernan cajo
elaboracion de un plan operativo hernan cajoelaboracion de un plan operativo hernan cajo
elaboracion de un plan operativo hernan cajo
 
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
No es eterno.............. pero podemos hacer que lo sea............
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
TIC-StaRita.pps
TIC-StaRita.ppsTIC-StaRita.pps
TIC-StaRita.pps
 
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velascoEnfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
Enfermedad de Crohn ASAC2011-5 láparoscopiacrohn santiago mera velasco
 
America 12 de octubre
America 12 de octubreAmerica 12 de octubre
America 12 de octubre
 
Camara de diputados
Camara de diputadosCamara de diputados
Camara de diputados
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 

Similar a Presentación la multiplicacion en la antiguedad

MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO SMULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
Luis279490
 
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
ITSLP
 
Algebra iii bim nivel 1
Algebra  iii bim nivel 1Algebra  iii bim nivel 1
Algebra iii bim nivel 1
lavictoria2012
 
RAZ. MAT. II BIM.doc
RAZ. MAT.  II BIM.docRAZ. MAT.  II BIM.doc
RAZ. MAT. II BIM.doc
PROGRAMACULTURALRETR
 
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturalesEjercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Julio López Rodríguez
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
YubitzaCampos
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YishaiJG
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
Liceo Matovelle
 
Magia matemática
Magia matemáticaMagia matemática
Magia matemática
Julio López Rodríguez
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
ITSLP
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2
Yohnny Carrasco
 
Entrada 2 Matemática
Entrada 2  MatemáticaEntrada 2  Matemática
Entrada 2 Matemática
Gerson Ames
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y Division
Santiago Pineda
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
Luis SP
 
Actividades numeros naturales banco datos resueltos
Actividades numeros naturales banco datos resueltosActividades numeros naturales banco datos resueltos
Actividades numeros naturales banco datos resueltos
JARDINEROENAMORADO
 

Similar a Presentación la multiplicacion en la antiguedad (20)

MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO SMULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
MULTIPLCA COMO ANTES Y APRENDEMOS ALGO S
 
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Algebra iii bim nivel 1
Algebra  iii bim nivel 1Algebra  iii bim nivel 1
Algebra iii bim nivel 1
 
RAZ. MAT. II BIM.doc
RAZ. MAT.  II BIM.docRAZ. MAT.  II BIM.doc
RAZ. MAT. II BIM.doc
 
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturalesEjercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
 
Magia matemática
Magia matemáticaMagia matemática
Magia matemática
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
 
Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2
 
Entrada 2 Matemática
Entrada 2  MatemáticaEntrada 2  Matemática
Entrada 2 Matemática
 
Multiplicacion y Division
Multiplicacion y DivisionMultiplicacion y Division
Multiplicacion y Division
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
 
Actividades numeros naturales banco datos resueltos
Actividades numeros naturales banco datos resueltosActividades numeros naturales banco datos resueltos
Actividades numeros naturales banco datos resueltos
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Presentación la multiplicacion en la antiguedad

  • 1. La Multiplicación en la Antigüedad
  • 2.
  • 3. Las operaciones aritméticas en Babilonia Gran parte de las matemáticas babilónicas fueron escritas en tablas de arcilla mojada cocidas al sol . Los problemas que se planteaban eran sobre cuentas diarias, contratos, préstamos de interés simple y compuesto.
  • 4. Los Babilonios usaban la siguiente fórmula : Aún mejor es la fórmula:
  • 5. Ejemplo, multiplicar 16 por 12 Usamos: Reemplazando:
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Generalmente se suele caracterizar a la matemática hindú, como “intuitiva” en contraste con el severo racionalismo griego . A los matemáticos hindúes les fascinaba las cuestiones numéricas, relacionadas con la aritmética o con la resolución de las ecuaciones determinadas e indeterminadas.
  • 10. Los matemáticos hindúes a partir del siglo V, efectuaron la multiplicación por el procedimiento conocido con el nombre de “cuadrículas”. Mas tarde lo utilizaron los árabes y ellos lo llevaron a Europa, allí se l e conoció con el nombre de “ gelosía ”.
  • 11. Para lo cual construimos la siguiente “ cuadrícula” de 4 columnas por 3 filas. Ejemplo: Multiplicar 6 358 por 547
  • 12. 6 5 3 8 5 6 538 por 547 4 7
  • 13. 6 5 3 8 7 4 5
  • 14. 6 5 3 8 7 4 5 4 2
  • 15. 6 5 3 8 7 4 5 4 2 5 3 1 2 6 5 4 2 0 2 2 1 2 3 0 3 5 1 5 2 0 4
  • 16. 6 5 3 8 7 4 5 4 2 5 3 1 2 6 5 4 2 0 2 2 1 2 3 0 3 5 1 5 2 0 4 6 7 5 3 6 8 2
  • 17. 6 5 3 8 7 4 5 4 2 5 3 1 2 6 7 5 3 6 8 2 6 5 4 2 0 2 2 1 2 3 0 3 5 2 5 1 0 4 El resultado se lee de izquierda a derecha así: 6538 x 547 = 3 5 7 6 2 8 6
  • 18. Mostraremos otra forma de efectuar la multiplicación . Por ejemplo: multiplicar 537 por 24 Para lo cual construimos la cuadrícula siguiente:
  • 19. 5 3 7 2 4
  • 20. 5 3 7 2 4
  • 21. 5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0
  • 22. 5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0 1 2 8 8 8
  • 23. 5 3 7 2 4 1 0 2 4 1 6 0 8 2 2 1 0 1 2 8 8 8 Luego 537 x 24 = 12 888
  • 25. Los Chinos multiplicaban con varillas de bambú. Ejemplo: Multiplicar 342 por 25 Las varillas se disponen en forma horizontal las que corresponden al multiplicando y en forma vertical las que corresponden al multiplicador.
  • 26. 3 2 4 2 5
  • 27. 3 2 4 2 5 10 24 23 6
  • 28. 3 2 4 2 5 10 24 23 6 0 5 5 8 8 550
  • 29. Luego: 342 x 25 = 8 550
  • 30. LA MULTIPLICACION EN EL EGIPTO
  • 31. Los egipcios multiplicaban por un método que consistía en descomponer la multiplicación en una serie de suma s abreviadas, duplicando, reduplicando y así sucesivamente el multiplicando mientras que en el multiplicador hallando su mitad cada vez. Ejemplo: Multiplicar 21 por 123
  • 32. Se coloca los números a multiplicarse en forma horizontal, así: 21 123
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Otra forma de efectuar la multiplicación es utilizando el método de duplicación paso a paso de uno de los factores y de la suma de l o s productos parciales convenientes . Por ejemplo: Multiplicar 23 por 12
  • 37. 1 12 Escribimos el factor 12 a la derecha y a la izquierda anotamos 1, tal como: Ahora duplicamos los dos números: 2 24 4 48 8 96 16 192
  • 38. En la columna de la izquierda se busca una suma igual al otro factor así: 1 12 2 24 4 48 8 96 * * * 16 192 * 23
  • 39. En la columna de la derecha se halla el producto, sumando las cantidades que se hallan frente al asterisco así: 1 12 2 24 4 48 8 96 * * * 16 192 * 23 276 De donde 23 x 12 = 276
  • 40. Bibliografía     RIBNIKOV, K. (1987); Historia de la matemática; Mir ARGÜELLES, J. (1989); Historia de la matemática; Akal, BOYER, C. ; Historia de las matemáticas; Alianza editorial, COLLETTE, J. (1985); Historia de las matemáticas; Grijalbo NEWMAN, J. (1968); Historia de las matemáticas . Grijalbo REY PASTOR, J. Historia de las matemáticas; Gedisa, COLERUS, E. (1972) ; Breve historia de las matemáticas PERERO M. Historia e Historia s de matemáticas G.E.I
  • 41. Aquel que desdeña los inicios de la matemática es como el hombre que, al regresar de tierras extrañas, menosprecia su casa. H.G. Forder (Citado por Coxeter en su Libro Retorno a la Geometría).
  • 42. Jaime Bravo Febres Agradece la deferencia e-mail: [email_address] jbf2649@ gmail .com Hasta pronto, que Dios los ilumine
  • 43.