SlideShare una empresa de Scribd logo
I CURSO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE ADQUISICIONES. Lugar : Salón Rojo, Plaza Hotel. Provincias de La Rioja.  Fecha : 3, 4, 5 de Noviembre de 2009.
Ajuste de Precios  Metodología “Mes a Mes” Caso Práctico Simplificado Proyecto: Electrificación Rural en Áreas Productivas de Chaco. Obra: Electrificación Rural. BD-CHP-B2-002-O-01/09.
Consideraciones Iniciales Queda sin efecto la aplicación del Decreto 1295 del 2002. La Metodología de Ajuste a utilizar se encuentra determinada en la Sección 5  Condiciones Generales del Contrato. Cláusula 47. Modelo de Formula :  Pn = a + g. Hn/Ho + f. Caln/Calo +…………+ b. Mn/Mo  Pn:  Factor de Ajuste que se aplicara al valor  Neto de Anticipo financiero   de cada certificado  “ a”:  Coeficiente fijo   que representa la porción  NO ajustable  de los pagos “ g”, “f”, “b”:   Coeficientes que representan costos como; Mano de Obra, equipos  y Materiales entre otros  “ Hn”, “Caln”, “Mn”:  Son índices de costo vigentes para el periodo “n”.  “ Ho”, “Calo”, “Mo”:  Son índices de costo BASE
Aspectos Particulares   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Tabla de Índices de Precios  Seleccionados  – FUENTE INDEC 0,20 f Caln/Calo Productos Básicos de  Aluminio Anexo IPIB Mayor Desagregación Disponible (2720;41530-1) Hn/Ho Mn/M0 Origen en  Formula  0,30 g Hormigón Elaborado Anexo índices Dcto. 1295/09 Ins. S 0,40 b Mano de Obra Cuadro 8.1.1.1. Construcción  Nivel general  0,10 a NO AJUSTABLE Coeficiente de Ponderación Descripción  del índice Código del Índice
Ahora sí, pasemos al caso práctico simplificado del  Proyecto Electrificación Rural de Chaco…
1,0245 Factor de Ajuste     1,00   0,0210 1,05 211,65 201,74 0,02 Equipos de Proteccion y Medicion 0,0307 1,02 509,21 496,95 0,03 Morceteria y Herrajes 0,0742 1,06 409,81 386,41 0,07 Trafos de MT 0,1455 1,04 402,86 387,63 0,14 Postes y Tirantes de Madera 0,1139 1,04 301,80 291,50 0,11 Postes y Acc. De HºAº 0,0913 0,91 268,10 293,78 0,10 Conductor de Aluminio 0,0300 1,00 1,55 1,55 0,03 Costo Financiero 0,0555 1,11 112,80 101,59 0,05 Transporte 0,1571 1,05 287,70 274,70 0,15 Gastos Generales 0,2053 1,03 324,40 316,10 0,20 Mano de Obra 0,1000 0,00     0,10 Factor Fijo Fecha Firma Contrato (Febrero 2009) Fecha Oferta (Julio 2008) Incidencia actualizada Variación Valores s/INDEC Coeficiente o Incidencia DETALLE Inc. Act. = Var * A Var = (C/B) C B A  
$ 2.759.103,05 $ 115.489.743,39 $ 112.730.640,34 TOTAL $ 477.304,63 $ 19.978.880,10 $ 19.501.575,47 Lote 7 $ 214.185,99 $ 8.965.335,77 $ 8.751.149,78 Lote 6 $ 455.635,76 $ 19.071.871,04 $ 18.616.235,28 Lote 5 $ 371.439,51 $ 15.547.608,51 $ 15.176.169,00 Lote 4 $ 339.834,97 $ 14.224.714,47 $ 13.884.879,50 Lote 3 $ 655.865,20 $ 27.453.017,15 $ 26.797.151,95 Lote 2 $ 244.836,99 $ 10.248.316,35 $ 10.003.479,36 Lote 1 Diferencia Contrato Actualizado Contrato Base Sin Actualizar Lotes Dif. = B - A B A
1,0264 Factor de Ajuste Provisorio 1,0102 Factor de Ajuste Provisorio   1   0,0207 218,60 0,0206 218,13 211,65 0,02 Equipos  0,0297 504,56 0,0297 504,56 509,21 0,03 Morceteria y Herrajes Precios Mayoristas Cuadro 7.3.2 IPBI 0,0701 410,20 0,0698 408,48 409,81 0,07 Trafos MT Precios Mayoristas Cuadro 7.3.2 IPIB 0,1404 403,91 0,1392 400,44 402,86 0,14 Postes y tirantes Precios Mayoristas cuadro 7.3.2 IPIB  0,1111 304,70 0,1109 304,30 301,80 0,11 Postes y Acc de HºAº Dto. 1295/02 Hormigon elaborado 0,1031 276,54 0,1017 272,71 268,10 0,10 Conductor de alumino IPIB Mayor desagregacion 2720-14530-1 0,0300 1,55 0,0300 1,55 1,55 0,03 Tasa de Interes BNA Tasa Activa Efectiva mensual 0,0507 114,29 0,0504 113,64 112,80 0,05 Transporte Anexo IPC GBA Dcto. 1295/02 Art. 15 inc I 0,1566 300,30 0,1545 296,40 287,70 0,15 Gastos General INDEC Cuadro 8.1.1  0,2141 347,30 0,2034 329,90 324,40 0,20 Mano de Obra INDEC Cuadro 8.1.1. Construcción Nivel General 0,1000   0,1000     0,10 Factor Fijo Jun-09 May-09 Feb-09 Incidencia Actualizada 2° Certificado Incidencia Actualizada 1° Certificado Mes Base Coeficiente o Incidencia Código   Provisorio   Provisorio       Inc. Act. = (D/B) * A D Inc. Act. = (C/B) * A C B A  
$ 196,84 $ 3.936,85 $ 389.898,69   $ 385.961,84     $ 28,48 $ 569,69 $ 56.421,13 1,0102 $ 55.851,44 1 7 $ 30,46 $ 609,14 $ 60.327,98 1,0102 $ 59.718,84 1 6 $ 13,93 $ 278,62 $ 27.594,08 1,0102 $ 27.315,46 1 5 $ 37,99 $ 759,74 $ 75.243,43 1,0102 $ 74.483,69 1 4 $ 36,95 $ 739,09 $ 73.198,14 1,0102 $ 72.459,05 1 3 $ 13,89 $ 277,75 $ 27.507,89 1,0102 $ 27.230,14 1 2 $ 35,14 $ 702,82 $ 69.606,04 1,0102 $ 68.903,22 1 1 Fondo de Reparo del Ajuste  Provisorio Importe a Pagar  Provisorio  Importe  Ajustado  Provisorio Factor de Ajuste Provisorio Importe  Certificado Base Neto Número de Certificado Lote Fond. Rep. = Imp. A Pagar * 0,05 Imp. A Pagar = Imp. Ajus. - A Imp. Ajus. = A * B B A    
$ 496,31 $ 9.926,25 $ 380.687,92   $ 370.761,67     $ 64,43 $ 1.288,58 $ 50.158,59 1,0264 $ 48.870,01 2 7 $ 39,37 $ 787,32 $ 30.646,74 1,0264 $ 29.859,42 2 6 $ 48,02 $ 960,32 $ 37.380,93 1,0264 $ 36.420,61 2 5 $ 112,12 $ 2.242,36 $ 87.284,88 1,0264 $ 85.042,52 2 4 $ 71,65 $ 1.432,93 $ 55.777,23 1,0264 $ 54.344,30 2 3 $ 98,72 $ 1.974,48 $ 76.857,36 1,0264 $ 74.882,88 2 2 $ 62,01 $ 1.240,26 $ 42.582,19 1,0264 $ 41.341,93 2 1 Fondo de Reparo del Ajuste  Provisorio Importe a Pagar  Provisorio  Importe  Ajustado  Provisorio Factor de Ajuste Provisorio Importe  Certificado Base Neto Número de Certificado Lote Fond. Rep. = Imp. A Pagar * 0,05 Imp. A Pagar = Imp. Ajus. - A Imp. Ajus. = A * B B A    
$ 4.554,31 $ 394.453,00 $ 389.898,69 $ 385.961,84         $ 659,04 $ 57.080,17 $ 56.421,13 $ 55.851,44 1,0220 1,0102 1 7 $ 704,68 $ 61.032,65 $ 60.327,98 $ 59.718,84 1,0220 1,0102 1 6 $ 322,32 $ 27.916,40 $ 27.594,08 $ 27.315,46 1,0220 1,0102 1 5 $ 878,90 $ 76.122,33 $ 75.243,43 $ 74.483,69 1,0220 1,0102 1 4 $ 855,01 $ 74.053,15 $ 73.198,14 $ 72.459,05 1,0220 1,0102 1 3 $ 321,31 $ 27.829,20 $ 27.507,89 $ 27.230,14 1,0220 1,0102 1 2 $ 813,05 $ 70.419,09 $ 69.606,04 $ 68.903,22 1,0220 1,0102 1 1 Diferencia entre Definitivo y Provisorio Importe  Ajustado Definitivo Importe  Ajustado Provisorio Importe  Certificado Base Neto Factor de Ajuste Definitivo (Suposición) F. Ajuste Provisorio Certificado Lotes Dif. = Imp. Ajus. D - Imp. Ajus. P Imp. Ajus. D. = B * C Imp. Ajus. P. = A * C C B A
$ 227,72 $ 4.554,31 $ 196,84 $ 3.936,85 $ 32,95 $ 659,04 $ 28,48 $ 569,69 1 7 $ 35,23 $ 704,68 $ 30,46 $ 609,14 1 6 $ 16,12 $ 322,32 $ 13,93 $ 278,62 1 5 $ 43,94 $ 878,90 $ 37,99 $ 759,74 1 4 $ 42,75 $ 855,01 $ 36,95 $ 739,09 1 3 $ 16,07 $ 321,31 $ 13,89 $ 277,75 1 2 $ 40,65 $ 813,05 $ 35,14 $ 702,82 1 1 Fondo de Reparo de Ajuste Definitivo Diferencia entre Definitivo y Provisorio Fondo de Reparo del Ajuste Provisorio Provisorio  Pagado Certificado Lotes F. Rep. D. = B * 0,05 B F. Rep. P = A * 0,05 A
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de NegociosEl Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
Roberto González Rodríguez
 
Planillas
PlanillasPlanillas
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
Michael Corvent C
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
RAFAEL PAREDES
 
Evolución del mercado de viviendas usadas
Evolución del mercado de viviendas usadasEvolución del mercado de viviendas usadas
Evolución del mercado de viviendas usadas
CRISTIÁN E. GUTIERREZ GEBAUER
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
salcedoja
 
Razones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimboRazones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimbo
David Saravia Lombard
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Orlando Jose Davila
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
Flujo del Efectivo
Flujo del EfectivoFlujo del Efectivo
Flujo del Efectivo
Lissette Quishpi
 
Taller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financieroTaller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financiero
Ricardo Torres Gomez
 
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
cristian andres barahona araya
 
Auditoria Pymes Srl Solucion
Auditoria Pymes Srl SolucionAuditoria Pymes Srl Solucion
Auditoria Pymes Srl Solucion
Consejo Joven
 
Formato sistema financiero 1
Formato sistema financiero 1Formato sistema financiero 1
Formato sistema financiero 1
Alcaldia Bolivar
 
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1
MitySD
 
Pbi macro
Pbi macroPbi macro
Pbi macro
Anait Rojas
 

La actualidad más candente (19)

El Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de NegociosEl Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
 
Planillas
PlanillasPlanillas
Planillas
 
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
 
Evolución del mercado de viviendas usadas
Evolución del mercado de viviendas usadasEvolución del mercado de viviendas usadas
Evolución del mercado de viviendas usadas
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
 
Razones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimboRazones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimbo
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Flujo del Efectivo
Flujo del EfectivoFlujo del Efectivo
Flujo del Efectivo
 
Taller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financieroTaller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financiero
 
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
 
Auditoria Pymes Srl Solucion
Auditoria Pymes Srl SolucionAuditoria Pymes Srl Solucion
Auditoria Pymes Srl Solucion
 
Formato sistema financiero 1
Formato sistema financiero 1Formato sistema financiero 1
Formato sistema financiero 1
 
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
 
Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1
 
Pbi macro
Pbi macroPbi macro
Pbi macro
 

Similar a Presentacion Ajustes De Precios Javier Garcia

Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Literal g3 g-ene_2018
Literal g3 g-ene_2018Literal g3 g-ene_2018
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
CEDULAS 2021.pdf
CEDULAS 2021.pdfCEDULAS 2021.pdf
CEDULAS 2021.pdf
GADPARROQUIALRURALSA
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamos
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamosFuncionamiento del fondo rotativo de prestamos
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamos
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
INFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docxINFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docx
melisa576354
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
eangiegape
 
EjerciciosParaHacerWeb.pdf
EjerciciosParaHacerWeb.pdfEjerciciosParaHacerWeb.pdf
EjerciciosParaHacerWeb.pdf
MarthaJimnez17
 
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdfAnalisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdfAnalisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)
John Leyton
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
cahernandezar
 
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
Teobaldo Pozo Jabo
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
Antonio Aparicio
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
Julliana Montero
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
ThaliaBenito
 

Similar a Presentacion Ajustes De Precios Javier Garcia (20)

Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
Presentación Normas y Procedimientos para Adquisiciones - Octubre de 2009
 
Literal g3 g-ene_2018
Literal g3 g-ene_2018Literal g3 g-ene_2018
Literal g3 g-ene_2018
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-abril_2015
 
CEDULAS 2021.pdf
CEDULAS 2021.pdfCEDULAS 2021.pdf
CEDULAS 2021.pdf
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
Informe de cédula prespuestaria de gastos marzo 2013
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamos
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamosFuncionamiento del fondo rotativo de prestamos
Funcionamiento del fondo rotativo de prestamos
 
INFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docxINFORME VAN Y TIR.docx
INFORME VAN Y TIR.docx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
EjerciciosParaHacerWeb.pdf
EjerciciosParaHacerWeb.pdfEjerciciosParaHacerWeb.pdf
EjerciciosParaHacerWeb.pdf
 
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdfAnalisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
Analisis & Planificacion Financiera Ejercicios Propuestos.pdf
 
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdfAnalisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
Analisis y Planificacion Financiera Ejercicios.pdf
 
2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
02. Presentacion_SCG_FITA 2020-2021 (1).pptx
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
 

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales

Presentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino DaireauxPresentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino Daireaux
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
PRODERPA
PRODERPAPRODERPA
PRODEAR
PRODEARPRODEAR
PROCAL II
PROCAL IIPROCAL II
PROARGEX
PROARGEXPROARGEX
Programa Jóvenes Rurales
Programa Jóvenes RuralesPrograma Jóvenes Rurales
PRODERI
PRODERIPRODERI
Areas de mercado
Areas de mercadoAreas de mercado
Cluster de la Semilla
Cluster de la SemillaCluster de la Semilla
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Cluster Quesero
Cluster QueseroCluster Quesero
Cluster Forestoindustrial
Cluster ForestoindustrialCluster Forestoindustrial
Cluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos TropicalesCluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos SecosCluster de Frutos Secos
Cluster Acuicola
Cluster AcuicolaCluster Acuicola
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap saltaPresentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
El tipal sivori
El tipal sivoriEl tipal sivori
Anr balance de operatoria
Anr balance de operatoriaAnr balance de operatoria
El tipal tejada rodriguez
El tipal   tejada rodriguezEl tipal   tejada rodriguez

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales (20)

Presentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino DaireauxPresentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino Daireaux
 
PRODERPA
PRODERPAPRODERPA
PRODERPA
 
PRODEAR
PRODEARPRODEAR
PRODEAR
 
PROCAL II
PROCAL IIPROCAL II
PROCAL II
 
PROARGEX
PROARGEXPROARGEX
PROARGEX
 
Programa Jóvenes Rurales
Programa Jóvenes RuralesPrograma Jóvenes Rurales
Programa Jóvenes Rurales
 
PRODERI
PRODERIPRODERI
PRODERI
 
Areas de mercado
Areas de mercadoAreas de mercado
Areas de mercado
 
Cluster de la Semilla
Cluster de la SemillaCluster de la Semilla
Cluster de la Semilla
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
 
Cluster Quesero
Cluster QueseroCluster Quesero
Cluster Quesero
 
Cluster Forestoindustrial
Cluster ForestoindustrialCluster Forestoindustrial
Cluster Forestoindustrial
 
Cluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos TropicalesCluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos Tropicales
 
Cluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos SecosCluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos Secos
 
Cluster Acuicola
Cluster AcuicolaCluster Acuicola
Cluster Acuicola
 
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
 
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap saltaPresentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
 
El tipal sivori
El tipal sivoriEl tipal sivori
El tipal sivori
 
Anr balance de operatoria
Anr balance de operatoriaAnr balance de operatoria
Anr balance de operatoria
 
El tipal tejada rodriguez
El tipal   tejada rodriguezEl tipal   tejada rodriguez
El tipal tejada rodriguez
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Presentacion Ajustes De Precios Javier Garcia

  • 1. I CURSO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE ADQUISICIONES. Lugar : Salón Rojo, Plaza Hotel. Provincias de La Rioja. Fecha : 3, 4, 5 de Noviembre de 2009.
  • 2. Ajuste de Precios Metodología “Mes a Mes” Caso Práctico Simplificado Proyecto: Electrificación Rural en Áreas Productivas de Chaco. Obra: Electrificación Rural. BD-CHP-B2-002-O-01/09.
  • 3. Consideraciones Iniciales Queda sin efecto la aplicación del Decreto 1295 del 2002. La Metodología de Ajuste a utilizar se encuentra determinada en la Sección 5 Condiciones Generales del Contrato. Cláusula 47. Modelo de Formula : Pn = a + g. Hn/Ho + f. Caln/Calo +…………+ b. Mn/Mo Pn: Factor de Ajuste que se aplicara al valor Neto de Anticipo financiero de cada certificado “ a”: Coeficiente fijo que representa la porción NO ajustable de los pagos “ g”, “f”, “b”: Coeficientes que representan costos como; Mano de Obra, equipos y Materiales entre otros “ Hn”, “Caln”, “Mn”: Son índices de costo vigentes para el periodo “n”. “ Ho”, “Calo”, “Mo”: Son índices de costo BASE
  • 4.
  • 5. Ejemplo: Tabla de Índices de Precios Seleccionados – FUENTE INDEC 0,20 f Caln/Calo Productos Básicos de Aluminio Anexo IPIB Mayor Desagregación Disponible (2720;41530-1) Hn/Ho Mn/M0 Origen en Formula 0,30 g Hormigón Elaborado Anexo índices Dcto. 1295/09 Ins. S 0,40 b Mano de Obra Cuadro 8.1.1.1. Construcción Nivel general 0,10 a NO AJUSTABLE Coeficiente de Ponderación Descripción del índice Código del Índice
  • 6. Ahora sí, pasemos al caso práctico simplificado del Proyecto Electrificación Rural de Chaco…
  • 7. 1,0245 Factor de Ajuste     1,00   0,0210 1,05 211,65 201,74 0,02 Equipos de Proteccion y Medicion 0,0307 1,02 509,21 496,95 0,03 Morceteria y Herrajes 0,0742 1,06 409,81 386,41 0,07 Trafos de MT 0,1455 1,04 402,86 387,63 0,14 Postes y Tirantes de Madera 0,1139 1,04 301,80 291,50 0,11 Postes y Acc. De HºAº 0,0913 0,91 268,10 293,78 0,10 Conductor de Aluminio 0,0300 1,00 1,55 1,55 0,03 Costo Financiero 0,0555 1,11 112,80 101,59 0,05 Transporte 0,1571 1,05 287,70 274,70 0,15 Gastos Generales 0,2053 1,03 324,40 316,10 0,20 Mano de Obra 0,1000 0,00     0,10 Factor Fijo Fecha Firma Contrato (Febrero 2009) Fecha Oferta (Julio 2008) Incidencia actualizada Variación Valores s/INDEC Coeficiente o Incidencia DETALLE Inc. Act. = Var * A Var = (C/B) C B A  
  • 8. $ 2.759.103,05 $ 115.489.743,39 $ 112.730.640,34 TOTAL $ 477.304,63 $ 19.978.880,10 $ 19.501.575,47 Lote 7 $ 214.185,99 $ 8.965.335,77 $ 8.751.149,78 Lote 6 $ 455.635,76 $ 19.071.871,04 $ 18.616.235,28 Lote 5 $ 371.439,51 $ 15.547.608,51 $ 15.176.169,00 Lote 4 $ 339.834,97 $ 14.224.714,47 $ 13.884.879,50 Lote 3 $ 655.865,20 $ 27.453.017,15 $ 26.797.151,95 Lote 2 $ 244.836,99 $ 10.248.316,35 $ 10.003.479,36 Lote 1 Diferencia Contrato Actualizado Contrato Base Sin Actualizar Lotes Dif. = B - A B A
  • 9. 1,0264 Factor de Ajuste Provisorio 1,0102 Factor de Ajuste Provisorio   1   0,0207 218,60 0,0206 218,13 211,65 0,02 Equipos 0,0297 504,56 0,0297 504,56 509,21 0,03 Morceteria y Herrajes Precios Mayoristas Cuadro 7.3.2 IPBI 0,0701 410,20 0,0698 408,48 409,81 0,07 Trafos MT Precios Mayoristas Cuadro 7.3.2 IPIB 0,1404 403,91 0,1392 400,44 402,86 0,14 Postes y tirantes Precios Mayoristas cuadro 7.3.2 IPIB 0,1111 304,70 0,1109 304,30 301,80 0,11 Postes y Acc de HºAº Dto. 1295/02 Hormigon elaborado 0,1031 276,54 0,1017 272,71 268,10 0,10 Conductor de alumino IPIB Mayor desagregacion 2720-14530-1 0,0300 1,55 0,0300 1,55 1,55 0,03 Tasa de Interes BNA Tasa Activa Efectiva mensual 0,0507 114,29 0,0504 113,64 112,80 0,05 Transporte Anexo IPC GBA Dcto. 1295/02 Art. 15 inc I 0,1566 300,30 0,1545 296,40 287,70 0,15 Gastos General INDEC Cuadro 8.1.1 0,2141 347,30 0,2034 329,90 324,40 0,20 Mano de Obra INDEC Cuadro 8.1.1. Construcción Nivel General 0,1000   0,1000     0,10 Factor Fijo Jun-09 May-09 Feb-09 Incidencia Actualizada 2° Certificado Incidencia Actualizada 1° Certificado Mes Base Coeficiente o Incidencia Código   Provisorio   Provisorio       Inc. Act. = (D/B) * A D Inc. Act. = (C/B) * A C B A  
  • 10. $ 196,84 $ 3.936,85 $ 389.898,69   $ 385.961,84     $ 28,48 $ 569,69 $ 56.421,13 1,0102 $ 55.851,44 1 7 $ 30,46 $ 609,14 $ 60.327,98 1,0102 $ 59.718,84 1 6 $ 13,93 $ 278,62 $ 27.594,08 1,0102 $ 27.315,46 1 5 $ 37,99 $ 759,74 $ 75.243,43 1,0102 $ 74.483,69 1 4 $ 36,95 $ 739,09 $ 73.198,14 1,0102 $ 72.459,05 1 3 $ 13,89 $ 277,75 $ 27.507,89 1,0102 $ 27.230,14 1 2 $ 35,14 $ 702,82 $ 69.606,04 1,0102 $ 68.903,22 1 1 Fondo de Reparo del Ajuste Provisorio Importe a Pagar Provisorio Importe Ajustado Provisorio Factor de Ajuste Provisorio Importe Certificado Base Neto Número de Certificado Lote Fond. Rep. = Imp. A Pagar * 0,05 Imp. A Pagar = Imp. Ajus. - A Imp. Ajus. = A * B B A    
  • 11. $ 496,31 $ 9.926,25 $ 380.687,92   $ 370.761,67     $ 64,43 $ 1.288,58 $ 50.158,59 1,0264 $ 48.870,01 2 7 $ 39,37 $ 787,32 $ 30.646,74 1,0264 $ 29.859,42 2 6 $ 48,02 $ 960,32 $ 37.380,93 1,0264 $ 36.420,61 2 5 $ 112,12 $ 2.242,36 $ 87.284,88 1,0264 $ 85.042,52 2 4 $ 71,65 $ 1.432,93 $ 55.777,23 1,0264 $ 54.344,30 2 3 $ 98,72 $ 1.974,48 $ 76.857,36 1,0264 $ 74.882,88 2 2 $ 62,01 $ 1.240,26 $ 42.582,19 1,0264 $ 41.341,93 2 1 Fondo de Reparo del Ajuste Provisorio Importe a Pagar Provisorio Importe Ajustado Provisorio Factor de Ajuste Provisorio Importe Certificado Base Neto Número de Certificado Lote Fond. Rep. = Imp. A Pagar * 0,05 Imp. A Pagar = Imp. Ajus. - A Imp. Ajus. = A * B B A    
  • 12. $ 4.554,31 $ 394.453,00 $ 389.898,69 $ 385.961,84         $ 659,04 $ 57.080,17 $ 56.421,13 $ 55.851,44 1,0220 1,0102 1 7 $ 704,68 $ 61.032,65 $ 60.327,98 $ 59.718,84 1,0220 1,0102 1 6 $ 322,32 $ 27.916,40 $ 27.594,08 $ 27.315,46 1,0220 1,0102 1 5 $ 878,90 $ 76.122,33 $ 75.243,43 $ 74.483,69 1,0220 1,0102 1 4 $ 855,01 $ 74.053,15 $ 73.198,14 $ 72.459,05 1,0220 1,0102 1 3 $ 321,31 $ 27.829,20 $ 27.507,89 $ 27.230,14 1,0220 1,0102 1 2 $ 813,05 $ 70.419,09 $ 69.606,04 $ 68.903,22 1,0220 1,0102 1 1 Diferencia entre Definitivo y Provisorio Importe Ajustado Definitivo Importe Ajustado Provisorio Importe Certificado Base Neto Factor de Ajuste Definitivo (Suposición) F. Ajuste Provisorio Certificado Lotes Dif. = Imp. Ajus. D - Imp. Ajus. P Imp. Ajus. D. = B * C Imp. Ajus. P. = A * C C B A
  • 13. $ 227,72 $ 4.554,31 $ 196,84 $ 3.936,85 $ 32,95 $ 659,04 $ 28,48 $ 569,69 1 7 $ 35,23 $ 704,68 $ 30,46 $ 609,14 1 6 $ 16,12 $ 322,32 $ 13,93 $ 278,62 1 5 $ 43,94 $ 878,90 $ 37,99 $ 759,74 1 4 $ 42,75 $ 855,01 $ 36,95 $ 739,09 1 3 $ 16,07 $ 321,31 $ 13,89 $ 277,75 1 2 $ 40,65 $ 813,05 $ 35,14 $ 702,82 1 1 Fondo de Reparo de Ajuste Definitivo Diferencia entre Definitivo y Provisorio Fondo de Reparo del Ajuste Provisorio Provisorio Pagado Certificado Lotes F. Rep. D. = B * 0,05 B F. Rep. P = A * 0,05 A