SlideShare una empresa de Scribd logo
Duhalde plantea la siguiente hipótesis:
“existe una dicotomía difícilmente salvable entre la intervención profesional
y la investigación legitimada como científica” (1999, p 26)
Un factor es la imagen de ciencia en ideas de universalización y
demostración
Doble tensión: desvalorización de la práctica profesional al no cumplir con el
imperativo (universalización y demostración) y exigencia de un modelo
neoliberal que exige investigación sin garantizar condiciones de realización.
La investigación en el campo educativo debe integrar:
Razonamiento
teórico
Razonamiento
práctico
Pedagogía
bancaria
Reproducto
r
Duhalde (2008)
Freire (1997)
Donación
Investigan
los
especialist
as
Ajenos
Educando
Conocimiento
Realidad
Educativa
Educador
Debe
percibirse y
asumirse
“Estar en el
mundo
e intervenir
en él”
Curiosidad epistemológica
Reflexión
crítica de
la práctica
Historicidad Praxis
Productor
Duhalde (2008)
Freire (1997)
Transformación
La investigación también es clave en el planteo de Freire, porque la tarea misma de enseñar lleva implícita la
búsqueda y la indagación. La actitud investigativa también abre las puertas del pensar crítico, pues ella se
justifica cuando hay objetos desconocidos; y en el proceso de descubrimiento, el sujeto conoce, reconoce y
aprende. Al aprender de esta manera, no se somete a la transmisión mecánica, sino que resignifica su manera
de estar en el mundo, de intervenir en el mundo.
El trabajo del profesor tiene la particularidad de ser tan riguroso como el que realiza el investigador. El
educador debe trabajar como un investigador. “Lo que se necesita es que el profesor, en su formación
permanente, se perciba y se asuma, por ser profesor, como investigador” (Freire, 1997). Asumirse como tal,
identificando problemas de enseñanza, construyendo propuestas de solución, tomando como base su propia
experiencia, poniendo en acción las alternativas planeadas, observando y analizando los resultados obtenidos,
corrigiendo los aspectos que resultan poco satisfactorios en un proceso de investigación, interviniendo en la
realidad.
De esta forma, educadores y educandos se conciben como productores de conocimientos y no como meros
consumidores y transmisores dedicados a la implementación de conocimiento producido en otros espacios e
instancias.
(Duhalde, 2008, p 208-209)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de docentes para la innovación educativa
 Formación de docentes para la innovación educativa Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaMabel Rangeel
 
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoFormación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoZairix Mcs
 
Clases de didáctica general
Clases de didáctica generalClases de didáctica general
Clases de didáctica generalMarivel
 
Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.Mariana Gonzalez Gomez
 
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania CorreaModelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania CorreaDiana Melo Muñoz
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Monne Gtz
 
1 achilli investigacion y formacion docente copia
1 achilli investigacion y formacion docente   copia1 achilli investigacion y formacion docente   copia
1 achilli investigacion y formacion docente copiaNatalia Luases
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticasoniace
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaBetzayda Lopez
 
Tipos de didáctica
Tipos de didácticaTipos de didáctica
Tipos de didácticaInés Rosero
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaMartha García
 
Alejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accionAlejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accionalejandrapsicale
 
Exposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturalesExposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturalesPetalo de Luna
 
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivista
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivistaDiferencias entre la teoría cognitiva y la constructivista
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivistaHildaTorresCastro
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especificaCarolaClerici
 

La actualidad más candente (20)

Formación de docentes para la innovación educativa
 Formación de docentes para la innovación educativa Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoFormación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
 
Clases de didáctica general
Clases de didáctica generalClases de didáctica general
Clases de didáctica general
 
Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.
 
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania CorreaModelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
 
1 achilli investigacion y formacion docente copia
1 achilli investigacion y formacion docente   copia1 achilli investigacion y formacion docente   copia
1 achilli investigacion y formacion docente copia
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Tipos de didáctica
Tipos de didácticaTipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Tarea...
Tarea...Tarea...
Tarea...
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
EDUCACIÓN Irmareyesricra
EDUCACIÓN IrmareyesricraEDUCACIÓN Irmareyesricra
EDUCACIÓN Irmareyesricra
 
Alejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accionAlejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accion
 
Exposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturalesExposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturales
 
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivista
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivistaDiferencias entre la teoría cognitiva y la constructivista
Diferencias entre la teoría cognitiva y la constructivista
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 

Similar a Presentacion duhalde 33

El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigadorJess Rivera
 
Programa Praxis IV 2012
Programa Praxis IV 2012Programa Praxis IV 2012
Programa Praxis IV 2012praxispd4
 
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011praxispd4
 
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Maraflorencia
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEDenysCerdaShiguango
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoIvonne Camacho
 
Link de actividad 2
Link de actividad 2Link de actividad 2
Link de actividad 2carolBotina
 
Link de actividad 2
Link de actividad 2Link de actividad 2
Link de actividad 2carolBotina
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfTelsyChaquilaCervera
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"mitzicollet
 
Expo metodo y metodología
Expo metodo y metodologíaExpo metodo y metodología
Expo metodo y metodologíaoscarlalo
 
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptxClase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptxSergioAndresFlorezAl
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónUTPL UTPL
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa Jesus Cortez
 
El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigadordorazamora
 
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30JessicaVanessaLugolv
 

Similar a Presentacion duhalde 33 (20)

El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Programa Praxis IV 2012
Programa Praxis IV 2012Programa Praxis IV 2012
Programa Praxis IV 2012
 
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011
Praxis IV Práctica Docente: Programa 2011
 
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativo
 
Link de actividad 2
Link de actividad 2Link de actividad 2
Link de actividad 2
 
Link de actividad 2
Link de actividad 2Link de actividad 2
Link de actividad 2
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
 
Expo metodo y metodología
Expo metodo y metodologíaExpo metodo y metodología
Expo metodo y metodología
 
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptxClase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigador
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
 

Más de Alvaro Alvite

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxAlvaro Alvite
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y controlAlvaro Alvite
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmasAlvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julioAlvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioAlvaro Alvite
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Alvaro Alvite
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Alvaro Alvite
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológicoAlvaro Alvite
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Alvaro Alvite
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vidaAlvaro Alvite
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evoluciónAlvaro Alvite
 

Más de Alvaro Alvite (20)

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentacion duhalde 33

  • 1. Duhalde plantea la siguiente hipótesis: “existe una dicotomía difícilmente salvable entre la intervención profesional y la investigación legitimada como científica” (1999, p 26) Un factor es la imagen de ciencia en ideas de universalización y demostración Doble tensión: desvalorización de la práctica profesional al no cumplir con el imperativo (universalización y demostración) y exigencia de un modelo neoliberal que exige investigación sin garantizar condiciones de realización. La investigación en el campo educativo debe integrar: Razonamiento teórico Razonamiento práctico
  • 3. Debe percibirse y asumirse “Estar en el mundo e intervenir en él” Curiosidad epistemológica Reflexión crítica de la práctica Historicidad Praxis Productor Duhalde (2008) Freire (1997) Transformación
  • 4. La investigación también es clave en el planteo de Freire, porque la tarea misma de enseñar lleva implícita la búsqueda y la indagación. La actitud investigativa también abre las puertas del pensar crítico, pues ella se justifica cuando hay objetos desconocidos; y en el proceso de descubrimiento, el sujeto conoce, reconoce y aprende. Al aprender de esta manera, no se somete a la transmisión mecánica, sino que resignifica su manera de estar en el mundo, de intervenir en el mundo. El trabajo del profesor tiene la particularidad de ser tan riguroso como el que realiza el investigador. El educador debe trabajar como un investigador. “Lo que se necesita es que el profesor, en su formación permanente, se perciba y se asuma, por ser profesor, como investigador” (Freire, 1997). Asumirse como tal, identificando problemas de enseñanza, construyendo propuestas de solución, tomando como base su propia experiencia, poniendo en acción las alternativas planeadas, observando y analizando los resultados obtenidos, corrigiendo los aspectos que resultan poco satisfactorios en un proceso de investigación, interviniendo en la realidad. De esta forma, educadores y educandos se conciben como productores de conocimientos y no como meros consumidores y transmisores dedicados a la implementación de conocimiento producido en otros espacios e instancias. (Duhalde, 2008, p 208-209)