SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema para la mejora continua
    de la práctica educativa
Necesidades de los centros educativos


         ¿Cómo definir la calidad educativa con un
         enfoque en el aprendizaje?


                                                        a) Las finalidades educativas
                                                           prometidas al alumnado,




                                                               La Calidad Educativa
                                                                 es la coherencia
                                                                      entre…


                  c) Los resultados                                                        b) La garantía de
                  en el aprendizaje                                                      prácticas educativas
                    del alumnado.                                                       adecuadas en todas las
                                                                                                aulas, y



INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                      www.escalae.org
Necesidades de los centros educativos


         Por tanto, ¿Qué necesidades tienen actualmente
         los centros educativos?




                 Mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado.

                 Invertir adecuadamente los recursos del centro.

                 Garantizar unas prácticas educativas adecuadas.




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                 www.escalae.org
Necesidades de los centros educativos


         ¿Qué deberían de tener los centros para cumplir
         con estas necesidades?




                                               Metodología comun, un mismo horizonte.



                 Analizar lo que pasa en las aulas.



                                                                        Cultura docente colaborativa.


INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                 www.escalae.org
Definición de Escalae



               ¿Qué es Escalae?



        El Sistema de Calidad Escalae es un conjunto de herramientas y procedimientos que permiten
                diagnosticar,
                reconocer las buenas prácticas,
                mejorar de manera continua y
                certificar la calidad pedagógica
           en relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de un centro educativo




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                        www.escalae.org
Herramientas de Escalae
       Protocolos de calidad pedagógica



                                                                        Autodiagnóstico para la elaboración del Plan
                                                                        Estratégico Pedagógico (PEP)

                                          Instrumento


                                                                                    Gestor de Proyectos Educativos
                                                        +                           (GPE) para la institucionalización
       desarrollados por




                                                                                    de la práctica educativa

                                          Instrumento          Recursos



                                                                                                     Certificación de la
                                                        +                      +                     calidad pedagógica

                                          Instrumento          Recursos             Auditoria



INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                            www.escalae.org
Resultados del Plan Estratégico Pedagógico


                                                                                     Gráficos generales de
                                                                                     la práctica educativa:
                                                                                     Muestra de gráficos que
                                                                                     manifiestan la situación
                                                                                     general de la práctica
                                                                                     educativa en las
                                                                                     distintas áreas,
                                                                                     asignaturas, cursos, etc.,
                                                                                     para los diversos
                                                                                     ámbitos de calidad
                                                                                     según el porcentaje de
                                                                                     las respuestas del
                                                                                     profesorado (en relación
                                                                                     con la práctica educativa
                                                                                     deseada).




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                 www.escalae.org
Resultados del Plan Estratégico Pedagógico




                                                                                        Análisis de la
                                                                                        práctica educativa:
                                                                                        Muestra de
                                                                                        características de
                                                                                        calidad con el
                                                                                        porcentaje de
                                                                                        respuesta del
                                                                                        profesorado, que se
                                                                                        corresponde con los
                                                                                        rangos de frecuencia
                                                                                        de la práctica
                                                                                        educativa adecuada.




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                www.escalae.org
Resultados del Plan Estratégico Pedagógico


                                                                                         Análisis de los
                                                                                         condicionantes
                                                                                         de la práctica
                                                                                         educativa:
                                                                                         Muestra de
                                                                                         factores
                                                                                         mencionados con
                                                                                         mayor frecuencia
                                                                                         que impiden o
                                                                                         dificultan a los
                                                                                         docentes el
                                                                                         desarrollo ideal de
                                                                                         su práctica
                                                                                         formativa en el
                                                                                         aula, para cada
                                                                                         ámbito de calidad.




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                www.escalae.org
Resultados del Plan Estratégico Pedagógico


                                                                                Propuestas de Proyectos
                                                                                para la mejora
                                                                                pedagógica:
                                                                                Muestra de algunos
                                                                                Proyectos de mejora con
                                                                                identificación de acciones
                                                                                sobre cómo llevarlos a
                                                                                cabo, reconocimiento de
                                                                                las prácticas adecuadas y
                                                                                recomendaciones para su
                                                                                implementación, tomando
                                                                                en cuenta los
                                                                                condicionantes que afectan
                                                                                la práctica educativa




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                 www.escalae.org
Mejora continua con el Gestor de Proyectos Educativos




          Soporte a la mejora continua:
          Se puede realizar un seguimiento de cada uno de los proyectos de mejora que se
          ponen en marcha, los que vienen del Autodiagnóstico y todos aquellos que
          gestiona el centro. Cuenta con un Cuadro de Gestión Integral y con material que
          permite trabajar cada una de las acciones de mejora en Comunidades para
          Institucionalizar la Práctica Educativa (CIPE).

INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                   www.escalae.org
Reconocimiento de la mejora en el aula con la Certificación
                                                                                      Escalae




          Certificación específica del Sector Educativo-Formativo con TÜV-Rheinland:
          Se otorga por niveles, después de una auditoría de comprobación documental y
          presencial (a partir del desarrollo del Autodiagnóstico Pedagógico), donde se
          verifica que se trabaja en el diseño y/o la implantación de las propuestas de
          mejora para desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                  www.escalae.org
Proceso de Autodiagnóstico para la elaboración del PEP

                                      Sesión 1             Sesión 2              Sesión 3               Sesión 4
               Sesiones del PEP

                                      2-3 hrs.            2-3 hrs.             2-3 hrs.               2-3 hrs.
                                  Identificación de      Análisis de la       Priorización de         Elaboración de
                                   las finalidades         práctica           las propuestas              un Plan
                                   de aprendizaje         educativa              de mejora               Operativo




                                  Se identifican las                                                  Se trabaja con los
                                                          Se explica a los     Se presentan los
                                  capacidades o                                                         docentes y los
                                                          docentes cómo         resultados del
                                  competencias que                                                   responsables de la
              Desarrollo




                                                           responder al       autodiagnóstico y
                                  el alumnado debe                                                  organización, en los
                                                          cuestionario de     las propuestas de
                                  haber adquirido al                                                proyectos de mejora
                                                          autodiagnóstico       mejora que se
                                  finalizar el periodo                                                  a desarrollar e
                                                         sobre su práctica     ordenan a corto,
                                  de formación                                                        implementar en el
                                                             formativa.      medio y largo plazo.
                                  analizada                                                              corto plazo.




                                       Participan:          Participan:           Participan:            Participan:
                                    Responsables de la     Responsables,       Responsables de la       Responsables,
                                      organización y        docentes y           organización y          docentes y
                                        facilitador          facilitador           facilitador            facilitador




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                                      www.escalae.org
El Plan Estratégico Pedagógico (PEP)



           ¿En qué ayuda al equipo docente y a los
           responsables de la institución educativa?


           Da fuerza al equipo directivo y al claustro para impulsar
           el cambio.
           Refuerza el sistema de calidad con sentido educativo.
           Garantiza el trabajo de mejora continuada para proyectos
           (práctica reflexiva, investigación-acción, círculo de mejora
           continua).
           Mejora los documentos orgánicos (PEC, PCC, Estilo
           Metodológico, ideario, planes y programas…).
           Mejora la formación docente, la asesoria pedagógica y la
           consultoría educativa.

INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                www.escalae.org
Referentes de Escalae y proceso sistemático de mejora continua

               Perfil de salida                                                                             Referentes
                                                                                     Principios             de carácter
                  del/de la              Finalidades del                                                     científico
                 estudiante         aprendizaje en relación al                 psicopedagógicos del
                                            alumnado                                aprendizaje


                                                            Indicadores de calidad
                                            de los procesos de enseñanza basados en el aprendizaje

                                            Autodiagnóstico Pedagógico por etapa/centro educativo

                                                                   PLAN
                                                                ESTRATÉGICO
 Evaluaciones y
     pruebas                      PRÁCTICA                      PEDAGÓGICO      PRÁCTICA
 estandarizadas
(internacionales
                                EDUCATIVA “A”                    GESTOR DE    EDUCATIVA “B”    “C”    “D”      …
  o nacionales)                                                  PROYECTOS
                                                                 EDUCATIVOS


                                RESULTADOS                                    RESULTADOS
                                EDUCATIVOS                                    EDUCATIVOS
                                    “A”                                           “B”          “C”    “D”



INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                                 www.escalae.org
Experiencia de Escalae
         Se han realizado, hasta la mitad del curso 2011-2012, 252 implementaciones del
         sistema en diferentes etapas: educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato,
         formación profesional y Universidad (216 autodiagnósticos y Planes Estratégicos
         Pedagógicos, así como 36 Comunidades para la Institucionalización de la Práctica
         Educativa, en las que han participado más de 4.500 docentes).
          Se han desarrollado Protocolos de Calidad de la Práctica Educativa para diversas
         etapas y niveles formativos. Hasta el momento, se han desarrollado 16 ámbitos de
         calidad, 410 características y 2.045 indicadores.
         Se cuenta con una red de entidades implementadoras en 6 países, 14 ciudades, y
         alrededor de 45 Facilitadores formados.
         El Ministerio de Educación y Ciencia de España, utiliza Escalae como
         herramienta para la mejora de los procesos de aula en Ceuta y Melilla.
         La instancia de formación continua del profesorado de la Secretaría de Educación
         Pública SEP de México, ha introducido el Sistema de Calidad Escalae como
         herramienta para el análisis de las necesidades formativas y mejora de las
         prácticas docentes.
         La Inspectoría de los Colegios Salesianos en Chile, ha introducido Escalae
         como herramienta para complementar sus sistemas de calidad educativa y mejora
         de la enseñanza-aprendizaje.
         Se mantiene una estrecha relación con TÜV-Rheinland por medio del cual, la
         entidad de certificación internacional realiza los procesos de auditoría y certificación
         específica para el sector educativo-formativo.
INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                    www.escalae.org
Testimonios del Sistema Escalae




      Entrevista Institución Educativa Thau (Barcelona): ¿Qué
     es un autodiagnóstico pedagógico?:
     http://ow.ly/4Wxr5

      Entrevista Colegio Madrid (México): Beneficios y
     utilidades del Plan Estratégico Pedagógico:
     http://ow.ly/4WxLv




INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012                           www.escalae.org
www.escalae.org

INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pagina web, final
Pagina web, finalPagina web, final
Pagina web, final
JUAN JOSE MARABOLI
 
Reinducción ptce
Reinducción ptceReinducción ptce
Reinducción ptcemariae_8419
 
Proceso Clase 06 Septiembre 2010
Proceso Clase 06 Septiembre 2010Proceso Clase 06 Septiembre 2010
Proceso Clase 06 Septiembre 2010SANDRA LÓPEZ
 
1 informe-institucional-ene-abr-2011
1 informe-institucional-ene-abr-20111 informe-institucional-ene-abr-2011
1 informe-institucional-ene-abr-2011Abelinux Leopard
 
Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcnormalsupbajocauca
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructuradalexar4203
 
Guia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructuradoGuia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructurado
lexar4203
 
Formato indicadores 10 11
Formato indicadores 10 11Formato indicadores 10 11
Formato indicadores 10 11Maribel Arriaga
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientouptc
 
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacional
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacionalEvaluacion universal logros del sistema educativo nacional
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacionalramuto33
 
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.markt89
 

La actualidad más candente (15)

Pagina web, final
Pagina web, finalPagina web, final
Pagina web, final
 
Reinducción ptce
Reinducción ptceReinducción ptce
Reinducción ptce
 
Proceso Clase 06 Septiembre 2010
Proceso Clase 06 Septiembre 2010Proceso Clase 06 Septiembre 2010
Proceso Clase 06 Septiembre 2010
 
1 informe-institucional-ene-abr-2011
1 informe-institucional-ene-abr-20111 informe-institucional-ene-abr-2011
1 informe-institucional-ene-abr-2011
 
Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfc
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructurada
 
19 Evaluacion Del DesempeñO Docente
19 Evaluacion Del DesempeñO Docente19 Evaluacion Del DesempeñO Docente
19 Evaluacion Del DesempeñO Docente
 
Guia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructuradoGuia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructurado
 
Formato indicadores 10 11
Formato indicadores 10 11Formato indicadores 10 11
Formato indicadores 10 11
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
EVAL
EVALEVAL
EVAL
 
Plan gestion de tics ierladp
Plan gestion de tics ierladpPlan gestion de tics ierladp
Plan gestion de tics ierladp
 
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacional
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacionalEvaluacion universal logros del sistema educativo nacional
Evaluacion universal logros del sistema educativo nacional
 
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
Informes pedagogico nucleo 032, 033, 036, 037.
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
 

Destacado

Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
Escalae
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoPilar Torres
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.emitena
 
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas inicialesEl Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
Fernando Trujillo Sáez
 
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viajeEl camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
Fernando Trujillo Sáez
 
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito EscolarPlanes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Federico Malpica
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat FerrerEl Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
Román Landín
 

Destacado (13)

Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
Presentacion escalae calidad-en-la-educacion tucuman-2011
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
 
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas inicialesEl Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
 
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viajeEl camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
 
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito EscolarPlanes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
 
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat FerrerEl Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
 

Similar a Presentacion Escalae general 2012_cast

Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
Escalae
 
5. pta presentación final copia
5. pta presentación final   copia5. pta presentación final   copia
5. pta presentación final copiaFabián Dennis Vega
 
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012dianazuluaga1
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Proceso academico andrea velandia
Proceso academico andrea velandiaProceso academico andrea velandia
Proceso academico andrea velandiaandreavelandia
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalmarcegame
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
jyc
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoCIEF
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
hruiz60
 
P0001 file reforma-pme
P0001 file reforma-pmeP0001 file reforma-pme
P0001 file reforma-pmeanymdl7
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)mrfmarcela
 
Semana2. proceso de diseño curicular.
Semana2. proceso de diseño curicular.Semana2. proceso de diseño curicular.
Semana2. proceso de diseño curicular.francy9725
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaRafael Del Valle
 

Similar a Presentacion Escalae general 2012_cast (20)

Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
Taller elaboración de planes de mejora del rendimiento académico y éxito esco...
 
5. pta presentación final copia
5. pta presentación final   copia5. pta presentación final   copia
5. pta presentación final copia
 
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
Diptico riems
Diptico riemsDiptico riems
Diptico riems
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
 
Pta presentación
Pta   presentaciónPta   presentación
Pta presentación
 
Final 2
Final 2Final 2
Final 2
 
Proceso academico andrea velandia
Proceso academico andrea velandiaProceso academico andrea velandia
Proceso academico andrea velandia
 
Final
FinalFinal
Final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
P0001 file reforma-pme
P0001 file reforma-pmeP0001 file reforma-pme
P0001 file reforma-pme
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)
 
Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
 
Semana2. proceso de diseño curicular.
Semana2. proceso de diseño curicular.Semana2. proceso de diseño curicular.
Semana2. proceso de diseño curicular.
 
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolarModelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 

Más de Escalae

Presentación de TeachersPro 2016
Presentación de TeachersPro 2016Presentación de TeachersPro 2016
Presentación de TeachersPro 2016
Escalae
 
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESICConferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
Escalae
 
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
Escalae
 
Conferencia edo2012 desarrollo docente
Conferencia edo2012 desarrollo docenteConferencia edo2012 desarrollo docente
Conferencia edo2012 desarrollo docente
Escalae
 
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Escalae
 
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
Escalae
 
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Escalae
 
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlanConferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
Escalae
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Escalae
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Escalae
 
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Escalae
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Escalae
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Escalae
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Escalae
 
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza aprendizaje-...
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza  aprendizaje-...Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza  aprendizaje-...
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza aprendizaje-...
Escalae
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Escalae
 
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
Escalae
 
Fullet presentació escalae juliol 2011 fecc
Fullet presentació escalae juliol 2011 feccFullet presentació escalae juliol 2011 fecc
Fullet presentació escalae juliol 2011 fecc
Escalae
 
Presentacio Escalae fecc 2011
Presentacio Escalae fecc 2011Presentacio Escalae fecc 2011
Presentacio Escalae fecc 2011
Escalae
 

Más de Escalae (20)

Presentación de TeachersPro 2016
Presentación de TeachersPro 2016Presentación de TeachersPro 2016
Presentación de TeachersPro 2016
 
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESICConferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
Conferencia curso PSDIE dirección de organizaciones educativas en ESIC
 
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
Aprendizaje competencias-conferencia-coyoacan2012
 
Conferencia edo2012 desarrollo docente
Conferencia edo2012 desarrollo docenteConferencia edo2012 desarrollo docente
Conferencia edo2012 desarrollo docente
 
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
 
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
 
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
 
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlanConferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
Conferencia taller evaluacion competencias 20111208y9-cuautitlan
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
 
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza aprendizaje-...
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza  aprendizaje-...Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza  aprendizaje-...
Los protocolos tecnicos de calidad en los procesos de ensenanza aprendizaje-...
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
 
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
Presentación gestor de proyectos educativos (gpe).v.3
 
Fullet presentació escalae juliol 2011 fecc
Fullet presentació escalae juliol 2011 feccFullet presentació escalae juliol 2011 fecc
Fullet presentació escalae juliol 2011 fecc
 
Presentacio Escalae fecc 2011
Presentacio Escalae fecc 2011Presentacio Escalae fecc 2011
Presentacio Escalae fecc 2011
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentacion Escalae general 2012_cast

  • 1. Sistema para la mejora continua de la práctica educativa
  • 2. Necesidades de los centros educativos ¿Cómo definir la calidad educativa con un enfoque en el aprendizaje? a) Las finalidades educativas prometidas al alumnado, La Calidad Educativa es la coherencia entre… c) Los resultados b) La garantía de en el aprendizaje prácticas educativas del alumnado. adecuadas en todas las aulas, y INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 3. Necesidades de los centros educativos Por tanto, ¿Qué necesidades tienen actualmente los centros educativos? Mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado. Invertir adecuadamente los recursos del centro. Garantizar unas prácticas educativas adecuadas. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 4. Necesidades de los centros educativos ¿Qué deberían de tener los centros para cumplir con estas necesidades? Metodología comun, un mismo horizonte. Analizar lo que pasa en las aulas. Cultura docente colaborativa. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 5. Definición de Escalae ¿Qué es Escalae? El Sistema de Calidad Escalae es un conjunto de herramientas y procedimientos que permiten diagnosticar, reconocer las buenas prácticas, mejorar de manera continua y certificar la calidad pedagógica en relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de un centro educativo INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 6. Herramientas de Escalae Protocolos de calidad pedagógica Autodiagnóstico para la elaboración del Plan Estratégico Pedagógico (PEP) Instrumento Gestor de Proyectos Educativos + (GPE) para la institucionalización desarrollados por de la práctica educativa Instrumento Recursos Certificación de la + + calidad pedagógica Instrumento Recursos Auditoria INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 7. Resultados del Plan Estratégico Pedagógico Gráficos generales de la práctica educativa: Muestra de gráficos que manifiestan la situación general de la práctica educativa en las distintas áreas, asignaturas, cursos, etc., para los diversos ámbitos de calidad según el porcentaje de las respuestas del profesorado (en relación con la práctica educativa deseada). INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 8. Resultados del Plan Estratégico Pedagógico Análisis de la práctica educativa: Muestra de características de calidad con el porcentaje de respuesta del profesorado, que se corresponde con los rangos de frecuencia de la práctica educativa adecuada. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 9. Resultados del Plan Estratégico Pedagógico Análisis de los condicionantes de la práctica educativa: Muestra de factores mencionados con mayor frecuencia que impiden o dificultan a los docentes el desarrollo ideal de su práctica formativa en el aula, para cada ámbito de calidad. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 10. Resultados del Plan Estratégico Pedagógico Propuestas de Proyectos para la mejora pedagógica: Muestra de algunos Proyectos de mejora con identificación de acciones sobre cómo llevarlos a cabo, reconocimiento de las prácticas adecuadas y recomendaciones para su implementación, tomando en cuenta los condicionantes que afectan la práctica educativa INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 11. Mejora continua con el Gestor de Proyectos Educativos Soporte a la mejora continua: Se puede realizar un seguimiento de cada uno de los proyectos de mejora que se ponen en marcha, los que vienen del Autodiagnóstico y todos aquellos que gestiona el centro. Cuenta con un Cuadro de Gestión Integral y con material que permite trabajar cada una de las acciones de mejora en Comunidades para Institucionalizar la Práctica Educativa (CIPE). INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 12. Reconocimiento de la mejora en el aula con la Certificación Escalae Certificación específica del Sector Educativo-Formativo con TÜV-Rheinland: Se otorga por niveles, después de una auditoría de comprobación documental y presencial (a partir del desarrollo del Autodiagnóstico Pedagógico), donde se verifica que se trabaja en el diseño y/o la implantación de las propuestas de mejora para desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 13. Proceso de Autodiagnóstico para la elaboración del PEP Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesiones del PEP 2-3 hrs. 2-3 hrs. 2-3 hrs. 2-3 hrs. Identificación de Análisis de la Priorización de Elaboración de las finalidades práctica las propuestas un Plan de aprendizaje educativa de mejora Operativo Se identifican las Se trabaja con los Se explica a los Se presentan los capacidades o docentes y los docentes cómo resultados del competencias que responsables de la Desarrollo responder al autodiagnóstico y el alumnado debe organización, en los cuestionario de las propuestas de haber adquirido al proyectos de mejora autodiagnóstico mejora que se finalizar el periodo a desarrollar e sobre su práctica ordenan a corto, de formación implementar en el formativa. medio y largo plazo. analizada corto plazo. Participan: Participan: Participan: Participan: Responsables de la Responsables, Responsables de la Responsables, organización y docentes y organización y docentes y facilitador facilitador facilitador facilitador INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 14. El Plan Estratégico Pedagógico (PEP) ¿En qué ayuda al equipo docente y a los responsables de la institución educativa? Da fuerza al equipo directivo y al claustro para impulsar el cambio. Refuerza el sistema de calidad con sentido educativo. Garantiza el trabajo de mejora continuada para proyectos (práctica reflexiva, investigación-acción, círculo de mejora continua). Mejora los documentos orgánicos (PEC, PCC, Estilo Metodológico, ideario, planes y programas…). Mejora la formación docente, la asesoria pedagógica y la consultoría educativa. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 15. Referentes de Escalae y proceso sistemático de mejora continua Perfil de salida Referentes Principios de carácter del/de la Finalidades del científico estudiante aprendizaje en relación al psicopedagógicos del alumnado aprendizaje Indicadores de calidad de los procesos de enseñanza basados en el aprendizaje Autodiagnóstico Pedagógico por etapa/centro educativo PLAN ESTRATÉGICO Evaluaciones y pruebas PRÁCTICA PEDAGÓGICO PRÁCTICA estandarizadas (internacionales EDUCATIVA “A” GESTOR DE EDUCATIVA “B” “C” “D” … o nacionales) PROYECTOS EDUCATIVOS RESULTADOS RESULTADOS EDUCATIVOS EDUCATIVOS “A” “B” “C” “D” INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 16. Experiencia de Escalae Se han realizado, hasta la mitad del curso 2011-2012, 252 implementaciones del sistema en diferentes etapas: educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y Universidad (216 autodiagnósticos y Planes Estratégicos Pedagógicos, así como 36 Comunidades para la Institucionalización de la Práctica Educativa, en las que han participado más de 4.500 docentes). Se han desarrollado Protocolos de Calidad de la Práctica Educativa para diversas etapas y niveles formativos. Hasta el momento, se han desarrollado 16 ámbitos de calidad, 410 características y 2.045 indicadores. Se cuenta con una red de entidades implementadoras en 6 países, 14 ciudades, y alrededor de 45 Facilitadores formados. El Ministerio de Educación y Ciencia de España, utiliza Escalae como herramienta para la mejora de los procesos de aula en Ceuta y Melilla. La instancia de formación continua del profesorado de la Secretaría de Educación Pública SEP de México, ha introducido el Sistema de Calidad Escalae como herramienta para el análisis de las necesidades formativas y mejora de las prácticas docentes. La Inspectoría de los Colegios Salesianos en Chile, ha introducido Escalae como herramienta para complementar sus sistemas de calidad educativa y mejora de la enseñanza-aprendizaje. Se mantiene una estrecha relación con TÜV-Rheinland por medio del cual, la entidad de certificación internacional realiza los procesos de auditoría y certificación específica para el sector educativo-formativo. INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 17. Testimonios del Sistema Escalae Entrevista Institución Educativa Thau (Barcelona): ¿Qué es un autodiagnóstico pedagógico?: http://ow.ly/4Wxr5 Entrevista Colegio Madrid (México): Beneficios y utilidades del Plan Estratégico Pedagógico: http://ow.ly/4WxLv INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN (IRIF) © 2012 www.escalae.org
  • 18. www.escalae.org INSTITUTO DE RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN