SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio en los roles docentes y
discentes en la educación virtual
La educación presencial tiene unas
características particulares que se puede
traducir a un libreto ya que ocurre de manera
predecible en cuanto a la metodología que se
utiliza. El modelo con base en la educación
tradicional es ver sentado al estudiante
escuchando a un profesor dictar clase, este
transmite información y los estudiantes
interiorizan.
“Con el avance vertiginoso de las TIC llegamos a la educación virtual y
es que ésta no es considerada una metodología sino una modalidad de
estudio”.
Vemos que los métodos de la educación virtual cambian por completo
las responsabilidades y exigencias del estudiante, este crea un
compromiso con él mismo. El estudiante se vuelve un investigador por
naturaleza y necesidad, para poder compartir con el docente y sus
compañeros.
“La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación
bidireccional, que puede ser masivo y que sustituye la interacción
personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de
enseñanza…”.2
DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE VIRTUAL Y EL DOCENTE
PRESENCIAL
DOCENTE VIRTUAL
• Aprender. En la educación virtual el actor más activo y principal es el
alumno, realiza su propio proceso de aprendizaje.
• El docente virtual. Se apoya en la experiencia, el quehacer y la reflexión.
• El docente virtual. Interactúa con el grupo y esto conlleva a un aprendizaje
cooperativo.
• El docente virtual hace evaluaciones precisas y objetivas y las tareas son
mas complejas.
DOCENTE PRESENCIAL
• Enseñar. El actor principal es el docente, asumiendo en la
mayoría de los casos la responsabilidad de proveer
contenidos.
• Los docente presenciales disminuyen las posibilidades
participativas del estudiante y crecen en la practica verbal
para transmitir el conocimiento.
• Los docentes presenciales Limita la investigación, el
docente se convierte en la fuente y recurso principal para
resolver dudas y preguntas.
• El docente presencial desarrolla modelos evaluativos largos
y tareas de consulta básica.
DIFERENCIAS EN LAS RESPONSABILIDADES DE LOS
ESTUDIANTES VIRTUALES Y PRESENCIALES
ESTUDIANTES VIRTUALES
• El estudiante virtual tiene la responsabilidad de
compartir su experiencia y conocimientos.
• El estudiante adquiere diferentes métodos de
aprendizaje
• El estudiante aprende de forma colaborativa. Es
investigativo. El aprendizaje es flexible.
• El aprendizaje es personalizado.
Estudiantes presenciales
• El estudiante sólo comparte lo investigado cuando se realizan
actividades de exposición o debates.
• El estudiante puede volverse mecánico, sólo estudia basado en los
apuntes de clase.
• El estudiante aprende de lo explicado en
• clase y las actividades se desarrollan de acuerdo a este mismo
conocimiento.
• No garantiza una formación personalizada por la cantidad de
estudiantes en un curso.
• La sincronía es la base sustentadora de la relación interpersonal en la
presencialidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación presencial vs educación virtual
Educación presencial vs educación virtualEducación presencial vs educación virtual
Educación presencial vs educación virtual
Marietta Batista
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Formación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtualFormación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtual
rafaelpacheco1974
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
silvia-paez
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
Mishel Feria
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
Universidad Central del Ecuador
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
alejandramartinez1893
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.
Marina Bertossi
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
claudiarruizalvis
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
MAYKOLL CORONEL
 
Hacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
Hacia una comunidad virtual -Lucinda FierroHacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
Hacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
lucy520
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
Adriana Maldonado
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
testagaribaldo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Diana Guevara
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencial
Amairy
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Gemma Escudero
 
ENSAYO EDUCACION
ENSAYO EDUCACION ENSAYO EDUCACION
ENSAYO EDUCACION
adrianaserpal2009
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
San Juan Bosco
 

La actualidad más candente (18)

Educación presencial vs educación virtual
Educación presencial vs educación virtualEducación presencial vs educación virtual
Educación presencial vs educación virtual
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Formación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtualFormación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtual
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Hacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
Hacia una comunidad virtual -Lucinda FierroHacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
Hacia una comunidad virtual -Lucinda Fierro
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencial
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
ENSAYO EDUCACION
ENSAYO EDUCACION ENSAYO EDUCACION
ENSAYO EDUCACION
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 

Destacado

Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
Bernice Aleman
 
Presentación jenifer
Presentación jeniferPresentación jenifer
Presentación jenifer
presentacionesUBE
 
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIAEDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
jackelined
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
presentacionesUBE
 
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIALEDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
LISETHTATIANA
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
CARLOSDK24
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 

Destacado (7)

Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
 
Presentación jenifer
Presentación jeniferPresentación jenifer
Presentación jenifer
 
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIAEDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIALEDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 

Similar a Presentacion ova

E learning
E learningE learning
E learning
maozuluaga
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
AndresRojas339
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
paucermo
 
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROSEDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
Federico Nava
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
Federico Nava
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
1.5.20
1.5.201.5.20
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
erlnda portillo
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Humberto Bocanegra
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
53338016
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
dianitatobon
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
Julia Marines Echenique
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Dirección General de Cultura y Educación prov. Bs.As.
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
loorburgos
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
elicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
elicastle
 
Reflexiones finales asesoría de las ti cs
Reflexiones finales asesoría de las ti csReflexiones finales asesoría de las ti cs
Reflexiones finales asesoría de las ti cs
davidbravoortiz
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
leidylaura0598
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
Rodolfo Aguirre
 
tarea1
tarea1tarea1

Similar a Presentacion ova (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
 
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROSEDUCACION VIRTUAL  BEGOÑA GROS
EDUCACION VIRTUAL BEGOÑA GROS
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
1.5.20
1.5.201.5.20
1.5.20
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Reflexiones finales asesoría de las ti cs
Reflexiones finales asesoría de las ti csReflexiones finales asesoría de las ti cs
Reflexiones finales asesoría de las ti cs
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentacion ova

  • 1. Cambio en los roles docentes y discentes en la educación virtual
  • 2. La educación presencial tiene unas características particulares que se puede traducir a un libreto ya que ocurre de manera predecible en cuanto a la metodología que se utiliza. El modelo con base en la educación tradicional es ver sentado al estudiante escuchando a un profesor dictar clase, este transmite información y los estudiantes interiorizan.
  • 3. “Con el avance vertiginoso de las TIC llegamos a la educación virtual y es que ésta no es considerada una metodología sino una modalidad de estudio”. Vemos que los métodos de la educación virtual cambian por completo las responsabilidades y exigencias del estudiante, este crea un compromiso con él mismo. El estudiante se vuelve un investigador por naturaleza y necesidad, para poder compartir con el docente y sus compañeros. “La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo y que sustituye la interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza…”.2
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE VIRTUAL Y EL DOCENTE PRESENCIAL DOCENTE VIRTUAL • Aprender. En la educación virtual el actor más activo y principal es el alumno, realiza su propio proceso de aprendizaje. • El docente virtual. Se apoya en la experiencia, el quehacer y la reflexión. • El docente virtual. Interactúa con el grupo y esto conlleva a un aprendizaje cooperativo. • El docente virtual hace evaluaciones precisas y objetivas y las tareas son mas complejas.
  • 5. DOCENTE PRESENCIAL • Enseñar. El actor principal es el docente, asumiendo en la mayoría de los casos la responsabilidad de proveer contenidos. • Los docente presenciales disminuyen las posibilidades participativas del estudiante y crecen en la practica verbal para transmitir el conocimiento. • Los docentes presenciales Limita la investigación, el docente se convierte en la fuente y recurso principal para resolver dudas y preguntas. • El docente presencial desarrolla modelos evaluativos largos y tareas de consulta básica.
  • 6. DIFERENCIAS EN LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES VIRTUALES Y PRESENCIALES ESTUDIANTES VIRTUALES • El estudiante virtual tiene la responsabilidad de compartir su experiencia y conocimientos. • El estudiante adquiere diferentes métodos de aprendizaje • El estudiante aprende de forma colaborativa. Es investigativo. El aprendizaje es flexible. • El aprendizaje es personalizado.
  • 7. Estudiantes presenciales • El estudiante sólo comparte lo investigado cuando se realizan actividades de exposición o debates. • El estudiante puede volverse mecánico, sólo estudia basado en los apuntes de clase. • El estudiante aprende de lo explicado en • clase y las actividades se desarrollan de acuerdo a este mismo conocimiento. • No garantiza una formación personalizada por la cantidad de estudiantes en un curso. • La sincronía es la base sustentadora de la relación interpersonal en la presencialidad.