SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
“UNA PRACTICA DE VIDA”
 POR:
 JULIAN DUQUE SEGURO
HOGAR JUDITH JARAMILLO
 DOCENTE:
 DAYAN LOPEZ
INTRODUCCIÓN
 El proyecto que se está realizando en el HOGAR JUDITH
JARAMILLO busca hacer partícipes de diferentes
actividades en promoción, prevención y salud laboral al
personal administrativo, operativo y sus beneficiarios, con
el fin de mitigar significativamente los riesgos a los cuales
se ven expuestos diariamente en sus puestos de trabajo.
 Para nosotros como estudiantes en formación de la
universidad UNIMINUTO, es de suma importancia
vincularnos a este proyecto y aportar nuestro conocimiento
en higiene, seguridad y Salud laboral, haciendo de las
instalaciones del hogar un lugar más seguro.
OBJETIVO GENERAL
 Identificar cuáles son los riesgos potenciales que
ponen en riesgo la salud física, mental y social de la
población trabajadora y residente del HOGAR
JUDITH JARAMILLO, generando conciencia sobre la
importancia de realizar buenas prácticas laborales y
mejorar el ambiente dentro del sitio de trabajo.
 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Difundir información acerca de los riesgos potenciales que están
presentes en las actividades que se realizan en el hogar.
Analizar y rediseñar el puesto de trabajo del personal administrativo
y ejecutar acciones de mejora que permitan disminuir
considerablemente el estrés y el riesgo psicosocial.
Reforzar conocimientos al personal de mantenimiento en trabajo
seguro en alturas.
Aportar al plan de emergencias mejorando la señalización en zonas
prioritarias.
Brindar información en materia de bioseguridad para proteger la
salud y la seguridad del personal y de la comunidad frente a
diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos,
químicos y mecánicos.
Visitas
 - La primera visita al hogar Judith Jaramillo fue para presentar la
propuesta ante la coordinadora de gestión humana, la señora
Lina Quirama Ortiz, contándole sobre el propósito del proyecto y
lo que se quería aportar para mejorar las condiciones de
seguridad y salud laboral dentro de la organización.
 - En la segunda visita se dicta capacitación al personal del riesgo
ergonómico y sus consecuencias, se contó con la presencia del
personal administrativo que está conformado por las hermanas
de caridad, trabajadoras sociales, personal operativo y de
mantenimiento. Se les hace la presentación enseñándoles los
riesgos inherentes a su actividad, generando conciencia sobre las
buenas prácticas laborales.
 - En la tercera visita se realiza capacitación en plan de emergencia y
análisis de vulnerabilidad, esta se impartió a las niñas de la fundación
que son las que permanecen más tiempo en la fundación, dándoles a
conocer la importancia de conocer el plan de emergencia de la
fundación para saber el actuar en caso de presentarse alguna
contingencia.
 En la cuarta visita al hogar se dona una señalización que se
instaló por todo el lugar, se ubicó la siguiente información:
 Señales de prohibición
 Señales de prevención
 Señales de incendio
 Señales informativas
 Señales de obligación o acción de mando
 - Después de esta actividad se le dicta al personal de
mantenimiento una capacitación para trabajo seguro en
alturas, explicándoles las consecuencias y las
responsabilidades que conlleva el faltar a esta normativa
(1409 de 2012), se les muestra nudos, amarres y la forma
correcta de ponerse el arnés. Esto fue en el cuarto encuentro.
 - En el quinto encuentro realizamos una encuesta en todos
los puestos de trabajo para valorar los riesgos en los puestos
de trabajo y dar recomendaciones al personal sobre una
reestructuración de su lugar de trabajo de necesitarlo.
 El sexto encuentro estará enfocado en el tema de
bioseguridad y sanidad, ya que se evidenció durante las
visitas que hay deficiencias por parte del personal al
momento de realizar alguna actividad que necesite un alto
grado de salubridad.
 En el séptimo encuentro realizamos valoraciones de puestos de trabajo
y entrevista a los empleados para que nos contaran acerca de las
deficiencias de dichos puestos
CONCLUSIONES
 Nuestra labor en la fundación claramente estuvo muy
enfocada a la valoración de la parte organizacional ,
pero consideramos que es socialmente responsable ya
que la mejora en los procesos de las diferentes puestos
de trabajo repercutirán en el bienestar tanto de
trabajadores como las niñas y evitara futuros costos o
demandas que puedan afectar la sostenibilidad de la
fundación. Y deja de ser socialmente responsable por
que estas actividades son de directa competencia de la
Fundación .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
AdaVargas
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica socialHamilton Lopez
 
Esquema de proyecto ucv
Esquema de proyecto  ucvEsquema de proyecto  ucv
Esquema de proyecto ucvruzel120
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdfMAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
NayelyRivadeneira
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
Jose Luis Redondo
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
FabianCaliTorres
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problemaneonatal
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
Jerac1
 
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Modelo de Informe de Practica Pre ProfesionalesModelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Gean Carlitos Nuñez
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Jose Calix
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
Wilmer Ocaña
 

La actualidad más candente (20)

Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Esquema de proyecto ucv
Esquema de proyecto  ucvEsquema de proyecto  ucv
Esquema de proyecto ucv
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdfMAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Modernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problema
 
Monografía caratula
Monografía  caratulaMonografía  caratula
Monografía caratula
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
 
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Modelo de Informe de Practica Pre ProfesionalesModelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
 

Destacado

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialrgomezcardozo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialjholime
 
Casamiento o concubinato
Casamiento o concubinatoCasamiento o concubinato
Casamiento o concubinato
grupo4fodehum
 
La vida en pareja
La vida en parejaLa vida en pareja
La vida en pareja
Juan Carlos Fernandez
 
Restructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipalRestructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipal
Cesar Romero Verde
 
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
La Hora de Palmira
 
Responsabilidad social2
Responsabilidad social2Responsabilidad social2
Responsabilidad social2luz gil
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Karentkrn
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
universidad nacional
 
La vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y socialLa vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y social
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Proyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiarProyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiar
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad CorporativaProyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad Corporativahctorpks
 
Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
emilimoo
 
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Neni Canino
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
filomenaseverino
 

Destacado (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Casamiento o concubinato
Casamiento o concubinatoCasamiento o concubinato
Casamiento o concubinato
 
La vida en pareja
La vida en parejaLa vida en pareja
La vida en pareja
 
7. presentacion proyecto ge
7.  presentacion proyecto ge7.  presentacion proyecto ge
7. presentacion proyecto ge
 
Presentacion UDEGCA
Presentacion UDEGCAPresentacion UDEGCA
Presentacion UDEGCA
 
Restructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipalRestructuracion administrativa municipal
Restructuracion administrativa municipal
 
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
Presentación propuesta de reestructuración administrativa en el municipio de ...
 
Responsabilidad social2
Responsabilidad social2Responsabilidad social2
Responsabilidad social2
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
 
La vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y socialLa vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y social
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Proyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiarProyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiar
 
Proyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad CorporativaProyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad Corporativa
 
Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
 
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
 

Similar a Presentacion proyecto responsabilidad social

Desarrollo actividad salud ocupacional
Desarrollo actividad salud ocupacionalDesarrollo actividad salud ocupacional
Desarrollo actividad salud ocupacional
Carolina Cortés
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
yepezomar
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajolodilolui
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
lodilolui
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigación
leidydayanahincapie1
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
alberto belzares
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Libia Romero
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 
1.1 conceptos basicos ok
1.1 conceptos basicos ok1.1 conceptos basicos ok
1.1 conceptos basicos ok
Moni Urcid
 
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdfCuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
GermnArias9
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Joauris Valentina Luna Noriega
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
isabellange
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
xxbetaxx
 
Solucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacionalSolucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacionallisethsaavedra
 

Similar a Presentacion proyecto responsabilidad social (20)

Desarrollo actividad salud ocupacional
Desarrollo actividad salud ocupacionalDesarrollo actividad salud ocupacional
Desarrollo actividad salud ocupacional
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Iper sesion
Iper   sesionIper   sesion
Iper sesion
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigación
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 
1.1 conceptos basicos ok
1.1 conceptos basicos ok1.1 conceptos basicos ok
1.1 conceptos basicos ok
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdfCuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
Cuadernillo Higiene y Seguridad.pdf
 
Actividad de tic
Actividad de tic  Actividad de tic
Actividad de tic
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
 
Solucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacionalSolucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacional
 
Solucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacionalSolucion de el taller salud ocupacional
Solucion de el taller salud ocupacional
 

Más de julian duque

taller identificacion de riesgos.pptx
taller    identificacion de riesgos.pptxtaller    identificacion de riesgos.pptx
taller identificacion de riesgos.pptx
julian duque
 
ESTANDAR ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE  PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ATENCION AL CLIENTE  PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO  WORD.docxESTANDAR  CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO  WORD.docx
ESTANDAR CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
ESTANDAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
julian duque
 
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptxfaltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
julian duque
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
julian duque
 
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptxpresentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
julian duque
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
julian duque
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
julian duque
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
julian duque
 
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptxPRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
julian duque
 
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptxERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
julian duque
 
capacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptxcapacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptx
julian duque
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 

Más de julian duque (20)

taller identificacion de riesgos.pptx
taller    identificacion de riesgos.pptxtaller    identificacion de riesgos.pptx
taller identificacion de riesgos.pptx
 
ESTANDAR ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ASISTENTE DE GERENCIA PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR AUXILIAR CONTABLE PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE  PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ATENCION AL CLIENTE  PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ATENCION AL CLIENTE PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO  WORD.docxESTANDAR  CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO  WORD.docx
ESTANDAR CAJEROS CARNICERIAS PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR DESPOSTADOR PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR ELABORACION DE CHORIZOS PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR PICADOR DE HUESO PORCIAGRO WORD.docx
 
ESTANDAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR  AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docxESTANDAR  AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
ESTANDAR AUXILIAR ADMINISTRATIVO PORCIAGRO WORD.docx
 
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptxfaltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
faltas y sanciones reglamento interno de trabajo.pptx
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL.pptx
 
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptxpresentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
presentacion ACOSO LABORAL MECANISMOS .pptx
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptxPRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
 
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptxERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
 
capacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptxcapacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptx
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentacion proyecto responsabilidad social

  • 1. PROYECTO RESPONSABILIDAD SOCIAL “UNA PRACTICA DE VIDA”  POR:  JULIAN DUQUE SEGURO HOGAR JUDITH JARAMILLO  DOCENTE:  DAYAN LOPEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN  El proyecto que se está realizando en el HOGAR JUDITH JARAMILLO busca hacer partícipes de diferentes actividades en promoción, prevención y salud laboral al personal administrativo, operativo y sus beneficiarios, con el fin de mitigar significativamente los riesgos a los cuales se ven expuestos diariamente en sus puestos de trabajo.  Para nosotros como estudiantes en formación de la universidad UNIMINUTO, es de suma importancia vincularnos a este proyecto y aportar nuestro conocimiento en higiene, seguridad y Salud laboral, haciendo de las instalaciones del hogar un lugar más seguro.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Identificar cuáles son los riesgos potenciales que ponen en riesgo la salud física, mental y social de la población trabajadora y residente del HOGAR JUDITH JARAMILLO, generando conciencia sobre la importancia de realizar buenas prácticas laborales y mejorar el ambiente dentro del sitio de trabajo.
  • 4.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  Difundir información acerca de los riesgos potenciales que están presentes en las actividades que se realizan en el hogar. Analizar y rediseñar el puesto de trabajo del personal administrativo y ejecutar acciones de mejora que permitan disminuir considerablemente el estrés y el riesgo psicosocial. Reforzar conocimientos al personal de mantenimiento en trabajo seguro en alturas. Aportar al plan de emergencias mejorando la señalización en zonas prioritarias. Brindar información en materia de bioseguridad para proteger la salud y la seguridad del personal y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
  • 5. Visitas  - La primera visita al hogar Judith Jaramillo fue para presentar la propuesta ante la coordinadora de gestión humana, la señora Lina Quirama Ortiz, contándole sobre el propósito del proyecto y lo que se quería aportar para mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral dentro de la organización.  - En la segunda visita se dicta capacitación al personal del riesgo ergonómico y sus consecuencias, se contó con la presencia del personal administrativo que está conformado por las hermanas de caridad, trabajadoras sociales, personal operativo y de mantenimiento. Se les hace la presentación enseñándoles los riesgos inherentes a su actividad, generando conciencia sobre las buenas prácticas laborales.
  • 6.  - En la tercera visita se realiza capacitación en plan de emergencia y análisis de vulnerabilidad, esta se impartió a las niñas de la fundación que son las que permanecen más tiempo en la fundación, dándoles a conocer la importancia de conocer el plan de emergencia de la fundación para saber el actuar en caso de presentarse alguna contingencia.
  • 7.  En la cuarta visita al hogar se dona una señalización que se instaló por todo el lugar, se ubicó la siguiente información:  Señales de prohibición  Señales de prevención  Señales de incendio  Señales informativas  Señales de obligación o acción de mando
  • 8.  - Después de esta actividad se le dicta al personal de mantenimiento una capacitación para trabajo seguro en alturas, explicándoles las consecuencias y las responsabilidades que conlleva el faltar a esta normativa (1409 de 2012), se les muestra nudos, amarres y la forma correcta de ponerse el arnés. Esto fue en el cuarto encuentro.
  • 9.
  • 10.  - En el quinto encuentro realizamos una encuesta en todos los puestos de trabajo para valorar los riesgos en los puestos de trabajo y dar recomendaciones al personal sobre una reestructuración de su lugar de trabajo de necesitarlo.
  • 11.  El sexto encuentro estará enfocado en el tema de bioseguridad y sanidad, ya que se evidenció durante las visitas que hay deficiencias por parte del personal al momento de realizar alguna actividad que necesite un alto grado de salubridad.
  • 12.
  • 13.  En el séptimo encuentro realizamos valoraciones de puestos de trabajo y entrevista a los empleados para que nos contaran acerca de las deficiencias de dichos puestos
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES  Nuestra labor en la fundación claramente estuvo muy enfocada a la valoración de la parte organizacional , pero consideramos que es socialmente responsable ya que la mejora en los procesos de las diferentes puestos de trabajo repercutirán en el bienestar tanto de trabajadores como las niñas y evitara futuros costos o demandas que puedan afectar la sostenibilidad de la fundación. Y deja de ser socialmente responsable por que estas actividades son de directa competencia de la Fundación .