SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORIA DE OPTIMIZACION
DE
COMPRAS E INVENTARIOS

tci
TCI

tecnología de compras e inventarios
¿ QUE ES TCI ?

Es una metodología para la optimización
de compras e inventarios con un énfasis
financiero y comercial, que proporciona
beneficios económicos cuantificables.

TCI tecnología de compras e inventarios
COMO SE APLICA?

Mediante una asesoría personalizada a cada una
de las áreas involucradas, se diseñan e implantan
las herramientas de TCI, de acuerdo a las
características de cada empresa para lograr los
beneficios económicos esperados.

TCI tecnología de compras e inventarios
MaXIMIZAR
EL ROII

MinimizAr la
Venta Perdida.

OBJETIVOS
DE
TCI
Obtener el máximo
financiamiento
operativo con
proveedores.

Liberar recursos
actualmente
inmovilizados en
inventarios

TCI tecnología de compras e inventarios
BENEFICIOS
Mejora el flujo de efectivo.
Disminuye la necesidad de financiamiento externo para la
operación normal y para invertir en nuevos proyectos.
Contribuye a mejorar los márgenes.
El inventario de la empresa tiende a autofinanciarse.
Aumenta el nivel de servicio al cliente fortaleciendo la
competitividad de la empresa.

Esta enfocada a evitar los excesos y faltantes de inventarios.

TCI tecnología de compras e inventarios
BENEFICIOS
Durante la implementación se da una asistencia tipo coaching y
mentoring , dejando una enseñanza permanente.
Ofrece información con el grado de desglose requerido para la
toma de decisiones para cada uno de los niveles de la
organización.
Se libera tiempo de los usuarios para que puedan desarrollar
funciones más estratégicas enriqueciendo su trabajo.
La Metodología TCI es amigable con cualquier sistema de la
empresa.
El costo de la metodología TCI es 100% autofinanciable porque se
paga de los beneficios que se obtienen.

TCI tecnología de compras e inventarios
COMPONENTES DE TCI
Determinación de
metas y parámetros

Herramientas de
seguimiento,
planeación y
sensibilización.

Control Presupuestal
de Compras

Implementación del
algoritmo del
sugerido de compra
Implementación de las
herramientas de control
operativo de compras,
inventarios y abasto a
clientes

Adecuación de las
herramientas de
optimización del ROII

TCI tecnología de compras e inventarios
METAS Y PARAMETROS A NIVEL ARTICULO,
PROVEEDOR, COMPRADOR, UNIDAD DE
NEGOCIO.

REPORTES DE LENTO Y NULO
MOVIMIENTO.
HERRAMIENTAS
DE
OPTIMIZACION
DE TCI

VENTA PERDIDA.

EFICIENCIA DE SURTIMIENTO A
CLIENTES EN ABASTO Y OPORTUNIDAD.
EFICIENCIA Y
OPORTUNIDAD DE
PROVEEDORES.
PUNTO DE REORDEN Y CANTIDAD A PEDIR.

HERRAMIENTAS
DE
OPTIMIZACION
DE TCI

TABLEROS DE CONTROL DE ROII A NIVEL
ARTICULO, PROVEEDOR, COMPRADOR,
UNIDAD DE NEGOCIO.

CONTROL PRESUPUESTAL DE COMPRAS.

HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y
SENSIBILIZACION.
FASES DE TCI
Diseño
de
las
herramientas
de
optimización y control, necesarias para la
empresa.
Implementación de las herramientas.

Capacitación a los usuarios en diferentes
niveles de la organización.
Fomento de una cultura de optimización
de compras, inventarios y surtimiento a
clientes a un nivel de excelencia.
Monitoreo para que se logren las mejoras
esperadas en la liquidez y rentabilidad de
la empresa.
Caso “A”
GRUPO DE EMPRESAS DEL RAMO DE
ABARROTES

El nivel de inventarios se redujo en un 40%.
Se disminuyó la venta perdida y se mantuvo
un índice de eficiencia de abasto superior al
98% sin backorders ni substitutos.

TCI tecnología de compras e inventarios
Caso “B”
EMPRESA COMERCIAL DEL RAMO
DE LAS TELECOMUNICACIONES

La empresa estimaba tener mercancía de
lento y nulo desplazamiento de 7 millones
555 mil pesos.
La cifra real, calculada con TCI, del lento y
nulo desplazamiento era 5.5 veces superior
a lo estimado.

TCI tecnología de compras e inventarios
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES
OPORTUNIDAD DE REDUCCIÓN DE INVENTARIOS

$ Miles

81,090
Inventario Real

7,555
LyN
Estimado x
Empresa

73,540
Inventario
Meta
Empresa

81,090
42,040
Inventario L y N
calculado
Real
x TCI

31,710
Sobre
Inventario
Operativo
calculado
x TCI

TCI tecnología de compras e inventarios

7,340
Inventario
Meta TCI
ANALISIS ILUSTRATIVO
FORMULAS:
ROT = CV / INV
DIAS VENTA EN INVENTARIO = 365 DÍAS
ROT
MESES VENTA EN INVENTARIO = DIAS VENTA EN INVENTARIO
30
PGVI = VTAS
INV

DONDE:

ROII1= UT.BTA *100
INV

ROT
=
CV
=
INV
=
PGVI
=
VTAS =
ROII1 =
UT.BTA =
ROII2 =
MARG% =

ROII2= ROT * MARG%
1-(MARG%/100)

ROII1= ROII2
ROTACIÓN DE INVENTARIOS EN VUELTAS
COSTOS DE VENTAS
INVENTARIO A PRECIO DE COSTO
POTENCIAL GENERADOR DE VENTAS DEL INVENTARIO
VENTAS
RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION EN INVENTARIOS
UTILIDAD BRUTA
RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION EN INVENTARIOS
MARGEN BRUTO PORCENTUAL

TCI tecnología de compras e inventarios
ANALISIS ILUSTRATIVO
RECURSOS DE INVENTARIO LIBERADOS
MEDIANTE LAS HERRAMIENTAS DE TCI SE LOGRA SUBIR LA ROTACIÓN DE
INVENTARIOS A 6 VUELTAS POR AÑO ES DECIR 2.89 VUELTAS MAS.
SIN TCI
ROTACIÒN INVENTARIOS (VUELTAS POR AÑO)
RENDIMIENTO INVERSIÒN EN INVENTARIOS ROII (ANUAL)

3.11

6

239 %

462 %

5.50

10.61

PGVI (PESOS DE VENTA POR CADA PESO DE INVENTARIO)
RECURSOS DE INVENTARIO LIBERADOS (MILES DE PESOS)

CON TCI

$ 2,254,998

TCI tecnología de compras e inventarios

$ 1,087,629
ANALISIS ILUSTRATIVO
DISMINUCION DE VENTA PERDIDA
MEDIANTE LAS HERRAMIENTAS DE TCI SE LOGRA SUBIR EL NIVEL DE
SERVICIO AL CLIENTE DE 90 A 95 %, DISMINUYENDO EN 5 PUNTOS DE %
LA VENTA PERDIDA.
(MILES DE PESOS ANUALES)
SIN TCI

CON TCI

•VENTA EN PEDIDOS

$ 13,770,276

$ 13,770,276

•VENTA FACTURADA

12,393,248

13,081,762

1,377,028

688,514

•VENTA PERDIDA

TCI tecnología de compras e inventarios
ANALISIS ILUSTRATIVO
(EN MILES DE PESOS)
RESUMEN

REC. DE
INV.
LIBERADO=

1,087,629

AUMENTO
EN
VENTAS=

688,514

TCI tecnología de compras e inventarios

BENEFICIO
POSIBLE
=1,776,143
DURACIÓN DEL PROYECTO

El tiempo total de implementación se
determina de acuerdo a la complejidad de la
empresa.

Se considera un tiempo adicional para
consolidar la obtención de los beneficios
económicos.

Antes de la tercer semana se empiezan a
observar los primeros resultados.

TCI tecnología de compras e inventarios
COMENTARIOS
A medida que se avanza en la implementación, capacitaciòn y
monitoreo se percibe un impacto favorable en la operación y
resultados de la empresa desde las primeras semanas.

La Metodología TCI
esta diseñada para que aún el
inventario optimizado tienda a financiarse totalmente con
proveedores, de tal forma que el impacto positivo en la
liquidez y rentabilidad de la empresa es mayor.

Una vez que se pone en uso, los beneficios son permanentes
para la empresa.

TCI tecnología de compras e inventarios
AVANCE DE TCI y % OBTENCION DEL
BENEFICIO ECONOMICO
% DE BENEFICIO ALCANZADO

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10

0
1

2

3

4

5

6

7

8

TIEMPO DE IMPLEMENTACION

TCI tecnología de compras e inventarios

9

10

11
COMPRAS

INVENTARIOS

NIVEL DE
SERVICIO

TCI

TCI tecnología de compras e inventarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
universidad de panama
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
deith2012
 
Datavixon 020
Datavixon 020Datavixon 020
Datavixon 020
Angel Tello
 
Gevisys
GevisysGevisys
Gevisys
Salon Naid
 
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos Financieros
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos FinancierosServicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos Financieros
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos FinancierosMauricio Echeverría Arístegui
 
Caso de éxito E-Commerce
Caso de éxito E-CommerceCaso de éxito E-Commerce
Caso de éxito E-Commerce
LIS-Solutions
 
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasInventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasDiego Florez
 
Administraciòn de inventarios
Administraciòn de inventariosAdministraciòn de inventarios
Administraciòn de inventarios
Lisbeth Rodriguez
 
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erpIii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Itop Consulting
 
14. los costos
14.  los costos14.  los costos
14. los costos
Walter Parra Leon
 
Portafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y realPortafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y real
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
Yanoski Calatrava
 
Compras
ComprasCompras

La actualidad más candente (19)

Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
 
Datavixon 020
Datavixon 020Datavixon 020
Datavixon 020
 
Gevisys
GevisysGevisys
Gevisys
 
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos Financieros
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos FinancierosServicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos Financieros
Servicio Optimización Inventarios y Liberación de Recursos Financieros
 
Caso de éxito E-Commerce
Caso de éxito E-CommerceCaso de éxito E-Commerce
Caso de éxito E-Commerce
 
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasInventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
 
Gestion de compra
Gestion de compraGestion de compra
Gestion de compra
 
Administraciòn de inventarios
Administraciòn de inventariosAdministraciòn de inventarios
Administraciòn de inventarios
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
 
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erpIii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
 
14. los costos
14.  los costos14.  los costos
14. los costos
 
Portafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y realPortafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y real
 
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 

Similar a Presentacion tci h&b editada

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
DeysiMrvlDias
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
jorgenieto81
 
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Víctor Enrique Cardozo Delgado
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Augusto Hernández Franco
 
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Carlos Alberto Conti
 
Gestion moderna de inventarios
Gestion moderna de inventarios Gestion moderna de inventarios
Gestion moderna de inventarios
Angel Gonzalez
 
Stratacache
StratacacheStratacache
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
Alberto Enrique Flores Pérez
 
Full loop analytics framework (version en Español)
Full loop analytics framework (version en Español)Full loop analytics framework (version en Español)
Full loop analytics framework (version en Español)
Sol Mesz
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
Sesión esade update embas - audit comercial v final
Sesión esade   update embas - audit comercial v finalSesión esade   update embas - audit comercial v final
Sesión esade update embas - audit comercial v final
ActitudPro Consultants
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)christianhg2009
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)christianhg2009
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionJulia Castillo
 
Anluan SA
Anluan SAAnluan SA
Anluan SA
luzmyriamvargas
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
Italo Quispe Flores
 
Portada 3.pdf
Portada 3.pdfPortada 3.pdf
Portada 3.pdf
VctorEspinozaMacias
 
Tecnotouch
TecnotouchTecnotouch
Tecnotouch
Andres Feliñpe
 

Similar a Presentacion tci h&b editada (20)

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
 
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
 
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
 
SkyTracking GPS Solutions
SkyTracking GPS SolutionsSkyTracking GPS Solutions
SkyTracking GPS Solutions
 
Gestion moderna de inventarios
Gestion moderna de inventarios Gestion moderna de inventarios
Gestion moderna de inventarios
 
Stratacache
StratacacheStratacache
Stratacache
 
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
 
Full loop analytics framework (version en Español)
Full loop analytics framework (version en Español)Full loop analytics framework (version en Español)
Full loop analytics framework (version en Español)
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
 
Sesión esade update embas - audit comercial v final
Sesión esade   update embas - audit comercial v finalSesión esade   update embas - audit comercial v final
Sesión esade update embas - audit comercial v final
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
 
Anluan SA
Anluan SAAnluan SA
Anluan SA
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
 
Portada 3.pdf
Portada 3.pdfPortada 3.pdf
Portada 3.pdf
 
Tecnotouch
TecnotouchTecnotouch
Tecnotouch
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Presentacion tci h&b editada

  • 1. ASESORIA DE OPTIMIZACION DE COMPRAS E INVENTARIOS tci TCI tecnología de compras e inventarios
  • 2. ¿ QUE ES TCI ? Es una metodología para la optimización de compras e inventarios con un énfasis financiero y comercial, que proporciona beneficios económicos cuantificables. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 3. COMO SE APLICA? Mediante una asesoría personalizada a cada una de las áreas involucradas, se diseñan e implantan las herramientas de TCI, de acuerdo a las características de cada empresa para lograr los beneficios económicos esperados. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 4. MaXIMIZAR EL ROII MinimizAr la Venta Perdida. OBJETIVOS DE TCI Obtener el máximo financiamiento operativo con proveedores. Liberar recursos actualmente inmovilizados en inventarios TCI tecnología de compras e inventarios
  • 5. BENEFICIOS Mejora el flujo de efectivo. Disminuye la necesidad de financiamiento externo para la operación normal y para invertir en nuevos proyectos. Contribuye a mejorar los márgenes. El inventario de la empresa tiende a autofinanciarse. Aumenta el nivel de servicio al cliente fortaleciendo la competitividad de la empresa. Esta enfocada a evitar los excesos y faltantes de inventarios. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 6. BENEFICIOS Durante la implementación se da una asistencia tipo coaching y mentoring , dejando una enseñanza permanente. Ofrece información con el grado de desglose requerido para la toma de decisiones para cada uno de los niveles de la organización. Se libera tiempo de los usuarios para que puedan desarrollar funciones más estratégicas enriqueciendo su trabajo. La Metodología TCI es amigable con cualquier sistema de la empresa. El costo de la metodología TCI es 100% autofinanciable porque se paga de los beneficios que se obtienen. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 7. COMPONENTES DE TCI Determinación de metas y parámetros Herramientas de seguimiento, planeación y sensibilización. Control Presupuestal de Compras Implementación del algoritmo del sugerido de compra Implementación de las herramientas de control operativo de compras, inventarios y abasto a clientes Adecuación de las herramientas de optimización del ROII TCI tecnología de compras e inventarios
  • 8. METAS Y PARAMETROS A NIVEL ARTICULO, PROVEEDOR, COMPRADOR, UNIDAD DE NEGOCIO. REPORTES DE LENTO Y NULO MOVIMIENTO. HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION DE TCI VENTA PERDIDA. EFICIENCIA DE SURTIMIENTO A CLIENTES EN ABASTO Y OPORTUNIDAD. EFICIENCIA Y OPORTUNIDAD DE PROVEEDORES.
  • 9. PUNTO DE REORDEN Y CANTIDAD A PEDIR. HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION DE TCI TABLEROS DE CONTROL DE ROII A NIVEL ARTICULO, PROVEEDOR, COMPRADOR, UNIDAD DE NEGOCIO. CONTROL PRESUPUESTAL DE COMPRAS. HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y SENSIBILIZACION.
  • 10. FASES DE TCI Diseño de las herramientas de optimización y control, necesarias para la empresa. Implementación de las herramientas. Capacitación a los usuarios en diferentes niveles de la organización. Fomento de una cultura de optimización de compras, inventarios y surtimiento a clientes a un nivel de excelencia. Monitoreo para que se logren las mejoras esperadas en la liquidez y rentabilidad de la empresa.
  • 11. Caso “A” GRUPO DE EMPRESAS DEL RAMO DE ABARROTES El nivel de inventarios se redujo en un 40%. Se disminuyó la venta perdida y se mantuvo un índice de eficiencia de abasto superior al 98% sin backorders ni substitutos. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 12. Caso “B” EMPRESA COMERCIAL DEL RAMO DE LAS TELECOMUNICACIONES La empresa estimaba tener mercancía de lento y nulo desplazamiento de 7 millones 555 mil pesos. La cifra real, calculada con TCI, del lento y nulo desplazamiento era 5.5 veces superior a lo estimado. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 13. EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES OPORTUNIDAD DE REDUCCIÓN DE INVENTARIOS $ Miles 81,090 Inventario Real 7,555 LyN Estimado x Empresa 73,540 Inventario Meta Empresa 81,090 42,040 Inventario L y N calculado Real x TCI 31,710 Sobre Inventario Operativo calculado x TCI TCI tecnología de compras e inventarios 7,340 Inventario Meta TCI
  • 14. ANALISIS ILUSTRATIVO FORMULAS: ROT = CV / INV DIAS VENTA EN INVENTARIO = 365 DÍAS ROT MESES VENTA EN INVENTARIO = DIAS VENTA EN INVENTARIO 30 PGVI = VTAS INV DONDE: ROII1= UT.BTA *100 INV ROT = CV = INV = PGVI = VTAS = ROII1 = UT.BTA = ROII2 = MARG% = ROII2= ROT * MARG% 1-(MARG%/100) ROII1= ROII2 ROTACIÓN DE INVENTARIOS EN VUELTAS COSTOS DE VENTAS INVENTARIO A PRECIO DE COSTO POTENCIAL GENERADOR DE VENTAS DEL INVENTARIO VENTAS RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION EN INVENTARIOS UTILIDAD BRUTA RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION EN INVENTARIOS MARGEN BRUTO PORCENTUAL TCI tecnología de compras e inventarios
  • 15. ANALISIS ILUSTRATIVO RECURSOS DE INVENTARIO LIBERADOS MEDIANTE LAS HERRAMIENTAS DE TCI SE LOGRA SUBIR LA ROTACIÓN DE INVENTARIOS A 6 VUELTAS POR AÑO ES DECIR 2.89 VUELTAS MAS. SIN TCI ROTACIÒN INVENTARIOS (VUELTAS POR AÑO) RENDIMIENTO INVERSIÒN EN INVENTARIOS ROII (ANUAL) 3.11 6 239 % 462 % 5.50 10.61 PGVI (PESOS DE VENTA POR CADA PESO DE INVENTARIO) RECURSOS DE INVENTARIO LIBERADOS (MILES DE PESOS) CON TCI $ 2,254,998 TCI tecnología de compras e inventarios $ 1,087,629
  • 16. ANALISIS ILUSTRATIVO DISMINUCION DE VENTA PERDIDA MEDIANTE LAS HERRAMIENTAS DE TCI SE LOGRA SUBIR EL NIVEL DE SERVICIO AL CLIENTE DE 90 A 95 %, DISMINUYENDO EN 5 PUNTOS DE % LA VENTA PERDIDA. (MILES DE PESOS ANUALES) SIN TCI CON TCI •VENTA EN PEDIDOS $ 13,770,276 $ 13,770,276 •VENTA FACTURADA 12,393,248 13,081,762 1,377,028 688,514 •VENTA PERDIDA TCI tecnología de compras e inventarios
  • 17. ANALISIS ILUSTRATIVO (EN MILES DE PESOS) RESUMEN REC. DE INV. LIBERADO= 1,087,629 AUMENTO EN VENTAS= 688,514 TCI tecnología de compras e inventarios BENEFICIO POSIBLE =1,776,143
  • 18. DURACIÓN DEL PROYECTO El tiempo total de implementación se determina de acuerdo a la complejidad de la empresa. Se considera un tiempo adicional para consolidar la obtención de los beneficios económicos. Antes de la tercer semana se empiezan a observar los primeros resultados. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 19. COMENTARIOS A medida que se avanza en la implementación, capacitaciòn y monitoreo se percibe un impacto favorable en la operación y resultados de la empresa desde las primeras semanas. La Metodología TCI esta diseñada para que aún el inventario optimizado tienda a financiarse totalmente con proveedores, de tal forma que el impacto positivo en la liquidez y rentabilidad de la empresa es mayor. Una vez que se pone en uso, los beneficios son permanentes para la empresa. TCI tecnología de compras e inventarios
  • 20. AVANCE DE TCI y % OBTENCION DEL BENEFICIO ECONOMICO % DE BENEFICIO ALCANZADO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 TIEMPO DE IMPLEMENTACION TCI tecnología de compras e inventarios 9 10 11