SlideShare una empresa de Scribd logo
La infancia es una etapa de juegos y
aprendizaje donde los niños recibirán amor,
respeto y cariño.
En esta edad debemos proteger los derechos
y protegerlos para que crezcan sanos, en paz
y con dignidad.
Los estados reconocen que el
juego, el descanso y el
esparcimiento son derechos
fundamentales de los niños.
Pueden participar libremente
en la vida cultural y en las
artes.
En el juego el niño involucra todo
su cuerpo, inteligencia y afecto.
¨La creatividad se manifiesta en la
aparición de un producto generacional
nuevo que resulta de la inquietud del
individuo, de las circunstancias de su
vida y de los aportes de otros
individuos¨
La Educación de la Primera Infancia
constituye una oportunidad y un derecho
para los niños y niñas desde la gestación
hasta los 6 años
El juego con padres, hermanos y demás
familia fortalece las relaciones familiares.
Maestros que permitan a sus
estudiantes construir su propio
conocimiento.
Maestros que observen una
actividad de sus niños para saber
como y cuando lo hacen.
Los padres son componentes
especiales para el programa.
Cuidar el medio ambiente.
manejar la tecnología y una segunda lengua.
• Reconocer la
centralidad de la
Persona
• persona con madurez y
autoestima.
• Poseedor de múltiples y
sólidos valores.
• Capaz de convivir
• Establecer relaciones
profesionales y
afectivas sólidas
• Actitudes que faciliten
el Aprendizaje de la
mano
• aprendizaje
(habilidades y
destrezas)
• Aprendizaje de la
cabeza Aprendizaje del
corazón (desarrollo del
pensamiento) (valores,
amor, ternura)
• El contexto social,
cultural y familiar.
• Desarrollo de la
afectividad, los
valores, la estética y
las actitudes hacia si
mismo, hacia los
demás y la sociedad
• Desarrollo del
pensamiento
conocimiento
• Dominar aspectos de
una cultura
• Investigar,
comunicarse y
pensar
• Productor de conocimientos pedagógicos, vigente siempre.
• Colaborar con otros.
• Enseñar para facilitar el aprendizaje activo de los estudiantes.
• Planificar.
• Seleccionar información y material didáctico.
• Evaluar de manera formativa y diferencial.
• Manejar los diferentes espacios que brindan el entorno para desarrollar.
• Formar personas con competencias humanas, cognitivas, afectivas y superiores.
Perfil del maestro de la primera infancia
Sensible:
Dimensiones
Humanas
Flexibilidad
mental :
Mente abierta
Coherente
holistico
Eficiente:
Propósitos de
una
institución
Comunicativo:
Dialogo
respetuoso
Lider: las
otras son la
clave del
exito
Integro y
equitativo:
probidad en
sus funciones
“El desarrollo de programas de educación y el
cuidado de la primera infancia diseñados para niños
de hasta seis años de edad deben estar edad,
orientados hacia la promoción del crecimiento
físico, intelectual y social y la preparación , para la
escuela. Los programas para éste nivel educativo
deben reconocer el principio de inclusión y han de
desarrollarse de forma integral combinando las
actividades preescolares y la atención temprana de
la salud”
Toda persona tiene derecho a la
educación.
Primera infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La FloridaProyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
pete
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Johanna Aviles
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
CristinaMolinaA
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
ZuleykaRodriguez1
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
Alejandra Herrera Palacio
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Blanca Sánchez
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
AlmaEudelia
 
Perfil de egreso maternal (3)
Perfil de egreso maternal (3)Perfil de egreso maternal (3)
Perfil de egreso maternal (3)
ana11w
 
educación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Maciaseducación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Macias
yajairamacias
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
paolana1
 
Madame curie
Madame curie Madame curie
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
MARGGY FLORES
 
Tarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogíaTarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogía
04marzo1974
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jeka2012
 

La actualidad más candente (17)

Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La FloridaProyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Perfil de egreso maternal (3)
Perfil de egreso maternal (3)Perfil de egreso maternal (3)
Perfil de egreso maternal (3)
 
educación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Maciaseducación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Macias
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
 
Madame curie
Madame curie Madame curie
Madame curie
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Tarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogíaTarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogía
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
maritzamorcote
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Miriam Janet Vargas Bejarano
 
Matrogimasia
MatrogimasiaMatrogimasia
Matrogimasia
Lucy Her
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Remeimolomazo
 
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióNCartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
eduespecialibertadores
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
Cholitamelania
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Sara García
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (9)

CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
Matrogimasia
MatrogimasiaMatrogimasia
Matrogimasia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióNCartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 

Similar a Primera infancia

Lineamientos preescolar slideshare
Lineamientos preescolar   slideshareLineamientos preescolar   slideshare
Lineamientos preescolar slideshare
Amanda Elaine Calero Peña
 
Pei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanorPei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanor
cebnicanorlarrea2015
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Sergio Dunstan
 
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdfaprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
ArodMonserratDazRoch
 
Aprendizaje clave e_bonilla
Aprendizaje  clave e_bonillaAprendizaje  clave e_bonilla
Aprendizaje clave e_bonilla
lulu958453
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
Jessica Galvan
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el CurrículoImportancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
SandraZabala22
 
Importancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y IIImportancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y II
WENDYQUINATOA
 
Guía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestadoGuía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestado
Editorial MD
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
ludita27
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
ludita27
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Salirrosasll
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Salirrosasll
 
Recreos de Amor.pptx
Recreos de Amor.pptxRecreos de Amor.pptx
Recreos de Amor.pptx
doctorjoseandrade
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
Superedu
 
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIAEDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
luat996
 
1° Matriz de diversificación.docx
1° Matriz de diversificación.docx1° Matriz de diversificación.docx
1° Matriz de diversificación.docx
cristinarojasfalcon
 
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primariacampos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
Tomas Gutierrez
 

Similar a Primera infancia (20)

Lineamientos preescolar slideshare
Lineamientos preescolar   slideshareLineamientos preescolar   slideshare
Lineamientos preescolar slideshare
 
Pei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanorPei 2013 nicanor
Pei 2013 nicanor
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
 
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdfaprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
 
Aprendizaje clave e_bonilla
Aprendizaje  clave e_bonillaAprendizaje  clave e_bonilla
Aprendizaje clave e_bonilla
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
 
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el CurrículoImportancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
 
Importancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y IIImportancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y II
 
Guía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestadoGuía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestado
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Recreos de Amor.pptx
Recreos de Amor.pptxRecreos de Amor.pptx
Recreos de Amor.pptx
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
 
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIAEDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
 
1° Matriz de diversificación.docx
1° Matriz de diversificación.docx1° Matriz de diversificación.docx
1° Matriz de diversificación.docx
 
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primariacampos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Primera infancia

  • 1.
  • 2. La infancia es una etapa de juegos y aprendizaje donde los niños recibirán amor, respeto y cariño. En esta edad debemos proteger los derechos y protegerlos para que crezcan sanos, en paz y con dignidad.
  • 3. Los estados reconocen que el juego, el descanso y el esparcimiento son derechos fundamentales de los niños. Pueden participar libremente en la vida cultural y en las artes.
  • 4. En el juego el niño involucra todo su cuerpo, inteligencia y afecto. ¨La creatividad se manifiesta en la aparición de un producto generacional nuevo que resulta de la inquietud del individuo, de las circunstancias de su vida y de los aportes de otros individuos¨
  • 5. La Educación de la Primera Infancia constituye una oportunidad y un derecho para los niños y niñas desde la gestación hasta los 6 años
  • 6. El juego con padres, hermanos y demás familia fortalece las relaciones familiares.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Maestros que permitan a sus estudiantes construir su propio conocimiento. Maestros que observen una actividad de sus niños para saber como y cuando lo hacen. Los padres son componentes especiales para el programa.
  • 11. Cuidar el medio ambiente. manejar la tecnología y una segunda lengua.
  • 12. • Reconocer la centralidad de la Persona • persona con madurez y autoestima. • Poseedor de múltiples y sólidos valores. • Capaz de convivir • Establecer relaciones profesionales y afectivas sólidas • Actitudes que faciliten el Aprendizaje de la mano • aprendizaje (habilidades y destrezas) • Aprendizaje de la cabeza Aprendizaje del corazón (desarrollo del pensamiento) (valores, amor, ternura) • El contexto social, cultural y familiar. • Desarrollo de la afectividad, los valores, la estética y las actitudes hacia si mismo, hacia los demás y la sociedad • Desarrollo del pensamiento conocimiento • Dominar aspectos de una cultura • Investigar, comunicarse y pensar • Productor de conocimientos pedagógicos, vigente siempre. • Colaborar con otros. • Enseñar para facilitar el aprendizaje activo de los estudiantes. • Planificar. • Seleccionar información y material didáctico. • Evaluar de manera formativa y diferencial. • Manejar los diferentes espacios que brindan el entorno para desarrollar. • Formar personas con competencias humanas, cognitivas, afectivas y superiores.
  • 13. Perfil del maestro de la primera infancia Sensible: Dimensiones Humanas Flexibilidad mental : Mente abierta Coherente holistico Eficiente: Propósitos de una institución Comunicativo: Dialogo respetuoso Lider: las otras son la clave del exito Integro y equitativo: probidad en sus funciones
  • 14. “El desarrollo de programas de educación y el cuidado de la primera infancia diseñados para niños de hasta seis años de edad deben estar edad, orientados hacia la promoción del crecimiento físico, intelectual y social y la preparación , para la escuela. Los programas para éste nivel educativo deben reconocer el principio de inclusión y han de desarrollarse de forma integral combinando las actividades preescolares y la atención temprana de la salud”
  • 15. Toda persona tiene derecho a la educación.