SlideShare una empresa de Scribd logo
Muy valorada por sus características maternales,
 esta raza se utiliza habitualmente en cruces como
 línea materna. Es además, la mejor considerada,
 entre las razas mejoradas, en cuanto a resistencia.

La Large White es, con frecuencia, la mejor raza en
 cuanto a valores de prolificidad, cualidades
 maternales    como      capacidad     lechera    y
 productividad. Aunque parece ser que da una
 edad de pubertad de su descendencia más tardía.
  
Intervalo destete cubrición          14

Ganancia media Diaria 20- (g/día)   725

Indice de conversión 20- (Kg/Kg)     3

Primer parto (días)                 352

Lechones vivos/parto                10.5

Lechones destetados/parto           9-10
Raza muy versátil, ya que se utiliza como línea pura,
 materna o paterna. Sus índices productivos son muy
 parecidos a la Large White, aunque tiene un mayor
 rendimiento de la canal y también una mayor
 longitud de la misma, presenta unos valores algo
 inferiores en los parámetros reproductivos. Está raza
 está reconocida como de tipo magro, ya que presenta
 unos bajos valores de engrasamiento. Es,
 probablemente, junto con Large White la raza más
 utilizada.
Intervalo destete cubrición           16

Ganancia media Diaria 20- (g/día)    695

Indice de conversión 20- (Kg/Kg)      3.1

Primer parto (días)                  342
Lechones vivos/parto                10-10.5
Lechones destetados/parto           8.5-10
Raza de origen americano, tiene buenas cualidades de
 crecimiento como de calidad de la carne, ya que es
 muy magra. En los parámetros reproductivos se puede
 equiparar a la Large White y Landrace, aunque es un
 poco inferior. Se emplea habitualmente como línea
 paterna, tanto en cruzamientos a dos como a tres vías.
 Es bastante menos utilizado como línea materna, ya
 que aunque se le atribuye una mayor "resistencia" no
 suple con ello las menores características maternales
 en comparación con Large White o Landrace.
Ganancia media Diaria 20- (g/día)    695

Índice de conversión 20- (Kg/Kg)      3.1

Lechones vivos/parto                10-10.5

Lechones destetados/parto            8-10
Raza seleccionada, sobre todo por la calidad de su
 canal. Esta raza es la que peores parámetros de
 crecimiento, índices de conversión y reproducción da,
 sin embargo, posee el mayor porcentaje de piezas
 nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular, lo
 que con frecuencia esta mal valorado.
Intervalo destete cubrición         17.5

Ganancia media Diaria 20- (g/día)   575

Índice de conversión 20- (Kg/Kg)    3.25

Primer parto (días)                 342
Lechones vivos/parto                9-9.5
Lechones destetados/parto           7-8
Muy buena habilidad materna.
Numerosos lechones por camada.
Excelente tasa de conversión alimenticia.
Producción de carne magra.
Prolíficos.
Muy utilizados como línea materna.
Intervalo destete cubrición          14

Ganancia media Diaria 20- (g/día)   725

Índice de conversión 20- (Kg/Kg)     3

Primer parto (días)                 352
Lechones vivos/parto                10,5
Lechones destetados/parto           9-10
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas
Principales razas porcinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
Diana Reyes
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
suadcita84
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
ManuelEGomez
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Razas de gallinas
Razas de gallinasRazas de gallinas
Razas de gallinas
Hernán Jácome Vargas
 
Razas caprinas productoras de leche
Razas caprinas productoras de lecheRazas caprinas productoras de leche
Razas caprinas productoras de leche
Luis Daniel Castro Jinéz
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
universidad nacional de agricultura honduras
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Razas de gallinas
Razas de gallinasRazas de gallinas
Razas de gallinas
 
Razas caprinas productoras de leche
Razas caprinas productoras de lecheRazas caprinas productoras de leche
Razas caprinas productoras de leche
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 

Similar a Principales razas porcinas

CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptxCRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
michelcadillocmsl
 
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
dhanalex
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
Porque us jersey
Porque us jerseyPorque us jersey
Porque us jersey
Fender Stiv Palencia
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
lenin paz narvaez
 
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
WiltonEliserJulca
 
RAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptxRAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptx
AZUCENADAYSYCABRERA
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
Luz Marina Huayllani
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Desarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícolaDesarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícola
LivyVasquez
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajosedaniel130394
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
JMMA4
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Alex Nina
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Cesar Lascarro
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
maruccocarlaunlu
 
Tipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal FeedlotTipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal Feedlot
PoligastricosMario
 

Similar a Principales razas porcinas (20)

CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptxCRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
 
73 jersey
73 jersey73 jersey
73 jersey
 
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
Porque us jersey
Porque us jerseyPorque us jersey
Porque us jersey
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
 
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
2da clase vir PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS.pptx
 
RAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptxRAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptx
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
 
73 jersey
73 jersey73 jersey
73 jersey
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
 
Bufalos
BufalosBufalos
Bufalos
 
Desarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícolaDesarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícola
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinoza
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
 
Tipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal FeedlotTipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal Feedlot
 

Principales razas porcinas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Muy valorada por sus características maternales, esta raza se utiliza habitualmente en cruces como línea materna. Es además, la mejor considerada, entre las razas mejoradas, en cuanto a resistencia. La Large White es, con frecuencia, la mejor raza en cuanto a valores de prolificidad, cualidades maternales como capacidad lechera y productividad. Aunque parece ser que da una edad de pubertad de su descendencia más tardía.  
  • 4. Intervalo destete cubrición 14 Ganancia media Diaria 20- (g/día) 725 Indice de conversión 20- (Kg/Kg) 3 Primer parto (días) 352 Lechones vivos/parto 10.5 Lechones destetados/parto 9-10
  • 5.
  • 6. Raza muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices productivos son muy parecidos a la Large White, aunque tiene un mayor rendimiento de la canal y también una mayor longitud de la misma, presenta unos valores algo inferiores en los parámetros reproductivos. Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos bajos valores de engrasamiento. Es, probablemente, junto con Large White la raza más utilizada.
  • 7. Intervalo destete cubrición 16 Ganancia media Diaria 20- (g/día) 695 Indice de conversión 20- (Kg/Kg) 3.1 Primer parto (días) 342 Lechones vivos/parto 10-10.5 Lechones destetados/parto 8.5-10
  • 8.
  • 9. Raza de origen americano, tiene buenas cualidades de crecimiento como de calidad de la carne, ya que es muy magra. En los parámetros reproductivos se puede equiparar a la Large White y Landrace, aunque es un poco inferior. Se emplea habitualmente como línea paterna, tanto en cruzamientos a dos como a tres vías. Es bastante menos utilizado como línea materna, ya que aunque se le atribuye una mayor "resistencia" no suple con ello las menores características maternales en comparación con Large White o Landrace.
  • 10. Ganancia media Diaria 20- (g/día) 695 Índice de conversión 20- (Kg/Kg) 3.1 Lechones vivos/parto 10-10.5 Lechones destetados/parto 8-10
  • 11.
  • 12. Raza seleccionada, sobre todo por la calidad de su canal. Esta raza es la que peores parámetros de crecimiento, índices de conversión y reproducción da, sin embargo, posee el mayor porcentaje de piezas nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular, lo que con frecuencia esta mal valorado.
  • 13. Intervalo destete cubrición 17.5 Ganancia media Diaria 20- (g/día) 575 Índice de conversión 20- (Kg/Kg) 3.25 Primer parto (días) 342 Lechones vivos/parto 9-9.5 Lechones destetados/parto 7-8
  • 14.
  • 15. Muy buena habilidad materna. Numerosos lechones por camada. Excelente tasa de conversión alimenticia. Producción de carne magra. Prolíficos. Muy utilizados como línea materna.
  • 16. Intervalo destete cubrición 14 Ganancia media Diaria 20- (g/día) 725 Índice de conversión 20- (Kg/Kg) 3 Primer parto (días) 352 Lechones vivos/parto 10,5 Lechones destetados/parto 9-10