SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DIDÁCTICA EN MEDIOS TIC.
 Objetivos y contenidos: para elegir que medios tic podemos utilizar
durante nuestras clases es necesario conocer los objetivos y contendidos
que nuestros alumnos tienen que interiorizar.
 Predisposiciones: debemos olvidar y dejar de lado nuestras inclinaciones
hacia unas TIC ya que pueden dirigir nuestras soluciones.
 Característica de los receptores: la edad, nivel sociocultural, educativo,
etc, son factores que debemos tener en cuenta durante toda nuestra
elección de los medios TIC.
 Contexto instruccional y físico: nuestro entorno y contexto de
aprendizaje puede influir en dicha selección.
 Diferencias cognitivas: dichas diferencias cognitivas entre nuestros
alumnos pueden influir en los resultados y en el modo de uso, así como
facilitar o dificultar la introducción en el medio TIC.
 TIC como procesador activo: las TIC deben ser el elemento principal
que usan los alumnos para obtener la información.
 Características técnicas y sémicas: las características del medio TIC, así
como su lenguaje y facilidad de uso, deben estar adaptadas a nuestros
alumnos.
 Participación: los medios TIC seleccionados deben ser utilizados por
profesores y alumnos cuando constituimos el mensaje.
 Valor de los contenidos: los temas no solo proporcionan comunicación
sino también valores.
 Manejo y versatilidad: cuando seleccionamos debemos tener en cuenta si
es fácil su uso.
 Complementariedad: los medios TIC elegidos deben tener nexo con
otros.
PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE MEDIOS TIC.
 Recurso didáctico: los medios son simples recursos que deben estar
conectados con los elementos curriculares. Un recurso no proporciona
aprendizaje por sí mismo.
 El aprendizaje y las maniobras: El aprendizaje no depende del recurso
utilizado sino sobre las maniobras que se ponen en marcha y se suministra
a los alumnos.
 Papel del profesor: el maestro es la base de esta enseñanza, ya que su
conocimiento sobre el medio elegido definirá la meta que deben alcanzar
ya que es el que transmite el contenido.
 Finalidad del medio TIC: debemos tener en cuenta para las personas que
van dirigidas, lo que queremos alcanzar y como se utilizará.
 Contexto complejo: los medios deben ser utilizados en todos los
contextos como el psicológico, físico, etc. Todos los contextos influyen en
la TIC elegida.
 Transformadores de la realidad: las TIC no son la realidad misma, la
realidad queda un poco distorsionadas por los medios.
 Habilidades cognitivas específicas: las diferentes señales y
organizaciones provocan una utilización o desarrollo de las habilidades
cognitivas.
 Alumno procesador activo: la información que reciben debe ser juzgada
e interpretada.
 Tipo de elementos: no debemos de pensar de manera general, sino de
manera unitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
Principios selección y utilización
Principios selección y utilizaciónPrincipios selección y utilización
Principios selección y utilización
ticeducacion19
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
TIC
TICTIC

La actualidad más candente (20)

Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios selección y utilización
Principios selección y utilizaciónPrincipios selección y utilización
Principios selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Similar a Principios para la seleccion didactica en medios tic

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
4.2.
4.2.4.2.
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
G.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacionG.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacion
Marsant3
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
seviprofes
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF

Similar a Principios para la seleccion didactica en medios tic (20)

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
G.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacionG.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacion
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Más de jomatejomate

Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
Un viaje al pasado
Un viaje al pasadoUn viaje al pasado
Un viaje al pasado
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomatejomate
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jomatejomate
 

Más de jomatejomate (7)

Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Un viaje al pasado
Un viaje al pasadoUn viaje al pasado
Un viaje al pasado
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Principios para la seleccion didactica en medios tic

  • 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DIDÁCTICA EN MEDIOS TIC.  Objetivos y contenidos: para elegir que medios tic podemos utilizar durante nuestras clases es necesario conocer los objetivos y contendidos que nuestros alumnos tienen que interiorizar.  Predisposiciones: debemos olvidar y dejar de lado nuestras inclinaciones hacia unas TIC ya que pueden dirigir nuestras soluciones.  Característica de los receptores: la edad, nivel sociocultural, educativo, etc, son factores que debemos tener en cuenta durante toda nuestra elección de los medios TIC.  Contexto instruccional y físico: nuestro entorno y contexto de aprendizaje puede influir en dicha selección.  Diferencias cognitivas: dichas diferencias cognitivas entre nuestros alumnos pueden influir en los resultados y en el modo de uso, así como facilitar o dificultar la introducción en el medio TIC.  TIC como procesador activo: las TIC deben ser el elemento principal que usan los alumnos para obtener la información.  Características técnicas y sémicas: las características del medio TIC, así como su lenguaje y facilidad de uso, deben estar adaptadas a nuestros alumnos.  Participación: los medios TIC seleccionados deben ser utilizados por profesores y alumnos cuando constituimos el mensaje.  Valor de los contenidos: los temas no solo proporcionan comunicación sino también valores.  Manejo y versatilidad: cuando seleccionamos debemos tener en cuenta si es fácil su uso.  Complementariedad: los medios TIC elegidos deben tener nexo con otros.
  • 2. PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE MEDIOS TIC.  Recurso didáctico: los medios son simples recursos que deben estar conectados con los elementos curriculares. Un recurso no proporciona aprendizaje por sí mismo.  El aprendizaje y las maniobras: El aprendizaje no depende del recurso utilizado sino sobre las maniobras que se ponen en marcha y se suministra a los alumnos.  Papel del profesor: el maestro es la base de esta enseñanza, ya que su conocimiento sobre el medio elegido definirá la meta que deben alcanzar ya que es el que transmite el contenido.  Finalidad del medio TIC: debemos tener en cuenta para las personas que van dirigidas, lo que queremos alcanzar y como se utilizará.  Contexto complejo: los medios deben ser utilizados en todos los contextos como el psicológico, físico, etc. Todos los contextos influyen en la TIC elegida.  Transformadores de la realidad: las TIC no son la realidad misma, la realidad queda un poco distorsionadas por los medios.  Habilidades cognitivas específicas: las diferentes señales y organizaciones provocan una utilización o desarrollo de las habilidades cognitivas.  Alumno procesador activo: la información que reciben debe ser juzgada e interpretada.  Tipo de elementos: no debemos de pensar de manera general, sino de manera unitaria.