SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS




martes 4 de octubre de 2011
METODOLOGÍA:
                                    GRUPOS DE DISCUSIÓN
                              Asisten: 7 Médicos de Familia, 2 Pediatras, 8
                              Enfermeras, 5 administrativos, 1 Residente




martes 4 de octubre de 2011
CONCLUSIONES




martes 4 de octubre de 2011
PORQUE SON IMPORTANTES?

    • Porque    respeta el principio de Autonomía (aunque a veces el
       paciente prefiera que decida el profesional), y a las leyes
       actuales

    • Plan          de Calidad Andaluz y Planes Estratégicos

    • Hay   cambio del modelo de relación: los pacientes quieren
       participar

    • Los   pacientes ya tienen acceso a mucha información (prensa,
       TV, INTERNET!!!) pero de buena y mala calidad

martes 4 de octubre de 2011
QUE BENEFICIOS TIENE?

    •   Ayuda a comprobar y matizar la información ya obtenida por el paciente (exploración de
        creencias y reconversión de ideas)

    •   Mejora la adherencia de los pacientes

    •   Mejora los resultados clínicos (Evidencias de resultados en los modelos de Comunicación
        centrada en el paciente: HTA, diabetes, Fibromialgia, Cefaleas, Glaucoma...)

    •   Mejora la Satisfacción de paciente y profesional. Puede aumentar la Motivación en ambos

    •   Mejora la confianza y la comunicación

    •   Comparte la responsabilidad

    •   Herramienta propio aprendizaje del profesional


martes 4 de octubre de 2011
HERRAMIENTAS QUE APORTAN
                                INFORMACIÓN

    • Folletos, documentos              y textos oficiales sobre distintas patologías

    • Internet:

        ➡   https://sites.google.com/site/ugclucano/ugclucano/informacion-para-tu-salud-1

        ➡   https://sites.google.com/site/ugclucano/ugclucano/informacion-para-tu-salud-1/
            informacion-para-tu-salud

    • Continuidad             asistencial

    • Comunicaciónmédico-paciente (ver http://www.slideshare.net/
       UGCLucanoProfesional/ccp-dictia-2009-3342435)

martes 4 de octubre de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Nicole Martinez
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Gabriela Concha
 
trabajo
trabajotrabajo
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatriaEl laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
laboratorio clinico Hospital General
 
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinariaDiagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
sebaspua
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Erik Amphetamine
 
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Constanza Cartes
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Amanda Correa
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
gkmartinez
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería  basada  en  la evidenciaEnfermería  basada  en  la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Brenda Bilczuk
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
Camii Contreras Silva
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
gutaogonzalez
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
CamolaNavarra
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Cecilia Godoy Velasco
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Nicolás Millacan
 
Enfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidenciasEnfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidencias
CamilaR2
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Camila Martin
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
pamegarciam
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
gabijeldes
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatriaEl laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
 
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinariaDiagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
Diagnóstico y tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería  basada  en  la evidenciaEnfermería  basada  en  la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidenciasEnfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidencias
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 

Destacado

Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
Isabel Guerra Juanes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentosInfluencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.
Felipe_Perea
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
F:\el estudio de casos como técnica didáctica
F:\el estudio de casos como técnica didácticaF:\el estudio de casos como técnica didáctica
F:\el estudio de casos como técnica didáctica
mencarmando
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
Diana Ruiz
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
John Ospina
 
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
garciara
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 

Destacado (12)

Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentosInfluencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
F:\el estudio de casos como técnica didáctica
F:\el estudio de casos como técnica didácticaF:\el estudio de casos como técnica didáctica
F:\el estudio de casos como técnica didáctica
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 

Similar a Herramientas para la toma de decisiones

1. Generalidades MAC.pdf
1. Generalidades MAC.pdf1. Generalidades MAC.pdf
1. Generalidades MAC.pdf
unfvmedicina
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Ebe
EbeEbe
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
Congreso Bengoa
 
El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
mangelescasta
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
joan carles march cerdà
 
Pae
Pae Pae
Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_
foreroelsy
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltasLa bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
Javier González de Dios
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Lorenzo Alonso
 
Ebe
EbeEbe
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
FEAFES-VALLADOLID "El Puente"
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
González-Ferreiro Isabel-Pilar
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
joan carles march cerdà
 
M4 tea
M4 teaM4 tea
M4 tea
M4 teaM4 tea
Protocolos de enfermería
Protocolos de enfermería Protocolos de enfermería
Protocolos de enfermería
enfermeriafive
 

Similar a Herramientas para la toma de decisiones (20)

1. Generalidades MAC.pdf
1. Generalidades MAC.pdf1. Generalidades MAC.pdf
1. Generalidades MAC.pdf
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
 
El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltasLa bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
 
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
15 jose rodriguez_escobar_estrategia en salud mental del sistema nacional de ...
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
 
M4 tea
M4 teaM4 tea
M4 tea
 
M4 tea
M4 teaM4 tea
M4 tea
 
Protocolos de enfermería
Protocolos de enfermería Protocolos de enfermería
Protocolos de enfermería
 

Más de Lucano.Online.Profesionales

Temblor
TemblorTemblor
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
Lucano.Online.Profesionales
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.Online.Profesionales
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
Lucano.Online.Profesionales
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
Lucano.Online.Profesionales
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
Lucano.Online.Profesionales
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Lucano.Online.Profesionales
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Lucano.Online.Profesionales
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
Lucano.Online.Profesionales
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
Lucano.Online.Profesionales
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
Lucano.Online.Profesionales
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
Lucano.Online.Profesionales
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Lucano.Online.Profesionales
 

Más de Lucano.Online.Profesionales (17)

Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Herramientas para la toma de decisiones

  • 1. TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS martes 4 de octubre de 2011
  • 2. METODOLOGÍA: GRUPOS DE DISCUSIÓN Asisten: 7 Médicos de Familia, 2 Pediatras, 8 Enfermeras, 5 administrativos, 1 Residente martes 4 de octubre de 2011
  • 3. CONCLUSIONES martes 4 de octubre de 2011
  • 4. PORQUE SON IMPORTANTES? • Porque respeta el principio de Autonomía (aunque a veces el paciente prefiera que decida el profesional), y a las leyes actuales • Plan de Calidad Andaluz y Planes Estratégicos • Hay cambio del modelo de relación: los pacientes quieren participar • Los pacientes ya tienen acceso a mucha información (prensa, TV, INTERNET!!!) pero de buena y mala calidad martes 4 de octubre de 2011
  • 5. QUE BENEFICIOS TIENE? • Ayuda a comprobar y matizar la información ya obtenida por el paciente (exploración de creencias y reconversión de ideas) • Mejora la adherencia de los pacientes • Mejora los resultados clínicos (Evidencias de resultados en los modelos de Comunicación centrada en el paciente: HTA, diabetes, Fibromialgia, Cefaleas, Glaucoma...) • Mejora la Satisfacción de paciente y profesional. Puede aumentar la Motivación en ambos • Mejora la confianza y la comunicación • Comparte la responsabilidad • Herramienta propio aprendizaje del profesional martes 4 de octubre de 2011
  • 6. HERRAMIENTAS QUE APORTAN INFORMACIÓN • Folletos, documentos y textos oficiales sobre distintas patologías • Internet: ➡ https://sites.google.com/site/ugclucano/ugclucano/informacion-para-tu-salud-1 ➡ https://sites.google.com/site/ugclucano/ugclucano/informacion-para-tu-salud-1/ informacion-para-tu-salud • Continuidad asistencial • Comunicaciónmédico-paciente (ver http://www.slideshare.net/ UGCLucanoProfesional/ccp-dictia-2009-3342435) martes 4 de octubre de 2011