SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
-Movimiento rítmico involuntario y oscilatorio de una o varias partes del cuerpo.
-Contracción alternante de músculos agonistas-antagonistas.
-Trastorno más frecuente del movimiento.
TIPOS DE TEMBLOR:.
TIPO FRECUENC. AMPLITUD APARICION EJEMPLOS
DE REPOSO Baja-media Grosera
▼ Al ordenar Mov.
MUSCULOS
RELAJADOS
-E. Parkinson
-Parkinsonismos por
medicamentos
DE ACCION
1ª Postural
Media- alta Fina o Grosera
▲ Mov. Voluntarios
MUSCULOS
CONTRAIDOS
-T. Fisiológico
-T. Esencial
-Alt. Metabólicas
-De privación Drogas,
Alcohol
DE ACCION
2ª Intención
Baja ▲ Mov. Dirigidos MOVIMIENTOS
DIRIGIDOS
-Lesiones cerebelosas
.Traumatismos
.Esclerosis multiple
.Tumor
-Inducido drogas
.Litio
.Alcohol
EDAD DE COMIENZO: >50 años
SEXO: Predominio en hombres
HISTORIA FAMILIAR: Alrededor 10%
TIPO: Reposo
SIMETRÍA: Unilateral
DISTRIBUCIÓN: Manos, piernas (inicio unilateral)
CARACTERÍSTICAS: Movimiento flexo-extensor del codo o prono-
supinación de antebrazo
▲ Con el stress y ▼movimientos voluntarios
SÍNTOMAS ASOCIADOS: -Rigidez
-Bradicinesia
-Hipertonía en rueda dentada de miembro
-Perdida reflejos posturales
-EN PERSONAS SANAS
-PUEDE PASAR DESAPERCIBIDO
-CAUSAS: -Situaciones SECRECIÓN CATECOLAMINAS▲
◦Stress
◦Ejercicio
◦Fatiga
◦Síndrome de Abstinencia
◦Feocromocitoma
-Café
-Nicotina
-Hipertiroidismo
-Hipoglucemia
-Medicamentos
◦Dopaminérgicos
◦Litio
◦Neurolépticos
◦Simpaticomiméticos
◦Tiroxina
◦ADTS-ISRS
-TRATAMIENTO: -Solucionar causa desencadenante
-ᵦ Bloqueantes no selectivos:
Propanolol / Timolol
CLINICA
-Inicio mano dominante Bilateral
-Evolución insidiosa
-Movimientos de flexo-extensión de muñeca
-Puede afectar también cabeza, lengua y voz
FARMACOS QUE MODIFICAN EL TEMPLOR
-ANFETAMINAS
-CAFEINA
-EPINEFRINA
-HALOPERIDOL
-TERBUTALINA
-TIROXINA
-HIPOLIPEMIANTES
AUMENTAN
-AGONISTAS ᵦ
-CARBAMAZEPINA
-FLUOXETINA
-LITIO
-TEOFILINA
-AC. VALPROICO
-ADTS
-ALCOHOL EN PEQUEÑAS DOSIS
-BENZODIACEPINAS
- ᵦ BLOQUEANTES
-PRIMIDONA
DISMINUYEN
TEMBLOR POSTURAL
FARMACOS QUE
PUEDAN CAUSAR
TEMBLOR
ABUSO DE ALCOHOL
SINTOMAS DE
ENF. SISTEMATICA
TEMBLOR ESENCIAL
REVISIÓN
TRATAMIENTO
TEMBLOR ASOCIADO
ABSTINENCIA
ALCOHOLICA
CONTINUAR ESTUDIO
-TIROIDES
-GLUCEMIA
-ANSIEDAD
-ABSTINENCIA BDZ
SISI
SISI
SISI
NONO
NONO
NONO
BASADO EN Hª CLINICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA
-FACTORES MODIFICADORES DEL TEMBLOR
-FARMACOS PRESCRITOS
-HISTORIA FAMILIAR
-SINTOMAS RELACIONADOSALGORITMO
Indicado en CASOS GRAVES que provoquen GRAVES DISFUNCIONES:
-PROPANOLOL 40-160 MG/DIA
-PRIMIDONA 125-750 MG/DIA
Como alternativa:
-GABAPENTINA
-ATENOLOL
-LAS BDZ (ALPRAZOLAN Y CLONAZEPAN) “OJO ABUSO”
-ENSAYOS CON AMANTADINA, TOPIRAMATO Y LEVETIRACETAN
(no han probado eficacia)
En casos MUY INCAPACITANTES en que el TRTº MÉDICO NO HA
SIDO EFECTIVO:
-TALAMOTOMIA
-ESTIMULACIÓN TALÁMICA TRANSCUTÁNEA DE NÚCLEO
VENTRAL
- HA DEMOSTRADO RESULTADO EFECTIVO LA INYECCIÓN DE
TOXINA BOTULÍNICA PARA TRTº DEL TEMBLOR VOCAL Y
CEFÁLICO A NIVELES DE MÚSCULO TIROARITENOIDEO Y
CUERDAS VOCALES
MEDICO
QUIRURGICO
EFECTOS SECUNDARIOS: DISFONÍA
DISFAGIA
DISNEA SECUNDARIA
-TEMBLOR DE INTENCIÓN
-UNI O BILATERAL DE BAJA FRECUENCIA
-CAUSAS:
TRAUMATISMOS
ALCOHOLISMO
TUMORES E INFARTO CEREBELOSO
ESCLEROSIS MULTIPLE
A VECES HEREDITARIO
-EMPEORA CON MOVIMIENTOS PRECISOS (DEDO-NARIZ)
-SE ACOMPAÑA GENERALMENTE:
ALTERACIÓN DE LA MARCHA
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO
NISTAGMUS
DIFICULTAD PARA HABLAR
BAJADA DE TONO MUSCULAR
-NORMALMENTE SE TRATA DE TEMBLOR FISIOLOGICO POR USO DE:▲
SIMPATICOMIMÉTICOS
TEOFILINAS Y BRONCODILATADORES
ADTS Y FLUOXETINA
DEPRIVACIÓN DE BENZODIAZEPINAS
-EL 25% DE PACIENTES TRATADOS PROLONGADAMENTE CON AC.
VALPROICO PRESENTAN TEMBLOR POSTURAL QUE AL BAJAR DOSIS▼
-EL LITIO PUEDE PRODUCIR TEMBLOR EN MANOS
-LA AMIODARONA PUEDE DAR SÍNDROME NEUROLOGICO CON
ATAXIA. TEMBLOR POSTURAL Y NEUROPATÍA PERIFÉRICA QUE AL▼
BAJAR DOSIS
-HOLOPERIDOL Y METOCLOPRAMIDA PUEDE PROVOCAR
PARKINSONISMO
-ALHOLISMO CRÓNICO: TEMBLOR CEREBELOSO
-DEPRIVACIÓN ALCOHÓLICA: TEMBLOR POSTURAL
-TEMBLOR VARIABLE
- DESAPARECE O CUANDO:▼
NO ES OBSERVADO
PSICOTERAPIA
PLACEBO
PACIENTE CON TEMBLOR
DE REPOSO
TOMA ALGUNA MEDICACIÓN
SISI
ALGORITMO
ENFERMEDAD
PARKINSON
PARKINSONISMO
POR DROGAS
NONO
POSTURAL TOMA ALGUNA MEDICACIÓN
SISI
¿OTROS SIGNOS DE
ENFERMEDAD SISTEMICA?
TEMBLOR
INDUCIDO
MEDICAMENTOS
NONO
DE INTENCIÓN TOMA MEDICACIÓN O ALCOHOL
SISI
COMPLETAR
ESTUDIO PARA
ENFERMEDAD
NEUROLOGICA
NONO
SISI
TEMBLOR
ESENCIAL
COMPLETAR ESTUDIO
DESCARTAR ENF. SISTEMICA
NONO
TEMBLOR
INDUCIDO
MEDICAMENTOS
EMPEORA AL MANTENER
POSICIÓN FIJA BRAZOS
EMPEORA AL REALIZAR
MOVIMIENTOS DIRIGIDOS
MEJORA CON MOVIMIENTOS
ES UTIL
HEMOGRA
BIOQUIMICA
F. RENAL
F. HEPATICA
F. TIROIDEA
OTRAS PRUEBAS
“RESERVADAS PARA SOSPECHAS DIAGNOSTICAS ESPECIFICAS”
-TAC O RNM: UTILES EN PACIENTES CON TEMBLOR DE INTENCIÓN CUANDO TENGAN
ANTECEDENTES DE TRAUMATISMO C-E. SOSPECHA DE TUMOR O ESCLEROSIS MULTIPLE.
-PET: NO TIENE UTILIDAD
-SI SOSPECHA ENF. DE WILSON: PEDIR CU EN ORINA DE 24H Y CERULOPLASTINA
SERICA
-SI SOSPECHA ESCLEROSIS MULTIPLE: NIVELES DE IgG EN LCR Y RNM
-ELECTROMIOGRAFIA: CONFIRMAR SOMATIZACIONES
Temblor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 temblor
13 temblor 13 temblor
13 temblor
Comunidad Cetram
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
AnaLfs
 
Temblores esenciales
Temblores esencialesTemblores esenciales
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Demencias
DemenciasDemencias
Fisioterapia y la enfermedad de parkinson
Fisioterapia y la enfermedad de parkinsonFisioterapia y la enfermedad de parkinson
Fisioterapia y la enfermedad de parkinson
Erick Jimmenez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
AnaLfs
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Raul RL
 
Mal de parkinson
Mal de parkinsonMal de parkinson
Mal de parkinson
Lilian Lemus
 
Distonìas
DistonìasDistonìas
Distonìas
Comunidad Cetram
 
To en parkinson slide
To en parkinson slideTo en parkinson slide
To en parkinson slide
jesusito
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
Comunidad Cetram
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
Jez
 
Distonía consenso 2014
Distonía consenso 2014Distonía consenso 2014
Distonía consenso 2014
Comunidad Cetram
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologia
M & Ms'
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
laenferuci08
 
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
Comunidad Cetram
 
Distonia
DistoniaDistonia
Distonia
Mary Chicaiza
 
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinsonRehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Yoshua Zapata Parrao
 

La actualidad más candente (20)

13 temblor
13 temblor 13 temblor
13 temblor
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
 
Temblores esenciales
Temblores esencialesTemblores esenciales
Temblores esenciales
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Fisioterapia y la enfermedad de parkinson
Fisioterapia y la enfermedad de parkinsonFisioterapia y la enfermedad de parkinson
Fisioterapia y la enfermedad de parkinson
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
 
Mal de parkinson
Mal de parkinsonMal de parkinson
Mal de parkinson
 
Distonìas
DistonìasDistonìas
Distonìas
 
To en parkinson slide
To en parkinson slideTo en parkinson slide
To en parkinson slide
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
Distonía consenso 2014
Distonía consenso 2014Distonía consenso 2014
Distonía consenso 2014
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologia
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
 
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
 
Distonia
DistoniaDistonia
Distonia
 
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinsonRehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
 

Destacado

Temblor
TemblorTemblor
(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.Online.Profesionales
 
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestaltUniversidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
Itzel Colorado
 
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Los tics
Los ticsLos tics
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
adriannyaguilar
 
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y QuimioprofilaxisTuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
daniresident
 
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
nermine amin
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
eddynoy velasquez
 
DEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULARDEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULAR
MAVILA
 
Distonia
DistoniaDistonia
Exposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.pptExposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.ppt
Mi rincón de Medicina
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
Lucano.Online.Profesionales
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
jbadilla
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
Julián Hurtado
 

Destacado (20)

Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
 
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestaltUniversidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
Universidad hispano tecnicas de psicoterapia gestalt
 
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y QuimioprofilaxisTuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
 
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
Gynaecological oncology for the mrcog and beyond, 2e 2
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
 
DEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULARDEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULAR
 
Distonia
DistoniaDistonia
Distonia
 
Exposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.pptExposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
 

Similar a Temblor

(2016 11-24)temblor(ppt)
(2016 11-24)temblor(ppt)(2016 11-24)temblor(ppt)
(2016 11-24)temblor(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
Marcelo Falconi
 
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Giannelle Milla Cadillo
 
Dolor
Dolor Dolor
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptxDF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
ClaudiaParedes84
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 HIPERTENSION ARTERIAL.pptx HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
AlejandraAndrango
 
Coma en pediatria final jorge
Coma en pediatria final jorgeComa en pediatria final jorge
Grupo 7-Intoxicaciones.pptx
Grupo 7-Intoxicaciones.pptxGrupo 7-Intoxicaciones.pptx
Grupo 7-Intoxicaciones.pptx
BryanGetial
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Mercedes lopez
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Iam 4 sem
Iam 4 semIam 4 sem
Iam 4 sem
Gusstavo Padrón
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
vicangdel
 
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdfENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
JoelNaterosTaipe
 
DISTONIAS 25.pptx
DISTONIAS 25.pptxDISTONIAS 25.pptx
DISTONIAS 25.pptx
Roger Meza
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
José Luis Raymundo Gómez
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
Hugo Pinto
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
mysz2000
 
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
Nombre Apellidos
 
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptxhtasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
Tamara366452
 

Similar a Temblor (20)

(2016 11-24)temblor(ppt)
(2016 11-24)temblor(ppt)(2016 11-24)temblor(ppt)
(2016 11-24)temblor(ppt)
 
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
2.- ANALGESICOS QUE CAUSAN DEPENDENCIA Final.pptx
 
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptxDF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
DF - HistClin Datos MODIFICADO.pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 HIPERTENSION ARTERIAL.pptx HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
Coma en pediatria final jorge
Coma en pediatria final jorgeComa en pediatria final jorge
Coma en pediatria final jorge
 
Grupo 7-Intoxicaciones.pptx
Grupo 7-Intoxicaciones.pptxGrupo 7-Intoxicaciones.pptx
Grupo 7-Intoxicaciones.pptx
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Iam 4 sem
Iam 4 semIam 4 sem
Iam 4 sem
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
 
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdfENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
 
DISTONIAS 25.pptx
DISTONIAS 25.pptxDISTONIAS 25.pptx
DISTONIAS 25.pptx
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
 
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
 
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptxhtasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
htasesinud12diciembre2012-130224041921-phpapp01.pptx
 

Más de Lucano.Online.Profesionales

Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
Lucano.Online.Profesionales
 
Herramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisionesHerramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisiones
Lucano.Online.Profesionales
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
Lucano.Online.Profesionales
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
Lucano.Online.Profesionales
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Lucano.Online.Profesionales
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Lucano.Online.Profesionales
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
Lucano.Online.Profesionales
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
Lucano.Online.Profesionales
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
Lucano.Online.Profesionales
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
Lucano.Online.Profesionales
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Lucano.Online.Profesionales
 

Más de Lucano.Online.Profesionales (14)

Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
 
Herramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisionesHerramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisiones
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Temblor

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: -Movimiento rítmico involuntario y oscilatorio de una o varias partes del cuerpo. -Contracción alternante de músculos agonistas-antagonistas. -Trastorno más frecuente del movimiento. TIPOS DE TEMBLOR:. TIPO FRECUENC. AMPLITUD APARICION EJEMPLOS DE REPOSO Baja-media Grosera ▼ Al ordenar Mov. MUSCULOS RELAJADOS -E. Parkinson -Parkinsonismos por medicamentos DE ACCION 1ª Postural Media- alta Fina o Grosera ▲ Mov. Voluntarios MUSCULOS CONTRAIDOS -T. Fisiológico -T. Esencial -Alt. Metabólicas -De privación Drogas, Alcohol DE ACCION 2ª Intención Baja ▲ Mov. Dirigidos MOVIMIENTOS DIRIGIDOS -Lesiones cerebelosas .Traumatismos .Esclerosis multiple .Tumor -Inducido drogas .Litio .Alcohol
  • 3. EDAD DE COMIENZO: >50 años SEXO: Predominio en hombres HISTORIA FAMILIAR: Alrededor 10% TIPO: Reposo SIMETRÍA: Unilateral DISTRIBUCIÓN: Manos, piernas (inicio unilateral) CARACTERÍSTICAS: Movimiento flexo-extensor del codo o prono- supinación de antebrazo ▲ Con el stress y ▼movimientos voluntarios SÍNTOMAS ASOCIADOS: -Rigidez -Bradicinesia -Hipertonía en rueda dentada de miembro -Perdida reflejos posturales
  • 4. -EN PERSONAS SANAS -PUEDE PASAR DESAPERCIBIDO -CAUSAS: -Situaciones SECRECIÓN CATECOLAMINAS▲ ◦Stress ◦Ejercicio ◦Fatiga ◦Síndrome de Abstinencia ◦Feocromocitoma -Café -Nicotina -Hipertiroidismo -Hipoglucemia -Medicamentos ◦Dopaminérgicos ◦Litio ◦Neurolépticos ◦Simpaticomiméticos ◦Tiroxina ◦ADTS-ISRS -TRATAMIENTO: -Solucionar causa desencadenante -ᵦ Bloqueantes no selectivos: Propanolol / Timolol
  • 5. CLINICA -Inicio mano dominante Bilateral -Evolución insidiosa -Movimientos de flexo-extensión de muñeca -Puede afectar también cabeza, lengua y voz FARMACOS QUE MODIFICAN EL TEMPLOR -ANFETAMINAS -CAFEINA -EPINEFRINA -HALOPERIDOL -TERBUTALINA -TIROXINA -HIPOLIPEMIANTES AUMENTAN -AGONISTAS ᵦ -CARBAMAZEPINA -FLUOXETINA -LITIO -TEOFILINA -AC. VALPROICO -ADTS -ALCOHOL EN PEQUEÑAS DOSIS -BENZODIACEPINAS - ᵦ BLOQUEANTES -PRIMIDONA DISMINUYEN
  • 6. TEMBLOR POSTURAL FARMACOS QUE PUEDAN CAUSAR TEMBLOR ABUSO DE ALCOHOL SINTOMAS DE ENF. SISTEMATICA TEMBLOR ESENCIAL REVISIÓN TRATAMIENTO TEMBLOR ASOCIADO ABSTINENCIA ALCOHOLICA CONTINUAR ESTUDIO -TIROIDES -GLUCEMIA -ANSIEDAD -ABSTINENCIA BDZ SISI SISI SISI NONO NONO NONO BASADO EN Hª CLINICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA -FACTORES MODIFICADORES DEL TEMBLOR -FARMACOS PRESCRITOS -HISTORIA FAMILIAR -SINTOMAS RELACIONADOSALGORITMO
  • 7. Indicado en CASOS GRAVES que provoquen GRAVES DISFUNCIONES: -PROPANOLOL 40-160 MG/DIA -PRIMIDONA 125-750 MG/DIA Como alternativa: -GABAPENTINA -ATENOLOL -LAS BDZ (ALPRAZOLAN Y CLONAZEPAN) “OJO ABUSO” -ENSAYOS CON AMANTADINA, TOPIRAMATO Y LEVETIRACETAN (no han probado eficacia) En casos MUY INCAPACITANTES en que el TRTº MÉDICO NO HA SIDO EFECTIVO: -TALAMOTOMIA -ESTIMULACIÓN TALÁMICA TRANSCUTÁNEA DE NÚCLEO VENTRAL - HA DEMOSTRADO RESULTADO EFECTIVO LA INYECCIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA PARA TRTº DEL TEMBLOR VOCAL Y CEFÁLICO A NIVELES DE MÚSCULO TIROARITENOIDEO Y CUERDAS VOCALES MEDICO QUIRURGICO EFECTOS SECUNDARIOS: DISFONÍA DISFAGIA DISNEA SECUNDARIA
  • 8. -TEMBLOR DE INTENCIÓN -UNI O BILATERAL DE BAJA FRECUENCIA -CAUSAS: TRAUMATISMOS ALCOHOLISMO TUMORES E INFARTO CEREBELOSO ESCLEROSIS MULTIPLE A VECES HEREDITARIO -EMPEORA CON MOVIMIENTOS PRECISOS (DEDO-NARIZ) -SE ACOMPAÑA GENERALMENTE: ALTERACIÓN DE LA MARCHA ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO NISTAGMUS DIFICULTAD PARA HABLAR BAJADA DE TONO MUSCULAR
  • 9. -NORMALMENTE SE TRATA DE TEMBLOR FISIOLOGICO POR USO DE:▲ SIMPATICOMIMÉTICOS TEOFILINAS Y BRONCODILATADORES ADTS Y FLUOXETINA DEPRIVACIÓN DE BENZODIAZEPINAS -EL 25% DE PACIENTES TRATADOS PROLONGADAMENTE CON AC. VALPROICO PRESENTAN TEMBLOR POSTURAL QUE AL BAJAR DOSIS▼ -EL LITIO PUEDE PRODUCIR TEMBLOR EN MANOS -LA AMIODARONA PUEDE DAR SÍNDROME NEUROLOGICO CON ATAXIA. TEMBLOR POSTURAL Y NEUROPATÍA PERIFÉRICA QUE AL▼ BAJAR DOSIS -HOLOPERIDOL Y METOCLOPRAMIDA PUEDE PROVOCAR PARKINSONISMO -ALHOLISMO CRÓNICO: TEMBLOR CEREBELOSO -DEPRIVACIÓN ALCOHÓLICA: TEMBLOR POSTURAL
  • 10. -TEMBLOR VARIABLE - DESAPARECE O CUANDO:▼ NO ES OBSERVADO PSICOTERAPIA PLACEBO
  • 11. PACIENTE CON TEMBLOR DE REPOSO TOMA ALGUNA MEDICACIÓN SISI ALGORITMO ENFERMEDAD PARKINSON PARKINSONISMO POR DROGAS NONO POSTURAL TOMA ALGUNA MEDICACIÓN SISI ¿OTROS SIGNOS DE ENFERMEDAD SISTEMICA? TEMBLOR INDUCIDO MEDICAMENTOS NONO DE INTENCIÓN TOMA MEDICACIÓN O ALCOHOL SISI COMPLETAR ESTUDIO PARA ENFERMEDAD NEUROLOGICA NONO SISI TEMBLOR ESENCIAL COMPLETAR ESTUDIO DESCARTAR ENF. SISTEMICA NONO TEMBLOR INDUCIDO MEDICAMENTOS EMPEORA AL MANTENER POSICIÓN FIJA BRAZOS EMPEORA AL REALIZAR MOVIMIENTOS DIRIGIDOS MEJORA CON MOVIMIENTOS
  • 12. ES UTIL HEMOGRA BIOQUIMICA F. RENAL F. HEPATICA F. TIROIDEA OTRAS PRUEBAS “RESERVADAS PARA SOSPECHAS DIAGNOSTICAS ESPECIFICAS” -TAC O RNM: UTILES EN PACIENTES CON TEMBLOR DE INTENCIÓN CUANDO TENGAN ANTECEDENTES DE TRAUMATISMO C-E. SOSPECHA DE TUMOR O ESCLEROSIS MULTIPLE. -PET: NO TIENE UTILIDAD -SI SOSPECHA ENF. DE WILSON: PEDIR CU EN ORINA DE 24H Y CERULOPLASTINA SERICA -SI SOSPECHA ESCLEROSIS MULTIPLE: NIVELES DE IgG EN LCR Y RNM -ELECTROMIOGRAFIA: CONFIRMAR SOMATIZACIONES