SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Departamento de Estudios Generales
Fisiología y Conducta
(Procesos Mentales)
Alumno:
Mónica Duarte
Exp. HPS-143-00190V
C.I.V- 12.226.531
Febrero 2016
Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los
sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un
importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de
gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a
tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos
lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas.
Procesos Mentales
Mónica A. Duarte
La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto,
auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los
sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un
proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a
algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información. Percibe un momento
o situación estimulando su capacidad para interpretar las cosas.
Mónica A. Duarte
modelo propuesto en su libro de
1983 por Howard Gardner
Inteligencias múltiples
es un
se divide en
sus
Mónica A. Duarte
Mónica A. Duarte
CONOCIMIENTO DEL NIÑOSOCIAL
CULTURAL
EDUCATIVO
FAMILIAR
NATURALEZA
Es un proceso en el que el niño puede
expresar su autonomía y manejo de su
mundo
Explora y descubre
Experimenta
Gana control de su cuerpo y se interesa en
mas cosas que se encuentra a su alrededor
Es el resultado de la interacción con
su ambiente
Es el resultado de la interacción con
su ambiente
Los adultos son parte importante del desarrollo
del niño para crear las condiciones de aprendizaje
y su entorno
Explora , descubre y aprende
Deberes de todos
orden
ahorro
Con la percepción de aprendizajes el niño logra desarrollar
su conducta social y religiosa, tener una percepción del
mundo en el que vive
Mónica A. Duarte
La Neuropsicología
Cerebro emocional reflexivo del
Neo córtex
• Corteza pre frontal
• Centro y vías neuronales
corticales o superiores
• Camino alto o Sistema C
• Modalidad de control
Estaciones nerviosas
emocionales e intermedias
• Corteza cingulada anterior
CC A
• Corteza Orbifrontal COF
• Asociación y combinación
de:
Vías sociales altas
Vías Impulsivas Bajas
Cerebro emocional reactivos
núcleos subcorticales
• Centros y vías neuronales
subcorticales o inferiores
• Cambio bajo o Sistema X
• Neuronas Espejo
Centros emocionales
automáticos viscerales
• Sistema Nervioso emocional
• Autónomo neurovegetativo
Zona Reptil
Amígdala Límbica
Mónica A. Duarte
En principio la cognición (del latín: cognoscere, ‘conocer’) se define como
la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la
percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características
subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos
tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución
de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje.
Sin embargo, también se dice que los procesos cognitivos pueden ser no
sólo naturales, sino también artificiales, así como conscientes o
inconscientes, lo que explica el por qué se ha abordado su estudio desde
diferentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, sociología,
filosofía, las diversas disciplinas antropológicas, y las ciencias de la
información - tales como la inteligencia artificial, la gestión del
conocimiento y el aprendizaje automático.
El Procesamiento de la Información.
Mónica A. Duarte
Sistema
Nervioso
Estímulos y
Sensaciones
Sistema
Nervioso
Central
Sistema
Nervioso
Periférico
Neurona
Axón
Dendrita
Se encuentra
Integrado por
un conjunto de
células
Es capaz de distribuir y regular
Formadas por cuerpos
Son células especializadas
Esenciales para recibir y cambiar información
Interno
Externo
Los organismos reaccionan ante los estímulos
Se divide en
Consta de
Médula
espinal
encéfalo
Sus funciones son
Percibir estímulos
externos
Se encarga de
Satisfacer las
necesidadesmas
elementales
Es responsable de
Nuestros
pensamientos
Transmitir impulsos
nerviosos
Producir impulsos
efectores
Permite algunos
movimientos
reflejos
luego
Los transmite a los
músculos
esqueléticos
Conducir mensajes
hacia el cerebro
y
Está compuesto por Sistema
autónomo
Este a su vez se
compone de
Neuronas
sensoriales
Neuronas
motoras
Conducen los
mensajes al
Sistema Nervioso
Central
Músculos
esqueléticos
Actúa
independientemente
de la conciencia
Se divide en
simpático parasimpático
Activa al
organismo
Lo relaja y lo
restaura
Nervios
craneales y
raquídeos
A los niveles normales de
activación
Sistema
somático
transmiten ondas de
naturaleza eléctrica
Mónica A. Duarte
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
• KEITH L. MOORE, ARTHUR F. DALLEY. Anatomía con orientación clínica. (2002) Editorial Médica
Panamericana.
• Enciclopedia Básica del estudiante. Tomo3. (2005) Intermedio Editores Ltda.
• Percepción. (2016) Disponible https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n Consulta 07/02/2016
• Inteligencia Emocional (2014). Guía práctica para alfabetizar nuestras emociones. Editorial Alfa. Caracas
• Goleman, Daniel (1995) La Inteligencia Emocional Javier Vergara Editor S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl originalCuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl original
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Fisiologia tarea 2
Fisiologia tarea 2Fisiologia tarea 2
Fisiologia tarea 2
mileidysabel
 
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUIEL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
carlosbetancourt84
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
DacodaRou
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprendeEl impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
sandideleon0717
 
Guia para padres para comprender la integración sensorial
Guia para padres para comprender la integración sensorialGuia para padres para comprender la integración sensorial
Guia para padres para comprender la integración sensorial
Rebeca Fernandez
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
jorgeurrutiabetanzo
 
Integración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivasIntegración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivas
martha Lucia Gutierrez Blanco
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Laura Marquez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
RuxierM
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Mayra Natera
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
anyosire salazar
 
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_qTarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Carlos-1974
 
Psicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conductaPsicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conducta
Kimberly Alejandra Ballestero
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
Edgard Lozano
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
Jennifer Natalie
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl originalCuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl original
 
Fisiologia tarea 2
Fisiologia tarea 2Fisiologia tarea 2
Fisiologia tarea 2
 
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUIEL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprendeEl impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
 
Guia para padres para comprender la integración sensorial
Guia para padres para comprender la integración sensorialGuia para padres para comprender la integración sensorial
Guia para padres para comprender la integración sensorial
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Integración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivasIntegración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_qTarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_q
 
Psicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conductaPsicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conducta
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
 

Similar a Procesos mentales

Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Eudys Farfan
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
danireht hernandez
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
moraimamm
 
Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta
Michi Muralles
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
Yesce Salinas Piñero
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
Norelis Bolívar Santamaría
 
Tarea de biologic toto
Tarea de biologic totoTarea de biologic toto
Tarea de biologic toto
priapismo
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
jessi2411
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
jessi2411
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Katerine Dri
 
NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
Leidy Perez
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 

Similar a Procesos mentales (20)

Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
 
Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
 
Tarea de biologic toto
Tarea de biologic totoTarea de biologic toto
Tarea de biologic toto
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Procesos mentales

  • 1. Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Generales Fisiología y Conducta (Procesos Mentales) Alumno: Mónica Duarte Exp. HPS-143-00190V C.I.V- 12.226.531 Febrero 2016
  • 2. Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. Procesos Mentales Mónica A. Duarte
  • 3. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información. Percibe un momento o situación estimulando su capacidad para interpretar las cosas. Mónica A. Duarte
  • 4. modelo propuesto en su libro de 1983 por Howard Gardner Inteligencias múltiples es un se divide en sus Mónica A. Duarte
  • 6. CONOCIMIENTO DEL NIÑOSOCIAL CULTURAL EDUCATIVO FAMILIAR NATURALEZA Es un proceso en el que el niño puede expresar su autonomía y manejo de su mundo Explora y descubre Experimenta Gana control de su cuerpo y se interesa en mas cosas que se encuentra a su alrededor Es el resultado de la interacción con su ambiente Es el resultado de la interacción con su ambiente Los adultos son parte importante del desarrollo del niño para crear las condiciones de aprendizaje y su entorno Explora , descubre y aprende Deberes de todos orden ahorro Con la percepción de aprendizajes el niño logra desarrollar su conducta social y religiosa, tener una percepción del mundo en el que vive Mónica A. Duarte
  • 7. La Neuropsicología Cerebro emocional reflexivo del Neo córtex • Corteza pre frontal • Centro y vías neuronales corticales o superiores • Camino alto o Sistema C • Modalidad de control Estaciones nerviosas emocionales e intermedias • Corteza cingulada anterior CC A • Corteza Orbifrontal COF • Asociación y combinación de: Vías sociales altas Vías Impulsivas Bajas Cerebro emocional reactivos núcleos subcorticales • Centros y vías neuronales subcorticales o inferiores • Cambio bajo o Sistema X • Neuronas Espejo Centros emocionales automáticos viscerales • Sistema Nervioso emocional • Autónomo neurovegetativo Zona Reptil Amígdala Límbica Mónica A. Duarte
  • 8. En principio la cognición (del latín: cognoscere, ‘conocer’) se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje. Sin embargo, también se dice que los procesos cognitivos pueden ser no sólo naturales, sino también artificiales, así como conscientes o inconscientes, lo que explica el por qué se ha abordado su estudio desde diferentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, sociología, filosofía, las diversas disciplinas antropológicas, y las ciencias de la información - tales como la inteligencia artificial, la gestión del conocimiento y el aprendizaje automático. El Procesamiento de la Información. Mónica A. Duarte
  • 9. Sistema Nervioso Estímulos y Sensaciones Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico Neurona Axón Dendrita Se encuentra Integrado por un conjunto de células Es capaz de distribuir y regular Formadas por cuerpos Son células especializadas Esenciales para recibir y cambiar información Interno Externo Los organismos reaccionan ante los estímulos Se divide en Consta de Médula espinal encéfalo Sus funciones son Percibir estímulos externos Se encarga de Satisfacer las necesidadesmas elementales Es responsable de Nuestros pensamientos Transmitir impulsos nerviosos Producir impulsos efectores Permite algunos movimientos reflejos luego Los transmite a los músculos esqueléticos Conducir mensajes hacia el cerebro y Está compuesto por Sistema autónomo Este a su vez se compone de Neuronas sensoriales Neuronas motoras Conducen los mensajes al Sistema Nervioso Central Músculos esqueléticos Actúa independientemente de la conciencia Se divide en simpático parasimpático Activa al organismo Lo relaja y lo restaura Nervios craneales y raquídeos A los niveles normales de activación Sistema somático transmiten ondas de naturaleza eléctrica Mónica A. Duarte
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. • KEITH L. MOORE, ARTHUR F. DALLEY. Anatomía con orientación clínica. (2002) Editorial Médica Panamericana. • Enciclopedia Básica del estudiante. Tomo3. (2005) Intermedio Editores Ltda. • Percepción. (2016) Disponible https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n Consulta 07/02/2016 • Inteligencia Emocional (2014). Guía práctica para alfabetizar nuestras emociones. Editorial Alfa. Caracas • Goleman, Daniel (1995) La Inteligencia Emocional Javier Vergara Editor S.A.