SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Yacambu
La Mora__ Cabudare
Procesos Psicológicos
Participante: Jessica Flores
CI: 22.314.979
Expediente: HPS-152-00374V
Los procesos mentales o cognitivos son muy complejos e interactivos. No existen puntos
específicos en los que se pueda decir que uno concluye y otro inicia. Sin embargo, con
fines didácticos es posible agruparlos en 3 áreas diferentes en base al proceso que
realizan sobre la información que las personas reciben del medio ambiente.
 Los procesos relacionados a la captura de información (sensación, percepción y
atención) reciben la información del medio y la ponen a disposición de los otros
procesos.
 Los procesos relacionados a la reacción (emoción y motivación) toman la información
y llevan a las personas a tomar acciones.
 La memoria es el proceso relacionado con el almacenamiento de la información y los
procesos relacionados a su procesamiento (aprendizaje, pensamiento, lenguaje e
inteligencia) nos permiten analizar tanto la información almacenada como la nueva
información capturada por los sentidos para adaptarnos y modificar el ambiente.
La sensación es el proceso que engloba la captura de información por parte de los sentidos (vista, oído,
gusto, olfato, dolor, presión, temperatura, propiocepción, etc.) y su transmisión hacia el cerebro. Se interesa
por los mecanismos mediante los cuales los órganos receptores (ojos, oídos, etc.) reciben los estímulos y los
codifican para trasmitirlos al cerebro mediante las neuronas aferentes, especialmente en la magnitud mínima
que debe tener un estímulo para que pueda distinguirse con seguridad de la ausencia del mismo, conocida
como umbral absoluto y en la diferencia mínima que debe haber entre dos estímulos para que los sentidos
identifiquen una diferencia, conocida como diferencia mínima perceptible (dmp). También hace uso de la
teoría de detección de señales para comprender los procesos que permiten diferenciar un estímulo del resto
de información en el ambiente, llamada ruido, porque ese proceso falla en ocasiones (vemos algo que no
existe, escuchamos un sonido que no se ha producido, etc.) y cuales son las implicaciones de esos errores.
La percepción es el proceso activo mediante el cual los organismos interpretan las señales sensoriales,
organizándolas y dándoles significado, para modelar el mundo que los rodea. Este proceso puede ser
ascendente o descendente. La percepción ascendente se da cuando las sensaciones capturadas por los
sentidos son transferidas al cerebro para su integración y uso por parte de otros procesos cognitivos. La
percepción descendente está guiada por los conocimientos y experiencias previas y permiten interpretar y dar
sentido a los estímulos ambiguos, incompletos o poco claros.
El entorno de los organismos es complejo y envía gran cantidad de información que es capturada
por los órganos sensoriales y transmitida al cerebro. Sin embargo, los individuos no son capaces de
procesar toda esa información y normalmente solo les interesa una pequeña fracción. La atención es el
proceso cognitivo que busca y selecciona los estímulos que son de interés, tanto externos como
internos, y permite concentrarse en ellos, ignorando el resto de la información.
1. se produce cuando las causas por
las que se presta la atención dependen
del propio sujeto, de su motivación y no
de estímulos externos. El sujeto dedica
su actividad algún grado de esfuerzo.
2. capacidad de un organismo
de focalizar su mente en un
estímulo o tarea en concreto, a
pesar de la presencia de otros
estímulos ambientales.
3. La capacidad para responder
simultáneamente a varias tareas.
La motivación se refiere al conjunto de procesos que dan energía y dirección al
comportamiento. Una conducta con energía es un comportamiento fuerte, intenso y
persistente. La dirección se refiere al propósito de la conducta. Significa que esta está
guiada hacia el logro de un objetivo específico. Estos procesos o motivaciones se
pueden clasificar en internos si son generados por el individuo mismo o externos si
son disparados por eventos ambientales, sociales o culturales.
Las emociones son reacciones afectivas de corta duración a
estímulos significativos del medio ambiente que ayudan al individuo a
adaptarse al entorno en que se encuentra. Generan cambios sustanciales
en los organismos en periodos de tiempo relativamente cortos, que
incluyen la activación de mecanismos fisiológicos apropiados para la
situación, la realización de conductas expresivas acordes con el tipo de
emoción y la generación de una respuesta subjetiva que consiste en la
racionalización de la emoción y que incluye el juicio y evaluación de la
situación.
La memoria es el proceso cognitivo que le permite a los
individuos almacenar la información que reciben del ambiente a
la que han prestado atención y usarla para realizar otros
procesos cognitivos, ya sea de inmediato o posteriormente. Este
proceso consiste en tres etapas principales:
1. la codificación para introducir información en la memoria.
2. el almacenamiento para conservar la información .
3. la recuperación para usarla posteriormente.
Inteligencia es la capacidad de planear, resolver problemas, pensar en
abstracto, aprender, comprender ideas, se desarrolla de forma
acelerada hasta los 15 años, progresa a un ritmo constante hacia los
25 años, y que a partir de esta edad inicia un lento descenso. Al mismo
tiempo que se produce esta regresión intelectual, el sujeto alcanza una
madurez psicológica y una experiencia que compensan el posible
deterioro de la inteligencia.
Es el componente fundamental y específico de la inteligencia humana,
mecanismo por el que, empleando sonidos vocales, signos escritos o
gestos, las personas pueden comunicarse, surgió al mismo tiempo que el
pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_RomeroTarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Liladenis7
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
Luis Enrique Rodríguez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
katherineMotaTorreal
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
Karen-Michelle
 
ATENCIÓN
ATENCIÓNATENCIÓN
ATENCIÓN
gaviotapia
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gabriela Fonseca
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!escuelita1234
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicosperla lopez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 

La actualidad más candente (18)

Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_RomeroTarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
 
ATENCIÓN
ATENCIÓNATENCIÓN
ATENCIÓN
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Destacado

42077112
4207711242077112
42077112
andres castillo
 
TATRC 2007
TATRC 2007TATRC 2007
Mp250 270 490-srm
Mp250 270 490-srmMp250 270 490-srm
Mp250 270 490-srm
Carlos Hierro
 
3Com 3C8221 (ESPL310)
3Com 3C8221 (ESPL310)3Com 3C8221 (ESPL310)
3Com 3C8221 (ESPL310)
savomir
 
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศแผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
chaimate
 
Geethu priya
Geethu priyaGeethu priya
Geethu priya
Geeethupriya
 
Презентація "Правильні і неправильні дроби"
Презентація "Правильні і неправильні дроби"Презентація "Правильні і неправильні дроби"
Презентація "Правильні і неправильні дроби"
sveta7940
 
Визначні місця Полтавщини
Визначні місця ПолтавщиниВизначні місця Полтавщини
Визначні місця Полтавщини
sveta7940
 
T.4 L'organització interna dels éssers vius
T.4 L'organització interna dels éssers viusT.4 L'organització interna dels éssers vius
T.4 L'organització interna dels éssers vius
Marisa Orellano
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 
42070604
4207060442070604
42070604
andres castillo
 
Розробки уроків в 2 семестрі
Розробки уроків в 2 семестріРозробки уроків в 2 семестрі
Розробки уроків в 2 семестрі
sveta7940
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DkDuynstee
 

Destacado (14)

42077112
4207711242077112
42077112
 
TATRC 2007
TATRC 2007TATRC 2007
TATRC 2007
 
Cv.english.linkedin.new
Cv.english.linkedin.newCv.english.linkedin.new
Cv.english.linkedin.new
 
Mp250 270 490-srm
Mp250 270 490-srmMp250 270 490-srm
Mp250 270 490-srm
 
3Com 3C8221 (ESPL310)
3Com 3C8221 (ESPL310)3Com 3C8221 (ESPL310)
3Com 3C8221 (ESPL310)
 
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศแผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
แผนการจัดการเรียนรู้คณิตศาสตร์บูรณาการการใช้สื่อเทคโนโลยีสารสนเทศ
 
Geethu priya
Geethu priyaGeethu priya
Geethu priya
 
Презентація "Правильні і неправильні дроби"
Презентація "Правильні і неправильні дроби"Презентація "Правильні і неправильні дроби"
Презентація "Правильні і неправильні дроби"
 
Визначні місця Полтавщини
Визначні місця ПолтавщиниВизначні місця Полтавщини
Визначні місця Полтавщини
 
T.4 L'organització interna dels éssers vius
T.4 L'organització interna dels éssers viusT.4 L'organització interna dels éssers vius
T.4 L'organització interna dels éssers vius
 
42060468
4206046842060468
42060468
 
42070604
4207060442070604
42070604
 
Розробки уроків в 2 семестрі
Розробки уроків в 2 семестріРозробки уроків в 2 семестрі
Розробки уроків в 2 семестрі
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Procesos Psicologicos

Psicdhum tema 2.3 complementaria
Psicdhum tema 2.3 complementariaPsicdhum tema 2.3 complementaria
Psicdhum tema 2.3 complementaria
liclinea3
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
AngelesPrez16
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
Leidys Alarcon
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
José Luís Dávila Duarte
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco
 
Tarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologiaTarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologia
carymarcomputer
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
Javier Naranjo
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
danireht hernandez
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Vitoo Navarro
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
gabriela linares
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci tkarlaguzmn
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
73helleni
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
mircarla moreno
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 

Similar a Procesos Psicologicos (20)

Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Psicdhum tema 2.3 complementaria
Psicdhum tema 2.3 complementariaPsicdhum tema 2.3 complementaria
Psicdhum tema 2.3 complementaria
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Tarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologiaTarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologia
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 

Más de jessi2411

Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
jessi2411
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
jessi2411
 
La ira
La iraLa ira
La ira
jessi2411
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
jessi2411
 
Presentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenosPresentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenos
jessi2411
 
alteración de la información Genetica
alteración de la información Geneticaalteración de la información Genetica
alteración de la información Genetica
jessi2411
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
jessi2411
 
Genética y Conducta
Genética y ConductaGenética y Conducta
Genética y Conducta
jessi2411
 

Más de jessi2411 (8)

Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenosPresentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenos
 
alteración de la información Genetica
alteración de la información Geneticaalteración de la información Genetica
alteración de la información Genetica
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
 
Genética y Conducta
Genética y ConductaGenética y Conducta
Genética y Conducta
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Procesos Psicologicos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambu La Mora__ Cabudare Procesos Psicológicos Participante: Jessica Flores CI: 22.314.979 Expediente: HPS-152-00374V
  • 2. Los procesos mentales o cognitivos son muy complejos e interactivos. No existen puntos específicos en los que se pueda decir que uno concluye y otro inicia. Sin embargo, con fines didácticos es posible agruparlos en 3 áreas diferentes en base al proceso que realizan sobre la información que las personas reciben del medio ambiente.  Los procesos relacionados a la captura de información (sensación, percepción y atención) reciben la información del medio y la ponen a disposición de los otros procesos.  Los procesos relacionados a la reacción (emoción y motivación) toman la información y llevan a las personas a tomar acciones.  La memoria es el proceso relacionado con el almacenamiento de la información y los procesos relacionados a su procesamiento (aprendizaje, pensamiento, lenguaje e inteligencia) nos permiten analizar tanto la información almacenada como la nueva información capturada por los sentidos para adaptarnos y modificar el ambiente.
  • 3. La sensación es el proceso que engloba la captura de información por parte de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato, dolor, presión, temperatura, propiocepción, etc.) y su transmisión hacia el cerebro. Se interesa por los mecanismos mediante los cuales los órganos receptores (ojos, oídos, etc.) reciben los estímulos y los codifican para trasmitirlos al cerebro mediante las neuronas aferentes, especialmente en la magnitud mínima que debe tener un estímulo para que pueda distinguirse con seguridad de la ausencia del mismo, conocida como umbral absoluto y en la diferencia mínima que debe haber entre dos estímulos para que los sentidos identifiquen una diferencia, conocida como diferencia mínima perceptible (dmp). También hace uso de la teoría de detección de señales para comprender los procesos que permiten diferenciar un estímulo del resto de información en el ambiente, llamada ruido, porque ese proceso falla en ocasiones (vemos algo que no existe, escuchamos un sonido que no se ha producido, etc.) y cuales son las implicaciones de esos errores.
  • 4. La percepción es el proceso activo mediante el cual los organismos interpretan las señales sensoriales, organizándolas y dándoles significado, para modelar el mundo que los rodea. Este proceso puede ser ascendente o descendente. La percepción ascendente se da cuando las sensaciones capturadas por los sentidos son transferidas al cerebro para su integración y uso por parte de otros procesos cognitivos. La percepción descendente está guiada por los conocimientos y experiencias previas y permiten interpretar y dar sentido a los estímulos ambiguos, incompletos o poco claros.
  • 5. El entorno de los organismos es complejo y envía gran cantidad de información que es capturada por los órganos sensoriales y transmitida al cerebro. Sin embargo, los individuos no son capaces de procesar toda esa información y normalmente solo les interesa una pequeña fracción. La atención es el proceso cognitivo que busca y selecciona los estímulos que son de interés, tanto externos como internos, y permite concentrarse en ellos, ignorando el resto de la información. 1. se produce cuando las causas por las que se presta la atención dependen del propio sujeto, de su motivación y no de estímulos externos. El sujeto dedica su actividad algún grado de esfuerzo. 2. capacidad de un organismo de focalizar su mente en un estímulo o tarea en concreto, a pesar de la presencia de otros estímulos ambientales. 3. La capacidad para responder simultáneamente a varias tareas.
  • 6. La motivación se refiere al conjunto de procesos que dan energía y dirección al comportamiento. Una conducta con energía es un comportamiento fuerte, intenso y persistente. La dirección se refiere al propósito de la conducta. Significa que esta está guiada hacia el logro de un objetivo específico. Estos procesos o motivaciones se pueden clasificar en internos si son generados por el individuo mismo o externos si son disparados por eventos ambientales, sociales o culturales.
  • 7. Las emociones son reacciones afectivas de corta duración a estímulos significativos del medio ambiente que ayudan al individuo a adaptarse al entorno en que se encuentra. Generan cambios sustanciales en los organismos en periodos de tiempo relativamente cortos, que incluyen la activación de mecanismos fisiológicos apropiados para la situación, la realización de conductas expresivas acordes con el tipo de emoción y la generación de una respuesta subjetiva que consiste en la racionalización de la emoción y que incluye el juicio y evaluación de la situación.
  • 8. La memoria es el proceso cognitivo que le permite a los individuos almacenar la información que reciben del ambiente a la que han prestado atención y usarla para realizar otros procesos cognitivos, ya sea de inmediato o posteriormente. Este proceso consiste en tres etapas principales: 1. la codificación para introducir información en la memoria. 2. el almacenamiento para conservar la información . 3. la recuperación para usarla posteriormente.
  • 9. Inteligencia es la capacidad de planear, resolver problemas, pensar en abstracto, aprender, comprender ideas, se desarrolla de forma acelerada hasta los 15 años, progresa a un ritmo constante hacia los 25 años, y que a partir de esta edad inicia un lento descenso. Al mismo tiempo que se produce esta regresión intelectual, el sujeto alcanza una madurez psicológica y una experiencia que compensan el posible deterioro de la inteligencia.
  • 10. Es el componente fundamental y específico de la inteligencia humana, mecanismo por el que, empleando sonidos vocales, signos escritos o gestos, las personas pueden comunicarse, surgió al mismo tiempo que el pensamiento.