SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Universitaria
Universidad Yacambú
Cabudare Estado Lara
Autora:
Angye Andreina
Romero Rivas
HPS-131-00222V
Corresponden al almacenamiento, elaboración y
traducción de los datos aportados por los sentidos,
para su utilización inmediata y un eventual uso
posterior. La memoria y la percepción juegan un
importante rol entre los procesos cognitivos
básicos. La inteligencia, el lenguaje y
pensamiento en general son de gran importancia,
ya que forman parte de los procesos cognitivos
superiores, ayudándonos a tener procesos
mentales que nos diferencian de los animales,
como el pensamiento lógico, la utilización de
símbolos lingüísticos para transmitir el
pensamiento, y la resolución de problemas. Es
una operación de pensamiento capaz de actuar
sobre estímulos concretos, situaciones o
representaciones mentales para generar nuevas
representaciones mentales o acciones motoras.
La capacidad de reconocer
nuestros propios sentimientos y los
ajenos, de motivarnos, y de
manejar bien las emociones, en
nosotros mismos y en nuestras
relaciones. Motivarnos para ser
alguien más, la importancia de la
inteligencia no radica en la
capacidad de razonamiento de la
persona, la inteligencia está en los
conocimiento y la capacidad de
liderato en una sociedad.
Howard Gardner, psicólogo
norteamericano de la Universidad de
Harvard, escribió en 1983 “Las
estructuras de la mente”, un trabajo
en el que consideraba el concepto de
inteligencia como un potencial que
cada ser humano posee en mayor o
menor grado, planteando que ésta no
podía ser medida por instrumentos
normalizados en test de CI y ofreció
criterios, no para medirla, sino para
observarla y desarrollarla.
Robert J. Sternberg, psicólogo
estadounidense profesor de la Universidad
de Yale, en su Teoría triárquica de la
inteligencia de 1985, estableció tres
categorías para describir la inteligencia:
• Inteligencia componencial-
analítica: la habilidad para planificar,
ejecutar y el logro del conocimiento.
• Inteligencia experiencial-creativa:
habilidad fundada en la experiencia para
tratamiento de la novedad y la
automatización de procesos.
• Inteligencia contextual-práctica:
relacionada con la conducta adaptativa al
mundo real.
Daniel Goleman, psicólogo
estadounidense, publicó en 1995 el
libro Emotional Intelligence,
"Inteligencia emocional", que
adquirió fama mundial, aunque
fueron Peter Salowey y John D.
Mayer los que acuñaron la citada
expresión "Inteligencia emocional",
en 1990. Anteriormente, el
psicólogo Edward Thorndike, había
manejado un concepto similar en
1920, la "Inteligencia social".
Proceso a través del cual se
adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos,
conductas o valores como
resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el
razonamiento y la observación.
Este proceso puede ser analizado
desde distintas perspectivas, por lo
que existen distintas teorías del
aprendizaje.
• Aprendizaje receptivo:
comprender el contenido para poder
reproducirlo, pero no descubre nada.
• Aprendizaje por
descubrimiento: descubre los conceptos
y sus relaciones y los reordena para
adaptarlos a su esquema cognitivo.
• Aprendizaje repetitivo:
memoriza contenidos sin comprenderlos
o relacionarlos con sus conocimientos
previos, no encuentra significado a los
contenidos estudiados.
• Aprendizaje significativo:
relaciona sus conocimientos previos
con los nuevos dotándolos así de
coherencia respecto a sus estructuras
cognitivas.
• Aprendizaje observacional: se
da al observar el comportamiento de
otra persona, llamada modelo.
• Aprendizaje latente: se
adquiere un nuevo comportamiento,
pero no se demuestra hasta que se
ofrece algún incentivo para
manifestarlo.
Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es
consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el
cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Esta respuesta está
mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina
y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano
y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los
eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el
cerebro, al mismo.
Son reacciones psicofisiológicas que
representan modos de adaptación a
ciertos estímulos ambientales o de uno
mismo.
Psicológicamente, las emociones
alteran la atención, hacen subir de
rango ciertas conductas guía de
respuestas del individuo y activan
redes asociativas relevantes en la
memoria. Conductualmente, las
emociones sirven para establecer
nuestra posición con respecto a
nuestro entorno, y nos impulsan hacia
ciertas personas, objetos, acciones,
ideas y nos alejan de otros.
Es un procesos cognitivo básico y es
una de las operaciones más
importantes en el procesamiento de la
información. Nos permite captar lo
que esta sucediendo en diferentes
contextos a partir de la compleja
transformación que los estímulos
ejercen sobre el sistema sensorial. La
percepción es una relación intencional
que permite avaluar la realidad como
verdadera o como falsa. la percepción
viene a ser el punto donde se da el
encuentro entre lo físico y lo mental.
Está relacionada con conceptos tales
como cognición, mente, psique,
percepción, razonamiento,
inteligencia, aprendizaje, creatividad y
muchos otros procesos cognitivos. Es
el conocimiento inmediato que cada
uno posee de su existencia, de sus
actos y del mundo exterior. Es un
conjunto de funciones con diferentes
grados de desarrollo, que entre otras,
catalogan las cosas como buenas y
malas. Otra función importante y más
desarrollada de la conciencia es la
función de la razón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Juan De Abreu
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
mayelasanz
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
mduberlys
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Hno Henry Granados
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
Katherine Farfan
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Katerine Dri
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
Pablo_Garegnani
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Genessis Teran
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Edith Gutierrez Torres
 
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza BricenoProcesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Raiza Briceno
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Universidad Yacambú
 
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Katherinemarin1988
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
ckolmena
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
 
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza BricenoProcesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
Los Procesos Mentales. Unidad I (Tarea 2).
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
 

Destacado

Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
leomarygutierrez
 
Cap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndikeCap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndike
Penelope Magaly Ramos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIAAPARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
July tangu
 
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mentePlanteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Argentina Garcia Perez
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría AtómicaMapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
jenifer
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
karellyy
 
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESOINTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
UMSA - UPFT - UDABOL
 
Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]
drandym
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Verónica Rosso
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
nAyblancO
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
Shanaz Haniff
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)
Fleming College
 

Destacado (16)

Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
 
Cap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndikeCap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndike
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIAAPARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
 
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mentePlanteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría AtómicaMapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
 
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESOINTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
INTESTINO DELGADO - INTESTINO GRUESO
 
Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]Intestino Delgado[1]
Intestino Delgado[1]
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)
 

Similar a Procesos Mentales

Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alberto Almeron
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
carmen marin
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
procesos mentales
procesos mentalesprocesos mentales
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Jesus Villasmil
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
cristinamarcano
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
Nathaly Ibarra
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
yulisigarra76
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
meriannamureq
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
yelimel
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
caren fernandez
 

Similar a Procesos Mentales (20)

Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conducta
 
procesos mentales
procesos mentalesprocesos mentales
procesos mentales
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
Tarea 2 Fisiología y Conducta "Procesos Mentales"
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Procesos Mentales

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Yacambú Cabudare Estado Lara Autora: Angye Andreina Romero Rivas HPS-131-00222V
  • 2. Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógico, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. Es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras.
  • 3. La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones. Motivarnos para ser alguien más, la importancia de la inteligencia no radica en la capacidad de razonamiento de la persona, la inteligencia está en los conocimiento y la capacidad de liderato en una sociedad.
  • 4. Howard Gardner, psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado, planteando que ésta no podía ser medida por instrumentos normalizados en test de CI y ofreció criterios, no para medirla, sino para observarla y desarrollarla.
  • 5. Robert J. Sternberg, psicólogo estadounidense profesor de la Universidad de Yale, en su Teoría triárquica de la inteligencia de 1985, estableció tres categorías para describir la inteligencia: • Inteligencia componencial- analítica: la habilidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento. • Inteligencia experiencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatización de procesos. • Inteligencia contextual-práctica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.
  • 6. Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, publicó en 1995 el libro Emotional Intelligence, "Inteligencia emocional", que adquirió fama mundial, aunque fueron Peter Salowey y John D. Mayer los que acuñaron la citada expresión "Inteligencia emocional", en 1990. Anteriormente, el psicólogo Edward Thorndike, había manejado un concepto similar en 1920, la "Inteligencia social".
  • 7. Proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
  • 8. • Aprendizaje receptivo: comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. • Aprendizaje por descubrimiento: descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. • Aprendizaje repetitivo: memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.
  • 9. • Aprendizaje significativo: relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. • Aprendizaje observacional: se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. • Aprendizaje latente: se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
  • 10. Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo.
  • 11. Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros.
  • 12. Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Nos permite captar lo que esta sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. La percepción es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. la percepción viene a ser el punto donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental.
  • 13. Está relacionada con conceptos tales como cognición, mente, psique, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje, creatividad y muchos otros procesos cognitivos. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior. Es un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que entre otras, catalogan las cosas como buenas y malas. Otra función importante y más desarrollada de la conciencia es la función de la razón.