SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Borrero Jessica.
C.I: 20.624.031
N° de Expediente: HPS-153-00147V
18 de Febrero 2017.
Son los que permiten a la persona tomar conciencia de sí
misma y de su entorno, se encuentran en el origen de
cualquier manifestación conductual y hacen posible el
ajuste del comportamiento a las condiciones y demandas
ambientales.
Los procesos psicológicos son:
 Sensación
 Atención
 Percepción
 Memoria
 Lenguaje
 Inteligencia
 Pensamiento
 Motivación
 Emoción
 Aprendizaje
Sensopercepción
Se refiere a experiencias inmediatas y básicas,
generadas por estímulos aislados simples.
Incluye las interpretaciones de esas sensaciones, dándoles
significado y organización.
También existe un límite entre percepción
y un término que se refiere a un proceso
interpretativo aún más complejo: La
cognición, este involucra la adquisición,
almacenamiento, recuperación y uso del
conocimiento
La percepción es un misterio que ha
confundido a filósofos y psicólogos durante
siglos. Sigue siendo un reto explicar cómo las
cualidades de los objetos del mundo pueden
recrearse en nuestra mente.
Aprendizaje y memoria
El aprendizaje es un proceso de naturaleza compleja caracterizado
por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o
capacidad, debemos aclarar que para que tal proceso pueda ser
considerado como aprendizaje, este debe ser capaz de
manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de
situaciones concretas.
Por muy relevante que sea un aprendizaje, es
necesario que la persona lo trabaje, lo
construya y le dé un grado de significación,
para que este sea almacenado en la memoria y
pueda recuperarse cuando sea necesario.
Las imágenes de los objetos y fenómenos de la realidad
que se producen en la sensación y percepción, al igual
que los pensamientos, sentimientos, se manifiestan
nuevamente cuando los fenómenos u objetos ya no
actúan sobre la percepción o sentidos, y se manifiestan
en forma de recuerdo.
La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la
formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su
actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo)
Se considera que hay 3 elementos necesarios para el funcionamiento adecuado de la
memoria:
a) Codificar
b) Almacenar
c) Recuperar
Motivación y emoción
Las explicaciones de la conducta concuerdan
con el término llamado: Motivación.
la motivación es una necesidad o deseo de
dinamizada la conducta, dirigiéndola a una
meta.
Hay diferentes tipos de motivos:
son los que activan una
conducta que se orienta a satisfacer
necesidades fisiológicas y relacionadas a la
supervivencia, como alimento.
son aquéllos cuya satisfacción
depende del contacto con otros seres humanos,
como el sentirse amado.
aquella cuando el
humano se da su tiempo para escuchar, sentir, cantar,
etc. el ser humano opera con mayor eficiencia y
creatividad cuando el hombre se da esos espacios de
autoestimlación, de lo contrario se agobia e irrita con
mayor facilidad.
Las emociones son estados internos que no se pueden
observar ni medir directamente, en el momento en que las
personas reaccionan a sus experiencias brotan las emociones.
las cuales tienen 3 componentes:
también llamado experiencia
consciente se refiere a las sensaciones y a la
cognición, al darse cuenta como me siento,
que quiero, etc.
se refiere a las palpitaciones,
enrojecimiento facial, aumento del ritmo
cardiaco, y todas las reacciones que se
manifiestan en el cuerpo
conocidas también como
conducta expresiva, son aquellas que se
expresan con el lenguaje corporal como
gestos, posturas.
No se pueden iniciar ni suprimir fácilmente las emociones, aunque
suelen hacer que los seres humanos sientan perder temporalmente el
control, en realidad dichas emociones no impulsan la conducta, más
bien intensifican la activación, la reactividad o irritabilidad.
El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace
mediante gestos, posturas y expresión
corporal, es un medio por el cual el hombre
puede expresar sus pensamientos,
sentimientos y vivencias.
El lenguaje se organiza en dos niveles:
 El de los sonidos.
 Significado de las palabras.
El lenguaje a su vez, influye en el pensamiento, las palabras
actúan como signos taquigráficos que representan nuestras
experiencias y nos ayudan a pensar, sobre todo acerca de
personas y cosas que no están presentes, acerca del pasado
y del futuro, acerca de ideas abstractas. Es importante hacer
notar que puede haber pensamiento sin lenguaje.
El pensamiento es una actividad del sistema
cognitivo acompañado de los mecanismos de
memoria, atención, solución de problemas,
aprendizaje, razonamiento, etc.
El pensamiento puede considerarse como una
destreza de dominio, capaz de hacer frente a los
retos inmediatos, también en los que provienen del
pasado y del futuro, los cuales se expresan en forma
simbólica tal como palabras, números o colores.
Al pensamiento podríamos definirla como una actividad
mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar
conductas, y con la capacidad de enfrentar un problema,
lo conoce y lo resuelve.
Tomando como referencia la postura de que la inteligencia se forma de varias aptitudes
cognoscitivas, por ejemplo ; por
inteligencia entendemos que es la capacidad para desarrollar actividad mental y que
permite la adaptabilidad.
Todo ser humano posee estas aptitudes, sin embargo, es evidente que existe gran variedad
en el grado de aplicación de cada proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2  procesos psicologicosTarea 2  procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
dayagarrido
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos psicologicos.ricardohurtado
Procesos psicologicos.ricardohurtadoProcesos psicologicos.ricardohurtado
Procesos psicologicos.ricardohurtado
Ricardo Hurtado Romero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Maria Caldera
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantillaFunciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantillaAngelita Mantilla
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yomimar
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Marliuskaramos
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar FernándezProcesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
mduberlys
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
kizertkz
 
Procesos mentales tarea 2
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2
Yosbel de Morón
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Eunice López
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
Katherine Farfan
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2  procesos psicologicosTarea 2  procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos psicologicos.ricardohurtado
Procesos psicologicos.ricardohurtadoProcesos psicologicos.ricardohurtado
Procesos psicologicos.ricardohurtado
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantillaFunciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar FernándezProcesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
 
Procesos mentales tarea 2
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
 

Destacado

The Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective FeedbackThe Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective Feedback
WINNERS-at-WORK Pty Ltd
 
The Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective FeedbackThe Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective Feedback
WINNERS-at-WORK Pty Ltd
 
Teks kerahiman allah memerdekakan
Teks kerahiman allah memerdekakanTeks kerahiman allah memerdekakan
Teks kerahiman allah memerdekakan
Priyo Nugroho
 
Ppt lagu prapaskah
Ppt lagu prapaskahPpt lagu prapaskah
Ppt lagu prapaskah
Priyo Nugroho
 
Aula a crise socioambiental planetária (atual)
Aula   a crise socioambiental planetária (atual)Aula   a crise socioambiental planetária (atual)
Aula a crise socioambiental planetária (atual)
João Alfredo Telles Melo
 
Direito ambiental aula - movimento ambientalista - atual
Direito ambiental   aula - movimento ambientalista - atualDireito ambiental   aula - movimento ambientalista - atual
Direito ambiental aula - movimento ambientalista - atual
João Alfredo Telles Melo
 
Cloud Moves TV Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
Cloud Moves TV   Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13Cloud Moves TV   Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
Cloud Moves TV Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
Cloud Moves TV
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
ceciloza
 
Process psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomezProcess psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomez
greisygomez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Echenique
 
Fisiologia.10185984luisechenique
Fisiologia.10185984luisecheniqueFisiologia.10185984luisechenique
Fisiologia.10185984luisechenique
Luis Echenique
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
Universidad Yacambú
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
Isaura Alcala
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Yuliru
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
bravojul
 
Larry lampe-slidetarea2hps14300244v
Larry lampe-slidetarea2hps14300244vLarry lampe-slidetarea2hps14300244v
Larry lampe-slidetarea2hps14300244v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 

Destacado (17)

The Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective FeedbackThe Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective Feedback
 
The Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective FeedbackThe Ingedients of Effective Feedback
The Ingedients of Effective Feedback
 
Teks kerahiman allah memerdekakan
Teks kerahiman allah memerdekakanTeks kerahiman allah memerdekakan
Teks kerahiman allah memerdekakan
 
Ppt lagu prapaskah
Ppt lagu prapaskahPpt lagu prapaskah
Ppt lagu prapaskah
 
Aula a crise socioambiental planetária (atual)
Aula   a crise socioambiental planetária (atual)Aula   a crise socioambiental planetária (atual)
Aula a crise socioambiental planetária (atual)
 
Direito ambiental aula - movimento ambientalista - atual
Direito ambiental   aula - movimento ambientalista - atualDireito ambiental   aula - movimento ambientalista - atual
Direito ambiental aula - movimento ambientalista - atual
 
Cloud Moves TV Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
Cloud Moves TV   Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13Cloud Moves TV   Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
Cloud Moves TV Top 5 Videos Watched - Week Ending 19-10-13
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Process psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomezProcess psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Fisiologia.10185984luisechenique
Fisiologia.10185984luisecheniqueFisiologia.10185984luisechenique
Fisiologia.10185984luisechenique
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Larry lampe-slidetarea2hps14300244v
Larry lampe-slidetarea2hps14300244vLarry lampe-slidetarea2hps14300244v
Larry lampe-slidetarea2hps14300244v
 

Similar a Procesos psicologicos

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Alex Juarez
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
Lauramadriz19
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Wilmer Romero
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
melanie russo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
luis graterol
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
Lily Cárdenas Yacambú
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Tarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conductaTarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conducta
Marle Perozo
 
Psicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos MentalesPsicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos Mentales
yesian
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Roxana Molina
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
MPPD
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
wanda morles
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 

Similar a Procesos psicologicos (20)

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conductaTarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conducta
 
Psicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos MentalesPsicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos Mentales
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Procesos psicologicos

  • 1. Autor: Borrero Jessica. C.I: 20.624.031 N° de Expediente: HPS-153-00147V 18 de Febrero 2017.
  • 2. Son los que permiten a la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier manifestación conductual y hacen posible el ajuste del comportamiento a las condiciones y demandas ambientales. Los procesos psicológicos son:  Sensación  Atención  Percepción  Memoria  Lenguaje  Inteligencia  Pensamiento  Motivación  Emoción  Aprendizaje
  • 3. Sensopercepción Se refiere a experiencias inmediatas y básicas, generadas por estímulos aislados simples. Incluye las interpretaciones de esas sensaciones, dándoles significado y organización. También existe un límite entre percepción y un término que se refiere a un proceso interpretativo aún más complejo: La cognición, este involucra la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento La percepción es un misterio que ha confundido a filósofos y psicólogos durante siglos. Sigue siendo un reto explicar cómo las cualidades de los objetos del mundo pueden recrearse en nuestra mente.
  • 4. Aprendizaje y memoria El aprendizaje es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad, debemos aclarar que para que tal proceso pueda ser considerado como aprendizaje, este debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas. Por muy relevante que sea un aprendizaje, es necesario que la persona lo trabaje, lo construya y le dé un grado de significación, para que este sea almacenado en la memoria y pueda recuperarse cuando sea necesario. Las imágenes de los objetos y fenómenos de la realidad que se producen en la sensación y percepción, al igual que los pensamientos, sentimientos, se manifiestan nuevamente cuando los fenómenos u objetos ya no actúan sobre la percepción o sentidos, y se manifiestan en forma de recuerdo.
  • 5. La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo) Se considera que hay 3 elementos necesarios para el funcionamiento adecuado de la memoria: a) Codificar b) Almacenar c) Recuperar Motivación y emoción Las explicaciones de la conducta concuerdan con el término llamado: Motivación. la motivación es una necesidad o deseo de dinamizada la conducta, dirigiéndola a una meta.
  • 6. Hay diferentes tipos de motivos: son los que activan una conducta que se orienta a satisfacer necesidades fisiológicas y relacionadas a la supervivencia, como alimento. son aquéllos cuya satisfacción depende del contacto con otros seres humanos, como el sentirse amado. aquella cuando el humano se da su tiempo para escuchar, sentir, cantar, etc. el ser humano opera con mayor eficiencia y creatividad cuando el hombre se da esos espacios de autoestimlación, de lo contrario se agobia e irrita con mayor facilidad.
  • 7. Las emociones son estados internos que no se pueden observar ni medir directamente, en el momento en que las personas reaccionan a sus experiencias brotan las emociones. las cuales tienen 3 componentes: también llamado experiencia consciente se refiere a las sensaciones y a la cognición, al darse cuenta como me siento, que quiero, etc. se refiere a las palpitaciones, enrojecimiento facial, aumento del ritmo cardiaco, y todas las reacciones que se manifiestan en el cuerpo conocidas también como conducta expresiva, son aquellas que se expresan con el lenguaje corporal como gestos, posturas.
  • 8. No se pueden iniciar ni suprimir fácilmente las emociones, aunque suelen hacer que los seres humanos sientan perder temporalmente el control, en realidad dichas emociones no impulsan la conducta, más bien intensifican la activación, la reactividad o irritabilidad. El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal, es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. El lenguaje se organiza en dos niveles:  El de los sonidos.  Significado de las palabras.
  • 9. El lenguaje a su vez, influye en el pensamiento, las palabras actúan como signos taquigráficos que representan nuestras experiencias y nos ayudan a pensar, sobre todo acerca de personas y cosas que no están presentes, acerca del pasado y del futuro, acerca de ideas abstractas. Es importante hacer notar que puede haber pensamiento sin lenguaje. El pensamiento es una actividad del sistema cognitivo acompañado de los mecanismos de memoria, atención, solución de problemas, aprendizaje, razonamiento, etc. El pensamiento puede considerarse como una destreza de dominio, capaz de hacer frente a los retos inmediatos, también en los que provienen del pasado y del futuro, los cuales se expresan en forma simbólica tal como palabras, números o colores. Al pensamiento podríamos definirla como una actividad mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas, y con la capacidad de enfrentar un problema, lo conoce y lo resuelve.
  • 10. Tomando como referencia la postura de que la inteligencia se forma de varias aptitudes cognoscitivas, por ejemplo ; por inteligencia entendemos que es la capacidad para desarrollar actividad mental y que permite la adaptabilidad. Todo ser humano posee estas aptitudes, sin embargo, es evidente que existe gran variedad en el grado de aplicación de cada proceso.