SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL -2017
ÁREA CURRICULAR: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
I. DATOS GENERALES:
• DRE : SAN MARTÍN
• UGEL : TOCACHE
• II.EE. : 0413
• ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
• GRADO : QUINTO
• SECCIONES : A, B
• DIRECTOR : Mg. CARLOS ELVIS ARÉVALO SINTI
• SUBDIRECTOR : Mg. JOSÉ LUIS SALVA HUAMÁN
• COORDINADOR : Mg. JOSÉ LÓPEZ ASÍS
• DOCENTE : LIC.CORONADO TERRONES MARCOS MIGUEL
• LUGAR : TOCACHE – SAN MARTÍN
II. ENFOQUE DEL ÁREA
El área de Persona familia y relaciones humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias: “se valora
así mismo, autorregula sus emociones, reflexiona y argumenta éticamente,vive su sexualidad de manera plena y responsable”.
El área fomenta el desarrollo de competencias que fundamentan la personalidad del educando, al tiempo que permitan
consolidar identidades personales y sociales con disposición a la interculturalidad y el respeto así mismo, regulando sus
emociones y comportamiento.
En ese sentido, nuestra Institución Educativa, en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene como finalidad el
desarrollo personal del estudiante el cual comprende los aspectos físicos, intelectuales, emocionales, sociales y culturales en la
adolescencia. Es decir, el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y responsable para tomar decisiones, resolver
problemas aplicando el pensamiento creativo y crítico así mismo el uso de las habilidades sociales.
En este grado, los estudiantes serán capaces de:
 Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones, evaluando sus características personales en diversos
contextos y situaciones. Expresa satisfacción, orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en situaciones
con diversos grupos: familiares, escolares, etc.
 Argumenta su posición ética que relacione los horizontes colectivos con los personales, defendiendo y rebatiendo
posiciones diversas a partir de la interpretación de fuentes y considerando referentes filosóficas y culturales.
Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios que están en conflicto
en la sociedad y que articulen al mismo tiempo los horizontes colectivos y personales. Valida su posición ética frente
a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones, e identificando su
responsabilidad como ciudadano del mundo.
III. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
TRI
M
DURACIÓN XUNID. SEM. DOSIFICACIÓN POR
HORAS
TOTAL
HORAS
INICIO FINAL EFEC. AULA POR TRIM.
I 13/03/17 25/04/17 6 12
2426/04/17 07/06/17 6 12
II 12/06/17 25/07/17 6 14
2426/07/17 22/09/17 6 12
III 25/09/17 06/11/17 6 12
2407/11/17 20/12/17 6 12
TOTAL 36 72 72
IV. ENFOQUE TRANSVERSAL
TRIM ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
I Interculturalidad Respeto a la
identidad
cultural
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los estudiantes.
Justicia Disposición a actuar de manera justa respetando el derecho de
todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a
quienes les corresponde.
Dialogo
intercultural
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,
mediante el dialogo y el respeto mutuo.
Atención a la
diversidad
Respeto por las
diferencias
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus
derechos, por encima de cualquier diferencia.
Equidad en la
enseñanza
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones
y oportunidad de que cada uno necesita para lograr los mismos
resultados.
Confianza en la
persona
Disposición a depositar expectativas en una persona creyendo
sinceramente con su capacidad de superación y crecimiento por sobre
cualquier circunstancia.
II Orientación al
bien común
Equidad y
justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
comprometidas o difíciles.
Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
para apoyar y comprender sus circunstancias.
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos
de un colectivo.
Derechos Conciencia de
derechos
Disposición a conocer, a reconocer y valorar los derechos
individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito
privado y público.
Libertad y
responsabilidad
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia
forma de actuar dentro de una sociedad.
Dialogo y
concertación
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
III Ambiental Solidaridad
planetaria y
equidad
intergeneracional
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de la vida de
las generaciones presentes y futuras, así como la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
Justicia y
solidaridad
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las
acciones y actividades cotidianas y a actuar en beneficio de todas las
personas, así como de los sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a toda
forma de vida
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando
los saberes ancestrales.
Búsqueda de la
excelencia.
Flexibilidad y
apertura
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos,
información no conocida o situaciones nuevas.
Superación
personal.
Disposición a adquirir cualidades que mejoran el propio desempeño
y aumentaran el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
V. DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN
TÍTULO DE LA
UNIDAD/
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Númerodesemanas/horas/
sesiones
AFIRMA
SU
IDENTID
AD.
SE DESENVUELVE
ETICAMENTA
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCT
O
IMPORTAN
TE
Sevaloraasímismo.
Autorregulasus
emocionesy
comportamiento
Secuestiona
éticamenteantelas
situacionescotidianas
Sustentasus
principioséticos.
Reflexionasobrelas
relacionesentresus
principios,decisiones
yacciones.
UNIDAD I: “La
importancia del
autoconocimiento para
mejorar nuestra
personalidad”.
Situación significativa:
¿Qué es la personalidad?
¿La personalidad nace o se
hace? ¿En qué periodos de
la vida se forma la
personalidad?
06semanas/12horas
6sesiones
X X X - Personalidad en la
adolescencia.
- Autoafirmación en la
adolescencia.
- Comunicación con los
demás.
- Sentido del propósito del
voluntariado solidario.
- Que nos distingue como
seres humanos.
- Convivencia social y
ética.
Álbum de la
personalidad
UNIDAD II: ¿Nos auto
conocemos y valoramos
nuestra identidad
personal?
Situación significativa:
¿Qué es la identidad
personal?¿ La presión de
grupo influye en nuestra
identidad?
06semanas/14horas
6sesiones
X X - Identidad personaly
social.
- Autenticidad.
- Autonomía moral y
proyecto social.
- Creencias y pensamientos
irracionales.
- Libertad personaly
presión de grupo.
- Consenso social y
político.
Infografía y
debate
UNIDAD III: Valoro mi
sexualidad y género.
Situación significativa:
¿En qué se diferencian los
conceptos sexo, sexualidad
y género? ¿Cuándo se dice
que actuamos con libertad?
06semanas/14horas
6sesiones
X X X - Valores y sexualidad.
- La comunicación en la
pareja.
- Estereotipos de género y
su influencia en la
vivencia de la sexualidad.
- Importancia de las
decisiones para una
sexualidad saludable.
- El embarazo en la
adolescencia.
- Familia y sociedad.
- La familia como espacio
de protección y soporte.
Historieta
VI. DETERMINACIÓN DE LA VINCULACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CON EL APRENDIZAJE
DE LAS OTRAS ÀREAS CURRICULARES
UNIDAD TÍTULO ÁREA DESCRIPCIÓN
Unidad I “La importancia del
autoconocimiento
para mejorar nuestra
personalidad”.
Comunicación
Tutoría.
Se relaciona con el área de comunicación ya que la estrategia
utilizada “la mesa redonda” permite poner en practica la competencia
de producción de textos orales en cuanto a la identidad y la
valoración de uno mismo. También se relaciona con el área de tutoría
en su dimensión personal.
Unidad II ¿Nos auto
conocemos y
valoramosnuestra
identidad personal?
Formación
ciudadana y
cívica
El área de Formación ciudadana y cívica también contribuye al
fortalecimiento de la unidad con la competencia convive
respetándose a sí mismo y a los demás.
Unidad III Valoro mi sexualidad
y género.
Comunicación
Arte
Se vincula con el área de Comunicación ya que al producir textos
discontinuos como la infografía permite desarrollar competencias
comunicativas de producción de textos escritos. Ydesde luego con el
UNIDAD IV: Valoramos
la importancia de la
familia en aprendizaje.
Situación significativa:
¿Qué situaciones conoces
en tu entorno referente a
padre o madres
adolescentes? ¿Qué es la
planificación familiar?
¿A tu edad estas preparado
para formar una familia?
06semanas/13horas
6sesiones
X X X - Proyecto de familia.
- Planificación familiar.
- La familia y el bullying.
- Metacognición.
- Pensamiento creativo.
- Habilidades sociales:
Resiliencia y toma de
decisiones.
Teatro
popular.
UNIDAD V: Aprendo a
elaborarmi proyecto de
vida y uso del tiempo.
Situación significativa
¿Están preparados para
insertarse en el mundo
laboral o en la formación
superior?
06semanas/14horas
06sesiones
X X - Proyecto de vida.
- Elección vocacional.
- El estilo de organización
del tiempo.
- Proyectos personales y
colectivos.
- El problema del
conocimiento.
- La justicia.
Afiche sobre
su proyecto
de vida.
UNIDAD VI: Aprendo a
vivir saludablemente.
Situación significativa:
¿Qué es vivir
saludablemente? ¿Es
posible vivir
saludablemente?
06emanas/14horas
06sesiones
X X X - Prevención del consumo
de drogas.
- Prevención del abuso
sexual.
- Prevención de la
violencia y resolución de
conflictos.
- Proyectos colectivos.
- Ética.
- Ética y moral.
Ensayo
Total de veces que se
trabajará cada capacidad
36
sem
/
72h
3 3 4 3 3
arte por la apreciación artística que ello implica.
Unidad IV Valoramosla
importancia de la
familia en
aprendizaje.
Arte Se relaciona con el área de arte en su competencia expresión artística
ya que permitirá escenificar y asumir un rol en la familia.
Unidad V Aprendo a elaborar
mi proyecto de vida y
uso del tiempo.
Tutoría Se relaciona con el área de Tutoría en sus dimensión personal ya que
permite elaborar un proyecto de vida.
Unidad VI Aprendo a vivir
saludablemente.
Comunicación
Ciencia,
Tecnología y
Ambiente.
Está vinculada con el área de Comunicación en su competencia
produce textos escritos al elaborar un ensayo en el que plasmarán sus
ideas debidamente argumentadas en cuanto a la ética y sus principios.
VII. DETERMINACIÓN DE LOS MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
- RUTAS DE APRENDIZAJE VI Y VII CICLO
- PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5°
Manual del docente
- Documentos regionales virtuales
- Páginas web de Internet
- Equipos audiovisuales
- PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5º texto
para el estudiante.
- Diccionario
- Tarjeta de conceptos claves
- Revistas y periódicos
- Separatas informativas
- Páginas web de Internet
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador,
lápiz, plumones
Tocache, Marzo de 2017
___________________________ __________________________ ___________________________
V°B° COORDINADOR DEL ÀREA V°B° SUB DIRECTOR PROFESOR RESPONSABLE
Programación anual 2017 PFRH 5º
Programación anual 2017 PFRH 5º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
DarwinDA1
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docxIII UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
AlbaRub1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
GlessyQuispeHuaman
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Josemara42
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
JULIOCSARAGUILARANIC
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
jorge_kiar
 
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 

La actualidad más candente (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docxIII UNIDAD DIDÁCTICA  2° GRADO - DPCC.docx
III UNIDAD DIDÁCTICA 2° GRADO - DPCC.docx
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
 
Sesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publicoSesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publico
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
3º DPCC SES 3 UNI 1 SEM 03 - 2023.docx
 
3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Destacado

Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
Juan Guillermo Ramìrez
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Juan Montaña
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emocionesGuía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emociones
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Dinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesDinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesArdyanita1
 

Destacado (7)

Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
 
Proyecto de taller emociones
Proyecto de taller emocionesProyecto de taller emociones
Proyecto de taller emociones
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
 
Guía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emocionesGuía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emociones
 
Dinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesDinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emociones
 

Similar a Programación anual 2017 PFRH 5º

Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Jman Jman
 
Tercero
TerceroTercero
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
edgardmorales10
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
maldoloza95
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Jman Jman
 
Pfrh5 programacion 2016
Pfrh5   programacion 2016Pfrh5   programacion 2016
Pfrh5 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
GhinaMantilla
 
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.docProgramacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
parihuanasnet2
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
EsvildaYaneHaroSando
 
programacion 180405015536
programacion 180405015536programacion 180405015536
programacion 180405015536
Yannina Enrique
 
imprimir en ruta 3 programación persona y familia
 imprimir en ruta 3 programación persona y familia imprimir en ruta 3 programación persona y familia
imprimir en ruta 3 programación persona y familia
nieves bazan la torre
 
Sanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesMaria ullilen
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
MariluCirilaCANCHUMA
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
BruceeLiderandoZamba
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
BruceeLiderandoZamba
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
DeyadiraGarcia
 

Similar a Programación anual 2017 PFRH 5º (20)

Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
 
Pfrh5 programacion 2016
Pfrh5   programacion 2016Pfrh5   programacion 2016
Pfrh5 programacion 2016
 
Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
 
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.docProgramacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 2º Masinteresantes.doc
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
programacion 180405015536
programacion 180405015536programacion 180405015536
programacion 180405015536
 
imprimir en ruta 3 programación persona y familia
 imprimir en ruta 3 programación persona y familia imprimir en ruta 3 programación persona y familia
imprimir en ruta 3 programación persona y familia
 
Sanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programaciones
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
 

Más de Marcos Miguel Coronado Terrones

Aporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. MeraniAporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. Merani
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Habilidades sociales en la escuela
Habilidades sociales en la escuelaHabilidades sociales en la escuela
Habilidades sociales en la escuela
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -CiudadaníaPropuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Marcos Miguel Coronado Terrones
 

Más de Marcos Miguel Coronado Terrones (9)

Aporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. MeraniAporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. Merani
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
 
Habilidades sociales en la escuela
Habilidades sociales en la escuelaHabilidades sociales en la escuela
Habilidades sociales en la escuela
 
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -CiudadaníaPropuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
 
Organizadores de información marcos- propuesta
Organizadores de información  marcos- propuestaOrganizadores de información  marcos- propuesta
Organizadores de información marcos- propuesta
 
Un minuto de reflexión
Un minuto de reflexiónUn minuto de reflexión
Un minuto de reflexión
 
Del primate somático al primate comunicativo1
Del primate somático al primate comunicativo1Del primate somático al primate comunicativo1
Del primate somático al primate comunicativo1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Programación anual 2017 PFRH 5º

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL -2017 ÁREA CURRICULAR: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS I. DATOS GENERALES: • DRE : SAN MARTÍN • UGEL : TOCACHE • II.EE. : 0413 • ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS • GRADO : QUINTO • SECCIONES : A, B • DIRECTOR : Mg. CARLOS ELVIS ARÉVALO SINTI • SUBDIRECTOR : Mg. JOSÉ LUIS SALVA HUAMÁN • COORDINADOR : Mg. JOSÉ LÓPEZ ASÍS • DOCENTE : LIC.CORONADO TERRONES MARCOS MIGUEL • LUGAR : TOCACHE – SAN MARTÍN II. ENFOQUE DEL ÁREA El área de Persona familia y relaciones humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias: “se valora así mismo, autorregula sus emociones, reflexiona y argumenta éticamente,vive su sexualidad de manera plena y responsable”. El área fomenta el desarrollo de competencias que fundamentan la personalidad del educando, al tiempo que permitan consolidar identidades personales y sociales con disposición a la interculturalidad y el respeto así mismo, regulando sus emociones y comportamiento. En ese sentido, nuestra Institución Educativa, en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene como finalidad el desarrollo personal del estudiante el cual comprende los aspectos físicos, intelectuales, emocionales, sociales y culturales en la adolescencia. Es decir, el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y responsable para tomar decisiones, resolver problemas aplicando el pensamiento creativo y crítico así mismo el uso de las habilidades sociales. En este grado, los estudiantes serán capaces de:  Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones, evaluando sus características personales en diversos contextos y situaciones. Expresa satisfacción, orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en situaciones con diversos grupos: familiares, escolares, etc.  Argumenta su posición ética que relacione los horizontes colectivos con los personales, defendiendo y rebatiendo posiciones diversas a partir de la interpretación de fuentes y considerando referentes filosóficas y culturales. Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios que están en conflicto en la sociedad y que articulen al mismo tiempo los horizontes colectivos y personales. Valida su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones, e identificando su responsabilidad como ciudadano del mundo. III. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TRI M DURACIÓN XUNID. SEM. DOSIFICACIÓN POR HORAS TOTAL HORAS INICIO FINAL EFEC. AULA POR TRIM. I 13/03/17 25/04/17 6 12 2426/04/17 07/06/17 6 12 II 12/06/17 25/07/17 6 14 2426/07/17 22/09/17 6 12 III 25/09/17 06/11/17 6 12 2407/11/17 20/12/17 6 12 TOTAL 36 72 72
  • 2. IV. ENFOQUE TRANSVERSAL TRIM ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES I Interculturalidad Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. Justicia Disposición a actuar de manera justa respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde. Dialogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el dialogo y el respeto mutuo. Atención a la diversidad Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia. Equidad en la enseñanza Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidad de que cada uno necesita para lograr los mismos resultados. Confianza en la persona Disposición a depositar expectativas en una persona creyendo sinceramente con su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia. II Orientación al bien común Equidad y justicia Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades. Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles. Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias. Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo. Derechos Conciencia de derechos Disposición a conocer, a reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público. Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad. Dialogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. III Ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de la vida de las generaciones presentes y futuras, así como la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos. Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. Búsqueda de la excelencia. Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos, información no conocida o situaciones nuevas. Superación personal. Disposición a adquirir cualidades que mejoran el propio desempeño y aumentaran el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
  • 3. V. DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN TÍTULO DE LA UNIDAD/ SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Númerodesemanas/horas/ sesiones AFIRMA SU IDENTID AD. SE DESENVUELVE ETICAMENTA CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCT O IMPORTAN TE Sevaloraasímismo. Autorregulasus emocionesy comportamiento Secuestiona éticamenteantelas situacionescotidianas Sustentasus principioséticos. Reflexionasobrelas relacionesentresus principios,decisiones yacciones. UNIDAD I: “La importancia del autoconocimiento para mejorar nuestra personalidad”. Situación significativa: ¿Qué es la personalidad? ¿La personalidad nace o se hace? ¿En qué periodos de la vida se forma la personalidad? 06semanas/12horas 6sesiones X X X - Personalidad en la adolescencia. - Autoafirmación en la adolescencia. - Comunicación con los demás. - Sentido del propósito del voluntariado solidario. - Que nos distingue como seres humanos. - Convivencia social y ética. Álbum de la personalidad UNIDAD II: ¿Nos auto conocemos y valoramos nuestra identidad personal? Situación significativa: ¿Qué es la identidad personal?¿ La presión de grupo influye en nuestra identidad? 06semanas/14horas 6sesiones X X - Identidad personaly social. - Autenticidad. - Autonomía moral y proyecto social. - Creencias y pensamientos irracionales. - Libertad personaly presión de grupo. - Consenso social y político. Infografía y debate UNIDAD III: Valoro mi sexualidad y género. Situación significativa: ¿En qué se diferencian los conceptos sexo, sexualidad y género? ¿Cuándo se dice que actuamos con libertad? 06semanas/14horas 6sesiones X X X - Valores y sexualidad. - La comunicación en la pareja. - Estereotipos de género y su influencia en la vivencia de la sexualidad. - Importancia de las decisiones para una sexualidad saludable. - El embarazo en la adolescencia. - Familia y sociedad. - La familia como espacio de protección y soporte. Historieta
  • 4. VI. DETERMINACIÓN DE LA VINCULACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CON EL APRENDIZAJE DE LAS OTRAS ÀREAS CURRICULARES UNIDAD TÍTULO ÁREA DESCRIPCIÓN Unidad I “La importancia del autoconocimiento para mejorar nuestra personalidad”. Comunicación Tutoría. Se relaciona con el área de comunicación ya que la estrategia utilizada “la mesa redonda” permite poner en practica la competencia de producción de textos orales en cuanto a la identidad y la valoración de uno mismo. También se relaciona con el área de tutoría en su dimensión personal. Unidad II ¿Nos auto conocemos y valoramosnuestra identidad personal? Formación ciudadana y cívica El área de Formación ciudadana y cívica también contribuye al fortalecimiento de la unidad con la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás. Unidad III Valoro mi sexualidad y género. Comunicación Arte Se vincula con el área de Comunicación ya que al producir textos discontinuos como la infografía permite desarrollar competencias comunicativas de producción de textos escritos. Ydesde luego con el UNIDAD IV: Valoramos la importancia de la familia en aprendizaje. Situación significativa: ¿Qué situaciones conoces en tu entorno referente a padre o madres adolescentes? ¿Qué es la planificación familiar? ¿A tu edad estas preparado para formar una familia? 06semanas/13horas 6sesiones X X X - Proyecto de familia. - Planificación familiar. - La familia y el bullying. - Metacognición. - Pensamiento creativo. - Habilidades sociales: Resiliencia y toma de decisiones. Teatro popular. UNIDAD V: Aprendo a elaborarmi proyecto de vida y uso del tiempo. Situación significativa ¿Están preparados para insertarse en el mundo laboral o en la formación superior? 06semanas/14horas 06sesiones X X - Proyecto de vida. - Elección vocacional. - El estilo de organización del tiempo. - Proyectos personales y colectivos. - El problema del conocimiento. - La justicia. Afiche sobre su proyecto de vida. UNIDAD VI: Aprendo a vivir saludablemente. Situación significativa: ¿Qué es vivir saludablemente? ¿Es posible vivir saludablemente? 06emanas/14horas 06sesiones X X X - Prevención del consumo de drogas. - Prevención del abuso sexual. - Prevención de la violencia y resolución de conflictos. - Proyectos colectivos. - Ética. - Ética y moral. Ensayo Total de veces que se trabajará cada capacidad 36 sem / 72h 3 3 4 3 3
  • 5. arte por la apreciación artística que ello implica. Unidad IV Valoramosla importancia de la familia en aprendizaje. Arte Se relaciona con el área de arte en su competencia expresión artística ya que permitirá escenificar y asumir un rol en la familia. Unidad V Aprendo a elaborar mi proyecto de vida y uso del tiempo. Tutoría Se relaciona con el área de Tutoría en sus dimensión personal ya que permite elaborar un proyecto de vida. Unidad VI Aprendo a vivir saludablemente. Comunicación Ciencia, Tecnología y Ambiente. Está vinculada con el área de Comunicación en su competencia produce textos escritos al elaborar un ensayo en el que plasmarán sus ideas debidamente argumentadas en cuanto a la ética y sus principios. VII. DETERMINACIÓN DE LOS MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE - RUTAS DE APRENDIZAJE VI Y VII CICLO - PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5° Manual del docente - Documentos regionales virtuales - Páginas web de Internet - Equipos audiovisuales - PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5º texto para el estudiante. - Diccionario - Tarjeta de conceptos claves - Revistas y periódicos - Separatas informativas - Páginas web de Internet - Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones Tocache, Marzo de 2017 ___________________________ __________________________ ___________________________ V°B° COORDINADOR DEL ÀREA V°B° SUB DIRECTOR PROFESOR RESPONSABLE