SlideShare una empresa de Scribd logo
௞∗ 
Cuando interpolamos buscamos una función que pase o contenga a cada uno de los datos, pero 
muchas veces esto no es posible, de este modo se determina un modelo matemático que se 
aproxime a los datos. Este modelo lineal recibe el nombre de recta de ajuste para los datos. 
Como la recta de ajuste busca aproximar los datos, es normal que existen diferencias entre los datos 
reales y estimados con la recta de ajuste. 
El error de la recta de ajuste para un dato es calculado de la siguiente manera: La diferencia en 
valor absoluto del valor estimado y el valor real de ݕ: |ݕ௞ െ ݕ| 
Luego buscamos todas las combinaciones que se den con los puntos dados en la tabla: 
Cigarrillos/día Muertes/100000 
0 30 
5 132 
15 256 
30 447 
45 606 
Y calculamos las ecuaciones de las rectas y vemos sus errores para analizar cuál es el mejor modelo 
que se ajusta a estos datos de mejor manera. 
Ecuación 1, Puntos (0,30)(5,132) 
x y resultado aproximación error 
0 30 30 0 
5 132 132 0 
15 256 336 80 
30 447 642 195 
45 606 948 342 
Fሺxሻ ൌ 20.4x ൅ 30 
Ecuación 2, Puntos (0,30)(15,256) 
x y resultado aproximación error 
0 30 30 0 
5 132 105,3333333 26,6666667 
15 256 256 0 
30 447 482 35 
45 606 708 102 
Fሺxሻ ൌ 15.06x ൅ 30 
Ecuación 3, Puntos (0,30)(30,447)
x y resultado aproximación error 
0 30 30 0 
5 132 99,5 32,5 
15 256 238,5 17,5 
30 447 447 0 
45 606 655,5 49,5 
Fሺxሻ ൌ 13.9x ൅ 30 
Ecuación 4, Puntos (0,30)(45,606) 
x y resultado aproximación error 
0 30 30 0 
5 132 94 38 
15 256 222 34 
30 447 414 33 
45 606 606 0 
Fሺxሻ ൌ 12.8x ൅ 30 
Ecuación 5, Puntos (5,132) (15,256) 
x y resultado aproximación error 
0 30 70 40 
5 132 132 0 
15 256 256 0 
30 447 442 5 
45 606 628 22 
Fሺxሻ ൌ 12.4x ൅ 70 
Ecuación 6, Puntos (5,132)(30,447) 
x y resultado aproximación error 
0 30 69 39 
5 132 132 0 
15 256 258 2 
30 447 447 0 
45 606 636 30 
Fሺxሻ ൌ 12.6x ൅ 69
Ecuación 7, Puntos (5,132)(45,606) 
x y resultado aproximación error 
0 30 72,75 42,75 
5 132 132 0 
15 256 250,5 5,5 
30 447 428,25 18,75 
45 606 606 0 
Fሺxሻ ൌ 11.85x ൅ 72.75 
Ecuación 8, Puntos (15,256)(30,447) 
x y resultado aproximación error 
0 30 65 35 
5 132 128,6666667 3,33333333 
15 256 256 0 
30 447 447 0 
45 606 638 32 
F(x)=12.73x+65 
Ecuación 9, Puntos (15,256)(45,606) 
x y resultado aproximación error 
0 30 81 51 
5 132 139,3333333 7,33333333 
15 256 256 0 
30 447 431 16 
45 606 606 0 
F(x)=11.66x+81 
Ecuación 10, Puntos (30,447)(45,606) 
x y resultado aproximación error 
0 30 129 99 
5 132 182 50 
15 256 288 32 
30 447 447 0 
45 606 606 0 
f(x)=10.6x+129
Luego de obtener las ecuaciones de diversas rectas, se trazaron para ver cuál se asemejaba más al 
problema planteado, y el resultado fue: 
De la cual se puede deducir que existen rectas que se acercan bastante a los puntos, como hay otras 
que se alejan, a través de éste procedimiento puede surgir la pregunta: ¿Puede una recta que no pase 
por ningún punto ser el mejor modelo? 
A través de un software matemático, herramienta fundamental, se puede obtener dicha recta que no 
pase por los puntos pero que se aproxime mejor al modelo. Primero se debe encontrar la mejor
pendiente, la cual se obtiene de las rectas graficadas anteriormente, luego de tener una buena 
pendiente que no sea muy inclinada ni muy declinada, como la mostrada en la siguiente imagen: 
Trabajamos en el coeficiente de posición, para ver cuál es la mejor posición que se aproxima a los 
puntos: 
Obteniendo la recta M(x)=12.6x+53.5, comprobaremos los errores para ver si es el mejor modelo 
para el problema
x y resultado aproximación error 
0 30 53.5 23.5 
5 132 116.5 15.5 
15 256 242.5 13.5 
30 447 431.5 15.5 
45 606 620.5 14.5 
f(x)=12.6x+53.5 
Así concluimos que éste es un muy buen modelo ya que no existen grandes diferencias entre los 
errores obtenidos, y logramos a través de la visualización un modelo óptimo para el problema 
planteado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docxEdwin Laguna
 
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simpleMetodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simpleTensor
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesdiegosaidp
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesMarlon Sanchez
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesmaiden_nono
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Yhonny Ochoa
 
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussianaPresentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussianaFernando Alzate
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Eloen13
 
Investigación Econométrica
Investigación EconométricaInvestigación Econométrica
Investigación EconométricaIgnacio Osegueda
 
Como trabajar con matrices en excel 2010
Como trabajar con matrices en excel 2010Como trabajar con matrices en excel 2010
Como trabajar con matrices en excel 2010Funcionarios Eficientes
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIjoseimonteroc
 

La actualidad más candente (20)

Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
 
Sistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gaussSistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gauss
 
Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
 
MEGS
MEGSMEGS
MEGS
 
An gordo
An gordoAn gordo
An gordo
 
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simpleMetodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simple
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Operacion con matrices en Excel
Operacion con matrices en ExcelOperacion con matrices en Excel
Operacion con matrices en Excel
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1
 
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussianaPresentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3
 
Investigación Econométrica
Investigación EconométricaInvestigación Econométrica
Investigación Econométrica
 
Algebra lineal unidad 4_1_1
Algebra lineal unidad 4_1_1Algebra lineal unidad 4_1_1
Algebra lineal unidad 4_1_1
 
Como trabajar con matrices en excel 2010
Como trabajar con matrices en excel 2010Como trabajar con matrices en excel 2010
Como trabajar con matrices en excel 2010
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
 

Destacado

Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2patricia-pmc
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2naxomolinacurico
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 4
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 4I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 4
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 4naxomolinacurico
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3naxomolinacurico
 
Representaciones ppt
Representaciones pptRepresentaciones ppt
Representaciones pptpatricia-pmc
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 6
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 6 I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 6
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 6 naxomolinacurico
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 1(corregido)
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 1(corregido)I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 1(corregido)
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 1(corregido)naxomolinacurico
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 5
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 5I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 5
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 5naxomolinacurico
 
Informe Representaciones
Informe RepresentacionesInforme Representaciones
Informe Representacionespatricia-pmc
 

Destacado (12)

Prop. caso2
Prop. caso2Prop. caso2
Prop. caso2
 
Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2
 
Caso2
Caso2Caso2
Caso2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 4
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 4I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 4
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 4
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
 
Representaciones ppt
Representaciones pptRepresentaciones ppt
Representaciones ppt
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 6
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 6 I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 6
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 6
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 1(corregido)
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 1(corregido)I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 1(corregido)
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 1(corregido)
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 5
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 5I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 5
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 5
 
Informe Representaciones
Informe RepresentacionesInforme Representaciones
Informe Representaciones
 

Similar a Propuesta 2

CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...JOSUEELIASLOPEZHERNA
 
17.Regresión y correlación simple.ppt
17.Regresión y correlación simple.ppt17.Regresión y correlación simple.ppt
17.Regresión y correlación simple.pptRogerPerezSaravia
 
Practica de disenios1
Practica de disenios1Practica de disenios1
Practica de disenios1angelurueta1
 
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdf
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdfMODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdf
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdfMIGUEL BEJAR FERNANDEZ
 
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia Central.pptx
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia  Central.pptxPresentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia  Central.pptx
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia Central.pptxRichardPalaciosCastr
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesMariaMeperez
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESsdiupg1
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2JMTA
 
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdfKarwlynaKwayntiru
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones linealesJesusS14
 
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iiiMétodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iiiluiguiiiii
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxWilliamVeraHerrera1
 
Minimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion FinalMinimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion FinalJuan Coronel
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Jonathan Mejías
 
METODO NUMERICO UNERG
METODO NUMERICO UNERGMETODO NUMERICO UNERG
METODO NUMERICO UNERGfinotodo
 
Metodo numerico
Metodo numericoMetodo numerico
Metodo numericoFino Todo
 

Similar a Propuesta 2 (20)

CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
 
17.Regresión y correlación simple.ppt
17.Regresión y correlación simple.ppt17.Regresión y correlación simple.ppt
17.Regresión y correlación simple.ppt
 
Practica de disenios1
Practica de disenios1Practica de disenios1
Practica de disenios1
 
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdf
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdfMODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdf
MODELO CUADRATICO DE LA TRAYECTORIA DE UN VOLEO.pdf
 
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia Central.pptx
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia  Central.pptxPresentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia  Central.pptx
Presentacion 1 Problemas de Medidas de tendencia Central.pptx
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
 
Ejercicios cap 2
Ejercicios cap 2Ejercicios cap 2
Ejercicios cap 2
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2
 
Saileth prada ii
Saileth prada iiSaileth prada ii
Saileth prada ii
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iiiMétodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
 
Minimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion FinalMinimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion Final
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
 
METODO NUMERICO UNERG
METODO NUMERICO UNERGMETODO NUMERICO UNERG
METODO NUMERICO UNERG
 
Metodo numerico
Metodo numericoMetodo numerico
Metodo numerico
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Propuesta 2

  • 1. ௞∗ Cuando interpolamos buscamos una función que pase o contenga a cada uno de los datos, pero muchas veces esto no es posible, de este modo se determina un modelo matemático que se aproxime a los datos. Este modelo lineal recibe el nombre de recta de ajuste para los datos. Como la recta de ajuste busca aproximar los datos, es normal que existen diferencias entre los datos reales y estimados con la recta de ajuste. El error de la recta de ajuste para un dato es calculado de la siguiente manera: La diferencia en valor absoluto del valor estimado y el valor real de ݕ: |ݕ௞ െ ݕ| Luego buscamos todas las combinaciones que se den con los puntos dados en la tabla: Cigarrillos/día Muertes/100000 0 30 5 132 15 256 30 447 45 606 Y calculamos las ecuaciones de las rectas y vemos sus errores para analizar cuál es el mejor modelo que se ajusta a estos datos de mejor manera. Ecuación 1, Puntos (0,30)(5,132) x y resultado aproximación error 0 30 30 0 5 132 132 0 15 256 336 80 30 447 642 195 45 606 948 342 Fሺxሻ ൌ 20.4x ൅ 30 Ecuación 2, Puntos (0,30)(15,256) x y resultado aproximación error 0 30 30 0 5 132 105,3333333 26,6666667 15 256 256 0 30 447 482 35 45 606 708 102 Fሺxሻ ൌ 15.06x ൅ 30 Ecuación 3, Puntos (0,30)(30,447)
  • 2. x y resultado aproximación error 0 30 30 0 5 132 99,5 32,5 15 256 238,5 17,5 30 447 447 0 45 606 655,5 49,5 Fሺxሻ ൌ 13.9x ൅ 30 Ecuación 4, Puntos (0,30)(45,606) x y resultado aproximación error 0 30 30 0 5 132 94 38 15 256 222 34 30 447 414 33 45 606 606 0 Fሺxሻ ൌ 12.8x ൅ 30 Ecuación 5, Puntos (5,132) (15,256) x y resultado aproximación error 0 30 70 40 5 132 132 0 15 256 256 0 30 447 442 5 45 606 628 22 Fሺxሻ ൌ 12.4x ൅ 70 Ecuación 6, Puntos (5,132)(30,447) x y resultado aproximación error 0 30 69 39 5 132 132 0 15 256 258 2 30 447 447 0 45 606 636 30 Fሺxሻ ൌ 12.6x ൅ 69
  • 3. Ecuación 7, Puntos (5,132)(45,606) x y resultado aproximación error 0 30 72,75 42,75 5 132 132 0 15 256 250,5 5,5 30 447 428,25 18,75 45 606 606 0 Fሺxሻ ൌ 11.85x ൅ 72.75 Ecuación 8, Puntos (15,256)(30,447) x y resultado aproximación error 0 30 65 35 5 132 128,6666667 3,33333333 15 256 256 0 30 447 447 0 45 606 638 32 F(x)=12.73x+65 Ecuación 9, Puntos (15,256)(45,606) x y resultado aproximación error 0 30 81 51 5 132 139,3333333 7,33333333 15 256 256 0 30 447 431 16 45 606 606 0 F(x)=11.66x+81 Ecuación 10, Puntos (30,447)(45,606) x y resultado aproximación error 0 30 129 99 5 132 182 50 15 256 288 32 30 447 447 0 45 606 606 0 f(x)=10.6x+129
  • 4. Luego de obtener las ecuaciones de diversas rectas, se trazaron para ver cuál se asemejaba más al problema planteado, y el resultado fue: De la cual se puede deducir que existen rectas que se acercan bastante a los puntos, como hay otras que se alejan, a través de éste procedimiento puede surgir la pregunta: ¿Puede una recta que no pase por ningún punto ser el mejor modelo? A través de un software matemático, herramienta fundamental, se puede obtener dicha recta que no pase por los puntos pero que se aproxime mejor al modelo. Primero se debe encontrar la mejor
  • 5. pendiente, la cual se obtiene de las rectas graficadas anteriormente, luego de tener una buena pendiente que no sea muy inclinada ni muy declinada, como la mostrada en la siguiente imagen: Trabajamos en el coeficiente de posición, para ver cuál es la mejor posición que se aproxima a los puntos: Obteniendo la recta M(x)=12.6x+53.5, comprobaremos los errores para ver si es el mejor modelo para el problema
  • 6. x y resultado aproximación error 0 30 53.5 23.5 5 132 116.5 15.5 15 256 242.5 13.5 30 447 431.5 15.5 45 606 620.5 14.5 f(x)=12.6x+53.5 Así concluimos que éste es un muy buen modelo ya que no existen grandes diferencias entre los errores obtenidos, y logramos a través de la visualización un modelo óptimo para el problema planteado.