SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE
SANTA MARIA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
TUTORA: ROXANA GAMARRA
ALUMNA: GRECIA QUIÑONES GONZALES
DATOS PERSONALES
• PACIENTE:MASCULINO
• 89 AÑOS
• ESTADO CIVIL
• OCUPACION: JUBILADO
• ORIGINARIO DE AREQUIPA
NICOLAS
MOTIVO DE CONSULTA
PACIENTE MASCULINO DE 89 AÑOS DE EDAD QUE SE
PRESENTA A LA CLINICA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA
MARIA REQUIRIENDO RESTAURACION FUNCIONAL ESTETICA
DEL ESPACIO EDENTULO QUE SE ENCUENTRA ENTRE LOS
DIENTES MEDIANTE UNA PROTESIS
< QUIERO COMER CON MIS NUEVOS POSTISOS>
ANTECEDENTES MEDICOS
(PATOLOGICOS Y NO PÀTOLOGICOS)
• Hipertenso paciente controlada
SOMATOMETRIA
• Peso : 61
• Estatura 1.71
SIGNOS VITALES
PULSO:
FRECUENCIA
RESPIRATORIA:
TEMPERATURA
PRESION
ARTERIAL
EXAMEN EXTRAORAL
Linea media
Asimetrica
Tipo de cara: dolico
1/3 faciales tercio superior mide , tercio medio mide , tercio ifnerir mide
Quintos faciales
Linea interpupilar
Perfil facila presenta un perfil convexo
Linea de la sonrisa baja
ODONTOGRAMA
Organos
dentales
cariados
Organos
dentales
perdidos
Organos
dentale
sobsturados
Diente sano Total de
dientes
Indice de CPO
O,O A 1,1 MUY BAJO
1,2 A 2,6 BAJO
2,7 A 4,4 MODERADO
4,5 A 6,5 ALTO
MANEJO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE
HIPERTENSO
• Interconsulta medica: clasificacion de ht
• Terpautica farmacologica
• Ovolucion y control de la HTA
• .2.- Tomar la presion arterial en cada consulta definir manejo dental
• Citas vespertians
• Atmosfera relajda
• Anestesia local profundo duradero, deben emplearse anestesico locales con vasoconstrictor( 3 cartuchs)
• Evitar movimientos bruscos del paciiente en el sillon dentwl
EXAMEN INTRAORAL
ARCADA INFERIOR
RCADA SUPERIORR
MAXILAR SUPERIOR
• Forma : ovoidea
• Fibromucosa gruesa
• Inserciones musculares:alejadas del reborde
• Paladar profundidad normal y mucosa delgada
• Tuberosiades: altura baja , expulsiva, consistencia
normal
• Sin alteraciones de la mucosa
MAXILAR SUPERIOR
• Clasificacion de kenedy
• Claseii. Modificacion
• Extremo libre unilateral con dos brechas
• C
EXAMEN INTRAORAL MAXILAR INFERIOR
• Forma ovoida
• Fibromucosa: gruesa
• Inserciones musculares: alejadas del reborde
• Lengua : tamñao normal, retraiada
• Papila piriforme: posicion vertical y consistncia normal
• Piso de boca: glandulas salivales normales
• Insercion geniogloso alta
• Insercion miolohioideo baja
• Angulo distolingal normal
• BUEN ALVEOLO
• Sin alteraciones de la mucosa
• REABSORCION DE HUESO
MAXILAR INFERIOR
• CLASIFICACION DE KENNEDY
• CLASE I EXTREMO LIBRE BILATERAL
EXAMEN INTRAORAL
DIENTES
DIENTES ANTERIORES: ATRICION MODERARA
DIENTES 1,1 CARIES
EXAMEN INTRAORAL
PERIODONTO
PERIODONTITIS CRONICA MODERADA LOCALIZADA
DIENTE 1.5 CON MOVILIDAD TIPO I
EXAMEN INTRAORAL
• DIAGNOSTICO
LADO IZQUIERDO EN OCLUSION
PLAN DE TRATAMIENTO
• ELABORACION DE
PROTESIS PARCIAL
ENDODONCIA PIEZA
3.5 Y 4.3
CORONAS EN LAS
PIEZAS PPR
LLEVANDOLE A
CENTRICA
ENDODONCIA PIEZA 3.5 Y 4.3
EXTRACCION
1) CITA #1 12 DE ABRIL DE 2017
En primer lugar se realizo una fase higiencia, como medida profiláctica
asi como la extracción simple del diente ( extruidi)
2) CITA #2 20 DE ABRIL DE 2017
Posteriormente se tomaron impresiones , registros en cera, asi como
relación bicondilo maxilar con el arco facial
Mas Tarde en el laboratorio se realizo el vaciado de los modelos de estudio, encerado
diagnostico y montaje en articulador
OCLUSION
• LINEA DE CIERRE NORMAL
• DIMENSION VERTICAL OCLUSIVA DISMINUIDA
DIAGNOSTICO INTEGRAL
• Paciente sexo masculino, 89 años cooperador, perfil
clase , desdentado parcial superior, clase ii de
kenedy modiicacion ii desdejando paricla inferior
clase i keney lenua retraida , baja actividad
cariogenica asociada a mala higiene , periodontitis ,
PRONOSTICO
Sin tratamiento: desfavorable
Porperdida DVO, atricion asociadal problema articular latene
Con tratamiento favorable
Se recupera DVO, FUNCION MASTICATORIA
PLANIFICACION DEL TRATAMIENTO
Examen , diagnostico y pronostico
Preparacion bioestatica: destartaje coronas
Tratamiento protesico propiamente tal
PBM maxilar inferior y supeiror
Impresiones definitivas
Registro, determinacion y trasnferencia de RIM
Prueba de base metalica, selección dentaria
Pruea de enfilado
Instalacion control
Control y alta relativa
Protesis total y removible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Bismarck Hernandez
 
Clase 3 a dispepsia, disfaga y reflujo gastroesofágico
Clase 3 a dispepsia, disfaga y  reflujo gastroesofágicoClase 3 a dispepsia, disfaga y  reflujo gastroesofágico
Clase 3 a dispepsia, disfaga y reflujo gastroesofágicoAnchi Hsu XD
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Génesis Cedeño
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
lau9204
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOSREFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
Luis Ormeño
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGECLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
csanoja2020
 
Erge
ErgeErge
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Marcela GZ.
 
PAE
PAEPAE
Reflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niñosReflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niños
Frank Cajina Gómez
 
Reflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeoReflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeo
Guencho Diaz
 
Caso clinico grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
Caso clinico   grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)Caso clinico   grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
Caso clinico grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
fernandamoquillazara
 

La actualidad más candente (20)

Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
 
Clase 3 a dispepsia, disfaga y reflujo gastroesofágico
Clase 3 a dispepsia, disfaga y  reflujo gastroesofágicoClase 3 a dispepsia, disfaga y  reflujo gastroesofágico
Clase 3 a dispepsia, disfaga y reflujo gastroesofágico
 
enfermeria 1
enfermeria 1enfermeria 1
enfermeria 1
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOSREFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGECLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Rge
RgeRge
Rge
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Reflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niñosReflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niños
 
Reflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeoReflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeo
 
Caso clinico grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
Caso clinico   grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)Caso clinico   grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
Caso clinico grupo b-2 - intersexualidad (semana 3) (1)
 
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
 
erge pediatria
erge pediatriaerge pediatria
erge pediatria
 

Similar a Protesis total y removible

CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
ATRESIA INTESTINAL
ATRESIA INTESTINALATRESIA INTESTINAL
ATRESIA INTESTINAL
KarenPinalesPedroza
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Colangitis caso clinico
Colangitis   caso clinicoColangitis   caso clinico
Colangitis caso clinico
universidad nacional de chimborazo
 
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3 Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
fernandamoquillazara
 
CASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptxCASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptx
rossemagno1
 
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
evidenciaterapeutica.com
 
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
4tociclo2024
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
Selena Rojas Orellana
 
hiperemesis.pptx
hiperemesis.pptxhiperemesis.pptx
hiperemesis.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptxEMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
wosejos
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
ADELMORODRIGOSILVASA
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
Vivian Alcantara Chavez
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdfCASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
Katy Peñaloza
 

Similar a Protesis total y removible (20)

CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
 
ATRESIA INTESTINAL
ATRESIA INTESTINALATRESIA INTESTINAL
ATRESIA INTESTINAL
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
 
Colangitis caso clinico
Colangitis   caso clinicoColangitis   caso clinico
Colangitis caso clinico
 
Colangitis caso clinico
Colangitis   caso clinicoColangitis   caso clinico
Colangitis caso clinico
 
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3 Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
 
CASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptxCASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptx
 
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
 
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
 
hiperemesis.pptx
hiperemesis.pptxhiperemesis.pptx
hiperemesis.pptx
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptxEMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
EMERGENCIA NEUROLOGICAS CLINICA Y DIAGNOSTICO EPILEPSIA.pptx
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
 
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdfCASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 

Más de Grecia99

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTEFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
Grecia99
 
impacto de la contaminacion sobre la salud
impacto de la contaminacion sobre la saludimpacto de la contaminacion sobre la salud
impacto de la contaminacion sobre la salud
Grecia99
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Grecia99
 
Impacto ambiental en relación a la odontologia
Impacto ambiental en relación a la odontologiaImpacto ambiental en relación a la odontologia
Impacto ambiental en relación a la odontologia
Grecia99
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
Grecia99
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Grecia99
 
Charla grupal Odontologia Preventiva
Charla grupal Odontologia PreventivaCharla grupal Odontologia Preventiva
Charla grupal Odontologia Preventiva
Grecia99
 
Protesis total y removible
Protesis total y removibleProtesis total y removible
Protesis total y removible
Grecia99
 
Sellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir CariesSellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir Caries
Grecia99
 
Colutorios y enjuagues bucales
Colutorios y enjuagues bucalesColutorios y enjuagues bucales
Colutorios y enjuagues bucales
Grecia99
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Grecia99
 
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTALPLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
Grecia99
 
Yesos Dentales
Yesos DentalesYesos Dentales
Yesos Dentales
Grecia99
 
Medicina y Patología Estomatológica
Medicina y Patología EstomatológicaMedicina y Patología Estomatológica
Medicina y Patología Estomatológica
Grecia99
 
Acrilicos en Odontologia
Acrilicos en OdontologiaAcrilicos en Odontologia
Acrilicos en Odontologia
Grecia99
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
Grecia99
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Grecia99
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Grecia99
 

Más de Grecia99 (18)

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTEFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE
 
impacto de la contaminacion sobre la salud
impacto de la contaminacion sobre la saludimpacto de la contaminacion sobre la salud
impacto de la contaminacion sobre la salud
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
 
Impacto ambiental en relación a la odontologia
Impacto ambiental en relación a la odontologiaImpacto ambiental en relación a la odontologia
Impacto ambiental en relación a la odontologia
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Charla grupal Odontologia Preventiva
Charla grupal Odontologia PreventivaCharla grupal Odontologia Preventiva
Charla grupal Odontologia Preventiva
 
Protesis total y removible
Protesis total y removibleProtesis total y removible
Protesis total y removible
 
Sellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir CariesSellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir Caries
 
Colutorios y enjuagues bucales
Colutorios y enjuagues bucalesColutorios y enjuagues bucales
Colutorios y enjuagues bucales
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTALPLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
PLACA COMO FACTOR EN LA DESTRUCCION PERIODONTAL
 
Yesos Dentales
Yesos DentalesYesos Dentales
Yesos Dentales
 
Medicina y Patología Estomatológica
Medicina y Patología EstomatológicaMedicina y Patología Estomatológica
Medicina y Patología Estomatológica
 
Acrilicos en Odontologia
Acrilicos en OdontologiaAcrilicos en Odontologia
Acrilicos en Odontologia
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Protesis total y removible