SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO 
DE SERVICIOS 
Jennifer Alejandra Cifuentes 
José Alejandro Castaño Rodas 
Yuri Alejandra Arenas Guzmán 
11-4
PROTOCOLO DE SERVICIOS 
 Cualquier Organismo, Entidad o Empresa, de una cierta 
magnitud, debería contar con un servicio de protocolo para 
atender sus necesidades en cuanto a la organización y 
desarrollo de actividades, eventos y cualquier otro tipo de 
encuentro. 
 Un esquema básico para un departamento de este tipo 
podría ser similar a este, que ahora proponemos: Dirección 
General de Protocolo, del que dependen los siguientes 
grupos: Asesores de Protocolo, Administrativos, Personal 
Auxiliar, Relaciones Públicas y Secretaría.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN 
PROTOCOLO DE SERVICIO 
 Toda la comunicación entre los clientes y el servidor se 
realiza a partir de caracteres 
 Permitir la trasferencias de objetos multimedios 
codificando los archivos binarios en cadenas de 
caracteres 
 Existen 8 verbos que permiten que el cliente pueda 
dialogar con el servidor 
 Cada petición de un cliente a un servidor no es 
influida por las transacciones anteriores
ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER UN 
PORTAFOLIO DE SERVICIO Y PROCEDIMIENTO 
PARA SU APLICACIÓN. 
 los siguientes principios o elementos 
pueden ser tomados en consideración 
para el establecimiento de toda 
organización: 
 toda organización deberá establecerse 
con un objetivo previamente definido y 
entendido, incluyendo las divisiones 
o funciones que sean básicas al 
mismo tiempo: 
 para que una organización sea eficaz, 
requiere que sus objetivos sean claros y 
la consecución de los mismos esté 
apoyada por un plan de organización que 
mantenga las políticas para llevar a cabo 
la acción. 
 la responsabilidad siempre deberá ir 
acompañada por 
la autoridad correspondiente: 
 la autoridad no se puede concebir 
separada de las responsabilidades, es 
decir, esta debe ser comprendida por 
la persona que la ejerza y por los demás 
miembros de la organización. 
 la delegación de la autoridad deberá ser 
descendente para su actuación: 
 de acuerdo con el sistema de 
organización que se establezca, la 
autoridad debe darse de un nivel superior 
a otro inferior, la falta de una apropiada 
delineación de autoridad produce 
demora, mala comunicación falta 
de control administrativo y sobre todo 
fuga de responsabilidad.
 LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ADECUADO EVITARÁ DUPLICIDAD DE 
FUNCIONES: 
 Una lista de todas las funciones que se desarrollan en la empresa sirve de 
guía para asignarlas a áreas o divisiones especificas, estableciendo y 
determinando como entidades separadas el menor número de funciones en 
que pueda ser dividido el trabajo. 
 CADA EMPLEADO DEBE SER RESPONSABLE ANTE UNA SOLA 
PERSONA: 
 Si no se respeta el principio básico de la "unidad de mando" es imposible 
establecer responsabilidades. Es necesario diferenciar ante quien se es 
responsable y las cosas por las que se es responsable. 
 DEBE ESTRUCTURARSE UNA ORGANIZACIÓN LO MÁS SENCILLA 
POSIBLE: 
 Cada estructura deberá ser analizada con el objeto de asegurarse que esta 
resulte práctica, desde el punto de vista de costos, si la misma implica 
costos elevados, la organización tendrá que ser modificada.
VIAJES SUPREME 
un servicio de protocolo para atender sus 
necesidades en cuanto a la organización 
y desarrollo de actividades, eventos y 
cualquier otro tipo de encuentro. 
Nuestra principal característica será Toda 
la comunicación entre los clientes y el 
servidor se realiza a partir de nuestra 
compresión 
NUESTROS ELEMENTOS SERÁ : 
*toda deberá establecerse con un objetivo previamente definido y 
entendido 
*tendremos objetivos claros , para así ser eficaces en nuestro 
trabajo 
*nuestra responsabilidad siempre ira acompañada de la auto. 
correspondiente 
*la autoridad deberá ser descendente para su acción 
*todas nuestras funciones que se desarrollan en la empresa sirve de 
guía para asignarlas a áreas o divisiones 
*cada empleado debe ser responsable ante una sola persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla de servicio al cliente
Charla de servicio al clienteCharla de servicio al cliente
Charla de servicio al cliente
afurzan
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
María Alejandra Parra Santana
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
María Fernanda Rodriguez
 
Taller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al ClienteTaller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al Cliente
Marisol Martinez-Vega
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
SENA
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
guest9450b0c
 
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Diapositivas sobre el cliente  tipos y masDiapositivas sobre el cliente  tipos y mas
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Jeovanis Rodriguez
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
Ruth Vargas Gonzales
 
quejas y reclamos
quejas y reclamosquejas y reclamos
quejas y reclamos
Carmen Cecilia
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
Luis Quisimalin
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
Jorge Luis Mendez Morales
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
dilan andres ruiz peña
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
jennifergarzong
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
Ruth Vargas Gonzales
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
Dina Nassar
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
Karla0401
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Mary Mojica
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 

La actualidad más candente (20)

Charla de servicio al cliente
Charla de servicio al clienteCharla de servicio al cliente
Charla de servicio al cliente
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
 
Taller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al ClienteTaller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
 
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Diapositivas sobre el cliente  tipos y masDiapositivas sobre el cliente  tipos y mas
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
quejas y reclamos
quejas y reclamosquejas y reclamos
quejas y reclamos
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 

Destacado

Protocolo servicio al cliente
Protocolo servicio al clienteProtocolo servicio al cliente
Protocolo servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
5.2.4.6.1.1 diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
5.2.4.6.1.1   diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...5.2.4.6.1.1   diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
5.2.4.6.1.1 diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
Yuri Arenas Guzmán
 
caja registradora
caja registradoracaja registradora
Tipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicionTipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicion
INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
 
10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente
Yanett Guianinna
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
jcuascotaulcuango
 
Proyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichinchaProyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichincha
MBossano
 
Proyecto caja registradora
Proyecto caja registradoraProyecto caja registradora
Proyecto caja registradora
Bot Sona
 
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
Yuri Arenas Guzmán
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
jcuascotaulcuango
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
Yiseth Castaño
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
Silvia Hernandez
 
Calidad en Recepción al Cliente
Calidad en Recepción al ClienteCalidad en Recepción al Cliente
Calidad en Recepción al Cliente
Leslie Espino
 
Protocolo de recepcion alcliente[1]
Protocolo de recepcion alcliente[1]Protocolo de recepcion alcliente[1]
Protocolo de recepcion alcliente[1]
nataliarios332
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
caro6373
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz
 

Destacado (20)

Protocolo servicio al cliente
Protocolo servicio al clienteProtocolo servicio al cliente
Protocolo servicio al cliente
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
5.2.4.6.1.1 diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
5.2.4.6.1.1   diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...5.2.4.6.1.1   diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
5.2.4.6.1.1 diagrama de flujo del protocolo de servicios para la venta de p...
 
caja registradora
caja registradoracaja registradora
caja registradora
 
Tipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicionTipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicion
 
10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
 
Proyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichinchaProyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichincha
 
Proyecto caja registradora
Proyecto caja registradoraProyecto caja registradora
Proyecto caja registradora
 
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
5.2.4.6.4.2 diagrama de flujo del protocolo de servicios
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Calidad en Recepción al Cliente
Calidad en Recepción al ClienteCalidad en Recepción al Cliente
Calidad en Recepción al Cliente
 
Protocolo de recepcion alcliente[1]
Protocolo de recepcion alcliente[1]Protocolo de recepcion alcliente[1]
Protocolo de recepcion alcliente[1]
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a Protocolo de servicios

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
Diveana_2g3r
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Mire Espinoza
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
jennsalcan
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
SegundoHAbanto
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Micael Castillo
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Maria Landaeta
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
Yessica García
 
Proceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidadesProceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidades
LOURDESMARIAIXPATAAJ
 
Dainellys Cifuentes
Dainellys CifuentesDainellys Cifuentes
Dainellys Cifuentes
DAINELLYSMERCEDESCIF
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
yeisoncorredor
 
Administracion de la salud
Administracion de la saludAdministracion de la salud
Administracion de la salud
Felix Jesus Guzman Bolio
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
rosman20
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Liz_2015
 
El Control Interno en las Empresas privadas
El Control Interno en las Empresas privadasEl Control Interno en las Empresas privadas
El Control Interno en las Empresas privadas
lesantam2015
 
El control interno en las empresas privadas
El control interno en las empresas privadasEl control interno en las empresas privadas
El control interno en las empresas privadas
Angel Lizarraga Ramos
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
rcordova83
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
Edgarlys Román
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
rcordova83
 
Resumen de organizacion (2)
Resumen de organizacion (2)Resumen de organizacion (2)
Resumen de organizacion (2)
Deymak
 

Similar a Protocolo de servicios (20)

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
 
Proceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidadesProceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidades
 
Dainellys Cifuentes
Dainellys CifuentesDainellys Cifuentes
Dainellys Cifuentes
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Administracion de la salud
Administracion de la saludAdministracion de la salud
Administracion de la salud
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
El Control Interno en las Empresas privadas
El Control Interno en las Empresas privadasEl Control Interno en las Empresas privadas
El Control Interno en las Empresas privadas
 
El control interno en las empresas privadas
El control interno en las empresas privadasEl control interno en las empresas privadas
El control interno en las empresas privadas
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Resumen de organizacion (2)
Resumen de organizacion (2)Resumen de organizacion (2)
Resumen de organizacion (2)
 

Más de Yuri Arenas Guzmán

Evidencias practicas
Evidencias practicasEvidencias practicas
Evidencias practicas
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
Yuri Arenas Guzmán
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
Yuri Arenas Guzmán
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
Yuri Arenas Guzmán
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
Yuri Arenas Guzmán
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
Yuri Arenas Guzmán
 
Foda
FodaFoda
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
Yuri Arenas Guzmán
 
Proyecto city tour tuluá
Proyecto city tour tuluáProyecto city tour tuluá
Proyecto city tour tuluá
Yuri Arenas Guzmán
 
Guion
GuionGuion

Más de Yuri Arenas Guzmán (20)

Evidencias practicas
Evidencias practicasEvidencias practicas
Evidencias practicas
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
 
Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3Formato hoja vida 3
Formato hoja vida 3
 
Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2Formato hoja vida 2
Formato hoja vida 2
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
 
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
5.2.4.10.3.2 participar un juego de roles con situaciones reales
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
 
1 mapa de aliados
1 mapa de aliados1 mapa de aliados
1 mapa de aliados
 
2 capital de trabajo
2 capital de trabajo2 capital de trabajo
2 capital de trabajo
 
Proyecto city tour tuluá
Proyecto city tour tuluáProyecto city tour tuluá
Proyecto city tour tuluá
 
Guion
GuionGuion
Guion
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Protocolo de servicios

  • 1. PROTOCOLO DE SERVICIOS Jennifer Alejandra Cifuentes José Alejandro Castaño Rodas Yuri Alejandra Arenas Guzmán 11-4
  • 2. PROTOCOLO DE SERVICIOS  Cualquier Organismo, Entidad o Empresa, de una cierta magnitud, debería contar con un servicio de protocolo para atender sus necesidades en cuanto a la organización y desarrollo de actividades, eventos y cualquier otro tipo de encuentro.  Un esquema básico para un departamento de este tipo podría ser similar a este, que ahora proponemos: Dirección General de Protocolo, del que dependen los siguientes grupos: Asesores de Protocolo, Administrativos, Personal Auxiliar, Relaciones Públicas y Secretaría.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN PROTOCOLO DE SERVICIO  Toda la comunicación entre los clientes y el servidor se realiza a partir de caracteres  Permitir la trasferencias de objetos multimedios codificando los archivos binarios en cadenas de caracteres  Existen 8 verbos que permiten que el cliente pueda dialogar con el servidor  Cada petición de un cliente a un servidor no es influida por las transacciones anteriores
  • 4. ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER UN PORTAFOLIO DE SERVICIO Y PROCEDIMIENTO PARA SU APLICACIÓN.  los siguientes principios o elementos pueden ser tomados en consideración para el establecimiento de toda organización:  toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y entendido, incluyendo las divisiones o funciones que sean básicas al mismo tiempo:  para que una organización sea eficaz, requiere que sus objetivos sean claros y la consecución de los mismos esté apoyada por un plan de organización que mantenga las políticas para llevar a cabo la acción.  la responsabilidad siempre deberá ir acompañada por la autoridad correspondiente:  la autoridad no se puede concebir separada de las responsabilidades, es decir, esta debe ser comprendida por la persona que la ejerza y por los demás miembros de la organización.  la delegación de la autoridad deberá ser descendente para su actuación:  de acuerdo con el sistema de organización que se establezca, la autoridad debe darse de un nivel superior a otro inferior, la falta de una apropiada delineación de autoridad produce demora, mala comunicación falta de control administrativo y sobre todo fuga de responsabilidad.
  • 5.  LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ADECUADO EVITARÁ DUPLICIDAD DE FUNCIONES:  Una lista de todas las funciones que se desarrollan en la empresa sirve de guía para asignarlas a áreas o divisiones especificas, estableciendo y determinando como entidades separadas el menor número de funciones en que pueda ser dividido el trabajo.  CADA EMPLEADO DEBE SER RESPONSABLE ANTE UNA SOLA PERSONA:  Si no se respeta el principio básico de la "unidad de mando" es imposible establecer responsabilidades. Es necesario diferenciar ante quien se es responsable y las cosas por las que se es responsable.  DEBE ESTRUCTURARSE UNA ORGANIZACIÓN LO MÁS SENCILLA POSIBLE:  Cada estructura deberá ser analizada con el objeto de asegurarse que esta resulte práctica, desde el punto de vista de costos, si la misma implica costos elevados, la organización tendrá que ser modificada.
  • 6. VIAJES SUPREME un servicio de protocolo para atender sus necesidades en cuanto a la organización y desarrollo de actividades, eventos y cualquier otro tipo de encuentro. Nuestra principal característica será Toda la comunicación entre los clientes y el servidor se realiza a partir de nuestra compresión NUESTROS ELEMENTOS SERÁ : *toda deberá establecerse con un objetivo previamente definido y entendido *tendremos objetivos claros , para así ser eficaces en nuestro trabajo *nuestra responsabilidad siempre ira acompañada de la auto. correspondiente *la autoridad deberá ser descendente para su acción *todas nuestras funciones que se desarrollan en la empresa sirve de guía para asignarlas a áreas o divisiones *cada empleado debe ser responsable ante una sola persona