SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO DE FACTORES RESILIENTES QUE
PERMITAN DISMINUIR LA VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDÍN INFANTIL MIS
PEQUEÑOS GENIOS UBICADO EN LA LOCALIDAD DE
FONTIBÓN
Giovanna Milena Andrade
Natalia Pira Aldana
Sandra Yamile Montiel Chica
Yenme Amparo Wilches
Presentación del Problema
Objetivos
Fortalecer los factores
protectores resilientes en los
niños del jardín infantil Mis
Pequeños Genios para
contrarrestar y disminuir los
efectos de la violencia escolar.
Incentivar el trabajo en
equipo en los niños
mediante el juego y
actividades lúdicas
encaminadas a
disminuir los efectos
de la violencia escolar.
Promover el sentido del
humor niños mediante
talleres lúdico recreativos
encaminadas a disminuir
los efectos de la violencia
escolar.
Desarrollar mediante el
juego y ejercicios
dirigidos en el aula el
fortalecimiento de la
tolerancia como factor
protector de la resiliencia
con miras a disminuir los
efectos de la violencia
escolar.
Justificación
 Teniendo en cuenta la violencia escolar que se está
presentando en el Jardín en estudio es de gran
importancia intervenir con el fin de trabajar
actividades conjuntas en donde los niños descubran,
experimenten, creen posibilidades distintas a la
agresión física y verbal y descubran potenciales y
habilidades para su aprendizaje.
 Intervenir en el Jardín es necesario, ya que se debe
generar conciencia en los infantes y cuidadores que
la violencia no va de la mano con el aprendizaje y la
convivencia humana.
Marco Teórico
Metodología
OBJETIVO ESPECIFICO ESTRATEGIA TECNICA ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Incentivar el trabajo en equipo en
los niños del jardín infantil Mis
Pequeños Genios mediante el juego
y actividades lúdicas encaminadas a
disminuir los efectos de la violencia
escolar
La estrategia desarrollada para
alcanzar este objetivo es el
aprendizaje mediante el juego
basado en la metodología lúdica
(Carlos Santa María).
Competencias
por equipos o
yincanas.
Centro literario
1. Se desarrollara una carrera de obstáculos en la que por grupos tendrán
que desarrollar actividades en las que es necesario el trabajo en equipo, en
ella desarrollan pruebas o desafíos y el equipo ganador recibirá una estrella,
al final el equipo con más estrellas será el ganador.
2. Posteriormente mediante un cuento denominado los cinco dedos de la
mano se explicara la importancia de trabajar en equipo y se enseñaran
estrategias para desarrollar el trabajo en grupo en armonía.
3. Se socializara la actividad con los niños y la cuidadora
4. Evaluación de la actividad
Promover el sentido del
humor niños del jardín infantil Mis
Pequeños Genios mediante talleres
lúdico recreativos encaminadas a
disminuir los efectos de la violencia
escolar.
La estrategia utilizada en el presente
proyecto se basa en la teoría del
aprendizaje social ( Bandura 1977),
ya que los niños aprenden mediante
la observación y la interacción social
especialmente si dichas conductas se
observan en modelos como los
padres de familia, cuidadores o
personajes animados por los cuales
ellos sienten admiración
Cine foro 1.Cine foro película Ratatouille para explicar la importancia de desarrollar
las cualidades y desafiar los defectos
2. Se enseñara a los niños la canción “Color y esperanza” para promover
este factor resilente.
4. Evaluación de la actividad
Desarrollar mediante el
juego y ejercicios dirigidos en el
aula el fortalecimiento de la
tolerancia como factor protector de
la resilencia con miras a disminuir
los efectos de la violencia escolar.
Tomando como base la teoría del
aprendizaje social de Bandura se
propone como estrategia de
intervención el desarrollo de talleres
lúdico recreativos que mediante el
juego afiancen los factores
protectores resilentes en los niños del
jardín Mis Pequeños genios
Títeres
Rolling
playing
1. Se desarrollara una obra de teatro con títeres de diferentes regiones del
país en la que se abordaran temas como: el respeto a las diferencias de los
compañeras de clases, el buen trato, la amistad, la convivencia.
2. Para socializar la actividad se desarrollara una actividad de juego de
roles en que cada niño representara el papel de otro de sus compañeros y
se les pedirá que dramaticen el juego en el patio de recreo.
3. Evaluación de la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
Hannia Castañeda
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Omaira Ayala
 
712003 49 resiliencia_2013_1
712003 49 resiliencia_2013_1712003 49 resiliencia_2013_1
712003 49 resiliencia_2013_1
John Ramirez
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
waltergarcia112
 
Alto al bullying. t.f
Alto al bullying. t.fAlto al bullying. t.f
Alto al bullying. t.f84lolita
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointmonicarovi
 
Trabajo de inclusion
Trabajo de inclusionTrabajo de inclusion
Trabajo de inclusion
ximena hidalgo
 
Presentacion Benavente
Presentacion BenaventePresentacion Benavente
Presentacion Benavente
Alis Gp
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
Trabajo 3 monica chamorro
Trabajo 3 monica chamorroTrabajo 3 monica chamorro
Trabajo 3 monica chamorro
mony0203
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimientolasparis
 
Violencia y Bullying
Violencia y BullyingViolencia y Bullying
Violencia y Bullying
Gipecave
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
FranklintavoMartinez
 
Análisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triquiAnálisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triqui
Harryestela
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
Juan Quiceno A
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARedgarosiris
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (20)

QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
 
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.
 
712003 49 resiliencia_2013_1
712003 49 resiliencia_2013_1712003 49 resiliencia_2013_1
712003 49 resiliencia_2013_1
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
 
Alto al bullying. t.f
Alto al bullying. t.fAlto al bullying. t.f
Alto al bullying. t.f
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
Trabajo de inclusion
Trabajo de inclusionTrabajo de inclusion
Trabajo de inclusion
 
Lily, Gira
Lily, GiraLily, Gira
Lily, Gira
 
Presentacion Benavente
Presentacion BenaventePresentacion Benavente
Presentacion Benavente
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Trabajo 3 monica chamorro
Trabajo 3 monica chamorroTrabajo 3 monica chamorro
Trabajo 3 monica chamorro
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
Violencia y Bullying
Violencia y BullyingViolencia y Bullying
Violencia y Bullying
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Análisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triquiAnálisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triqui
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 

Destacado

Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
Andrew Andrews
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
Maritza Torres Rodríguez
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
adriana2011uabc
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resilienciamarte03
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLARESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
LUIS del Rio Diez
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaShayna Dushku
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
Alvaro Amaya
 
America 12 De Octubre
America 12 De OctubreAmerica 12 De Octubre
America 12 De Octubre
movilocho
 
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
claupatty27
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordEscanor JM
 
Que es resiliencia
Que es resilienciaQue es resiliencia
Que es resiliencia
comollimauricio
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (20)

Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLARESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
RESILIENCIA PARA EMPEZAR A COMPRENDERLA
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
 
Proyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educaciónProyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educación
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
America 12 De Octubre
America 12 De OctubreAmerica 12 De Octubre
America 12 De Octubre
 
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
Proyecto de Investigación de maestría:Estrategias constructivistas tricerebra...
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo word
 
Que es resiliencia
Que es resilienciaQue es resiliencia
Que es resiliencia
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Proyecto final resiliencia

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Pedagogía tríptico
Pedagogía trípticoPedagogía tríptico
Pedagogía tríptico
GemaVelez6
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
nurydiaz
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
Julieta Ceron
 
Habilidades en la infancia
Habilidades en la infanciaHabilidades en la infancia
Habilidades en la infancia
Bernd Ringler
 
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdfPrograma-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
MaraJosFranciscaMans
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
Veronica Vidal
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
Cristina Torruella
 
Programa habilidades prosociales
Programa habilidades prosocialesPrograma habilidades prosociales
Programa habilidades prosociales
Marta Montoro
 
Programa de habilidades infancia temprana
Programa de habilidades infancia tempranaPrograma de habilidades infancia temprana
Programa de habilidades infancia temprana
Karla Neyra
 
Aumentic afecto
Aumentic afectoAumentic afecto
Aumentic afecto
educacionyticb
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
susana030198
 
Proyecto 10 2
Proyecto 10 2Proyecto 10 2
Proyecto 10 2liolaya
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 

Similar a Proyecto final resiliencia (20)

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Presentación problemática educativa colombiana
Presentación problemática educativa colombiana Presentación problemática educativa colombiana
Presentación problemática educativa colombiana
 
Pedagogía tríptico
Pedagogía trípticoPedagogía tríptico
Pedagogía tríptico
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
 
Habilidades en la infancia
Habilidades en la infanciaHabilidades en la infancia
Habilidades en la infancia
 
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdfPrograma-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
Programa-de-habilidades-sociales-para-la-infancia.pdf
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Programa habilidades prosociales
Programa habilidades prosocialesPrograma habilidades prosociales
Programa habilidades prosociales
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Programa de habilidades infancia temprana
Programa de habilidades infancia tempranaPrograma de habilidades infancia temprana
Programa de habilidades infancia temprana
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
Aumentic afecto
Aumentic afectoAumentic afecto
Aumentic afecto
 
Isabel tesis
Isabel tesisIsabel tesis
Isabel tesis
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
 
Proyecto 10 2
Proyecto 10 2Proyecto 10 2
Proyecto 10 2
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Proyecto final resiliencia

  • 1. FORTALECIMIENTO DE FACTORES RESILIENTES QUE PERMITAN DISMINUIR LA VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDÍN INFANTIL MIS PEQUEÑOS GENIOS UBICADO EN LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN Giovanna Milena Andrade Natalia Pira Aldana Sandra Yamile Montiel Chica Yenme Amparo Wilches
  • 3. Objetivos Fortalecer los factores protectores resilientes en los niños del jardín infantil Mis Pequeños Genios para contrarrestar y disminuir los efectos de la violencia escolar. Incentivar el trabajo en equipo en los niños mediante el juego y actividades lúdicas encaminadas a disminuir los efectos de la violencia escolar. Promover el sentido del humor niños mediante talleres lúdico recreativos encaminadas a disminuir los efectos de la violencia escolar. Desarrollar mediante el juego y ejercicios dirigidos en el aula el fortalecimiento de la tolerancia como factor protector de la resiliencia con miras a disminuir los efectos de la violencia escolar.
  • 4. Justificación  Teniendo en cuenta la violencia escolar que se está presentando en el Jardín en estudio es de gran importancia intervenir con el fin de trabajar actividades conjuntas en donde los niños descubran, experimenten, creen posibilidades distintas a la agresión física y verbal y descubran potenciales y habilidades para su aprendizaje.  Intervenir en el Jardín es necesario, ya que se debe generar conciencia en los infantes y cuidadores que la violencia no va de la mano con el aprendizaje y la convivencia humana.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Metodología OBJETIVO ESPECIFICO ESTRATEGIA TECNICA ACTIVIDAD A DESARROLLAR Incentivar el trabajo en equipo en los niños del jardín infantil Mis Pequeños Genios mediante el juego y actividades lúdicas encaminadas a disminuir los efectos de la violencia escolar La estrategia desarrollada para alcanzar este objetivo es el aprendizaje mediante el juego basado en la metodología lúdica (Carlos Santa María). Competencias por equipos o yincanas. Centro literario 1. Se desarrollara una carrera de obstáculos en la que por grupos tendrán que desarrollar actividades en las que es necesario el trabajo en equipo, en ella desarrollan pruebas o desafíos y el equipo ganador recibirá una estrella, al final el equipo con más estrellas será el ganador. 2. Posteriormente mediante un cuento denominado los cinco dedos de la mano se explicara la importancia de trabajar en equipo y se enseñaran estrategias para desarrollar el trabajo en grupo en armonía. 3. Se socializara la actividad con los niños y la cuidadora 4. Evaluación de la actividad Promover el sentido del humor niños del jardín infantil Mis Pequeños Genios mediante talleres lúdico recreativos encaminadas a disminuir los efectos de la violencia escolar. La estrategia utilizada en el presente proyecto se basa en la teoría del aprendizaje social ( Bandura 1977), ya que los niños aprenden mediante la observación y la interacción social especialmente si dichas conductas se observan en modelos como los padres de familia, cuidadores o personajes animados por los cuales ellos sienten admiración Cine foro 1.Cine foro película Ratatouille para explicar la importancia de desarrollar las cualidades y desafiar los defectos 2. Se enseñara a los niños la canción “Color y esperanza” para promover este factor resilente. 4. Evaluación de la actividad Desarrollar mediante el juego y ejercicios dirigidos en el aula el fortalecimiento de la tolerancia como factor protector de la resilencia con miras a disminuir los efectos de la violencia escolar. Tomando como base la teoría del aprendizaje social de Bandura se propone como estrategia de intervención el desarrollo de talleres lúdico recreativos que mediante el juego afiancen los factores protectores resilentes en los niños del jardín Mis Pequeños genios Títeres Rolling playing 1. Se desarrollara una obra de teatro con títeres de diferentes regiones del país en la que se abordaran temas como: el respeto a las diferencias de los compañeras de clases, el buen trato, la amistad, la convivencia. 2. Para socializar la actividad se desarrollara una actividad de juego de roles en que cada niño representara el papel de otro de sus compañeros y se les pedirá que dramaticen el juego en el patio de recreo. 3. Evaluación de la actividad