SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ALEXANDRA ALTAMIRANO
NARCISA BANEGAS
EDGAR DELGADO
MARCIA ESPINOZA
XIMENA HIDALGO
CARINA VERA
• La inclusión se ve como el proceso de identificar y
responder a la diversidad de las necesidades de todos los
estudiantes a través de la mayor participación en el
aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo
la exclusión en la educación. Involucra cambios y
modificaciones en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias. (B. Lindqvist, UN-Rapporteur,
1994)
• Es necesario utilizar un método para llegar a los sentimientos de nuestros
alumnos.
• Preguntar y escuchar a los niños con riesgo de marginación .
• Hablar con sus familias para detectar los posibles problemas que pueden tener
Los docentes que no son conscientes de lo que ocurre y no pueden enfatizar el dolor que
sufren los niños
• Deben sentirse preparados para poder planificar, desarrollar y evaluar propuestas educativas inclusivas
• Deben educar a los alumnos desde la inclusión consiguiendo que vean las diferencias como algo positivo y
ser capaces de respetar las circunstancias y perspectivas de cada uno.
• La inclusión educativa comienza por cambiar nuestra mentalidad,
quitando nuestras barreras mentales y aceptando que ha pesar de
que vivimos en un mundo desigual, todos somos iguales y
deberíamos tener las mismas oportunidades.
• Cuando el cambio mental y económico suceda se eliminaran las
barreras y podremos empezar a hablar de un inclusión educativa
completa y real.
• (B. Lindqvist, UN-Rapporteur, 1994)
• WWW.INCLUSION-EDUCATIVA.COM
• http://youtu.be/ZLoiX16bIxI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Inclusiva
Escuela InclusivaEscuela Inclusiva
Escuela Inclusiva
ecos merced
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Mauricio Tipanta
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Yobany Perilla Lopez
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
Gissela Elizabeth Freire Gómez
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
eddysamaniego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Velasquez Ostos
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Estrategia Guerrero
 
Inclusión educativa
Inclusión educativa Inclusión educativa
Inclusión educativa
Losacordes
 
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
SilviaOrellana2013
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Katherine Salvatore McKenna
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
Alondra Saucedoo
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
Julio Arellano
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
karlahernandezsalas
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
CarolaySierra
 
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Olinda Salazar Zapata
 
Conociendo mi entorno
Conociendo mi entornoConociendo mi entorno
Conociendo mi entorno
karlahernandezsalas
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marifer Ruiz Tirado
 
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
Yair Martinez
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
ganpiero
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Inclusiva
Escuela InclusivaEscuela Inclusiva
Escuela Inclusiva
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
 
Inclusión educativa
Inclusión educativa Inclusión educativa
Inclusión educativa
 
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
 
Conociendo mi entorno
Conociendo mi entornoConociendo mi entorno
Conociendo mi entorno
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
Programa de convivencia sana en el aula de clase de la escuela corral de pied...
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 

Destacado

Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
Javier Armendariz
 
Imc raul castro h
Imc raul castro hImc raul castro h
Imc raul castro h
Yanin Guitian
 
Terapia de juego Jose Carlos Soto
Terapia de juego Jose Carlos SotoTerapia de juego Jose Carlos Soto
Terapia de juego Jose Carlos Soto
Jose Angel Gomis
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
AnjulyT
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Melissa Gómez
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Fundación Impuls
 
Actividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescasActividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescas
Vanessa Navarro
 
El Cuerpo
El CuerpoEl Cuerpo
Técnicas relajación niños
Técnicas relajación niñosTécnicas relajación niños
Técnicas relajación niños
papagenoide
 
Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12
ANAUTZ
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
Maferytague
 
Técnicas de relajación Infantil.
Técnicas de relajación Infantil.Técnicas de relajación Infantil.
Técnicas de relajación Infantil.
Caridad González Mellado
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
kiara_04
 
Esquerma corporal tic
Esquerma corporal ticEsquerma corporal tic
Esquerma corporal tic
luciapenon
 
Descubriendo Mi Cuerpo
Descubriendo Mi CuerpoDescubriendo Mi Cuerpo
Descubriendo Mi Cuerpo
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Unidad el cuerpo,partes y articulaciones
Unidad el cuerpo,partes y articulacionesUnidad el cuerpo,partes y articulaciones
Unidad el cuerpo,partes y articulaciones
ricardo2010colegio
 
Juego Desarrollo Personal y Social
Juego Desarrollo Personal y SocialJuego Desarrollo Personal y Social
Juego Desarrollo Personal y Social
ceecilliaa
 
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básicoPPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
ani quiroz
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
MADREAYACUCHANA
 
Tecnicas de relajación
Tecnicas de relajaciónTecnicas de relajación
Tecnicas de relajación
Cajanal
 

Destacado (20)

Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
Aceptando al niño como individuoJavier Armendariz Cortez, Universidad Autonom...
 
Imc raul castro h
Imc raul castro hImc raul castro h
Imc raul castro h
 
Terapia de juego Jose Carlos Soto
Terapia de juego Jose Carlos SotoTerapia de juego Jose Carlos Soto
Terapia de juego Jose Carlos Soto
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
 
Actividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescasActividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescas
 
El Cuerpo
El CuerpoEl Cuerpo
El Cuerpo
 
Técnicas relajación niños
Técnicas relajación niñosTécnicas relajación niños
Técnicas relajación niños
 
Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
 
Técnicas de relajación Infantil.
Técnicas de relajación Infantil.Técnicas de relajación Infantil.
Técnicas de relajación Infantil.
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Esquerma corporal tic
Esquerma corporal ticEsquerma corporal tic
Esquerma corporal tic
 
Descubriendo Mi Cuerpo
Descubriendo Mi CuerpoDescubriendo Mi Cuerpo
Descubriendo Mi Cuerpo
 
Unidad el cuerpo,partes y articulaciones
Unidad el cuerpo,partes y articulacionesUnidad el cuerpo,partes y articulaciones
Unidad el cuerpo,partes y articulaciones
 
Juego Desarrollo Personal y Social
Juego Desarrollo Personal y SocialJuego Desarrollo Personal y Social
Juego Desarrollo Personal y Social
 
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básicoPPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Tecnicas de relajación
Tecnicas de relajaciónTecnicas de relajación
Tecnicas de relajación
 

Similar a Trabajo de inclusion

Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Sara Matilde
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)
Paola Reyes
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
Gabriela Asanza
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
inclusion
inclusioninclusion
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
Antotoo
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
carmen489
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
GarciaKaren23
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
pgyg1705
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
SarayDurn2
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
reddeestudiantesedi
 
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula  Adriana GuncayUte diversidad en el aula  Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
Victor Aurelio
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha

Similar a Trabajo de inclusion (20)

Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
inclusion
inclusioninclusion
inclusion
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula  Adriana GuncayUte diversidad en el aula  Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Trabajo de inclusion

  • 1. INTEGRANTES: ALEXANDRA ALTAMIRANO NARCISA BANEGAS EDGAR DELGADO MARCIA ESPINOZA XIMENA HIDALGO CARINA VERA
  • 2.
  • 3. • La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias. (B. Lindqvist, UN-Rapporteur, 1994)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Es necesario utilizar un método para llegar a los sentimientos de nuestros alumnos. • Preguntar y escuchar a los niños con riesgo de marginación . • Hablar con sus familias para detectar los posibles problemas que pueden tener
  • 8. Los docentes que no son conscientes de lo que ocurre y no pueden enfatizar el dolor que sufren los niños • Deben sentirse preparados para poder planificar, desarrollar y evaluar propuestas educativas inclusivas • Deben educar a los alumnos desde la inclusión consiguiendo que vean las diferencias como algo positivo y ser capaces de respetar las circunstancias y perspectivas de cada uno.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • La inclusión educativa comienza por cambiar nuestra mentalidad, quitando nuestras barreras mentales y aceptando que ha pesar de que vivimos en un mundo desigual, todos somos iguales y deberíamos tener las mismas oportunidades. • Cuando el cambio mental y económico suceda se eliminaran las barreras y podremos empezar a hablar de un inclusión educativa completa y real.
  • 13. • (B. Lindqvist, UN-Rapporteur, 1994) • WWW.INCLUSION-EDUCATIVA.COM • http://youtu.be/ZLoiX16bIxI