SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
                                                   Modelamiento en 3d aplicado al análisis de la
     PROGRAMA DE INNOVACIÓN
                                                   geometría y morfología
         METODOLÓGICA                              PROFESORES: Ester Turu, Álvaro Parraguez y Jing Chang Lou
                                                   TUTOR: Piero Mazarinni




        DESCRIPCIÓN

     Uno de los principales objetivos de la carrera en los dos pri-         morfología para arquitectos, planteándose desde la práctica
     meros años, en la línea de formación “Expresión Gráfica” es            a la teoría y no de forma inversa como es habitual.
     desarrollar en los estudiantes la capacidad de comprender              Se construye, en primer lugar un modelo 3D, se desarro-
     e imaginar proyectos arquitectónicos en tres dimensiones.              llan una serie de ejercicios de tipo teórico en un segundo
     Esto se desarrolla a través de cursos semestrales como                 momento, para terminar con la fase de representación de
     Medios de Observación; Medios de Expresión y Geometría                 dibujos 2D. En suma los docentes trabajan en base a los si-
     Descriptiva. La asignatura Geometría y Morfología tiene el rol         guientes 3 pasos:
     de consolidar y culminar este proceso.
                                                                                       1.	Construimos
     El paso desde la comprensión de la geometría como dibujo
                                                                                       2.	Analizamos
     abstracto (2D) hacia la geometría como un hecho volumé-
     trico concreto (3D) constituye el desafío del proyecto. Se in-                    3.	Representamos
     vierte el proceso tradicional de enseñanza de la geometría y




                                                         PROBLEMA DE LA CARRERA

                                                         Se han identificado por parte de la carrera de Arquitectura, que a los estudiantes les resulta complejo inte-
                                                         grar los conocimientos de las diferentes áreas de aprendizaje. Una de las debilidades detectadas en los estu-
                                                         diantes es la débil capacidad que tienen para integrar los diferentes elementos que definen el espacio.
                                                         A esto se suma una cierta desmotivación producida por el escaso nivel de conocimientos previos en los con-
                                                         tenidos relacionados con las temáticas abordadas en la Geometría y le dificulta a los estudiantes construir
                                                         sobre la base de conceptos ya internalizados e impide por tanto conectar la disciplina con la Arquitectura. Es
                                                         una necesidad la de trabajar en relevar la importancia de la Geometría como un modelo de la realidad, es
                                                         decir, de su aplicación en la vida cotidiana y de las habilidades que ella desarrolla por su naturaleza intuitiva-
                                                         espacial, analítica, proyectual y lógica.




                                                         DIFICULTADES

                                                         La construcción de los modelos resultó ser más lenta de lo esperado. La duración de los módulos de clases se
                                                         hizo corto para el proceso propuesto, a esto se suma la irregularidad con la que los alumnos asisten a clases con
                                                         el modelo que permitiría desarrollar el ejercicio clases a clase.
                                                         Equilibrar adecuadamente las clases teóricas con las prácticas dentro de un número de clases limitado en el se-
                                                         mestre, aquellas secciones afectadas en su calendario por los feriados tuvieron gran dificultad para cumplir con
                                                         los objetivos.
                                                         Se hizo sentir la necesidad de modelar con más precisión el cómo abordar el nuevo enfoque metodológico de la
                                                         clase, y la realización de un trabajo más permanente, y constante en el equipo de trabajo docente, esto habría ayu-
                                                         dado a atender varias de las dificultades emergentes.




  LOGROS


Se verifica que la estrategia o el “proceso inverso” de enseñanza         El 79% de los estudiantes está de acuerdo y muy de acuerdo con
eleva la comprensión y capacidad de atención de los alumnos: la po-       que el proceso vivenciado le permitió incrementar el aprendizaje
sibilidad de “ver” el problema (modelo 3D) en forma inicial conduce       geométrico.
con mayor facilidad a la capacidad de comprender y representar el         En suma, el proceso de construcción del modelo resultó ser tan rele-
problema (2D). El 80% de los estudiantes que vivieron la experiencia      vante como el producto final.
comprendieron el sentido e importancia de trabajar con el modelo
3D para mejorar la comprensión espacial.

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura 2012 - Proyecto Innovación Metodológica 2012, Santiago

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Augusto
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
Carol Lefra
 

Similar a Arquitectura 2012 - Proyecto Innovación Metodológica 2012, Santiago (20)

Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Programa del curso geometria, su aprendizaje y enseñanza.3er.sem
Programa del curso  geometria, su aprendizaje y enseñanza.3er.semPrograma del curso  geometria, su aprendizaje y enseñanza.3er.sem
Programa del curso geometria, su aprendizaje y enseñanza.3er.sem
 
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURAEDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
 
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURAEDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
EDICION No. 6 EL APRENDIZAJE EN ARQUITECTURA
 
Pedagogía en Educación de Párvulos - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía en Educación de Párvulos - Proyecto Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía en Educación de Párvulos - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía en Educación de Párvulos - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
 
Geometria Dinámica
Geometria DinámicaGeometria Dinámica
Geometria Dinámica
 
Formulario del proyecto de informática educativa
Formulario del proyecto de informática educativa Formulario del proyecto de informática educativa
Formulario del proyecto de informática educativa
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Geometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tresGeometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tres
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
ARTICULACIÓN DE APREHENSIONES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: CUBO TRUNCADO Y C...
ARTICULACIÓN DE APREHENSIONES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: CUBO TRUNCADO Y C...ARTICULACIÓN DE APREHENSIONES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: CUBO TRUNCADO Y C...
ARTICULACIÓN DE APREHENSIONES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: CUBO TRUNCADO Y C...
 
Machote 1 geo
Machote 1 geoMachote 1 geo
Machote 1 geo
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
 
Derecho 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Derecho 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago Derecho 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Derecho 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
 
Planificador de proyectos.word
Planificador de proyectos.wordPlanificador de proyectos.word
Planificador de proyectos.word
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
 
Geo gebra blanco-sandoval
Geo gebra blanco-sandovalGeo gebra blanco-sandoval
Geo gebra blanco-sandoval
 

Más de cdd2012

Más de cdd2012 (20)

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónEnfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Arquitectura 2012 - Proyecto Innovación Metodológica 2012, Santiago

  • 1. ARQUITECTURA Modelamiento en 3d aplicado al análisis de la PROGRAMA DE INNOVACIÓN geometría y morfología METODOLÓGICA PROFESORES: Ester Turu, Álvaro Parraguez y Jing Chang Lou TUTOR: Piero Mazarinni DESCRIPCIÓN Uno de los principales objetivos de la carrera en los dos pri- morfología para arquitectos, planteándose desde la práctica meros años, en la línea de formación “Expresión Gráfica” es a la teoría y no de forma inversa como es habitual. desarrollar en los estudiantes la capacidad de comprender Se construye, en primer lugar un modelo 3D, se desarro- e imaginar proyectos arquitectónicos en tres dimensiones. llan una serie de ejercicios de tipo teórico en un segundo Esto se desarrolla a través de cursos semestrales como momento, para terminar con la fase de representación de Medios de Observación; Medios de Expresión y Geometría dibujos 2D. En suma los docentes trabajan en base a los si- Descriptiva. La asignatura Geometría y Morfología tiene el rol guientes 3 pasos: de consolidar y culminar este proceso. 1. Construimos El paso desde la comprensión de la geometría como dibujo 2. Analizamos abstracto (2D) hacia la geometría como un hecho volumé- trico concreto (3D) constituye el desafío del proyecto. Se in- 3. Representamos vierte el proceso tradicional de enseñanza de la geometría y PROBLEMA DE LA CARRERA Se han identificado por parte de la carrera de Arquitectura, que a los estudiantes les resulta complejo inte- grar los conocimientos de las diferentes áreas de aprendizaje. Una de las debilidades detectadas en los estu- diantes es la débil capacidad que tienen para integrar los diferentes elementos que definen el espacio. A esto se suma una cierta desmotivación producida por el escaso nivel de conocimientos previos en los con- tenidos relacionados con las temáticas abordadas en la Geometría y le dificulta a los estudiantes construir sobre la base de conceptos ya internalizados e impide por tanto conectar la disciplina con la Arquitectura. Es una necesidad la de trabajar en relevar la importancia de la Geometría como un modelo de la realidad, es decir, de su aplicación en la vida cotidiana y de las habilidades que ella desarrolla por su naturaleza intuitiva- espacial, analítica, proyectual y lógica. DIFICULTADES La construcción de los modelos resultó ser más lenta de lo esperado. La duración de los módulos de clases se hizo corto para el proceso propuesto, a esto se suma la irregularidad con la que los alumnos asisten a clases con el modelo que permitiría desarrollar el ejercicio clases a clase. Equilibrar adecuadamente las clases teóricas con las prácticas dentro de un número de clases limitado en el se- mestre, aquellas secciones afectadas en su calendario por los feriados tuvieron gran dificultad para cumplir con los objetivos. Se hizo sentir la necesidad de modelar con más precisión el cómo abordar el nuevo enfoque metodológico de la clase, y la realización de un trabajo más permanente, y constante en el equipo de trabajo docente, esto habría ayu- dado a atender varias de las dificultades emergentes. LOGROS Se verifica que la estrategia o el “proceso inverso” de enseñanza El 79% de los estudiantes está de acuerdo y muy de acuerdo con eleva la comprensión y capacidad de atención de los alumnos: la po- que el proceso vivenciado le permitió incrementar el aprendizaje sibilidad de “ver” el problema (modelo 3D) en forma inicial conduce geométrico. con mayor facilidad a la capacidad de comprender y representar el En suma, el proceso de construcción del modelo resultó ser tan rele- problema (2D). El 80% de los estudiantes que vivieron la experiencia vante como el producto final. comprendieron el sentido e importancia de trabajar con el modelo 3D para mejorar la comprensión espacial.