SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITALSUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIADIRECCION DE PREESCOLAR Y BÁSICA      PROGRAMA INCORPORACION DE LA HERRAMIENTA PARA LA VIDA :HABLAR ,LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO EN TODOS LOS CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO
PROYECTO:  INCORPORACION DE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD EN TODOS LOS  CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO PROFESIONAL RESPONSABLE:  LOLA DIANA RIVERA  RÍOS                                                        lodianriv@gmail.com
OBJETIVOS GENERAL INCORPORAR  LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD EN TODOS LOS  CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO ESPECIFICOS. Avanzar en la conceptualización de la Herramienta Leer, escribir  y la oralidad, por parte de los docentes de  ciclo. Avanzar en los aprendizajes de los estudiantes en comprensión lectora y producción textual.  Elaboración de un Proyecto Pedagógico de ciclo que evidencie la articulación curricular como mínimo 4 asignaturas o campos de conocimiento.
ACCIONES
ESPACIOS Y TIEMPOS El proyecto realizara como estrategia el acompañamiento al equipo de Pileo, al C.A.y a los representantes de ciclo en la Institución, durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre /10  y Febrero de 2011.tiempo en que se espera que la comunidad educativa se apropie de sus lineamientos y pueda continuar su implementación de manera autónoma e independiente Un día a la semana, según acuerdos institucionales en cada uno de los 5 colegios. Espacios: Reuniones de ciclo, área, campos,  y aula.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  CONCEPTUALES 7
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES  8
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES 9
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  CONCEPTUALES 10
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  CONCEPTUALES 11
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  CONCEPTUALES 12
Relación entre habilidades cognitivas y tipología textual Tomado del libro de “Orientaciones Curriculares para el campo de ciencia y tecnología”. Secretaría de Educación D.C. 2007 HABILIDADES COGNITIVAS Analizar, comparar, clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar… etc. Activan - Reclaman Habilidades cognitivo - lingüísticas Describir Definir Resumir Explicar Justificar Argumentar Demostrar SE USAN EN LAS TIPOLOGIAS TEXTUALES Narrativo Descriptivo Argumentativo Instructivo Explicativo Tipos de Textos ( producidos oralmente o por escrito) 13
BASE COMUN DE APRENDIZAJES - HABILIDADES 14
BASE COMUN DE APRENDIZAJES - ACTITUDES 15
BASE COMUN DE APRENDIZAJES - CONOCIMIENTOS 16
ALGUNOS INDICADORES DE EVALUACION PARA UN BIMESTRE ACADEMICO DESDE EL PROYECTO PEDAGOGICO 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
josé rolón
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
yubira
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
Maria Alejandra Muñoz
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Clarita Castrejon
 
39299876
3929987639299876
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
Berenice Mendoza
 
39307990
3930799039307990
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
raymarmx
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
hilda-nidia
 
39306141
3930614139306141
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
escuelacuarebajo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
dayisgp
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Noel Jesús León Rodríguez
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
Javier Sanchez
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
brenda210494
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
copitachelita192
 

La actualidad más candente (19)

Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
39299876
3929987639299876
39299876
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
39307990
3930799039307990
39307990
 
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
39306141
3930614139306141
39306141
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 

Destacado

PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
liceosamariobta
 
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de GavàPresentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
aliciaaguilarsanz
 
Ejercicios comprension-lectora
Ejercicios comprension-lectoraEjercicios comprension-lectora
Ejercicios comprension-lectora
pcpepe
 
Herramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseñoHerramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseño
Nelson J. Espejo Mojica.
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
dayanacantarero
 
Resolución 001 calendario académico
Resolución 001 calendario académicoResolución 001 calendario académico
Resolución 001 calendario académico
colegiommc
 
Ficha TéCnica Gato Negro
Ficha TéCnica Gato NegroFicha TéCnica Gato Negro
Ficha TéCnica Gato Negro
guest532cc1b
 
Ejercicios de comprension lectora. secundaria ii
Ejercicios de comprension lectora. secundaria iiEjercicios de comprension lectora. secundaria ii
Ejercicios de comprension lectora. secundaria ii
ermilasalazar
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
xdbro
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
Hernando Delgado Villegas
 
Examen word modulo i
Examen word modulo iExamen word modulo i
Examen word modulo i
Sebastian Bryson
 
100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word
TeFormas
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Pep Hernández
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
bnhizkuntzak
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Guía textos
Guía textosGuía textos
Guía textos
colegiommc
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015
colegiommc
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
Fernando Trujillo Sáez
 

Destacado (20)

PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
 
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de GavàPresentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
Presentació projecte PILE escola Marcel.lí Moragas de Gavà
 
Ejercicios comprension-lectora
Ejercicios comprension-lectoraEjercicios comprension-lectora
Ejercicios comprension-lectora
 
Herramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseñoHerramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseño
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
Resolución 001 calendario académico
Resolución 001 calendario académicoResolución 001 calendario académico
Resolución 001 calendario académico
 
Ficha TéCnica Gato Negro
Ficha TéCnica Gato NegroFicha TéCnica Gato Negro
Ficha TéCnica Gato Negro
 
Ejercicios de comprension lectora. secundaria ii
Ejercicios de comprension lectora. secundaria iiEjercicios de comprension lectora. secundaria ii
Ejercicios de comprension lectora. secundaria ii
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
 
Examen word modulo i
Examen word modulo iExamen word modulo i
Examen word modulo i
 
100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
Guía textos
Guía textosGuía textos
Guía textos
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 

Similar a Proyecto leo

conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
RobertoCarlosLpezDel
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012
craentre2rios
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
CPESUPIAYMARMATO
 
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Miguel Calvillo Jurado
 
Sílabo language and culture
Sílabo language and cultureSílabo language and culture
Sílabo language and culture
César Narváez Vilema
 
Clase
ClaseClase
Clase
hp
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
Adriana Patricia Velasco Valdez
 
Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)
Isabel Contreras Murillo
 
guia del profesor lenguaje3
guia del profesor lenguaje3guia del profesor lenguaje3
guia del profesor lenguaje3
Paula Lorena Jaque Luengo
 
PLAN FOMENTO LECTOR
PLAN FOMENTO LECTORPLAN FOMENTO LECTOR
PLAN FOMENTO LECTOR
exploradorandres
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ArturoRafaelLandaPerez
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
JoseArcadioLaBanda
 
Pedregal
Pedregal Pedregal
Pedregal
lucia_castillo
 
L plan lector
L plan lectorL plan lector
L plan lector
carmengarma
 
Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo
admoanbiental
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
cp.jesusvarela
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Ester Martinez Sierra
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
sandraluzherrera
 
Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.
william
 

Similar a Proyecto leo (20)

conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
 
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
 
Sílabo language and culture
Sílabo language and cultureSílabo language and culture
Sílabo language and culture
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
 
Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)
 
guia del profesor lenguaje3
guia del profesor lenguaje3guia del profesor lenguaje3
guia del profesor lenguaje3
 
PLAN FOMENTO LECTOR
PLAN FOMENTO LECTORPLAN FOMENTO LECTOR
PLAN FOMENTO LECTOR
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
 
Pedregal
Pedregal Pedregal
Pedregal
 
L plan lector
L plan lectorL plan lector
L plan lector
 
Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.
 

Más de Nancy Castelblanco

Evaluacióngeneraciones2
Evaluacióngeneraciones2Evaluacióngeneraciones2
Evaluacióngeneraciones2
Nancy Castelblanco
 
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
Potencialidades de las tic y tendencias de usoPotencialidades de las tic y tendencias de uso
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber 10° 3er bim 2014
Prueba saber 10° 3er bim 2014Prueba saber 10° 3er bim 2014
Prueba saber 10° 3er bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber 8° 3er bim 2014
Prueba saber 8° 3er bim 2014Prueba saber 8° 3er bim 2014
Prueba saber 8° 3er bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber 3° bim 7°2014
Prueba saber 3° bim 7°2014Prueba saber 3° bim 7°2014
Prueba saber 3° bim 7°2014
Nancy Castelblanco
 
Lycosa tarantula
Lycosa tarantulaLycosa tarantula
Lycosa tarantula
Nancy Castelblanco
 
Bitacora proyecto
Bitacora proyectoBitacora proyecto
Bitacora proyecto
Nancy Castelblanco
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
Nancy Castelblanco
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
Nancy Castelblanco
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Prueba saber grado 10 y 11 2014
Prueba saber grado 10 y 11 2014Prueba saber grado 10 y 11 2014
Prueba saber grado 10 y 11 2014
Nancy Castelblanco
 
Ciencias naturales 9 2 2014
Ciencias naturales 9 2 2014Ciencias naturales 9 2 2014
Ciencias naturales 9 2 2014
Nancy Castelblanco
 
Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
Nancy Castelblanco
 
Planestictorca
PlanestictorcaPlanestictorca
Planestictorca
Nancy Castelblanco
 
Autoestima picasso
Autoestima picassoAutoestima picasso
Autoestima picasso
Nancy Castelblanco
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Nancy Castelblanco
 
Autoestima picasso
Autoestima picassoAutoestima picasso
Autoestima picasso
Nancy Castelblanco
 

Más de Nancy Castelblanco (20)

Evaluacióngeneraciones2
Evaluacióngeneraciones2Evaluacióngeneraciones2
Evaluacióngeneraciones2
 
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
Potencialidades de las tic y tendencias de usoPotencialidades de las tic y tendencias de uso
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
 
Prueba saber 10° 3er bim 2014
Prueba saber 10° 3er bim 2014Prueba saber 10° 3er bim 2014
Prueba saber 10° 3er bim 2014
 
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
 
Prueba saber 8° 3er bim 2014
Prueba saber 8° 3er bim 2014Prueba saber 8° 3er bim 2014
Prueba saber 8° 3er bim 2014
 
Prueba saber 3° bim 7°2014
Prueba saber 3° bim 7°2014Prueba saber 3° bim 7°2014
Prueba saber 3° bim 7°2014
 
Lycosa tarantula
Lycosa tarantulaLycosa tarantula
Lycosa tarantula
 
Bitacora proyecto
Bitacora proyectoBitacora proyecto
Bitacora proyecto
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
 
Prueba saber grado 10 y 11 2014
Prueba saber grado 10 y 11 2014Prueba saber grado 10 y 11 2014
Prueba saber grado 10 y 11 2014
 
Ciencias naturales 9 2 2014
Ciencias naturales 9 2 2014Ciencias naturales 9 2 2014
Ciencias naturales 9 2 2014
 
Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
 
Planestictorca
PlanestictorcaPlanestictorca
Planestictorca
 
Autoestima picasso
Autoestima picassoAutoestima picasso
Autoestima picasso
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima picasso
Autoestima picassoAutoestima picasso
Autoestima picasso
 

Proyecto leo

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITALSUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIADIRECCION DE PREESCOLAR Y BÁSICA PROGRAMA INCORPORACION DE LA HERRAMIENTA PARA LA VIDA :HABLAR ,LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO EN TODOS LOS CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO
  • 2. PROYECTO: INCORPORACION DE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD EN TODOS LOS CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO PROFESIONAL RESPONSABLE: LOLA DIANA RIVERA RÍOS lodianriv@gmail.com
  • 3. OBJETIVOS GENERAL INCORPORAR LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD EN TODOS LOS CICLOS Y AREAS DEL CURRICULO ESPECIFICOS. Avanzar en la conceptualización de la Herramienta Leer, escribir y la oralidad, por parte de los docentes de ciclo. Avanzar en los aprendizajes de los estudiantes en comprensión lectora y producción textual. Elaboración de un Proyecto Pedagógico de ciclo que evidencie la articulación curricular como mínimo 4 asignaturas o campos de conocimiento.
  • 5. ESPACIOS Y TIEMPOS El proyecto realizara como estrategia el acompañamiento al equipo de Pileo, al C.A.y a los representantes de ciclo en la Institución, durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre /10 y Febrero de 2011.tiempo en que se espera que la comunidad educativa se apropie de sus lineamientos y pueda continuar su implementación de manera autónoma e independiente Un día a la semana, según acuerdos institucionales en cada uno de los 5 colegios. Espacios: Reuniones de ciclo, área, campos, y aula.
  • 6.
  • 7. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES 7
  • 10. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES 10
  • 11. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES 11
  • 12. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS CONCEPTUALES 12
  • 13. Relación entre habilidades cognitivas y tipología textual Tomado del libro de “Orientaciones Curriculares para el campo de ciencia y tecnología”. Secretaría de Educación D.C. 2007 HABILIDADES COGNITIVAS Analizar, comparar, clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar… etc. Activan - Reclaman Habilidades cognitivo - lingüísticas Describir Definir Resumir Explicar Justificar Argumentar Demostrar SE USAN EN LAS TIPOLOGIAS TEXTUALES Narrativo Descriptivo Argumentativo Instructivo Explicativo Tipos de Textos ( producidos oralmente o por escrito) 13
  • 14. BASE COMUN DE APRENDIZAJES - HABILIDADES 14
  • 15. BASE COMUN DE APRENDIZAJES - ACTITUDES 15
  • 16. BASE COMUN DE APRENDIZAJES - CONOCIMIENTOS 16
  • 17. ALGUNOS INDICADORES DE EVALUACION PARA UN BIMESTRE ACADEMICO DESDE EL PROYECTO PEDAGOGICO 17