SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO SOBRE LAS EMOCIONES, LOS
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y LA SALUD Y
EL BIENESTAR
NOMBRE DEL
PROYECTO:
EMOCIONES, HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y SALUD
MENTAL/BIENESTAR
NIVEL EDUCATIVO: 5º Y 6º DE PRIMARIA (TERCER CICLO)
DURACIÓN: UNA SEMANA
Semana Cultural sobre la Salud y el Bienestar
Del 19 al 23 de abril
DESCRIPCIÓN: Actividades emocionales a partir del capítulo 3 de la Tercera
Temporada de la Serie Los Simpsons “Cuando Flanders fracasó”.
TEMAS QUE SE
TRATAN EN EL
CAPÍTULO:
- La envidia. Crueldad. Falta de compasión.
- Falta de responsabilidad (engaños y mentiras). Consecuencias de
no asumir la responsabilidad.
- Emprendimiento: dejar un trabajo para montar otro y los riesgos
que conlleva. La necesidad de colaboración y cooperación.
- Actitud proactiva. Optimismo. Alegría.
- Hábitos de vida saludable (manzanas versus chocolatinas, deporte
y artes marciales versus horas sentado delante de la televisión).
TAREAS DE INTRODUCCIÓN: ANTES DEL VISIONADO DEL CAPÍTULO:
TAREA 1.: Actividad Inicial o previa:
- Sondeo sobre reconocimiento e identificación de Emociones.
- Interpretar emociones con los Simpsons. Aprender a leer el lenguaje
corporal.
- Ficha adjunta en PDF.
o https://es.slideshare.net/anabelcor/interpretar-emociones-lenguaje-
corporal-con-los-simpson-autor-mabel-freixes-fonoaudiloga
- Reflexionamos sobre:
o Se le muestra la foto-se le pide que observe.
o Marcar la emoción que cree qué siente el niño con el arito
o de color.
o Imitar ante el espejo la emoción que cree siente el niño,
2
o imitando también su expresión corporal.
o Contar que siente él al hacer el gesto corporal o al imitar
o la emoción.
o Se le pide que piense que le pudo pasar a ese niño y ¿por qué?
o Se le pregunta si ha pasado por una situación similar
TAREA 2: RUTINA DE PENSAMIENTO. REFLEXIONES PREVIAS.
- 1. Rutina de Pensamiento: Realización en clase de la rutina Palabra-Idea-
Frase sobre el siguiente texto del Dalia Lama
- 2. Dialogar en la Asamblea sobre qué es la compasión. Que cada uno
defina lo que es y extraer una definición común de lo que han escrito en la
rutina anterior.
TAREAS DURANTE EL VISIONADO Y FINALIZACIÓN DEL CAPÍTULO:
TAREA 1.: REFLEXIÓN
- Ficha de reflexión y anotación durante el visionado con las siguientes
preguntas:
o Identifica todas las emociones que salgan a lo largo del capítulo.
Escríbelas.
o ¿Qué hábitos SALUDABLES se hablan en este capítulo?
o ¿Qué hábitos NO SALUDABLES se reflejan en este capítulo?
o ¿Cómo describirías la/s emoción/es que siente Homer al principio
del capítulo respecto a su vecino Ned Flanders? ¿Por qué?
3
o ¿Y la que siente su mujer, Marge Simpson, con respecto a su
vecino? ¿Es la misma que siente su marido? ¿En qué se
diferencian?
o Reflexiona sobre la actitud de Bart durante el capítulo con respecto
a las clases de kárate y qué consecuencias finalmente tiene dicha
actitud.
o Imagínate que estás cansado de tu habitual trabajo como Ned
Flanders y te apetece llevar a cabo un negocio emprendedor, ¿En
qué consistiría? ¿Cómo lo llevarías a cabo? Descríbelo
TAREA 2.: DEBATE o ASAMBLEA
- Realizar un debate o diálogo filosófico en clase sobre alguno de los temas
del capítulo: la responsabilidad, las mentiras, el odio, la venganza, la
tristeza, el acoso escolar.
TAREA 3.: CUESTIONARIO FINAL
- Rellenar el formulario sobre la comprensión del capítulo.
- https://forms.gle/nE9bwyVkCNKLskS48
EL JUEGO DE LA COMPASIÓN
El juego consistirá en superar 4 grandes pruebas para que Homer y Bart evolucionen
personalmente; y transformen la envidia/odio/crueldad y falta de responsabilidad que
mantienen durante gran parte del capítulo en emociones más positivas como la solidaridad, la
compasión, la responsabilidad y la alegría.
Pare ello utilizaremos este sencillo Juego de la Oca:
https://view.genial.ly/606ddada6da42f0d8cc93cd8/interactive-content-el-juego-de-la-
compasion
- PRUEBA Nº1.- MEDITACIÓN SOBRE LA COMPASIÓN.
El reto y el desafío de esta estación para avanzar en el juego radican en la
realización durante los 10 minutos que dura esta meditación, manteniendo la
atención y concentración en la escucha.
https://www.youtube.com/watch?v=ec7xMtSKkHk
- PRUEBA Nº2.- RESPONSABILIDAD. CONSECUENCIAS DE LA FALTA
DE RESPONSABILIDAD SIN ECHAR LA CULPA A LOS DEMÁS
o Lectura del cuento La responsabilidad y la culpa
o https://dendros.cat/cuento-la-culpa-la-responsabilidad/
o Realización de microteatros o microvídeos donde se reflejen este tipo de
actitud muy frecuente en la clase y en nuestra vida (echar la culpa a los
demás en lugar de asumir nuestra responsabilidad), donde los personajes
sean LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD.
4
o Trabajo con las familias y los hijos e hijas:
o Actividad 1) Leer con vuestros hij@s la lectura que llevan hoy a casa
titulada LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD y hacer con ellos un coloquio
o diálogo sobre el mensaje de la lectura. Las enseñanzas y ver con
ejemplos que eso sucede en la vida cotidiana frecuentemente. Tras el
diálogo, ell@s harán la primera carilla de la ficha que llevan para rellenar
con las siguientes preguntas:
 Escribe cuál es el mensaje de la lectura. ¿Qué es lo que te
quiere enseñar?
 Resumen brevemente la historia.
 Frente al problema, ¿Qué reacción o actitud de los dos
personajes te ha gustado más? ¿Por qué?
 Escribe alguna situación donde NO te has responsabilizado
de tus actos y le has echado la culpa a los demás.
 ¿Cómo podemos aprender a ser responsables y no echar la
culpa a los otros? Propón alguna actividad para trabajar en
clase.
o Actividad 2) La segunda carilla de la fotocopia es para vosotr@s y
necesitaréis las siguientes páginas de Internet. Podéis leer una, dos o las
tres, como queráis y según el tiempo del que dispongáis:
 https://tusupernanny.es/2013/05/15/mi-hijo-siempre-le-echa-la-
culpa-a-los-demas
 https://www.solohijos.com/web/que-hago-para-que-asuma-su-
error-y-no-eche-la-culpa-a-los-demas-el-arte-de-hacer-
preguntas/
 https://lamenteesmaravillosa.com/por-que-se-le-echa-la-culpa-
a-los-demas
 Una vez leído la lectura con tu hijo e hija el cuento y haber
dialogado y hecho la ficha junto a él y tras leer algunas de las
páginas webs anteriormente expuestas. A continuación,
elabora una LISTA sencilla y clara, de actuaciones y actividades,
que nos ayuden a educar a hij@S y alumn@s más responsables.
- PRUEBA Nº3.- ABUSO DE PODER. MIEDO Y SOMETIMIENTO. BART Y
SU HERMANA. TOQUE DE LA MUERTE. (ACOSO/BULLYNG).
- Escoger UNA de las siguientes dinámicas para sembrar amor y cariño dentro del
aula y así evitar el acoso y los problemas de convivencia.
o Dinámica del Papel Arrugado:
o https://psicologia-estrategica.com/el-papel-arrugado/
o Capa mágica.
o https://unalquimistaenelaula.wordpress.com/portfolio/la-capa-
magica/
o https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/escuela-de-
padres-bullying.html#:~:text=Combatir%20el%20bullying,-
5
Consejos%20para%20combatir&text=Estrategias%20de%20comun
icaci%C3%B3n%20para%20la,permanezcan%20impasibles%20ant
e%20los%20hechos.
o https://www.youtube.com/watch?v=n9Mcncikk7E
o https://www.cjex.org/wp-content/uploads/2017/11/kit-y-tu-que-
haces.pdf
- PRUEBA Nº4.- ALEGRÍA COMPARTIDA. CANCIÓN FINAL. La
serie acaba con las evoluciones personales de Bart y Homer hacia la
compasión y la alegría. La lección ha sido aprendida y lo festejan con paz,
unidad y alegría cantando una bonita canción final.
o Escribir una nueva canción.
o Ponerle música o un nuevo ritmo a la canción original.
o Toda la clase tendrá que cantarla.
o Letra final:
Conclusión Final Sobre la compasión:
https://vivedeverdad.com/que-es-y-que-no-es-la-compasion/
Se irán los nubarrones
Pasará el temporal
El sol y la alegría
De nuevo lucirán
Deja asomar la sonrisa en tu piel
Ya eres feliz otra vez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
FabianaGaccio
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
DISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONESDISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONES
nurianajuanpe
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
Alexandra Pérez Domínguez
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Planificaciones juegos
Planificaciones juegosPlanificaciones juegos
Planificaciones juegos
agustina delvechio
 
Matematica segundo
Matematica segundoMatematica segundo
Matematica segundo
Noelia Ayala
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
RosarioFlorio
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!rebeceuta9
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
GUILLSTEBAN
 
Secuencia didáctica para el desarrollo emocional
Secuencia didáctica para el desarrollo emocionalSecuencia didáctica para el desarrollo emocional
Secuencia didáctica para el desarrollo emocional
Nerea886679
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docxPROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
LilianaMarchena
 

La actualidad más candente (20)

Este soy yo
Este soy yoEste soy yo
Este soy yo
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
DISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONESDISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONES
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Planificaciones juegos
Planificaciones juegosPlanificaciones juegos
Planificaciones juegos
 
Matematica segundo
Matematica segundoMatematica segundo
Matematica segundo
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Materiales y la luzJJ
Materiales y la luzJJMateriales y la luzJJ
Materiales y la luzJJ
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
 
Secuencia didáctica para el desarrollo emocional
Secuencia didáctica para el desarrollo emocionalSecuencia didáctica para el desarrollo emocional
Secuencia didáctica para el desarrollo emocional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docxPROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
PROGRAMA CURRICULAR INICIAL EN WORD.docx
 

Similar a Proyecto sobre emociones con los simpsons

Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutoria s. 6,7,8,9
Tutoria s. 6,7,8,9Tutoria s. 6,7,8,9
Tutoria s. 6,7,8,9
JHOANACRUZADO
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 
Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016
Juan Morata Sanz
 
Dia1y2(5)
Dia1y2(5)Dia1y2(5)
Dia1y2(5)
Andre Avelino
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDFPARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDF
bibiana sanchez
 
Desarrollo habilidades emocionales
Desarrollo habilidades emocionalesDesarrollo habilidades emocionales
Desarrollo habilidades emocionales
terapiastutorias
 
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicosPilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
AnaGarcia518602
 
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptxSesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Antonio Pahuamba Flores
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutilCelas Maya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
ANASUAREZ114
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
JESICARIVERO4
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 

Similar a Proyecto sobre emociones con los simpsons (20)

Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Tutoria s. 6,7,8,9
Tutoria s. 6,7,8,9Tutoria s. 6,7,8,9
Tutoria s. 6,7,8,9
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 
Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016
 
Dia1y2(5)
Dia1y2(5)Dia1y2(5)
Dia1y2(5)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion19
 
PARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDFPARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDF
 
Desarrollo habilidades emocionales
Desarrollo habilidades emocionalesDesarrollo habilidades emocionales
Desarrollo habilidades emocionales
 
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicosPilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
Pilar y la desconexión. Dispositivos electrónicos
 
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptxSesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutil
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 

Más de Alquimista Aula

TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdfTRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
Alquimista Aula
 
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdfTRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdfALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdfInfografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdfInfografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdfInfografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdfInfografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdf
Alquimista Aula
 
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdfSdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
Alquimista Aula
 
PROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdfPROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdf
Alquimista Aula
 
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdfINFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
Alquimista Aula
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
Alquimista Aula
 
Roles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdfRoles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdf
Alquimista Aula
 
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdfESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
Alquimista Aula
 
Revista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdfRevista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdf
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
Alquimista Aula
 
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETAPROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
Alquimista Aula
 
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonioPlantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Alquimista Aula
 

Más de Alquimista Aula (20)

TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdfTRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
 
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdfTRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
 
ALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdfALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdf
 
Infografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdfInfografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdf
 
Infografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdfInfografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdf
 
Infografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdfInfografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdf
 
Infografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdfInfografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdf
 
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdfSdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
 
PROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdfPROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdf
 
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdfINFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
 
Roles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdfRoles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdf
 
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdfESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
 
Revista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdfRevista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdf
 
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
 
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETAPROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
 
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
 
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
 
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
 
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonioPlantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto sobre emociones con los simpsons

  • 1. 1 PROYECTO SOBRE LAS EMOCIONES, LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y LA SALUD Y EL BIENESTAR NOMBRE DEL PROYECTO: EMOCIONES, HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y SALUD MENTAL/BIENESTAR NIVEL EDUCATIVO: 5º Y 6º DE PRIMARIA (TERCER CICLO) DURACIÓN: UNA SEMANA Semana Cultural sobre la Salud y el Bienestar Del 19 al 23 de abril DESCRIPCIÓN: Actividades emocionales a partir del capítulo 3 de la Tercera Temporada de la Serie Los Simpsons “Cuando Flanders fracasó”. TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CAPÍTULO: - La envidia. Crueldad. Falta de compasión. - Falta de responsabilidad (engaños y mentiras). Consecuencias de no asumir la responsabilidad. - Emprendimiento: dejar un trabajo para montar otro y los riesgos que conlleva. La necesidad de colaboración y cooperación. - Actitud proactiva. Optimismo. Alegría. - Hábitos de vida saludable (manzanas versus chocolatinas, deporte y artes marciales versus horas sentado delante de la televisión). TAREAS DE INTRODUCCIÓN: ANTES DEL VISIONADO DEL CAPÍTULO: TAREA 1.: Actividad Inicial o previa: - Sondeo sobre reconocimiento e identificación de Emociones. - Interpretar emociones con los Simpsons. Aprender a leer el lenguaje corporal. - Ficha adjunta en PDF. o https://es.slideshare.net/anabelcor/interpretar-emociones-lenguaje- corporal-con-los-simpson-autor-mabel-freixes-fonoaudiloga - Reflexionamos sobre: o Se le muestra la foto-se le pide que observe. o Marcar la emoción que cree qué siente el niño con el arito o de color. o Imitar ante el espejo la emoción que cree siente el niño,
  • 2. 2 o imitando también su expresión corporal. o Contar que siente él al hacer el gesto corporal o al imitar o la emoción. o Se le pide que piense que le pudo pasar a ese niño y ¿por qué? o Se le pregunta si ha pasado por una situación similar TAREA 2: RUTINA DE PENSAMIENTO. REFLEXIONES PREVIAS. - 1. Rutina de Pensamiento: Realización en clase de la rutina Palabra-Idea- Frase sobre el siguiente texto del Dalia Lama - 2. Dialogar en la Asamblea sobre qué es la compasión. Que cada uno defina lo que es y extraer una definición común de lo que han escrito en la rutina anterior. TAREAS DURANTE EL VISIONADO Y FINALIZACIÓN DEL CAPÍTULO: TAREA 1.: REFLEXIÓN - Ficha de reflexión y anotación durante el visionado con las siguientes preguntas: o Identifica todas las emociones que salgan a lo largo del capítulo. Escríbelas. o ¿Qué hábitos SALUDABLES se hablan en este capítulo? o ¿Qué hábitos NO SALUDABLES se reflejan en este capítulo? o ¿Cómo describirías la/s emoción/es que siente Homer al principio del capítulo respecto a su vecino Ned Flanders? ¿Por qué?
  • 3. 3 o ¿Y la que siente su mujer, Marge Simpson, con respecto a su vecino? ¿Es la misma que siente su marido? ¿En qué se diferencian? o Reflexiona sobre la actitud de Bart durante el capítulo con respecto a las clases de kárate y qué consecuencias finalmente tiene dicha actitud. o Imagínate que estás cansado de tu habitual trabajo como Ned Flanders y te apetece llevar a cabo un negocio emprendedor, ¿En qué consistiría? ¿Cómo lo llevarías a cabo? Descríbelo TAREA 2.: DEBATE o ASAMBLEA - Realizar un debate o diálogo filosófico en clase sobre alguno de los temas del capítulo: la responsabilidad, las mentiras, el odio, la venganza, la tristeza, el acoso escolar. TAREA 3.: CUESTIONARIO FINAL - Rellenar el formulario sobre la comprensión del capítulo. - https://forms.gle/nE9bwyVkCNKLskS48 EL JUEGO DE LA COMPASIÓN El juego consistirá en superar 4 grandes pruebas para que Homer y Bart evolucionen personalmente; y transformen la envidia/odio/crueldad y falta de responsabilidad que mantienen durante gran parte del capítulo en emociones más positivas como la solidaridad, la compasión, la responsabilidad y la alegría. Pare ello utilizaremos este sencillo Juego de la Oca: https://view.genial.ly/606ddada6da42f0d8cc93cd8/interactive-content-el-juego-de-la- compasion - PRUEBA Nº1.- MEDITACIÓN SOBRE LA COMPASIÓN. El reto y el desafío de esta estación para avanzar en el juego radican en la realización durante los 10 minutos que dura esta meditación, manteniendo la atención y concentración en la escucha. https://www.youtube.com/watch?v=ec7xMtSKkHk - PRUEBA Nº2.- RESPONSABILIDAD. CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE RESPONSABILIDAD SIN ECHAR LA CULPA A LOS DEMÁS o Lectura del cuento La responsabilidad y la culpa o https://dendros.cat/cuento-la-culpa-la-responsabilidad/ o Realización de microteatros o microvídeos donde se reflejen este tipo de actitud muy frecuente en la clase y en nuestra vida (echar la culpa a los demás en lugar de asumir nuestra responsabilidad), donde los personajes sean LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD.
  • 4. 4 o Trabajo con las familias y los hijos e hijas: o Actividad 1) Leer con vuestros hij@s la lectura que llevan hoy a casa titulada LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD y hacer con ellos un coloquio o diálogo sobre el mensaje de la lectura. Las enseñanzas y ver con ejemplos que eso sucede en la vida cotidiana frecuentemente. Tras el diálogo, ell@s harán la primera carilla de la ficha que llevan para rellenar con las siguientes preguntas:  Escribe cuál es el mensaje de la lectura. ¿Qué es lo que te quiere enseñar?  Resumen brevemente la historia.  Frente al problema, ¿Qué reacción o actitud de los dos personajes te ha gustado más? ¿Por qué?  Escribe alguna situación donde NO te has responsabilizado de tus actos y le has echado la culpa a los demás.  ¿Cómo podemos aprender a ser responsables y no echar la culpa a los otros? Propón alguna actividad para trabajar en clase. o Actividad 2) La segunda carilla de la fotocopia es para vosotr@s y necesitaréis las siguientes páginas de Internet. Podéis leer una, dos o las tres, como queráis y según el tiempo del que dispongáis:  https://tusupernanny.es/2013/05/15/mi-hijo-siempre-le-echa-la- culpa-a-los-demas  https://www.solohijos.com/web/que-hago-para-que-asuma-su- error-y-no-eche-la-culpa-a-los-demas-el-arte-de-hacer- preguntas/  https://lamenteesmaravillosa.com/por-que-se-le-echa-la-culpa- a-los-demas  Una vez leído la lectura con tu hijo e hija el cuento y haber dialogado y hecho la ficha junto a él y tras leer algunas de las páginas webs anteriormente expuestas. A continuación, elabora una LISTA sencilla y clara, de actuaciones y actividades, que nos ayuden a educar a hij@S y alumn@s más responsables. - PRUEBA Nº3.- ABUSO DE PODER. MIEDO Y SOMETIMIENTO. BART Y SU HERMANA. TOQUE DE LA MUERTE. (ACOSO/BULLYNG). - Escoger UNA de las siguientes dinámicas para sembrar amor y cariño dentro del aula y así evitar el acoso y los problemas de convivencia. o Dinámica del Papel Arrugado: o https://psicologia-estrategica.com/el-papel-arrugado/ o Capa mágica. o https://unalquimistaenelaula.wordpress.com/portfolio/la-capa- magica/ o https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/escuela-de- padres-bullying.html#:~:text=Combatir%20el%20bullying,-
  • 5. 5 Consejos%20para%20combatir&text=Estrategias%20de%20comun icaci%C3%B3n%20para%20la,permanezcan%20impasibles%20ant e%20los%20hechos. o https://www.youtube.com/watch?v=n9Mcncikk7E o https://www.cjex.org/wp-content/uploads/2017/11/kit-y-tu-que- haces.pdf - PRUEBA Nº4.- ALEGRÍA COMPARTIDA. CANCIÓN FINAL. La serie acaba con las evoluciones personales de Bart y Homer hacia la compasión y la alegría. La lección ha sido aprendida y lo festejan con paz, unidad y alegría cantando una bonita canción final. o Escribir una nueva canción. o Ponerle música o un nuevo ritmo a la canción original. o Toda la clase tendrá que cantarla. o Letra final: Conclusión Final Sobre la compasión: https://vivedeverdad.com/que-es-y-que-no-es-la-compasion/ Se irán los nubarrones Pasará el temporal El sol y la alegría De nuevo lucirán Deja asomar la sonrisa en tu piel Ya eres feliz otra vez