SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5
La organización
interna de el empresa.
Índice
● Proceso de dirección
● Planificación
● Organización
La organización formal/informal
Organigramas
Estructuras organizativas
● Gestión
Proceso de tomas de decisiones.
● Control
Proceso de dirección
● Dirección: Combina factores humanos y materiales
adecuadamente para conseguir los objetivos, teniendo
en cuenta el entorno.
● Las fases de la dirección Planificación
Organización
Gestión
Control
Planificación
● Consiste en fijar unos objetivos y marcar las estrategias
para conseguirlos.
● Etapas de la planificación:
Analizar la situación de la empresa y el entorno.
Determinar con los recursos con los que se cuenta.
Concretar metas.
Ver alternativas.
Evaluar alternativas.
Elegir la que mejor se adecue.
Controlar que se cumple la meta.
Los tipos de planes.
Los planes se pueden clasificar según varios criterios:
● Según su naturaleza:
Metas: objetivos básicos.
Objetivos: Indicaciones concretas. Deben ser conocidos por todos,
cuantificables, alcanzables y compatibles.
Políticas: Principios básicos que guían para tomar decisiones.
Procedimientos: Pasos a seguir para ejecutar una acción.
Regla: Que se puede hacer y que no.
Presupuestos: Determinan las necesidades de dinero.
●Según su dimensión temporal:
A largo plazo o estratégicos: tienen una duración superior a 5
años y determinan la supervivencia de la empresa.
A medio plazo o tácticos: Duran entre uno y cinco años.
A corto plazo o operativos: Duran un ejercicio económico.
●Según sus funciones o departamentos: también conocidos
como planes funcionales que pertenecen a cada departamento de la
empresa.
La organización
● Consiste en diseñar
una estructura en la
que queden definidas
las relaciona de
autoridad , las
responsabilidades y
las funciones de cada
persona.
Evolución de la organización en las
empresas
● Edad media: Comerciantes y artesanos se organizaban en gremios.
● Revolución industrial: La organización se ve favorecida por los
avances técnicos. Nacen dos escuelas:
1) Escuela de la dirección científica del trabajo: Incorpora
métodos científicos a la organización. Impulsada por Taylor
(taylorismo)
Henry Fayol: Diseña una estructura jerarquizada para toda
la empresa. División de trabajos
Jerarquiza (lineas de autoridad)
Unidad de mando (ordenes de un jefe)
Unidad de dirección
2) Escuelas de las relaciones humanas: Impulsada por Elton Mayo. Se
pretendía hacer el trabajo más humano incorporando elementos de psicología y
sociología.
Motivación del trabajo: Es el factor que más influye en la productividad.
Destaca Abraham Maslow. Se necesita conocer las necesidades de los
trabajadores. Los incentivos motivadores son Dinero
Expectativas de futuro
Reconocimiento del trabajo
Círculos de calidad
Programa de calidad de vida en
el trabajo
Flexibilidad de horarios
Colaboración en el trabajo
Maslow clasificó las necesidades
humanas en cinco niveles
que han de satisfacerse
progresivamente.
Evolución de la organización en las empresas.
La organización formal/informal
Formal
Estructura definida de manera
intencionada por la empresa para
encajar cada uno de los elementos
que la forman.
●
Funciones Instrumentar planes
Coordinar actuaciones
Motivar
● Canales de comunicación:
Descendente: informar de objetivos y
tareas.
Ascendente: transmitir sugerencias
Horizontal (mismos niveles)
Informal
Surge espontáneamente
entre los trabajadores como
consecuencia de las
relaciones laborales y
naturales, existencia de
problemas en la empresa y
aparición de lideres
espontáneos.
La empresa debe conoces ambas
organizaciones para
aprovecharlas en su beneficio.
Organigramas.
● Representaciones gráficas de la organización de la
empresa. Se clasifican según:
El fin Informativos Visión general de la estructura
Analíticos Comprenden la totalidad de la
empresa
Organigramas
Extensión Generales Organización global
De detalle Un departamento concreto
Organigramas
Contenido Estructurales Unidades que forman
empresa y sus relaciones
Funcionales Contenido de cada unidad
representada
Personal Denominación, rango y
nombre personal
Organigramas
● Forma Verticales Más importancia en las posiciones mas altas
Horizontales Más importancia en la izquierda
Mixtos (horizontales y verticales)
Circulares Más importancia en el centro
Estructuras Organizativas
● Conjunto de formas en las que una empresa
divide el trabajo y como se relacionan entre
ellas.
● Los departamentos están formados por
puestos de trabajos de características similares
controladas por un superior jerárquico.
Tipos de estructuras organizativas
Lineal Principio de mando (un superior da ordenes)
Estructura rígida (apto para pequeñas empresas con
procesos productivos simples)
Ventajas: Simplicidad
Autoridad y responsabilidad bien definidas
Rapidez para tomar decisiones
Inconvenientes Falta de especialización en directivos
Concentración de autoridad
Falta de flexibilidad y motivación.
Tipos de estructuras organizativas
Funcional:
● Las tareas se agrupan según la funcion del
departamento. Las comunicaciones se establecen
entre aquells que realizan tareas similares.
●
Ventajas: Hay mucha especializacion y por tanto,
eficiencia.
● Inconveniente: Es necesario diseñar un mecanismo que
comunique los departamentos
Tipos de estructuras organizativas
Divisional o por mercados
● La división se basa en el producto, cliente, o áreas geográficas
● Ventajas: Buenas comunicaciones entre aquellos que se dedican a un
mismo producto
● Inconvenientes: Se pierde especialización en las tareas.
Matricial
● Criterios híbridos (puestos sometidos a una supervisor doble directa)
● Ventajas: Se mantiene la especialización y la visión general del objetivo a
la vez y hay una mayor participación en cada decisión.
● Inconveniente: Se puede producir choque de intereses entre directivos
Gestión
● Intenta que el personal realiza las tareas necesarias para
conseguir los objetivos.
●
Niveles de la gestion Alta direccion (planes a largo plazo)
Nivel intermedio (jefes de departamente,
ejecutan y controlan planes mas concretos)
Nivel de gestion (trabajadores)
● Funciones del directivo Elegir tareas a realizar
Trasmitir dichas tareas a los trabajadores
Proporcionar instrumentos
Motivar al trabajador.
Formas de gestionar
●
Estilos de dirección Autoritario Ordenes imperativas
Democrático Participación de todos para
tomar decisiones
Mixto
Teoría X: personas con
adversidad al trabajo
Sin ambiciones ni iniciativa que
prefieren utilizar
métodos conocidos
Teoría de la gestión de
Douglas McGregor: La dirección de
los directivos depende de la
visión que tengan de sus
trabajadores.
Teoría Y: personas que tienen
ambición, iniciativa, y
creatividad y quieren
responsabilidades.
Control
● Verificar que todo sale según lo planeado y corregir los posibles
desviaciones.
●
Estapas Marcar estandares
Medir lo obetenido comprandolo con el estandar
Corregir desviaciones
● Tecnicas Auditorias (interna/externa/ecoauditorias)
Control de presupuestos
Estadistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
oscarreyesnova
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
lilibethtovar56
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organización
danygomez1
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
Hisdary Barrios
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
agustinparedesbolivar
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion por objetivos clase entregable
Administracion por objetivos clase entregableAdministracion por objetivos clase entregable
Administracion por objetivos clase entregable
CIGAZU
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
Toni Cañabate
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion
Eduardo Caldera Coltters
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
yesi2014
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo
 
Tema 4 - La dirección en la empresa
Tema 4 - La dirección en la empresaTema 4 - La dirección en la empresa
Tema 4 - La dirección en la empresa
José Alberto
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
oscarreyesnova
 
Tema 58
Tema 58Tema 58
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Ronald Escobar
 
administración por objetivos.
administración por objetivos.  administración por objetivos.
administración por objetivos.
leannys león
 
Direcciionn ..!!!
Direcciionn ..!!!Direcciionn ..!!!
Direcciionn ..!!!
CONTABILIDAD FINANCIERA
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organización
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Administracion por objetivos clase entregable
Administracion por objetivos clase entregableAdministracion por objetivos clase entregable
Administracion por objetivos clase entregable
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Tema 4 - La dirección en la empresa
Tema 4 - La dirección en la empresaTema 4 - La dirección en la empresa
Tema 4 - La dirección en la empresa
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
 
Tema 58
Tema 58Tema 58
Tema 58
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
administración por objetivos.
administración por objetivos.  administración por objetivos.
administración por objetivos.
 
Direcciionn ..!!!
Direcciionn ..!!!Direcciionn ..!!!
Direcciionn ..!!!
 

Destacado

MVE
MVEMVE
Definición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestreDefinición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestre
unac
 
Organigrama Cumsa
Organigrama CumsaOrganigrama Cumsa
Organigrama Cumsa
ENGELS
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
KARENYCECILIA
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
Edgar Vásquez
 
Ejemplo de organigrama
Ejemplo de organigramaEjemplo de organigrama
Ejemplo de organigrama
Paola Salais
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
Yvonne Ancajima
 
Organigrama de la empresa
Organigrama de la empresaOrganigrama de la empresa
Organigrama de la empresa
Gabi Pined
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Kag Ruiz
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
gestorpymes
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
V G
 
O rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informalO rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informal
PortAventura Business&Events
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
urielmadera
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
migdaliadiaz
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombia
AstridRuiz1002
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
Noslen Rodriguez
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
gloriarubby
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
andres_monta
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Trinodus S.L.
 

Destacado (20)

MVE
MVEMVE
MVE
 
Definición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestreDefinición de empresa 2 semestre
Definición de empresa 2 semestre
 
Organigrama Cumsa
Organigrama CumsaOrganigrama Cumsa
Organigrama Cumsa
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
 
Ejemplo de organigrama
Ejemplo de organigramaEjemplo de organigrama
Ejemplo de organigrama
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Organigrama de la empresa
Organigrama de la empresaOrganigrama de la empresa
Organigrama de la empresa
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
O rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informalO rganizacion formal e informal
O rganizacion formal e informal
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombia
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 

Similar a Proyecto tema 5

Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresa
ortizzubillagae
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Wilfred Vilardy Naggles
 
Administración Generalidades para clase sesion 3
Administración Generalidades para clase sesion 3Administración Generalidades para clase sesion 3
Administración Generalidades para clase sesion 3
LOURDESMARIAIXPATAAJ
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
Danilsa Decena Beltre
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
Paola Torres
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
Lilly Kwang
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
FRANC ORIHUELA
 
Principio administración
Principio administraciónPrincipio administración
Principio administración
Education's Department of Puerto Rico
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
P.ARGUELLO
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Coralia Sulecio Jiménez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
eem439exn2
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
rutmellys
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
Irving Alaffita
 
La gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javierLa gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javier
yennifer martinez
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
rena110
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
alfredobaptista
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
Fatima Gonzalez
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
andrea stefania
 

Similar a Proyecto tema 5 (20)

Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresa
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
Administración Generalidades para clase sesion 3
Administración Generalidades para clase sesion 3Administración Generalidades para clase sesion 3
Administración Generalidades para clase sesion 3
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Principio administración
Principio administraciónPrincipio administración
Principio administración
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
 
La gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javierLa gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javier
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
 

Más de holacaracola12

Tema 7 economia royeco
Tema 7 economia royecoTema 7 economia royeco
Tema 7 economia royeco
holacaracola12
 
Economia ema 6
Economia ema 6Economia ema 6
Economia ema 6
holacaracola12
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Proyecto tema 3
Proyecto tema 3Proyecto tema 3
Proyecto tema 3
holacaracola12
 
Tema 4 economia proyecto
Tema 4 economia proyectoTema 4 economia proyecto
Tema 4 economia proyecto
holacaracola12
 
Tema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresaTema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresa
holacaracola12
 

Más de holacaracola12 (6)

Tema 7 economia royeco
Tema 7 economia royecoTema 7 economia royeco
Tema 7 economia royeco
 
Economia ema 6
Economia ema 6Economia ema 6
Economia ema 6
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Proyecto tema 3
Proyecto tema 3Proyecto tema 3
Proyecto tema 3
 
Tema 4 economia proyecto
Tema 4 economia proyectoTema 4 economia proyecto
Tema 4 economia proyecto
 
Tema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresaTema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresa
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Proyecto tema 5

  • 2. Índice ● Proceso de dirección ● Planificación ● Organización La organización formal/informal Organigramas Estructuras organizativas ● Gestión Proceso de tomas de decisiones. ● Control
  • 3. Proceso de dirección ● Dirección: Combina factores humanos y materiales adecuadamente para conseguir los objetivos, teniendo en cuenta el entorno. ● Las fases de la dirección Planificación Organización Gestión Control
  • 4. Planificación ● Consiste en fijar unos objetivos y marcar las estrategias para conseguirlos. ● Etapas de la planificación: Analizar la situación de la empresa y el entorno. Determinar con los recursos con los que se cuenta. Concretar metas. Ver alternativas. Evaluar alternativas. Elegir la que mejor se adecue. Controlar que se cumple la meta.
  • 5. Los tipos de planes. Los planes se pueden clasificar según varios criterios: ● Según su naturaleza: Metas: objetivos básicos. Objetivos: Indicaciones concretas. Deben ser conocidos por todos, cuantificables, alcanzables y compatibles. Políticas: Principios básicos que guían para tomar decisiones. Procedimientos: Pasos a seguir para ejecutar una acción. Regla: Que se puede hacer y que no. Presupuestos: Determinan las necesidades de dinero.
  • 6. ●Según su dimensión temporal: A largo plazo o estratégicos: tienen una duración superior a 5 años y determinan la supervivencia de la empresa. A medio plazo o tácticos: Duran entre uno y cinco años. A corto plazo o operativos: Duran un ejercicio económico. ●Según sus funciones o departamentos: también conocidos como planes funcionales que pertenecen a cada departamento de la empresa.
  • 7. La organización ● Consiste en diseñar una estructura en la que queden definidas las relaciona de autoridad , las responsabilidades y las funciones de cada persona.
  • 8. Evolución de la organización en las empresas ● Edad media: Comerciantes y artesanos se organizaban en gremios. ● Revolución industrial: La organización se ve favorecida por los avances técnicos. Nacen dos escuelas: 1) Escuela de la dirección científica del trabajo: Incorpora métodos científicos a la organización. Impulsada por Taylor (taylorismo) Henry Fayol: Diseña una estructura jerarquizada para toda la empresa. División de trabajos Jerarquiza (lineas de autoridad) Unidad de mando (ordenes de un jefe) Unidad de dirección
  • 9. 2) Escuelas de las relaciones humanas: Impulsada por Elton Mayo. Se pretendía hacer el trabajo más humano incorporando elementos de psicología y sociología. Motivación del trabajo: Es el factor que más influye en la productividad. Destaca Abraham Maslow. Se necesita conocer las necesidades de los trabajadores. Los incentivos motivadores son Dinero Expectativas de futuro Reconocimiento del trabajo Círculos de calidad Programa de calidad de vida en el trabajo Flexibilidad de horarios Colaboración en el trabajo Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco niveles que han de satisfacerse progresivamente. Evolución de la organización en las empresas.
  • 10. La organización formal/informal Formal Estructura definida de manera intencionada por la empresa para encajar cada uno de los elementos que la forman. ● Funciones Instrumentar planes Coordinar actuaciones Motivar ● Canales de comunicación: Descendente: informar de objetivos y tareas. Ascendente: transmitir sugerencias Horizontal (mismos niveles) Informal Surge espontáneamente entre los trabajadores como consecuencia de las relaciones laborales y naturales, existencia de problemas en la empresa y aparición de lideres espontáneos. La empresa debe conoces ambas organizaciones para aprovecharlas en su beneficio.
  • 11. Organigramas. ● Representaciones gráficas de la organización de la empresa. Se clasifican según: El fin Informativos Visión general de la estructura Analíticos Comprenden la totalidad de la empresa
  • 12. Organigramas Extensión Generales Organización global De detalle Un departamento concreto
  • 13. Organigramas Contenido Estructurales Unidades que forman empresa y sus relaciones Funcionales Contenido de cada unidad representada Personal Denominación, rango y nombre personal
  • 14. Organigramas ● Forma Verticales Más importancia en las posiciones mas altas Horizontales Más importancia en la izquierda Mixtos (horizontales y verticales) Circulares Más importancia en el centro
  • 15. Estructuras Organizativas ● Conjunto de formas en las que una empresa divide el trabajo y como se relacionan entre ellas. ● Los departamentos están formados por puestos de trabajos de características similares controladas por un superior jerárquico.
  • 16. Tipos de estructuras organizativas Lineal Principio de mando (un superior da ordenes) Estructura rígida (apto para pequeñas empresas con procesos productivos simples) Ventajas: Simplicidad Autoridad y responsabilidad bien definidas Rapidez para tomar decisiones Inconvenientes Falta de especialización en directivos Concentración de autoridad Falta de flexibilidad y motivación.
  • 17. Tipos de estructuras organizativas Funcional: ● Las tareas se agrupan según la funcion del departamento. Las comunicaciones se establecen entre aquells que realizan tareas similares. ● Ventajas: Hay mucha especializacion y por tanto, eficiencia. ● Inconveniente: Es necesario diseñar un mecanismo que comunique los departamentos
  • 18. Tipos de estructuras organizativas Divisional o por mercados ● La división se basa en el producto, cliente, o áreas geográficas ● Ventajas: Buenas comunicaciones entre aquellos que se dedican a un mismo producto ● Inconvenientes: Se pierde especialización en las tareas. Matricial ● Criterios híbridos (puestos sometidos a una supervisor doble directa) ● Ventajas: Se mantiene la especialización y la visión general del objetivo a la vez y hay una mayor participación en cada decisión. ● Inconveniente: Se puede producir choque de intereses entre directivos
  • 19. Gestión ● Intenta que el personal realiza las tareas necesarias para conseguir los objetivos. ● Niveles de la gestion Alta direccion (planes a largo plazo) Nivel intermedio (jefes de departamente, ejecutan y controlan planes mas concretos) Nivel de gestion (trabajadores) ● Funciones del directivo Elegir tareas a realizar Trasmitir dichas tareas a los trabajadores Proporcionar instrumentos Motivar al trabajador.
  • 20. Formas de gestionar ● Estilos de dirección Autoritario Ordenes imperativas Democrático Participación de todos para tomar decisiones Mixto Teoría X: personas con adversidad al trabajo Sin ambiciones ni iniciativa que prefieren utilizar métodos conocidos Teoría de la gestión de Douglas McGregor: La dirección de los directivos depende de la visión que tengan de sus trabajadores. Teoría Y: personas que tienen ambición, iniciativa, y creatividad y quieren responsabilidades.
  • 21. Control ● Verificar que todo sale según lo planeado y corregir los posibles desviaciones. ● Estapas Marcar estandares Medir lo obetenido comprandolo con el estandar Corregir desviaciones ● Tecnicas Auditorias (interna/externa/ecoauditorias) Control de presupuestos Estadistica