SlideShare una empresa de Scribd logo
4 año básico
Historia, Geografía y Ciencias sociales
Prueba de la unidad: “la civilización aztecas”
Nombre:
Fecha:

Ítem I.- Responde brevemente.
1.- ¿En qué parte de américa estuvo ubicada la civilización azteca?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2.- ¿Dónde fue construida la capital del imperio azteca?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4.- ¿La principal exportación de los aztecas era el maíz?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
5.- ¿Cómo se organizaban las personas en esa época?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6.- ¿El que dominaban el imperio azteca era solo el rey?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4 año básico
Historia, Geografía y Ciencias sociales
7.- ¿El Dios quetzalcoatl (serpiente emplumada) era el dios de los cielos y representaba
un dios supremo? Justifica tu respuesta.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8.- ¿Los hombres y mujeres a qué edad podían casarse?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9.- ¿Cuáles eran los roles que cumplían los sacerdotes en la ciudad de Tenochtitlán?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Ítem II.- Verdadero y falso.
Señala si la oración es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta.
Los aztecas construían sus asentamientos donde un águila estaba peleando con
una serpiente sobre un cactus y allí construyeron su civilización.
Los incas negociaban todo mediante el trueque.
El rey era hijo de otro rey anterior.
La mujer no tenía derecho de acudir a los consejos.
Los aztecas creían en un solo dios supremo.
Su legado fueron solo las artesanías.
4 año básico
Historia, Geografía y Ciencias sociales
Ítem III.- Términos pareados
1.- Escribe en el espacio la letra del termino correcto.
A. Chinampas.
B. Huitzilopochtli
C. calpullec
D. El Calendario
E. Tenochtitlán
F. Macehuales
G. Huey Tlatoani

_____ Las observaciones astronómicas las
hicieron sin ningún tipo de instrumento óptico
ni de cálculo. La precisión de sus datos se
debía a la observación paciente. Así
elaboraron un calendario muy preciso.
_____estaba encargado de vigilar la
distribución de la tierra y nombrar a las
personas que cobraban los impuestos.
_____ Son verdaderas islas artificiales,
formadas por barro amontonado y fijado
mediante hierbas y arbusto.
_____ Es considerada la divinidad del Cielo y
la Tierra, la fuente de la vida. Sus poderes
amparaban a los hombres y era quien
entregaba poder y felicidad. También fue
considerado el dios de las batallas.
_____ Gran orador y jefe de los hombres,
tenía el poder político, militar, judicial,
administrativo y religioso. Solo él podía hacer
de mediador entre los hombres y los dioses.
Las personas que se acercaban a él debían
cumplir con ciertas normas; por ejemplo,
nunca podían mirarlo a la cara.
_____ Era la capital del imperio
mexica (también conocido como azteca). Fue
fundada en 1325 y se convirtió al poco tiempo
en la ciudad más poderosa de Mesoamérica,
y una de las más grandes del mundo, con
cerca de 250.000 habitantes en su esplendor,
particularidad que ostentaría hasta el año de
1521, cuando fue destruida por los
conquistadores españoles al mando de
Hernán Cortés.
_____ Era el grupo más numeroso y estaba
compuesto por agricultores y artesanos. Cada
grupo o calpulli se dedicaba a una actividad
específica en una zona de la ciudad.
4 año básico
Historia, Geografía y Ciencias sociales
Ítem IV.- Análisis de imagen.
Compara las dos imágenes de la sociedad en el antes y el ahora.Realiza un pequeño
comentario de¿Cómo ha cambiado desde aquel entonces? (se debe considerar al menos
dos aspectos
Tenochtitlán

Santiago de chile

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Buena Suerte!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
REusaMaterial
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Katherine Oyarzún Serpa
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
Paula1986
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Nathalie Moraga
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)Carolina Alfaro
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 

Destacado

Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incasAnj Serato
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyopillao
 
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allende
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allendeGuia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allende
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allendeAndrea Aguilera
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayasAndrea M.
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Gema Salvador Varillas
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasNivia Parraguez Farias
 
áLbum de las culturas preincas
áLbum de las culturas preincasáLbum de las culturas preincas
áLbum de las culturas preincasColegio Primaria
 
Guía de trabajo preparación para prueba
Guía de trabajo preparación para pruebaGuía de trabajo preparación para prueba
Guía de trabajo preparación para pruebaAndrea Leal
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasNicole Barrueta
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 

Destacado (16)

Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
 
Cuarto quinta unidad los incas copia
Cuarto quinta unidad los incas   copiaCuarto quinta unidad los incas   copia
Cuarto quinta unidad los incas copia
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINASCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
 
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allende
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allendeGuia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allende
Guia evaluada desde el gobierno de ibáñez a allende
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
 
áLbum de las culturas preincas
áLbum de las culturas preincasáLbum de las culturas preincas
áLbum de las culturas preincas
 
Guía de trabajo preparación para prueba
Guía de trabajo preparación para pruebaGuía de trabajo preparación para prueba
Guía de trabajo preparación para prueba
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
Guias y fichas (1)
Guias y fichas (1)Guias y fichas (1)
Guias y fichas (1)
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 

Similar a Prueba de la unidad

Guia 5° mesoamérica
Guia 5° mesoaméricaGuia 5° mesoamérica
Guia 5° mesoamérica
Dennise Gaitero
 
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico NoviembreEvaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Arlen Carola Villagran
 
Guia Los Aztecas
Guia Los AztecasGuia Los Aztecas
Guia Los Aztecas
Gonzalo Rivas Flores
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Nivia Parraguez Farias
 
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdfIII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
ssuserb9aa51
 
Guia los mayas
Guia los mayasGuia los mayas
Guia los mayas
Gonzalo Rivas Flores
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Brenda Gz
 
guia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docxguia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docx
maria angelica peña astroza
 
Grecia adaptacic3b3n
Grecia adaptacic3b3nGrecia adaptacic3b3n
Grecia adaptacic3b3n
carlosjavierco
 
artemex-aztecas.pdf
artemex-aztecas.pdfartemex-aztecas.pdf
artemex-aztecas.pdf
Jona100338
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
carmen quise
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Javier Jofre
 
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docxRetroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Annimo42
 
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docxoa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
Macarena707800
 
HISTORIA FICHA 2.pptx
HISTORIA FICHA 2.pptxHISTORIA FICHA 2.pptx
HISTORIA FICHA 2.pptx
FabiolaHernandez89763
 

Similar a Prueba de la unidad (20)

Guia 5° mesoamérica
Guia 5° mesoaméricaGuia 5° mesoamérica
Guia 5° mesoamérica
 
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico NoviembreEvaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
 
Guia Los Aztecas
Guia Los AztecasGuia Los Aztecas
Guia Los Aztecas
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
Guía de actividades 3 mayas y aztecas (2)
 
Los Aztecas
Los Aztecas Los Aztecas
Los Aztecas
 
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdfIII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
 
Guía conquista
Guía conquistaGuía conquista
Guía conquista
 
Guia los mayas
Guia los mayasGuia los mayas
Guia los mayas
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
 
guia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docxguia nº 3 historia 5º basico.docx
guia nº 3 historia 5º basico.docx
 
Grecia adaptacic3b3n
Grecia adaptacic3b3nGrecia adaptacic3b3n
Grecia adaptacic3b3n
 
Cultura azteka vero
Cultura azteka veroCultura azteka vero
Cultura azteka vero
 
artemex-aztecas.pdf
artemex-aztecas.pdfartemex-aztecas.pdf
artemex-aztecas.pdf
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docxRetroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
 
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docxoa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
oa2_4o_basico_historia_unidad_2.docx
 
HISTORIA FICHA 2.pptx
HISTORIA FICHA 2.pptxHISTORIA FICHA 2.pptx
HISTORIA FICHA 2.pptx
 

Más de Basty M

Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
Basty M
 
Tabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecasTabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecas
Basty M
 
Tabla de especificacion, aztecas (2)
Tabla de especificacion, aztecas (2)Tabla de especificacion, aztecas (2)
Tabla de especificacion, aztecas (2)
Basty M
 
Test diagnostico civilización azteca
Test diagnostico civilización aztecaTest diagnostico civilización azteca
Test diagnostico civilización azteca
Basty M
 
Tabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecasTabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecas
Basty M
 
Trabajo catedra ii, civ. azteca
Trabajo catedra ii, civ. aztecaTrabajo catedra ii, civ. azteca
Trabajo catedra ii, civ. azteca
Basty M
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
Basty M
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Basty M
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
Basty M
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
Basty M
 
Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2Basty M
 
Guía 3, ayudantía didac. c. s.
Guía 3, ayudantía didac. c. s.Guía 3, ayudantía didac. c. s.
Guía 3, ayudantía didac. c. s.Basty M
 
Guía 2 ayudantía didac. c. s.
Guía 2 ayudantía didac. c. s.Guía 2 ayudantía didac. c. s.
Guía 2 ayudantía didac. c. s.
Basty M
 
Guia 1 ayudantia didac sc
Guia 1 ayudantia didac scGuia 1 ayudantia didac sc
Guia 1 ayudantia didac scBasty M
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsBasty M
 
Activada2
Activada2Activada2
Activada2Basty M
 

Más de Basty M (20)

Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Tabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecasTabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecas
 
Tabla de especificacion, aztecas (2)
Tabla de especificacion, aztecas (2)Tabla de especificacion, aztecas (2)
Tabla de especificacion, aztecas (2)
 
Test diagnostico civilización azteca
Test diagnostico civilización aztecaTest diagnostico civilización azteca
Test diagnostico civilización azteca
 
Tabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecasTabla de especificacion, aztecas
Tabla de especificacion, aztecas
 
Trabajo catedra ii, civ. azteca
Trabajo catedra ii, civ. aztecaTrabajo catedra ii, civ. azteca
Trabajo catedra ii, civ. azteca
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 
Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2
 
Guía 3, ayudantía didac. c. s.
Guía 3, ayudantía didac. c. s.Guía 3, ayudantía didac. c. s.
Guía 3, ayudantía didac. c. s.
 
Guía 2 ayudantía didac. c. s.
Guía 2 ayudantía didac. c. s.Guía 2 ayudantía didac. c. s.
Guía 2 ayudantía didac. c. s.
 
Guia 1 ayudantia didac sc
Guia 1 ayudantia didac scGuia 1 ayudantia didac sc
Guia 1 ayudantia didac sc
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 
Activada2
Activada2Activada2
Activada2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Prueba de la unidad

  • 1. 4 año básico Historia, Geografía y Ciencias sociales Prueba de la unidad: “la civilización aztecas” Nombre: Fecha: Ítem I.- Responde brevemente. 1.- ¿En qué parte de américa estuvo ubicada la civilización azteca? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Dónde fue construida la capital del imperio azteca? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- ¿La principal exportación de los aztecas era el maíz? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿Cómo se organizaban las personas en esa época? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6.- ¿El que dominaban el imperio azteca era solo el rey? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 2. 4 año básico Historia, Geografía y Ciencias sociales 7.- ¿El Dios quetzalcoatl (serpiente emplumada) era el dios de los cielos y representaba un dios supremo? Justifica tu respuesta. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 8.- ¿Los hombres y mujeres a qué edad podían casarse? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 9.- ¿Cuáles eran los roles que cumplían los sacerdotes en la ciudad de Tenochtitlán? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Ítem II.- Verdadero y falso. Señala si la oración es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta. Los aztecas construían sus asentamientos donde un águila estaba peleando con una serpiente sobre un cactus y allí construyeron su civilización. Los incas negociaban todo mediante el trueque. El rey era hijo de otro rey anterior. La mujer no tenía derecho de acudir a los consejos. Los aztecas creían en un solo dios supremo. Su legado fueron solo las artesanías.
  • 3. 4 año básico Historia, Geografía y Ciencias sociales Ítem III.- Términos pareados 1.- Escribe en el espacio la letra del termino correcto. A. Chinampas. B. Huitzilopochtli C. calpullec D. El Calendario E. Tenochtitlán F. Macehuales G. Huey Tlatoani _____ Las observaciones astronómicas las hicieron sin ningún tipo de instrumento óptico ni de cálculo. La precisión de sus datos se debía a la observación paciente. Así elaboraron un calendario muy preciso. _____estaba encargado de vigilar la distribución de la tierra y nombrar a las personas que cobraban los impuestos. _____ Son verdaderas islas artificiales, formadas por barro amontonado y fijado mediante hierbas y arbusto. _____ Es considerada la divinidad del Cielo y la Tierra, la fuente de la vida. Sus poderes amparaban a los hombres y era quien entregaba poder y felicidad. También fue considerado el dios de las batallas. _____ Gran orador y jefe de los hombres, tenía el poder político, militar, judicial, administrativo y religioso. Solo él podía hacer de mediador entre los hombres y los dioses. Las personas que se acercaban a él debían cumplir con ciertas normas; por ejemplo, nunca podían mirarlo a la cara. _____ Era la capital del imperio mexica (también conocido como azteca). Fue fundada en 1325 y se convirtió al poco tiempo en la ciudad más poderosa de Mesoamérica, y una de las más grandes del mundo, con cerca de 250.000 habitantes en su esplendor, particularidad que ostentaría hasta el año de 1521, cuando fue destruida por los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés. _____ Era el grupo más numeroso y estaba compuesto por agricultores y artesanos. Cada grupo o calpulli se dedicaba a una actividad específica en una zona de la ciudad.
  • 4. 4 año básico Historia, Geografía y Ciencias sociales Ítem IV.- Análisis de imagen. Compara las dos imágenes de la sociedad en el antes y el ahora.Realiza un pequeño comentario de¿Cómo ha cambiado desde aquel entonces? (se debe considerar al menos dos aspectos Tenochtitlán Santiago de chile ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Buena Suerte!!!