SlideShare una empresa de Scribd logo
Ofelia Paola Aldaco López, A.D.E 2014
PRUEBA “F” PARA IGUALDAD DE VARIANZAS
Se efectúa a partir de los siguientes pasos:
Paso 1: Se plantea el problema.
Paso 2: Se plantean 3 hipótesis nulas las cuales se prueban y que son:
H0: σ1
2
/σ2
2
≤1
H0:σ1
2
/ σ2
2
≥ 1
H0:σ1
2
/ σ2
2
= 1
Paso 3: Obtener la media.
Paso 4: Se resta a cada dato la media al cuadrado: - )2
Paso 5: Después, se obtiene la varianza sumando todos los resultados del
paso 4, y se divide en los grados de libertad con la siguiente formula:
S2 = ∑
Paso 6: Luego se emplea la siguiente formula: F = σ1
2
/σ2
2
, ya obtenido el dato
de varianza.
Paso 7: Los grados de libertad se determinan de la siguiente manera:
F m-1, n-1
Paso 8: Los grados de libertad se buscan en la tabla A-7 y el resultado de “f”y
vemos como es su “α”; las hipótesis se plantean dependiendo el problema y se
llega a una conclusión.
Igualdad de varianzas:
mm
S1 = 1/ m-1 ∑ (X1 - )2
; S2 = 1/ n-1 ∑ (Y - Ẏ ) 2
i=1i=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación #6 – GEMA1200
Asignación #6 – GEMA1200Asignación #6 – GEMA1200
Asignación #6 – GEMA1200
Angel Carreras
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
Pablo Perez
 
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
jorgesainzgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Asignación #6 – GEMA1200
Asignación #6 – GEMA1200Asignación #6 – GEMA1200
Asignación #6 – GEMA1200
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Funcion afin y lineal
Funcion afin y linealFuncion afin y lineal
Funcion afin y lineal
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Inecuaciones 01
Inecuaciones 01Inecuaciones 01
Inecuaciones 01
 
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
 
Matemática: Función Lineal
Matemática: Función LinealMatemática: Función Lineal
Matemática: Función Lineal
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Estructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: GrafosEstructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: Grafos
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
 
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
 
Relaciones y-funciones
Relaciones y-funcionesRelaciones y-funciones
Relaciones y-funciones
 
F unciones
F uncionesF unciones
F unciones
 

Similar a Prueba ¨f¨ para igualdad de varianzas (7)

Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
 
La ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradoLa ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_grado
 
Ec2grado
Ec2gradoEc2grado
Ec2grado
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
 
Ejemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en claseEjemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en clase
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 

Más de Pao Aldaco

Prueba de anova
Prueba de anovaPrueba de anova
Prueba de anova
Pao Aldaco
 
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñasPrueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
Pao Aldaco
 
Problemas de Hipotesis
Problemas de HipotesisProblemas de Hipotesis
Problemas de Hipotesis
Pao Aldaco
 
Hipotesis para proporcion poblacional
Hipotesis para proporcion poblacionalHipotesis para proporcion poblacional
Hipotesis para proporcion poblacional
Pao Aldaco
 
Proporcion poblacional
Proporcion poblacionalProporcion poblacional
Proporcion poblacional
Pao Aldaco
 
Problemas 8,10 y 12 de t student
Problemas 8,10 y 12 de t studentProblemas 8,10 y 12 de t student
Problemas 8,10 y 12 de t student
Pao Aldaco
 
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-studentCuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
Pao Aldaco
 
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesisConceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
Pao Aldaco
 
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipoA.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
Pao Aldaco
 

Más de Pao Aldaco (20)

Expoooooooooooo
ExpooooooooooooExpoooooooooooo
Expoooooooooooo
 
Expo corregido
Expo corregidoExpo corregido
Expo corregido
 
Expo diagrama s
Expo diagrama sExpo diagrama s
Expo diagrama s
 
Diagrama s-1..
Diagrama s-1..Diagrama s-1..
Diagrama s-1..
 
Ejemplo 6....
Ejemplo 6....Ejemplo 6....
Ejemplo 6....
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
 
Prueba de anova
Prueba de anovaPrueba de anova
Prueba de anova
 
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñasPrueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
Prueba de hipotesis para media poblacional con muestras pequeñas
 
Problemas de Hipotesis
Problemas de HipotesisProblemas de Hipotesis
Problemas de Hipotesis
 
Hipotesis para proporcion poblacional
Hipotesis para proporcion poblacionalHipotesis para proporcion poblacional
Hipotesis para proporcion poblacional
 
Proporcion poblacional
Proporcion poblacionalProporcion poblacional
Proporcion poblacional
 
Problemas 8,10 y 12 de t student
Problemas 8,10 y 12 de t studentProblemas 8,10 y 12 de t student
Problemas 8,10 y 12 de t student
 
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-studentCuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
Cuadros comparativos: intervalos de confianza y t-student
 
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesisConceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
Conceptos basicos y cuadros comparativos de prueba de hipotesis
 
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomialCuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
 
PROBLEMA 3
PROBLEMA 3PROBLEMA 3
PROBLEMA 3
 
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipoA.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
A.D.E: Problemas 2 y 3 en equipo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Prueba ¨f¨ para igualdad de varianzas

  • 1. Ofelia Paola Aldaco López, A.D.E 2014 PRUEBA “F” PARA IGUALDAD DE VARIANZAS Se efectúa a partir de los siguientes pasos: Paso 1: Se plantea el problema. Paso 2: Se plantean 3 hipótesis nulas las cuales se prueban y que son: H0: σ1 2 /σ2 2 ≤1 H0:σ1 2 / σ2 2 ≥ 1 H0:σ1 2 / σ2 2 = 1 Paso 3: Obtener la media. Paso 4: Se resta a cada dato la media al cuadrado: - )2 Paso 5: Después, se obtiene la varianza sumando todos los resultados del paso 4, y se divide en los grados de libertad con la siguiente formula: S2 = ∑ Paso 6: Luego se emplea la siguiente formula: F = σ1 2 /σ2 2 , ya obtenido el dato de varianza. Paso 7: Los grados de libertad se determinan de la siguiente manera: F m-1, n-1 Paso 8: Los grados de libertad se buscan en la tabla A-7 y el resultado de “f”y vemos como es su “α”; las hipótesis se plantean dependiendo el problema y se llega a una conclusión. Igualdad de varianzas: mm S1 = 1/ m-1 ∑ (X1 - )2 ; S2 = 1/ n-1 ∑ (Y - Ẏ ) 2 i=1i=1