SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Clip de Película?
Un Clip de Película o simplemente Clip, es una película en si misma, como
cualquiera de las que podamos haber creado hasta el momento en este curso, pero que
está incluida dentro de otra película y, a su vez puede contener también películas
insertadas en él.
Al igual que los otros tipos de símbolos de Flash, los clips de película tienen su
propia línea de tiempo. Sin embargo, y a diferencia de los Gráficos (como veremos a
continuación), esta línea temporal no está ligada a la línea de tiempos del documento
que lo contiene, de tal forma que su ejecución es independiente.
Este tipo de símbolos puede contener cualquier otro tipo de símbolo: gráfico, clip o
botón, así como cualquier objeto creado con Flash, ya que un clip es realmente una
película.
Otra de las ventajas de los Clips la encontramos cuando realizamos películas de gran
complejidad y tamaño, en la que intervienen un número muy elevado de fotogramas,
debido a que en la vista general del documento, nosotros sólo veremos un fotograma
por clip, el cual puede estar compuesto por muchos frames, lo que nos permitirá tener
una mejor visión de cómo se desarrolla nuestra animación, y una barra de tiempos más
clara y "limpia".
Los Clips son una de las herramientas que dan mayor potencia a Flash 5,
permitiéndonos crear películas de gran complejidad y multiplicar los efectos visuales,
ya que se pueden crear múltiples movimientos independientes entre sí y crear
conexiones entre los diferentes Clips de un documento.
Todas aquellas cosas que no podíamos hacer con un símbolo de tipo Gráfico, lo
podemos hacer con un Clip, además de poder realizar también todo aquello que nos
permitía dicho símbolo. Por esto, normalmente se utilizan los clips para cualquier tipo
de animación debido a su gran flexibilidad, dejando los gráficos sólo para imágenes
estáticas.
Comprobar las propiedades de un Clip
Como hicimos con los gráficos, vamos a ver como la
línea de tiempo de un clip no está ligada a la línea de
tiempo del documento que lo contiene y, a la vez, veremos
la diferencia entre los clips y los símbolos Gráficos, que
supone una de las razones de la mayor utilización de los
primeros en lo que se refiere a la creación de animaciones.
Para ello abriremos una nueva película Flash ( File -> New
). En ella que insertaremos un clip de película de las
librerías de símbolos que nos ofrece Flash 5.
Accedemos al menú Window -> Common Libraries y
seleccionamos Movie Clip. A continuación elegiremos una
película cualquiera (por ejemplo la del pececito) y la
arrastraremos a nuestro área de trabajo (Fish Movie
Clip).
Ahora tenemos nuestro Clip, insertado en nuestro nuevo
documento Flash. Es decir, tenemos dos películas, cada una
con su línea de tiempos.
Ahora veamos que son independientes, siguiendo un
proceso similar al que utilizamos con los símbolos de tipo
Gráfico.
Observa la línea de tiempos de la película principal y comprueba que sólo tiene un
fotograma.
Editemos el Clip que insertamos en el documento (doble click sobre el pez) y
examinemos su línea de tiempos.
Como vemos, la duración del clip que hemos insertado es mucho mayor que la
película nueva que lo contiene. Si el pez fuera un gráfico ya hemos visto que si
intentáramos reproducir la película no ocurriría nada. Veamos qué sucede siendo en
este caso un Clip. (Control + Intro).
En este caso si que vemos la animación porque en el momento en que el reproductor
ha pasado por el fotograma que contenía el clip, éste ha empezado a reproducirse y,
puesto que su línea de tiempos es independiente, ha seguido reproduciéndose a pesar
de que la línea de tiempos principal haya terminado, y lo continuará haciendo hasta que
acabe su línea temporal propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de adobe animate cc
Manual de adobe animate ccManual de adobe animate cc
Manual de adobe animate cc
GenaroElmerSifuentes2
 
Proyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráficoProyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráfico
Elver Chaparro Cardozo
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.
 
Powtoon
Powtoon Powtoon
Powtoon
kelly1leon
 
Introducción a Office 365
Introducción a Office 365Introducción a Office 365
Introducción a Office 365
Lucía Montero Rodríguez
 
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft PublisherPasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Masiel Polanco Arias
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Tutorial de Google Classroom
Tutorial de Google ClassroomTutorial de Google Classroom
Tutorial de Google Classroom
Rosa Liarte Alcaine
 
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoRecomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoDeyanira Posada Gaviria
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
Yesenia Guerra
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Karinita Benz
 
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
Nube, Dropbox, Mega, SlideshareNube, Dropbox, Mega, Slideshare
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
Jhony Stg
 
Caracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshareCaracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slidesharepaulacamargo05
 
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Ing. Luis de Jesús Martínez, M.A.
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Jaramillogi
 
El pecha kucha
El pecha kuchaEl pecha kucha
El pecha kucha
David GupSanz
 

La actualidad más candente (20)

Manual de adobe animate cc
Manual de adobe animate ccManual de adobe animate cc
Manual de adobe animate cc
 
Proyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráficoProyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráfico
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Powtoon
Powtoon Powtoon
Powtoon
 
Introducción a Office 365
Introducción a Office 365Introducción a Office 365
Introducción a Office 365
 
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft PublisherPasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
Tutorial de Google Classroom
Tutorial de Google ClassroomTutorial de Google Classroom
Tutorial de Google Classroom
 
Test sobre power point (1)
Test sobre power point (1)Test sobre power point (1)
Test sobre power point (1)
 
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoRecomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
 
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
Nube, Dropbox, Mega, SlideshareNube, Dropbox, Mega, Slideshare
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
 
Caracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshareCaracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshare
 
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
 
El pecha kucha
El pecha kuchaEl pecha kucha
El pecha kucha
 

Similar a Qué es un clip de película

Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio Venecia Presentacion..! 1Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio Venecia Presentacion..! 1Gina31Franco
 
Colegio venecia. maria antonio 11 02
Colegio venecia. maria antonio 11 02Colegio venecia. maria antonio 11 02
Colegio venecia. maria antonio 11 02MariaLejandra17
 
Action s cript 3
Action s cript 3Action s cript 3
Action s cript 3
krencytah
 
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Gustavo Morales
 
Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5maangeliica
 
Jose Pabon A2
Jose Pabon A2Jose Pabon A2
Jose Pabon A2
joseepabon
 
Action script angelikitha
Action script  angelikithaAction script  angelikitha
Action script angelikithaANGELIKITHARIAS
 
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Calero
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8liizethAzuara
 

Similar a Qué es un clip de película (20)

Movie Clips
Movie ClipsMovie Clips
Movie Clips
 
Unidad7
Unidad7 Unidad7
Unidad7
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio Venecia Presentacion..! 1Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio Venecia Presentacion..! 1
 
Colegio venecia. maria antonio 11 02
Colegio venecia. maria antonio 11 02Colegio venecia. maria antonio 11 02
Colegio venecia. maria antonio 11 02
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad7jorge
Unidad7jorgeUnidad7jorge
Unidad7jorge
 
Action s cript 3
Action s cript 3Action s cript 3
Action s cript 3
 
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
 
Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5
 
Jeison bello trabajo n° 1
Jeison bello trabajo  n° 1Jeison bello trabajo  n° 1
Jeison bello trabajo n° 1
 
Adobe Flash 8
Adobe Flash 8Adobe Flash 8
Adobe Flash 8
 
Jose Pabon A2
Jose Pabon A2Jose Pabon A2
Jose Pabon A2
 
Action script angelikitha
Action script  angelikithaAction script  angelikitha
Action script angelikitha
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
 
actionscript
actionscriptactionscript
actionscript
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8
 

Más de sheila sierralta pinedo (20)

Anexo n6- ULADECH
Anexo n6- ULADECHAnexo n6- ULADECH
Anexo n6- ULADECH
 
Ebr secundaria comunicacion
Ebr secundaria comunicacionEbr secundaria comunicacion
Ebr secundaria comunicacion
 
Analisis y diseño de sistemas 2014
Analisis y diseño de sistemas 2014Analisis y diseño de sistemas 2014
Analisis y diseño de sistemas 2014
 
Lista cotejo comunicacion
Lista cotejo comunicacionLista cotejo comunicacion
Lista cotejo comunicacion
 
Unidaddeaprendizajen08
Unidaddeaprendizajen08Unidaddeaprendizajen08
Unidaddeaprendizajen08
 
Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07
 
Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04
 
Unidaddeaprendizajen03
Unidaddeaprendizajen03Unidaddeaprendizajen03
Unidaddeaprendizajen03
 
Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02
 
Unidaddeaprendizajen01
Unidaddeaprendizajen01Unidaddeaprendizajen01
Unidaddeaprendizajen01
 
Sesion053ro
Sesion053roSesion053ro
Sesion053ro
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Sesion043ro
Sesion043roSesion043ro
Sesion043ro
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
Sesion04
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Proyectopersonal2012
Proyectopersonal2012Proyectopersonal2012
Proyectopersonal2012
 
Programacion anual 2012
Programacion anual 2012Programacion anual 2012
Programacion anual 2012
 

Qué es un clip de película

  • 1. ¿Qué es un Clip de Película? Un Clip de Película o simplemente Clip, es una película en si misma, como cualquiera de las que podamos haber creado hasta el momento en este curso, pero que está incluida dentro de otra película y, a su vez puede contener también películas insertadas en él. Al igual que los otros tipos de símbolos de Flash, los clips de película tienen su propia línea de tiempo. Sin embargo, y a diferencia de los Gráficos (como veremos a continuación), esta línea temporal no está ligada a la línea de tiempos del documento que lo contiene, de tal forma que su ejecución es independiente. Este tipo de símbolos puede contener cualquier otro tipo de símbolo: gráfico, clip o botón, así como cualquier objeto creado con Flash, ya que un clip es realmente una película. Otra de las ventajas de los Clips la encontramos cuando realizamos películas de gran complejidad y tamaño, en la que intervienen un número muy elevado de fotogramas, debido a que en la vista general del documento, nosotros sólo veremos un fotograma por clip, el cual puede estar compuesto por muchos frames, lo que nos permitirá tener una mejor visión de cómo se desarrolla nuestra animación, y una barra de tiempos más clara y "limpia". Los Clips son una de las herramientas que dan mayor potencia a Flash 5, permitiéndonos crear películas de gran complejidad y multiplicar los efectos visuales, ya que se pueden crear múltiples movimientos independientes entre sí y crear conexiones entre los diferentes Clips de un documento. Todas aquellas cosas que no podíamos hacer con un símbolo de tipo Gráfico, lo podemos hacer con un Clip, además de poder realizar también todo aquello que nos permitía dicho símbolo. Por esto, normalmente se utilizan los clips para cualquier tipo de animación debido a su gran flexibilidad, dejando los gráficos sólo para imágenes estáticas. Comprobar las propiedades de un Clip
  • 2. Como hicimos con los gráficos, vamos a ver como la línea de tiempo de un clip no está ligada a la línea de tiempo del documento que lo contiene y, a la vez, veremos la diferencia entre los clips y los símbolos Gráficos, que supone una de las razones de la mayor utilización de los primeros en lo que se refiere a la creación de animaciones. Para ello abriremos una nueva película Flash ( File -> New ). En ella que insertaremos un clip de película de las librerías de símbolos que nos ofrece Flash 5. Accedemos al menú Window -> Common Libraries y seleccionamos Movie Clip. A continuación elegiremos una película cualquiera (por ejemplo la del pececito) y la arrastraremos a nuestro área de trabajo (Fish Movie Clip). Ahora tenemos nuestro Clip, insertado en nuestro nuevo documento Flash. Es decir, tenemos dos películas, cada una con su línea de tiempos. Ahora veamos que son independientes, siguiendo un proceso similar al que utilizamos con los símbolos de tipo Gráfico. Observa la línea de tiempos de la película principal y comprueba que sólo tiene un fotograma. Editemos el Clip que insertamos en el documento (doble click sobre el pez) y examinemos su línea de tiempos. Como vemos, la duración del clip que hemos insertado es mucho mayor que la película nueva que lo contiene. Si el pez fuera un gráfico ya hemos visto que si
  • 3. intentáramos reproducir la película no ocurriría nada. Veamos qué sucede siendo en este caso un Clip. (Control + Intro). En este caso si que vemos la animación porque en el momento en que el reproductor ha pasado por el fotograma que contenía el clip, éste ha empezado a reproducirse y, puesto que su línea de tiempos es independiente, ha seguido reproduciéndose a pesar de que la línea de tiempos principal haya terminado, y lo continuará haciendo hasta que acabe su línea temporal propia.