SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE ANTONIO GUERRERO MONTES
 Destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes y
desnaturalización de las proteínas tisulares, bajo el efecto de un agente térmico,
eléctrico, químico o radiactivo
 Valoración inicial del paciente quemado:
 Vías respiratorias
 Valoración de otras lesiones
 Calculo del área quemada
 Diagnostico de envenenamiento por CO
Quemaduras
peribucales y de
las vibrisas
• Disfonía
• Sibilancias
• Estridores
• Disnea
Pacientes con > 40% SCTQ -> colocación de 2 catéter
 Profilaxis con antibioticoterapia?
Favorece el desarrollo de infecciones micoticas y MO resistentes
Refuerzo con vacuna antitetánica
Ansiolítico + analgésico narcótico
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Etiología
 Térmicas
 Eléctricas
 Químicas
Mas comunes (Flama)
Tasa mas alta de mortalidad
Arritmias cardiacas
Rabdomiolisis
EKG inicial, vigilancia
neurológica y vascular
Irrigación del área con agua por min 30 min
Lejias y polvos, retirarlos mecánicamente
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Dupuytren (Antecedente histórico)
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
Metas
• TAM de >60 mmHg
• Diuresis de 0.5-01
ml/kg/hr
Individualizar a cada paciente, e identificar otros factores
Lesiones por inhalación requieren un promedio de 5.76 ml/kg y lesiones por quemaduras
eléctricas hasta 9 ml/kg
• Coloides
• Vit C
• Plasmaferesis
• Transfusion?
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Hasta en el 35 % de los pacientes hospitalizados
 Quemaduras + lesión por inhalación + neumonía = 60% mortalidad
 Síndrome de insuficiencia respiratoria eleva la mortalidad hasta 100%
Edema máximo en 24-48 hrs
Disminución de la
distensibilidad pulmonar y
aumento de la resistencia de
las VR para el esfuerzo
respiratorio
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Limpieza pulmonar intensiva
 Uso sistemático de broncodilatadores nebulizadores (Albuterol)
 N-Acetilcisteina
 Heparina en aerosol
 Ventilacion neumoprotectora (Vol corriente 6 ml/kg)
 Ventilacion con percusión de alta frecuencia
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Sulfadiazina de plata
-Actividad microbicida amplia
-Poco costosa
-Ciertas cualidades calmantes
-No se absorbe en grado considerable
Destruye los injertos cutáneos y
retarda la migración epitlial
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Acetato de mafenida
-Prevención de infecciones
-La presentación en solución es excelente para injertos cutáneos frescos
-Acidosis metabólica
Nitrato de plata
-Actividad antibiótica de amplio espectro
-Coloracion negruzca
Solución Dakin (Hipoclorito de sodio al 0.5%)
-Barato
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Para quemaduras casi cicatrizadas, grandes o pequeñas puede emplearse la
administración tópica de bacitracina, neomicina y polimixina B
 No en injertos cutáneos en malla
 Gasa envaselinada
 Mupirocina
 Apositos impregnados con plata
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
-Nutrición entérica temprana
-Glutamina
-Bloqueadores B
-Oxandrolona
-Insulina
-Biguanidas
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Neumonía
 Traqueostomia
 Síndrome compartimental abdominal
 TVP
 Infecciones
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Escaras
 Síndrome compartimental
 Ablación
Disminución de la diuresis
Elevación de las presiones
respiratorias
Hipotensión
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
 Autoinjertos de espesor parcial
 Técnica en malla
 Cara, cuello y manos, no
 Temporales, aloinjertos o xenoinjertos
Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
Lucho Mogollon Atoche
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Alejandro Paredes C.
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
JeluyJimenez
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemicamedicinaudm
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Metalixir
 
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Kenny Correa
 
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atls quemados
Atls quemadosAtls quemados
Atls quemados
jose luis rivera
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Pie Diabetico
Pie DiabeticoPie Diabetico
Pie Diabetico
sophiaromero
 
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdfATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
AracelyValenzuela15
 
CICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDASCICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDAS
Edgar Duran
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
carlos west
 

La actualidad más candente (20)

Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
 
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Presion intraabdominal
Presion intraabdominalPresion intraabdominal
Presion intraabdominal
 
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
 
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
 
Atls quemados
Atls quemadosAtls quemados
Atls quemados
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Pie Diabetico
Pie DiabeticoPie Diabetico
Pie Diabetico
 
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdfATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
 
CICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDASCICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDAS
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 

Similar a Quemaduras

Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Umbrella Properties
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Juan Carlos Ivancevich
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septicoMAVILA
 
Quemados 5
Quemados 5Quemados 5
Quemados 5
Sergio Fierro
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoMauri Mart
 
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Marilyn Méndez
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1BollerPy
 
ATLS Agosto 2013
ATLS Agosto 2013ATLS Agosto 2013
ATLS Agosto 2013clauber
 
Choque
ChoqueChoque
Tos de origen profesional
Tos de origen profesionalTos de origen profesional
Tos de origen profesional
Dr. Josep Morera Prat
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
6 PACIENTE QUEMADO.pptx
6 PACIENTE QUEMADO.pptx6 PACIENTE QUEMADO.pptx
6 PACIENTE QUEMADO.pptx
KittyCamarena
 
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosActualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosHospital Guadix
 
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
vicangdel
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
Juan Pablo González Vallejos
 
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock sépticoSepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Mariana Montoya Castillo
 
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaControversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaJuan Carlos Perez
 

Similar a Quemaduras (20)

Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Quemados 5
Quemados 5Quemados 5
Quemados 5
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
 
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1
 
ATLS Agosto 2013
ATLS Agosto 2013ATLS Agosto 2013
ATLS Agosto 2013
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Tos de origen profesional
Tos de origen profesionalTos de origen profesional
Tos de origen profesional
 
Choqueseptico
Choqueseptico Choqueseptico
Choqueseptico
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
 
6 PACIENTE QUEMADO.pptx
6 PACIENTE QUEMADO.pptx6 PACIENTE QUEMADO.pptx
6 PACIENTE QUEMADO.pptx
 
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosActualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
 
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
 
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock sépticoSepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
 
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaControversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
 

Más de Antonio Yo

Principios generales de las heridas
Principios generales de las heridasPrincipios generales de las heridas
Principios generales de las heridas
Antonio Yo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Antonio Yo
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
Antonio Yo
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Antonio Yo
 
Agua
AguaAgua
Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva
Antonio Yo
 
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonaresSemiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Antonio Yo
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Antonio Yo
 
Deteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostataDeteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostata
Antonio Yo
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Antonio Yo
 
Tratamiento del prolapso genital
Tratamiento del prolapso genitalTratamiento del prolapso genital
Tratamiento del prolapso genital
Antonio Yo
 
Síndrome de aspiración de meconio
Síndrome de aspiración de meconioSíndrome de aspiración de meconio
Síndrome de aspiración de meconio
Antonio Yo
 
Agua
AguaAgua
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
Antonio Yo
 
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002Antonio Yo
 
Pseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosaPseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosaAntonio Yo
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Antonio Yo
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAntonio Yo
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalAntonio Yo
 

Más de Antonio Yo (20)

Principios generales de las heridas
Principios generales de las heridasPrincipios generales de las heridas
Principios generales de las heridas
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva
 
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonaresSemiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Deteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostataDeteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostata
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
 
Tratamiento del prolapso genital
Tratamiento del prolapso genitalTratamiento del prolapso genital
Tratamiento del prolapso genital
 
Síndrome de aspiración de meconio
Síndrome de aspiración de meconioSíndrome de aspiración de meconio
Síndrome de aspiración de meconio
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
Norma oficial mexicana nom 087-ecol-ssa1-2002
 
Pseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosaPseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosa
 
Acinetobacter
AcinetobacterAcinetobacter
Acinetobacter
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Quemaduras

  • 2.  Destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes y desnaturalización de las proteínas tisulares, bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, químico o radiactivo
  • 3.  Valoración inicial del paciente quemado:  Vías respiratorias  Valoración de otras lesiones  Calculo del área quemada  Diagnostico de envenenamiento por CO Quemaduras peribucales y de las vibrisas • Disfonía • Sibilancias • Estridores • Disnea Pacientes con > 40% SCTQ -> colocación de 2 catéter
  • 4.  Profilaxis con antibioticoterapia? Favorece el desarrollo de infecciones micoticas y MO resistentes Refuerzo con vacuna antitetánica Ansiolítico + analgésico narcótico Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 5. Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 6. Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 7. Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 8. Etiología  Térmicas  Eléctricas  Químicas Mas comunes (Flama) Tasa mas alta de mortalidad Arritmias cardiacas Rabdomiolisis EKG inicial, vigilancia neurológica y vascular Irrigación del área con agua por min 30 min Lejias y polvos, retirarlos mecánicamente Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 9.  Dupuytren (Antecedente histórico) Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 10. Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 11. Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 12. Metas • TAM de >60 mmHg • Diuresis de 0.5-01 ml/kg/hr Individualizar a cada paciente, e identificar otros factores Lesiones por inhalación requieren un promedio de 5.76 ml/kg y lesiones por quemaduras eléctricas hasta 9 ml/kg • Coloides • Vit C • Plasmaferesis • Transfusion? Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 13.  Hasta en el 35 % de los pacientes hospitalizados  Quemaduras + lesión por inhalación + neumonía = 60% mortalidad  Síndrome de insuficiencia respiratoria eleva la mortalidad hasta 100% Edema máximo en 24-48 hrs Disminución de la distensibilidad pulmonar y aumento de la resistencia de las VR para el esfuerzo respiratorio Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 14.  Limpieza pulmonar intensiva  Uso sistemático de broncodilatadores nebulizadores (Albuterol)  N-Acetilcisteina  Heparina en aerosol  Ventilacion neumoprotectora (Vol corriente 6 ml/kg)  Ventilacion con percusión de alta frecuencia Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 15.  Sulfadiazina de plata -Actividad microbicida amplia -Poco costosa -Ciertas cualidades calmantes -No se absorbe en grado considerable Destruye los injertos cutáneos y retarda la migración epitlial Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 16.  Acetato de mafenida -Prevención de infecciones -La presentación en solución es excelente para injertos cutáneos frescos -Acidosis metabólica Nitrato de plata -Actividad antibiótica de amplio espectro -Coloracion negruzca Solución Dakin (Hipoclorito de sodio al 0.5%) -Barato Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 17.  Para quemaduras casi cicatrizadas, grandes o pequeñas puede emplearse la administración tópica de bacitracina, neomicina y polimixina B  No en injertos cutáneos en malla  Gasa envaselinada  Mupirocina  Apositos impregnados con plata Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 18. -Nutrición entérica temprana -Glutamina -Bloqueadores B -Oxandrolona -Insulina -Biguanidas Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 19.  Neumonía  Traqueostomia  Síndrome compartimental abdominal  TVP  Infecciones Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 20.  Escaras  Síndrome compartimental  Ablación Disminución de la diuresis Elevación de las presiones respiratorias Hipotensión Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran
  • 21.  Autoinjertos de espesor parcial  Técnica en malla  Cara, cuello y manos, no  Temporales, aloinjertos o xenoinjertos Schwartz, S.l., Principios de Cirugía, décima edición en español, Editorial McGraw Hill, 2015. Cotran