SlideShare una empresa de Scribd logo
Radioenlace digital – Ejercicio                                                                                                         Francesc Pérez
Fernández

     
         Responda los siguientes apartados sobre el diseño de un radioenlace digital terrestre.
     
         Datos del radioenlace:
         
           Altura antena 1, h1=600m
         
           Altura antena 2, h2=400m
         
           Ganancia de la antena transmisora y receptora, GT=1000 y GR=30dB
         
           Ganancia del filtro amplificador en recepción GF=1dB
         
           Altura obstáculo, hb=435m
         
           Distancia entre antenas, d=55km
         
           Distancia entre antena 1 y obstáculo, d1=40km
         
           Distancia entre antena 2 y obstáculo, d2=15km
         
           Radio de la Tierra, RT=6400km; factor K, k=4/3.
         
           Índice de refracción del aire, n=1.2
         
           Frecuencia portadora del radioenlace, fp=2.5·10^(14)hz

a)       Asumiendo el modelo de Tierra Plana y el modelo de Tierra Ficticia, dibuje el perfil orográfico del radioenlace y calcule la flecha en el
         punto más crítico.

b)       Demuestre si el radioenlace es visible, y en caso afirmativo, demuestre la existencia o no de claridad.

c)    Si la altura real del obstáculo fuese de 480m, ¿cuál sería la altura mínima de la antena 2 que garantizaría la viabilidad (claridad) del
radioenlace?

d)       Calcule las pérdidas por la propagación de la señal en el espacio libre, en unidades lineales y logarítmicas, cuanndo h2=400m.

e)    Calcule la potencia de transmisión mínima necesaria para garantizar una BER igual o inferior a 10^(-3) si la potencia de ruido PN a la
entrada del demodulador es de 0.75µw.

f)   Indique el sentido, creciente o decreciente, que deberían tomar los siguientes parámetros del radioenlace para que este sea más                 eficiente
desde el punto de vista de transmisión de potencia: GT, GR, fp, λ.
Radioenlace digital – Ejercicio   Francesc Pérez
Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
Francisco Sandoval
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
nica2009
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Zuleima Pérez
 
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9jcbenitezp
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
Tema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path loss
Francisco Sandoval
 
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo p5
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo   p5Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo   p5
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo p5
nica2009
 
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energéticoPnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Zuleima Pérez
 
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path lossCI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
Francisco Sandoval
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
nica2009
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
nica2009
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
nica2009
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
nica2009
 
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoDiseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoFrancesc Perez
 
Da borrador examen categoria c dic 2012
Da borrador examen categoria c dic 2012Da borrador examen categoria c dic 2012
Da borrador examen categoria c dic 2012Monique Monique
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
nica2009
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
 
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
 
Tema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path loss
 
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo p5
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo   p5Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo   p5
Lecture 14 radioenlaces terrenales servicio fijo p5
 
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energéticoPnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
 
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path lossCI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Clases 4
 
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
 
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoDiseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
 
Da borrador examen categoria c dic 2012
Da borrador examen categoria c dic 2012Da borrador examen categoria c dic 2012
Da borrador examen categoria c dic 2012
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
 

Destacado

Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Francesc Perez
 
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivos
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivosInstrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivos
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivosFrancesc Perez
 
Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolFrancesc Perez
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Francesc Perez
 
Dynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolDynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolFrancesc Perez
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informáticoComponentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informáticoFrancesc Perez
 
File Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFile Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFrancesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPFFrancesc Perez
 
Recuperacion datos
Recuperacion datosRecuperacion datos
Recuperacion datos
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1Francesc Perez
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentación  La fuente de alimentación
La fuente de alimentación Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Francesc Perez
 
HyperText Transfer Protocolo
HyperText Transfer ProtocoloHyperText Transfer Protocolo
HyperText Transfer ProtocoloFrancesc Perez
 
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógico
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógicoDiagrama de un sistema de telecomunicaciones analógico
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógicoFrancesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Francesc Perez
 
Seguridad: Ataque UNICODE
Seguridad: Ataque UNICODESeguridad: Ataque UNICODE
Seguridad: Ataque UNICODEFrancesc Perez
 

Destacado (20)

Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
 
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivos
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivosInstrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivos
Instrumentación electrónica virtual - Circuitos resistivos y capacitivos
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
 
Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer Protocol
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Dynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolDynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration Protocol
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informáticoComponentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
File Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFile Transfer Protocol
File Transfer Protocol
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11.1 Configuraciones OSPF
 
Recuperacion datos
Recuperacion datosRecuperacion datos
Recuperacion datos
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: Configuración y compatibilidad RIPv1 ...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentación  La fuente de alimentación
La fuente de alimentación
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
 
HyperText Transfer Protocolo
HyperText Transfer ProtocoloHyperText Transfer Protocolo
HyperText Transfer Protocolo
 
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógico
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógicoDiagrama de un sistema de telecomunicaciones analógico
Diagrama de un sistema de telecomunicaciones analógico
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
RAID
RAIDRAID
RAID
 
Seguridad: Ataque UNICODE
Seguridad: Ataque UNICODESeguridad: Ataque UNICODE
Seguridad: Ataque UNICODE
 

Similar a Diseño de un radioenlace terrestre digital punto a punto - Ejercicio 4

Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
Francesc Perez
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
Francisco Sandoval
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
yoinerdocumentos
 
Antena UHF.pdf
Antena UHF.pdfAntena UHF.pdf
Antena UHF.pdf
CarlosIvanGarciaPedr
 
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
Efren Franco
 
Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3
Luis Alberto
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto - Ejercicio3
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto  - Ejercicio3Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto  - Ejercicio3
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto - Ejercicio3
Francesc Perez
 
Radiocomunicaciòn movil
Radiocomunicaciòn movilRadiocomunicaciòn movil
Radiocomunicaciòn movil
Mauro Reyes Rojas
 
Resumen clases
Resumen clasesResumen clases
Resumen clases
anpamelu
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
Francisco Apostol
 
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOSESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
Universidad Católica San Pablo
 
Adquisición de señales con FPGA
Adquisición de señales con FPGAAdquisición de señales con FPGA
Adquisición de señales con FPGA
Jose Maria Izquierdo
 
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
Alejandro Gudiño Morandini
 
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdfDiapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
jorgejvc777
 

Similar a Diseño de un radioenlace terrestre digital punto a punto - Ejercicio 4 (20)

calculo enlace
calculo enlacecalculo enlace
calculo enlace
 
Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
Diseño de un radionelace terrestre punto a punto - Ej1
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
TEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptxTEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptx
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
 
6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)
 
Antena UHF.pdf
Antena UHF.pdfAntena UHF.pdf
Antena UHF.pdf
 
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
 
Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
 
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto - Ejercicio3
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto  - Ejercicio3Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto  - Ejercicio3
Diseno de un radioenlace terrestre punto a punto - Ejercicio3
 
Radiocomunicaciòn movil
Radiocomunicaciòn movilRadiocomunicaciòn movil
Radiocomunicaciòn movil
 
Resumen clases
Resumen clasesResumen clases
Resumen clases
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
 
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOSESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
ESPECIFICACIONES DEL THROUGPUT DE LOS ENLACES Y CÁLCULOS MATEMATICOS
 
Adquisición de señales con FPGA
Adquisición de señales con FPGAAdquisición de señales con FPGA
Adquisición de señales con FPGA
 
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
 
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdfDiapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
 

Más de Francesc Perez

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
Francesc Perez
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPFrancesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Francesc Perez
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisFrancesc Perez
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorFrancesc Perez
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
Francesc Perez
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
Francesc Perez
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
Francesc Perez
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleFrancesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleFrancesc Perez
 
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaSeguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaFrancesc Perez
 
css3
css3css3
html5
html5html5

Más de Francesc Perez (20)

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaSeguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
 
css3
css3css3
css3
 
html5
html5html5
html5
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diseño de un radioenlace terrestre digital punto a punto - Ejercicio 4

  • 1. Radioenlace digital – Ejercicio Francesc Pérez Fernández  Responda los siguientes apartados sobre el diseño de un radioenlace digital terrestre.  Datos del radioenlace:  Altura antena 1, h1=600m  Altura antena 2, h2=400m  Ganancia de la antena transmisora y receptora, GT=1000 y GR=30dB  Ganancia del filtro amplificador en recepción GF=1dB  Altura obstáculo, hb=435m  Distancia entre antenas, d=55km  Distancia entre antena 1 y obstáculo, d1=40km  Distancia entre antena 2 y obstáculo, d2=15km  Radio de la Tierra, RT=6400km; factor K, k=4/3.  Índice de refracción del aire, n=1.2  Frecuencia portadora del radioenlace, fp=2.5·10^(14)hz a) Asumiendo el modelo de Tierra Plana y el modelo de Tierra Ficticia, dibuje el perfil orográfico del radioenlace y calcule la flecha en el punto más crítico. b) Demuestre si el radioenlace es visible, y en caso afirmativo, demuestre la existencia o no de claridad. c) Si la altura real del obstáculo fuese de 480m, ¿cuál sería la altura mínima de la antena 2 que garantizaría la viabilidad (claridad) del radioenlace? d) Calcule las pérdidas por la propagación de la señal en el espacio libre, en unidades lineales y logarítmicas, cuanndo h2=400m. e) Calcule la potencia de transmisión mínima necesaria para garantizar una BER igual o inferior a 10^(-3) si la potencia de ruido PN a la entrada del demodulador es de 0.75µw. f) Indique el sentido, creciente o decreciente, que deberían tomar los siguientes parámetros del radioenlace para que este sea más eficiente desde el punto de vista de transmisión de potencia: GT, GR, fp, λ.
  • 2. Radioenlace digital – Ejercicio Francesc Pérez Fernández