SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad aumentada y RRSS
en el aula
como medio para motivar
el aprendizaje activo y colaborativo
del alumno
Mª Victoria Bordonaba Juste
Elena Fraj Andrés
Raquel Gurrea Sarasa
Carolina Herrando Soria
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Mª José Martín de Hoyos
Raúl Pérez López
Ana Utrillas Acerete
1. Motivación del estudio
Falta de iniciativa propia en la resolución de las
actividades propuestas en clase
Introducir las TICs en algunas actividades
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Dificultades en la adquisición de nuevos
conocimientos
FUERA DEL
AULA
DENTRO DEL
AULA
2. Carácter innovador
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Vincular herramientas usadas en su rato de ocio e
interacción social con el contexto educativo
Favorece el engagement y el aprendizaje colaborativo
3. El papel de las TICs
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
MEJORAR LA
EXPERIENCIA
DEAPRENDIZAJE
INCORPORARACTIVIDADES
PRÁCTICASATRAVÉS DETWITTER
Y CÓDIGOS QR
SEGUIMIENTOY
MONITORIZACIÓN DE
LAEXPERIENCIA
4. ¿En qué consiste?
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
CONJUNTO DE ACTIVIDADES
• Fuera del horario escolar - FUERA DELAULA
• Comunicación Bidireccional profesor-alumno
• Uso de las TICs (RRSS y códigos QR)
5. Objetivo y Sub-objetivos
MEJORAR
EXPERIENCIADE
APRENDIZAJE Fomentar
TRABAJO COLABORATIVOY
PENSAMIENTO CRÍTICO
Profundizar
CONCEPTOS DE LAASIGNATURA
AUMENTAR
COMPROMISO
Con laASIGNATURA
ACTITUD-NIVELDE RENDIMIENTO
REFORZAR
CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS
OBJETIVO PRINCIPAL SUB-OBJETIVOS
ENGAGEMENT, RECOMENDACIÓN
y SATISFACCIÓN
MejorarAPRENDIZAJEACTIVOY
COLABORATIVO
6. Contexto académico
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
• CursoAcadémico 2017-18
• Asignatura Introducción al Marketing
• Carácter presencial
• 1º semestre, 1º curso GADE, Univ. de Zaragoza
• Centros:
• Facultad de Economía y Empresa (Zaragoza)
• Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel)
• 4 grupos de alumnos
7. Metodología docente
Teorías sobre Estrategias de Aprendizaje:
Trigwell, Prosser y Waterhouse (1999) y Entwistle y
Ramsden (1983).
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
ALUMNO
- PROTAGONISTADE LAACTIVIDAD
-AUTOAPRENDIZAJE
- CONVERSACIÓN
- DEBATE
PROFESOR
- MOTIVARALALUMNO
-AMPLIAR CONOCIMIENTOS FUERA
DELAULA
- PARTICIPAR EN LAACTIVIDAD
7. Metodología docente
TRES
ACTIVIDADES
GRUPALES
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS
MEDIANTE DEBATE porGRUPOS
(3-5personas)
DIFUSIÓN VÍAMOODLE
3 DOCUMENTOS (.PDF+ Cód. QR)
• CADAGRUPO DETRABAJO:
• BUSCAR INFORMACIÓN
• DAR RESPUESTAALA
PREGUNTALANZADAEN
MOODLE
• Aprendizaje Activo y Colaborativo
• Técnicas de resolución de problemas
• Participación activa
7. Metodología docente
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
TRES
ACTIVIDADES
GRUPALES
RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS
mediante DEBATE porGRUPOS
(3-5personas)
DIFUSIÓN VÍAMOODLE
3 DOCUMENTOS (.PDF+ Cód. QR)
• CADAGRUPO DETRABAJO:
• Buscarinformación
• Darrespuesta a la pregunta lanzada en
Moodle
• Aprendizaje Activo y Colaborativo
• Técnicas de resolución de problemas
• Participación activa
7. Metodología docente
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Plazo 1 semana:
Actividades fuera del aula - reforzar conceptos
• Feed-back:
Correcciones y
respuestas a las
cuestiones planteadas
• Retwitteaba las respuestas más interesantes
• Solicitaba la opinión de los participantes
• Reconducía la información
PROFESOR
7. Metodología docente
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
SISTEMAS DE
EVALUACIÓN DE LA
SATISFACCIÓN DEL
ALUMNO
MONITORIZACIÓNYSEGUIMIENTO DE
#HASTAGS
CUESTIONARIOAUTO-ADMINISTRADO
Sobre qué se está hablando, nº
tweets, participantes, tipos de
tweets (tweets originales, retweets)
Satisfacción
Actitud-nivel de rendimiento
aprendizaje
Intención de recomendar activ.
7. Metodología docente
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
- Por las tardes
- Con posterioridad a
alguna intervención del
profesor
Evaluación en tiempo real
de la satisfacción y
participación de los
alumnos en cada actividad
- Capacidad de resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Capacidad de análisis de información y síntesis
- Trabajo en equipo
8. Mejoras en el aprendizaje
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Aumento de la motivación del alumno para adquirir
conocimientos de la asignatura FUERA del aula:
• Engagement con la asignatura
• Mayor satisfacción y recomendación
de la actividad
170 estudiantes. 110 (64,71%) participaron en la actividad
8. Mejoras en el aprendizaje
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
COLABORACIÓN
INTERACCIÓN
DIVERSIÓN
EXPERIENCIA
de
APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN
DEL
ALUMNO
9. Sostenibilidad y transferilidad
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
FÁCIL
APLICACIÓN yADAPTACIÓN
en
otrasASIGNATURAS
ÁREAS de CONOCIMIENTO
Sin inversión adicional
Recursos necesarios mínimos
Muchas gracias
por
su atención
Los autores desean expresar su agradecimiento por el apoyo financiero recibido
por la Universidad de Zaragoza al proyecto PIIDUZ_17_064 y el Gobierno de
Aragón.
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Mª Victoria Bordonaba Juste, vbordon@unizar.es
Elena Fraj Andrés, efraj@unizar.es
Raquel Gurrea Sarasa, gurrea@unizar.es
Carolina Herrando Soria, cherrand@unizar.es
IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
Mª José Martín de Hoyos, mjhoyos@unizar.es
Raúl Pérez López, raperez@unizar.es
Ana Utrillas Acerete, autrilla@unizar.es
Realidad aumentada y RRSS
en el aula
como medio para motivar
el aprendizaje activo y colaborativo
del alumno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
ElenaRA3
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Elizabeth Reyes R
 
Diplomado para docentes act 8
Diplomado para docentes act 8Diplomado para docentes act 8
Diplomado para docentes act 8
ruthescave2016
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
Daniel Vecchione
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Laura Corporan
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia Lópezchuyitagracia
 
8 compromisos
8 compromisos8 compromisos
8 compromisos
Ortiz Ramiro
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
Hilmer Palomares
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Daniel Vecchione
 
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo WebEsquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
guest935a01
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
Daniela María Zabala Filippini
 
Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrieljuan pablo
 
Servicios de Apoyo
Servicios de ApoyoServicios de Apoyo
Servicios de Apoyo
Sabrina Acevedo
 
Estrategia global z 105
Estrategia global z  105Estrategia global z  105
Estrategia global z 105
Sector14
 

La actualidad más candente (18)

Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
 
Diplomado para docentes act 8
Diplomado para docentes act 8Diplomado para docentes act 8
Diplomado para docentes act 8
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus  estudios Acompañando a mi hijo en sus  estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
 
8 compromisos
8 compromisos8 compromisos
8 compromisos
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
 
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015
Proyecto catia guad jal 2015
 
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo WebEsquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabriel
 
Servicios de Apoyo
Servicios de ApoyoServicios de Apoyo
Servicios de Apoyo
 
Estrategia global z 105
Estrategia global z  105Estrategia global z  105
Estrategia global z 105
 
Ppt inspecciones 2017 este
Ppt  inspecciones 2017   estePpt  inspecciones 2017   este
Ppt inspecciones 2017 este
 

Similar a Realidad aumentada y redes sociales en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno

Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Tallerpractico1O
Tallerpractico1OTallerpractico1O
Tallerpractico1O
Edward Valencia
 
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Cátedra Banco Santander
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Cátedra Banco Santander
 
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
lizandrisanchez
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAEducación
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
proyecto2013cpe
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
DORA ALICIA ORTEGA
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
Edward Valencia
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
cienciaicontroversia
 
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Flipped classroom (Aula invertida)
Flipped classroom (Aula invertida)Flipped classroom (Aula invertida)
Flipped classroom (Aula invertida)
Danixsa Martínez
 
estudio-casos.ppt
estudio-casos.pptestudio-casos.ppt
estudio-casos.ppt
Paquiisiita LM
 

Similar a Realidad aumentada y redes sociales en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno (20)

Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Tallerpractico1O
Tallerpractico1OTallerpractico1O
Tallerpractico1O
 
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
 
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMA
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 
Formadores de la socieddad
Formadores de la socieddadFormadores de la socieddad
Formadores de la socieddad
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
 
Megatec Comp
Megatec CompMegatec Comp
Megatec Comp
 
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
 
Flipped classroom (Aula invertida)
Flipped classroom (Aula invertida)Flipped classroom (Aula invertida)
Flipped classroom (Aula invertida)
 
estudio-casos.ppt
estudio-casos.pptestudio-casos.ppt
estudio-casos.ppt
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Cátedra Banco Santander
 
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutorialesScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
 
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutorialesScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
ScreenPal, una herramienta sencilla para hacer videotutoriales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Realidad aumentada y redes sociales en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno

  • 1. Realidad aumentada y RRSS en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno Mª Victoria Bordonaba Juste Elena Fraj Andrés Raquel Gurrea Sarasa Carolina Herrando Soria IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Mª José Martín de Hoyos Raúl Pérez López Ana Utrillas Acerete
  • 2. 1. Motivación del estudio Falta de iniciativa propia en la resolución de las actividades propuestas en clase Introducir las TICs en algunas actividades IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Dificultades en la adquisición de nuevos conocimientos FUERA DEL AULA DENTRO DEL AULA
  • 3. 2. Carácter innovador IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Vincular herramientas usadas en su rato de ocio e interacción social con el contexto educativo Favorece el engagement y el aprendizaje colaborativo
  • 4. 3. El papel de las TICs IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. MEJORAR LA EXPERIENCIA DEAPRENDIZAJE INCORPORARACTIVIDADES PRÁCTICASATRAVÉS DETWITTER Y CÓDIGOS QR SEGUIMIENTOY MONITORIZACIÓN DE LAEXPERIENCIA
  • 5. 4. ¿En qué consiste? IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. CONJUNTO DE ACTIVIDADES • Fuera del horario escolar - FUERA DELAULA • Comunicación Bidireccional profesor-alumno • Uso de las TICs (RRSS y códigos QR)
  • 6. 5. Objetivo y Sub-objetivos MEJORAR EXPERIENCIADE APRENDIZAJE Fomentar TRABAJO COLABORATIVOY PENSAMIENTO CRÍTICO Profundizar CONCEPTOS DE LAASIGNATURA AUMENTAR COMPROMISO Con laASIGNATURA ACTITUD-NIVELDE RENDIMIENTO REFORZAR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS OBJETIVO PRINCIPAL SUB-OBJETIVOS ENGAGEMENT, RECOMENDACIÓN y SATISFACCIÓN MejorarAPRENDIZAJEACTIVOY COLABORATIVO
  • 7. 6. Contexto académico IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. • CursoAcadémico 2017-18 • Asignatura Introducción al Marketing • Carácter presencial • 1º semestre, 1º curso GADE, Univ. de Zaragoza • Centros: • Facultad de Economía y Empresa (Zaragoza) • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel) • 4 grupos de alumnos
  • 8. 7. Metodología docente Teorías sobre Estrategias de Aprendizaje: Trigwell, Prosser y Waterhouse (1999) y Entwistle y Ramsden (1983). IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. ALUMNO - PROTAGONISTADE LAACTIVIDAD -AUTOAPRENDIZAJE - CONVERSACIÓN - DEBATE PROFESOR - MOTIVARALALUMNO -AMPLIAR CONOCIMIENTOS FUERA DELAULA - PARTICIPAR EN LAACTIVIDAD
  • 9. 7. Metodología docente TRES ACTIVIDADES GRUPALES IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS MEDIANTE DEBATE porGRUPOS (3-5personas) DIFUSIÓN VÍAMOODLE 3 DOCUMENTOS (.PDF+ Cód. QR) • CADAGRUPO DETRABAJO: • BUSCAR INFORMACIÓN • DAR RESPUESTAALA PREGUNTALANZADAEN MOODLE • Aprendizaje Activo y Colaborativo • Técnicas de resolución de problemas • Participación activa
  • 10. 7. Metodología docente IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. TRES ACTIVIDADES GRUPALES RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS mediante DEBATE porGRUPOS (3-5personas) DIFUSIÓN VÍAMOODLE 3 DOCUMENTOS (.PDF+ Cód. QR) • CADAGRUPO DETRABAJO: • Buscarinformación • Darrespuesta a la pregunta lanzada en Moodle • Aprendizaje Activo y Colaborativo • Técnicas de resolución de problemas • Participación activa
  • 11. 7. Metodología docente IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Plazo 1 semana: Actividades fuera del aula - reforzar conceptos • Feed-back: Correcciones y respuestas a las cuestiones planteadas • Retwitteaba las respuestas más interesantes • Solicitaba la opinión de los participantes • Reconducía la información PROFESOR
  • 12. 7. Metodología docente IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNO MONITORIZACIÓNYSEGUIMIENTO DE #HASTAGS CUESTIONARIOAUTO-ADMINISTRADO Sobre qué se está hablando, nº tweets, participantes, tipos de tweets (tweets originales, retweets) Satisfacción Actitud-nivel de rendimiento aprendizaje Intención de recomendar activ.
  • 13. 7. Metodología docente IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. - Por las tardes - Con posterioridad a alguna intervención del profesor Evaluación en tiempo real de la satisfacción y participación de los alumnos en cada actividad
  • 14. - Capacidad de resolución de problemas - Toma de decisiones - Capacidad de análisis de información y síntesis - Trabajo en equipo 8. Mejoras en el aprendizaje IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Aumento de la motivación del alumno para adquirir conocimientos de la asignatura FUERA del aula: • Engagement con la asignatura • Mayor satisfacción y recomendación de la actividad 170 estudiantes. 110 (64,71%) participaron en la actividad
  • 15. 8. Mejoras en el aprendizaje IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. COLABORACIÓN INTERACCIÓN DIVERSIÓN EXPERIENCIA de APRENDIZAJE MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
  • 16. 9. Sostenibilidad y transferilidad IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. FÁCIL APLICACIÓN yADAPTACIÓN en otrasASIGNATURAS ÁREAS de CONOCIMIENTO Sin inversión adicional Recursos necesarios mínimos
  • 17. Muchas gracias por su atención Los autores desean expresar su agradecimiento por el apoyo financiero recibido por la Universidad de Zaragoza al proyecto PIIDUZ_17_064 y el Gobierno de Aragón. IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza.
  • 18. Mª Victoria Bordonaba Juste, vbordon@unizar.es Elena Fraj Andrés, efraj@unizar.es Raquel Gurrea Sarasa, gurrea@unizar.es Carolina Herrando Soria, cherrand@unizar.es IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 13 de Septiembre de 2018. Universidad de Zaragoza. Mª José Martín de Hoyos, mjhoyos@unizar.es Raúl Pérez López, raperez@unizar.es Ana Utrillas Acerete, autrilla@unizar.es Realidad aumentada y RRSS en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18