SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTR Í A EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL PRIMER CICLO TECNOLOG Í A EDUCATIVA PARA LA GESTI Ó N  TUTOR: Mg.  Franklin Javier Miranda R.  ESTUDIANTE: Vilma Jackeline Maldonado R. Noviembre 2010 - Mayo 2011
ESTRATÉGIAS QUE PERMITEN INTEGRAR RECURSOS DIDÁCTICO – TECNOLÓGICO EN ENTORNOS EN DÓNDE AÚN NO SE CUENTAN CON ESTOS MEDIOS DE APRENDIZAJE. Tomar en cuenta las características de los alumnos.  El profesor debe conocer los medios a utilizar para se adoptados a su asignatura. El medio debe adecuarse al tipo de aprendizaje  que se quiere dar a conocer. Las NNTT a usar tendrán que ira la par con los objetivos y el tipo  de metodología. El alumno debe asumir su responsabilidad, disponer de contenidos científicos y metodológicos para tomar decisiones en relación a los contenidos, y su predisposición al trabajo.
El profesor únicamente tendrá la función de tutor, facilitando al estudiante la libertad para la formación de sus conocimientos. La metodología será acorde a la interacción de los contenidos y lo que vaya construyendo el alumno. Herramientas que le permitan interactuar en el sistema de enseñanza- aprendizaje. También se tiene que tener en cuenta la compra de los equipos, que sean convenientes  y acorde  con las nuevas tecnologías. Además determinaremos las funciones a desarrollarse, ya que estas nos permiten realizar tareas, y con ellas las necesidades de Hardware y Software.
Tenemos las siguientes  variables.  VARIABLES EVOLUTIVAS  Planificaciones acorde a las capacidades que disponen los alumnos, tanto en sus objetivos como en sus expectativas. VARIABLES FISIOLOGICA Tomar en cuenta la capacidad  de utilizar o no adecuadamente órganos naturales en la comunicación humana, y las limitaciones que puedan tener. VARIABLES CULTURALES  Contenidos que estén ligados a la capacidad del ámbito cultural (rasgos, etnias, concepto de sociedad, base de la comunicación etc.).
VARIABLES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOCIO - ECONÓMICO Como consecuencia del desarrollo socio – económico, la velocidad de cambio, hay que priorizar las acciones. VARIABLES RELACIONADAS CON LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Formación inicial y permanente de los profesores. Utilizar nuevas metodologías. Tener infraestructura escolar para el desarrollo de las NNTT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación EscolarMedios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación EscolarNormaPaz9
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezdiplomm
 
Papel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología EducativaPapel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología EducativaSeyliJimnez
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosOSCARBRUNELLI
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICPRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICGrupo4cuatro
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICPRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICGrupo4cuatro
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionMsQueProfesGrupo9
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasRodrigo León
 
Nuevas tecnologias didacticas
Nuevas tecnologias didacticasNuevas tecnologias didacticas
Nuevas tecnologias didacticasEliza Beth
 

La actualidad más candente (17)

Articulo Programa FEDITIC
Articulo Programa FEDITICArticulo Programa FEDITIC
Articulo Programa FEDITIC
 
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación EscolarMedios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Papel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología EducativaPapel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología Educativa
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICPRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TICPRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
 
Ensayo informatica
Ensayo informaticaEnsayo informatica
Ensayo informatica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Foro1
Foro1Foro1
Foro1
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
Integracióndidácticatecnologías
 
Tic
TicTic
Tic
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Nuevas tecnologias didacticas
Nuevas tecnologias didacticasNuevas tecnologias didacticas
Nuevas tecnologias didacticas
 

Destacado

Re Champ Club The Steps
Re Champ Club The StepsRe Champ Club The Steps
Re Champ Club The StepsRe Champ
 
Diffida delibera 208
Diffida delibera 208Diffida delibera 208
Diffida delibera 208Emilio Pagano
 
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der Kataloge
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der KatalogeBibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der Kataloge
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der KatalogeJakob .
 
杜普雷的農村風情畫
杜普雷的農村風情畫杜普雷的農村風情畫
杜普雷的農村風情畫Jaing Lai
 
People as consumers notes @ bec doms mba
People as consumers notes @ bec doms mbaPeople as consumers notes @ bec doms mba
People as consumers notes @ bec doms mbaBabasab Patil
 
IBE303 Lecture 9
IBE303 Lecture 9IBE303 Lecture 9
IBE303 Lecture 9saark
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FBGLORIAMILLAN
 
Los secretos del mundo
Los secretos del mundoLos secretos del mundo
Los secretos del mundolicate
 
Liliana trabajo final
Liliana trabajo finalLiliana trabajo final
Liliana trabajo finallirodr
 
Directorio de la continuidad del negocio
Directorio de la continuidad del negocioDirectorio de la continuidad del negocio
Directorio de la continuidad del negocioGuimervaca
 
Soma OFC Q309
Soma OFC Q309Soma OFC Q309
Soma OFC Q309Liz Hart
 
Ajo segunda parte
Ajo segunda parteAjo segunda parte
Ajo segunda parteFree lancer
 

Destacado (17)

Discurso Lula
Discurso LulaDiscurso Lula
Discurso Lula
 
Re Champ Club The Steps
Re Champ Club The StepsRe Champ Club The Steps
Re Champ Club The Steps
 
Diffida delibera 208
Diffida delibera 208Diffida delibera 208
Diffida delibera 208
 
Mudd tops branding campaign
Mudd tops branding campaignMudd tops branding campaign
Mudd tops branding campaign
 
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der Kataloge
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der KatalogeBibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der Kataloge
Bibliographien für alle - Neue Entwicklungen zur Öffnung der Kataloge
 
Reg022
Reg022Reg022
Reg022
 
杜普雷的農村風情畫
杜普雷的農村風情畫杜普雷的農村風情畫
杜普雷的農村風情畫
 
People as consumers notes @ bec doms mba
People as consumers notes @ bec doms mbaPeople as consumers notes @ bec doms mba
People as consumers notes @ bec doms mba
 
IBE303 Lecture 9
IBE303 Lecture 9IBE303 Lecture 9
IBE303 Lecture 9
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
 
Los secretos del mundo
Los secretos del mundoLos secretos del mundo
Los secretos del mundo
 
Liliana trabajo final
Liliana trabajo finalLiliana trabajo final
Liliana trabajo final
 
Directorio de la continuidad del negocio
Directorio de la continuidad del negocioDirectorio de la continuidad del negocio
Directorio de la continuidad del negocio
 
Revista proficiencia
Revista proficienciaRevista proficiencia
Revista proficiencia
 
l'Hiver en toute beauté
l'Hiver en toute beautél'Hiver en toute beauté
l'Hiver en toute beauté
 
Soma OFC Q309
Soma OFC Q309Soma OFC Q309
Soma OFC Q309
 
Ajo segunda parte
Ajo segunda parteAjo segunda parte
Ajo segunda parte
 

Similar a Recursos didactico tecnologico

Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicos
Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicosNuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicos
Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicosjuanlino3
 
Como incorporar las nntt a la educacion
Como incorporar las nntt a la educacionComo incorporar las nntt a la educacion
Como incorporar las nntt a la educacionafalquez
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasJoanitaRaquelOrtiz
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informáticaluissanmartin
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttMiriam Caraguay
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasL Germania Tamayo
 
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docxGuión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docxComputerHackers1
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...José Cárdenas
 
curriculum y nuevas tecnologías
curriculum y nuevas tecnologíascurriculum y nuevas tecnologías
curriculum y nuevas tecnologíasmirwidget
 
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utplActividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utplCésar Narváez Vilema
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónSKAR29
 
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitariaPresentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitariadegracialima
 
Trabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursosTrabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursoschachi29
 

Similar a Recursos didactico tecnologico (20)

Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicos
Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicosNuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicos
Nuevas tecnologías donde no hay recursos tecnológicos
 
Como incorporar las nntt a la educacion
Como incorporar las nntt a la educacionComo incorporar las nntt a la educacion
Como incorporar las nntt a la educacion
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
 
Tecnología 5
Tecnología 5Tecnología 5
Tecnología 5
 
Tecnología 5
Tecnología 5Tecnología 5
Tecnología 5
 
Tecnología 5
Tecnología 5Tecnología 5
Tecnología 5
 
Tecnología 5
Tecnología 5Tecnología 5
Tecnología 5
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informática
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nntt
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docxGuión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
curriculum y nuevas tecnologías
curriculum y nuevas tecnologíascurriculum y nuevas tecnologías
curriculum y nuevas tecnologías
 
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2
Tecnología educ. para la gestión   preg.5- power point2Tecnología educ. para la gestión   preg.5- power point2
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2
 
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utplActividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitariaPresentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
 
Trabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursosTrabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursos
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Recursos didactico tecnologico

  • 1. UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTR Í A EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL PRIMER CICLO TECNOLOG Í A EDUCATIVA PARA LA GESTI Ó N TUTOR: Mg. Franklin Javier Miranda R. ESTUDIANTE: Vilma Jackeline Maldonado R. Noviembre 2010 - Mayo 2011
  • 2. ESTRATÉGIAS QUE PERMITEN INTEGRAR RECURSOS DIDÁCTICO – TECNOLÓGICO EN ENTORNOS EN DÓNDE AÚN NO SE CUENTAN CON ESTOS MEDIOS DE APRENDIZAJE. Tomar en cuenta las características de los alumnos. El profesor debe conocer los medios a utilizar para se adoptados a su asignatura. El medio debe adecuarse al tipo de aprendizaje que se quiere dar a conocer. Las NNTT a usar tendrán que ira la par con los objetivos y el tipo de metodología. El alumno debe asumir su responsabilidad, disponer de contenidos científicos y metodológicos para tomar decisiones en relación a los contenidos, y su predisposición al trabajo.
  • 3. El profesor únicamente tendrá la función de tutor, facilitando al estudiante la libertad para la formación de sus conocimientos. La metodología será acorde a la interacción de los contenidos y lo que vaya construyendo el alumno. Herramientas que le permitan interactuar en el sistema de enseñanza- aprendizaje. También se tiene que tener en cuenta la compra de los equipos, que sean convenientes y acorde con las nuevas tecnologías. Además determinaremos las funciones a desarrollarse, ya que estas nos permiten realizar tareas, y con ellas las necesidades de Hardware y Software.
  • 4. Tenemos las siguientes variables. VARIABLES EVOLUTIVAS Planificaciones acorde a las capacidades que disponen los alumnos, tanto en sus objetivos como en sus expectativas. VARIABLES FISIOLOGICA Tomar en cuenta la capacidad de utilizar o no adecuadamente órganos naturales en la comunicación humana, y las limitaciones que puedan tener. VARIABLES CULTURALES Contenidos que estén ligados a la capacidad del ámbito cultural (rasgos, etnias, concepto de sociedad, base de la comunicación etc.).
  • 5. VARIABLES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOCIO - ECONÓMICO Como consecuencia del desarrollo socio – económico, la velocidad de cambio, hay que priorizar las acciones. VARIABLES RELACIONADAS CON LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Formación inicial y permanente de los profesores. Utilizar nuevas metodologías. Tener infraestructura escolar para el desarrollo de las NNTT.