SlideShare una empresa de Scribd logo
USOS DE LA
INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS
Natalia Isabel Cárdenas Castillo
Matricula: 1967419
1. Determinar sus objetivos:
• Las empresas deben basarse en el conocimiento de las necesidades
presentes y futuras de nuestros clientes, ya que es posible que se
pretendan metas muy ambiciosas en empresas que surten a mercados
cuya demanda se esta contrayendo.
• Existen compañías pequeñas, medianas y grandes, nacionales y
multinacionales, que cada año fijan las cuotas de ventas regionales,
distritales y personales, tan solo mediante una multiplicación de las
ventas mas el porcentaje incrementa lo que quieren alcanzar en el año.
• Así mismo nos damos cuenta que podría ser mas razonable sondear
primero el porcentaje de crecimiento y las tendencias de sus mercados,
para fijar cuotas de ventas mas congruentes con el medio que rodea a
cada compañía.
2. Desarrollo de un plan de acción
• Se consideran los recursos y estrategias de producto, precio, distribución y publicidad que las compañías han de asignar
para cada periodo. Los principales tipos de investigación de acuerdo con un plan de acción son:
• De líneas de productos y servicios: la empresa necesite conocer si debe invertir en el desarrollo de nuevos productos o
servicios, de acuerdo con la demanda existente. las líneas de productos y servicios siempre deberán estar relacionadas con
los perfiles de clientes para los que hayan sido diseñadas, además de sus características, necesidades y problemas.
• De precio: Las empresas deben identificar hasta cuánto está dispuesto a gastar el consumidor en cierto producto o
servicio
• De distribución: Cuando un producto comienza a distribuirse mediante otro tipo de canales, puede producirse un
fenómeno de mayor aceptación o, por el contrario, de rechazo. s. Se prevé que la demanda por este tipo de productos siga
creciendo durante los próximos años
• De promoción, ventas y publicidad: Las empresas invierten una parte de su presupuesto publicitario en verificar la
eficacia de sus anuncios, ya que se debe investigar la eficacia y credibilidad de los mensajes, los medios mas eficientes
para anunciar ciertos productos y la eficacia de la publicidad en general. Y es necesario separar tres factores en un
anuncio; a) la recordación, b) el agrado o desagrado de la audencia y c) la intención de compra; ya que un anuncio puede
ser simpatico y recordado, pero no necesariamente propicia las ventas.
3. De evaluación de los resultados y
aplicación de medidas correctivas.
El método de búsqueda de información o un factor externo a la
empresa pueden ocasionar que los resultados alcanzados no coincidan
con los objetivos propuestos. En este caso, el estudio de mercado debe
presentar opciones de solución del problema, paralelas a aquella que
en apariencia es la mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Susana González
 
business plan aap skiboo
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
Armando Maravilla
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
UTS (Maracaibo)
 
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
IntroduccióN a las Comunicaciones de MarketingIntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
Rodrigo Cisternas
 
Pauta digital
Pauta digitalPauta digital
Pauta digital
Keling Witting
 
Pauta en Moviles
Pauta en MovilesPauta en Moviles
Pauta en Moviles
Felipe Ramirez Mejia
 
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwordsPlanificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
Adrenalina
 
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedezLas 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Jesus Castillo
 
Branding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: BrandformanceBranding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: Brandformance
Mobile Marketing Association
 
MMA-Forum México 2015
MMA-Forum México 2015MMA-Forum México 2015
MMA-Forum México 2015
Mobile Marketing Association
 
Informe final presentacion
Informe final presentacionInforme final presentacion
Informe final presentacion
Mönica Gutierrez
 
Introducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing DigitalIntroducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing Digital
Jerome Sutter
 
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz LorencioTarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Pablo Muñoz
 
Publicidad atl btl - kevin cortez
Publicidad atl btl - kevin cortezPublicidad atl btl - kevin cortez
Publicidad atl btl - kevin cortez
KevinCortez34
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
JoelElmerGonzlesPach
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 
Facebook ads
Facebook adsFacebook ads
Facebook ads
forMarketer
 
Pauta Digital
Pauta DigitalPauta Digital
Pauta Digital
Jacqueline Juárez
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
Oscar Rodriquez
 

La actualidad más candente (19)

Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
business plan aap skiboo
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
 
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
IntroduccióN a las Comunicaciones de MarketingIntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
 
Pauta digital
Pauta digitalPauta digital
Pauta digital
 
Pauta en Moviles
Pauta en MovilesPauta en Moviles
Pauta en Moviles
 
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwordsPlanificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
Planificación, estructuración y gestión de campañas de google adwords
 
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedezLas 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
 
Branding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: BrandformanceBranding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: Brandformance
 
MMA-Forum México 2015
MMA-Forum México 2015MMA-Forum México 2015
MMA-Forum México 2015
 
Informe final presentacion
Informe final presentacionInforme final presentacion
Informe final presentacion
 
Introducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing DigitalIntroducción al Marketing Digital
Introducción al Marketing Digital
 
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz LorencioTarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
 
Publicidad atl btl - kevin cortez
Publicidad atl btl - kevin cortezPublicidad atl btl - kevin cortez
Publicidad atl btl - kevin cortez
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
Facebook ads
Facebook adsFacebook ads
Facebook ads
 
Pauta Digital
Pauta DigitalPauta Digital
Pauta Digital
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
 

Similar a Recursos Digitales

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Mercedes Pallo
 
Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2
silfredobarriosvalle
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
zahyda6
 
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
JosepValles1
 
Brief Creativo
Brief CreativoBrief Creativo
Brief Creativo
PublicitarioUAA
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
MeyCorado
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Jeans Carlos Cacñahuaray Pablo
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
Luigui Meza Galdos
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Laura
LauraLaura
Laura
minalaura
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
SENA
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros en Linea
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros Online
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
JoannaCanalessotomay
 
Apuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptxApuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptx
PedroGonzlez467957
 
Efectividad de la publicidad de impacto
Efectividad de la publicidad de impactoEfectividad de la publicidad de impacto
Efectividad de la publicidad de impacto
Mariana Medina
 
S2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 iiS2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 ii
Yuder Vallejo Choque
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
José Carlos Barceló Fernández
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
SaavedraP1126
 
Plan de mercadeo Ambientes.pptx
Plan de mercadeo Ambientes.pptxPlan de mercadeo Ambientes.pptx
Plan de mercadeo Ambientes.pptx
IvonneLozano12
 

Similar a Recursos Digitales (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
 
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
01. ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING - copia - copia.pptx
 
Brief Creativo
Brief CreativoBrief Creativo
Brief Creativo
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Gm 1
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
 
Apuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptxApuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptx
 
Efectividad de la publicidad de impacto
Efectividad de la publicidad de impactoEfectividad de la publicidad de impacto
Efectividad de la publicidad de impacto
 
S2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 iiS2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 ii
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
 
Plan de mercadeo Ambientes.pptx
Plan de mercadeo Ambientes.pptxPlan de mercadeo Ambientes.pptx
Plan de mercadeo Ambientes.pptx
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

Recursos Digitales

  • 1. USOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Natalia Isabel Cárdenas Castillo Matricula: 1967419
  • 2. 1. Determinar sus objetivos: • Las empresas deben basarse en el conocimiento de las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes, ya que es posible que se pretendan metas muy ambiciosas en empresas que surten a mercados cuya demanda se esta contrayendo. • Existen compañías pequeñas, medianas y grandes, nacionales y multinacionales, que cada año fijan las cuotas de ventas regionales, distritales y personales, tan solo mediante una multiplicación de las ventas mas el porcentaje incrementa lo que quieren alcanzar en el año. • Así mismo nos damos cuenta que podría ser mas razonable sondear primero el porcentaje de crecimiento y las tendencias de sus mercados, para fijar cuotas de ventas mas congruentes con el medio que rodea a cada compañía.
  • 3. 2. Desarrollo de un plan de acción • Se consideran los recursos y estrategias de producto, precio, distribución y publicidad que las compañías han de asignar para cada periodo. Los principales tipos de investigación de acuerdo con un plan de acción son: • De líneas de productos y servicios: la empresa necesite conocer si debe invertir en el desarrollo de nuevos productos o servicios, de acuerdo con la demanda existente. las líneas de productos y servicios siempre deberán estar relacionadas con los perfiles de clientes para los que hayan sido diseñadas, además de sus características, necesidades y problemas. • De precio: Las empresas deben identificar hasta cuánto está dispuesto a gastar el consumidor en cierto producto o servicio • De distribución: Cuando un producto comienza a distribuirse mediante otro tipo de canales, puede producirse un fenómeno de mayor aceptación o, por el contrario, de rechazo. s. Se prevé que la demanda por este tipo de productos siga creciendo durante los próximos años • De promoción, ventas y publicidad: Las empresas invierten una parte de su presupuesto publicitario en verificar la eficacia de sus anuncios, ya que se debe investigar la eficacia y credibilidad de los mensajes, los medios mas eficientes para anunciar ciertos productos y la eficacia de la publicidad en general. Y es necesario separar tres factores en un anuncio; a) la recordación, b) el agrado o desagrado de la audencia y c) la intención de compra; ya que un anuncio puede ser simpatico y recordado, pero no necesariamente propicia las ventas.
  • 4. 3. De evaluación de los resultados y aplicación de medidas correctivas. El método de búsqueda de información o un factor externo a la empresa pueden ocasionar que los resultados alcanzados no coincidan con los objetivos propuestos. En este caso, el estudio de mercado debe presentar opciones de solución del problema, paralelas a aquella que en apariencia es la mejor.